Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1278 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.07/13/15 at 09:25busarg: Gracias por el dato del lugar de la toma, Busesros...
|
|

Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1278 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.07/13/15 at 01:34Busesrosarinos: Excelente foto!!! sacada en Calle Salta al 2800. Y...
|
|

Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1278 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.07/10/15 at 21:35pedro sotelo: La historia de los trolebuses ZIU en Rosario se es...
|
|

Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1278 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.07/10/15 at 18:04busarg: Carmelo, sí. Hay troles como éste funcionando en C...
|
|

Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1278 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.07/10/15 at 17:01Roberto Tomassiello: Los 17 trolebuses ZIU 682b adquiridos por el Gobie...
|
|

Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1278 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.07/10/15 at 16:25Carmelo: yo me equivoco o los de la misma marca no están fu...
|
|

Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1278 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.07/10/15 at 12:40busarg: Vinieron cada cuatro años, como los Juegos Olímpic...
|
|

Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1278 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.07/10/15 at 12:21RAD1981: Ah, estos llegaron primero??? Mirá vos, pensé que ...
|
|

Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1278 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.07/10/15 at 12:09busarg: No, RAD. Estos llegaron primero. Los mendocinos so...
|
|

Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1278 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.07/10/15 at 11:38RAD1981: Estos vinieron en la misma tanda que los mendocino...
|
|

"Trole" rosarino con una incógnita1156 viewsVisto así nomás, sin analizar, este trolebús "fatto in casa" por la empresa Martín Fierro sería uno de los tantos que ellos mismos fabricaron en sus talleres, con este diseño tan interesante pero tosco.
Fabricaron unos cuantos, pero este difiere del modelo más común en un detalle: es más largo. Ese detalle nos hace dudar del chasis sobre el cual fue fabricado.
Los comunes se montaban sobre chasis Mercedes Benz del "tipo colectivo" ya fueran LO u OC, pero éste nos abre la incógnita: ¿cual chasis equipa a esta versión más larga?
Se encuentra afectado a la línea "M", que fue reequipada con ómnibus y colectivos hacia 1984 ó 1985. A fines de los '80 fue renumerada 103.06/07/15 at 16:08jar_2000: BUENO ANTE LA DUDA QUE ALEJANDRO, COMENTO, ME FUI ...
|
|

"Trole" rosarino con una incógnita1156 viewsVisto así nomás, sin analizar, este trolebús "fatto in casa" por la empresa Martín Fierro sería uno de los tantos que ellos mismos fabricaron en sus talleres, con este diseño tan interesante pero tosco.
Fabricaron unos cuantos, pero este difiere del modelo más común en un detalle: es más largo. Ese detalle nos hace dudar del chasis sobre el cual fue fabricado.
Los comunes se montaban sobre chasis Mercedes Benz del "tipo colectivo" ya fueran LO u OC, pero éste nos abre la incógnita: ¿cual chasis equipa a esta versión más larga?
Se encuentra afectado a la línea "M", que fue reequipada con ómnibus y colectivos hacia 1984 ó 1985. A fines de los '80 fue renumerada 103.06/07/15 at 12:53Carlos W: Supongo que la modificación de chasis al a que alu...
|
|

"Trole" rosarino con una incógnita1156 viewsVisto así nomás, sin analizar, este trolebús "fatto in casa" por la empresa Martín Fierro sería uno de los tantos que ellos mismos fabricaron en sus talleres, con este diseño tan interesante pero tosco.
Fabricaron unos cuantos, pero este difiere del modelo más común en un detalle: es más largo. Ese detalle nos hace dudar del chasis sobre el cual fue fabricado.
Los comunes se montaban sobre chasis Mercedes Benz del "tipo colectivo" ya fueran LO u OC, pero éste nos abre la incógnita: ¿cual chasis equipa a esta versión más larga?
Se encuentra afectado a la línea "M", que fue reequipada con ómnibus y colectivos hacia 1984 ó 1985. A fines de los '80 fue renumerada 103.06/06/15 at 22:39busarg: Arturo, me parece que este coche tiene más de 4,83...
|
|

"Trole" rosarino con una incógnita1156 viewsVisto así nomás, sin analizar, este trolebús "fatto in casa" por la empresa Martín Fierro sería uno de los tantos que ellos mismos fabricaron en sus talleres, con este diseño tan interesante pero tosco.
Fabricaron unos cuantos, pero este difiere del modelo más común en un detalle: es más largo. Ese detalle nos hace dudar del chasis sobre el cual fue fabricado.
Los comunes se montaban sobre chasis Mercedes Benz del "tipo colectivo" ya fueran LO u OC, pero éste nos abre la incógnita: ¿cual chasis equipa a esta versión más larga?
Se encuentra afectado a la línea "M", que fue reequipada con ómnibus y colectivos hacia 1984 ó 1985. A fines de los '80 fue renumerada 103.06/06/15 at 17:45jar_2000: HOLA MUCAHCHOS, ESTOS CHASIS ERAN LO Y L1114 USADO...
|
|

"Trole" rosarino con una incógnita1156 viewsVisto así nomás, sin analizar, este trolebús "fatto in casa" por la empresa Martín Fierro sería uno de los tantos que ellos mismos fabricaron en sus talleres, con este diseño tan interesante pero tosco.
Fabricaron unos cuantos, pero este difiere del modelo más común en un detalle: es más largo. Ese detalle nos hace dudar del chasis sobre el cual fue fabricado.
Los comunes se montaban sobre chasis Mercedes Benz del "tipo colectivo" ya fueran LO u OC, pero éste nos abre la incógnita: ¿cual chasis equipa a esta versión más larga?
Se encuentra afectado a la línea "M", que fue reequipada con ómnibus y colectivos hacia 1984 ó 1985. A fines de los '80 fue renumerada 103.06/06/15 at 14:53Roberto Tomassiello: Si fuera una plataforma MB O170 debería poseer lla...
|
|
2468 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
87 |  |
 |
 |
 |
 |
|