Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Empresa rosarina muy "Fordista"1191 viewsLa empresa Zona Sud fue una muy activa consumidora de chasis Ford en los '70 y '80. Y es más: mandó a fabricar tal vez a los últimos colectivos sobre Ford B-7000 hacia 1985, cuando este chasis ya estaba prácticamente fuera del mercado.
Muchas carrocerías "vistieron" los chasis que adquiría. Biglia, la de la foto, fue una de las más numerosas, pero también podemos enumerar a Costa Brava, El Indio, Supercar y algunas más que escapan a nuestra memoria.
Esta simpático Biglia fue fotografiado en sus últimos años de vida útil. Lo vemos al servicio de la línea 146, una de las que esta empresa explotaba, fotografiado en un paisaje no céntrico, tal vez cerca del Frigorífico Swift.01/05/16 at 09:41busarg: Pedrito, creo que en 1985 también debió llegar un ...
|
|

Empresa rosarina muy "Fordista"1191 viewsLa empresa Zona Sud fue una muy activa consumidora de chasis Ford en los '70 y '80. Y es más: mandó a fabricar tal vez a los últimos colectivos sobre Ford B-7000 hacia 1985, cuando este chasis ya estaba prácticamente fuera del mercado.
Muchas carrocerías "vistieron" los chasis que adquiría. Biglia, la de la foto, fue una de las más numerosas, pero también podemos enumerar a Costa Brava, El Indio, Supercar y algunas más que escapan a nuestra memoria.
Esta simpático Biglia fue fotografiado en sus últimos años de vida útil. Lo vemos al servicio de la línea 146, una de las que esta empresa explotaba, fotografiado en un paisaje no céntrico, tal vez cerca del Frigorífico Swift.01/05/16 at 08:14pedro sotelo: Primer Ford en la emp.Zona Sud,año 1.971 coche 34 ...
|
|

Empresa rosarina muy "Fordista"1191 viewsLa empresa Zona Sud fue una muy activa consumidora de chasis Ford en los '70 y '80. Y es más: mandó a fabricar tal vez a los últimos colectivos sobre Ford B-7000 hacia 1985, cuando este chasis ya estaba prácticamente fuera del mercado.
Muchas carrocerías "vistieron" los chasis que adquiría. Biglia, la de la foto, fue una de las más numerosas, pero también podemos enumerar a Costa Brava, El Indio, Supercar y algunas más que escapan a nuestra memoria.
Esta simpático Biglia fue fotografiado en sus últimos años de vida útil. Lo vemos al servicio de la línea 146, una de las que esta empresa explotaba, fotografiado en un paisaje no céntrico, tal vez cerca del Frigorífico Swift.01/04/16 at 22:35Roberto Tomassiello: Los chasis para colectivos Ford, que se produjeron...
|
|

Empresa rosarina muy "Fordista"1191 viewsLa empresa Zona Sud fue una muy activa consumidora de chasis Ford en los '70 y '80. Y es más: mandó a fabricar tal vez a los últimos colectivos sobre Ford B-7000 hacia 1985, cuando este chasis ya estaba prácticamente fuera del mercado.
Muchas carrocerías "vistieron" los chasis que adquiría. Biglia, la de la foto, fue una de las más numerosas, pero también podemos enumerar a Costa Brava, El Indio, Supercar y algunas más que escapan a nuestra memoria.
Esta simpático Biglia fue fotografiado en sus últimos años de vida útil. Lo vemos al servicio de la línea 146, una de las que esta empresa explotaba, fotografiado en un paisaje no céntrico, tal vez cerca del Frigorífico Swift.01/04/16 at 21:38Gaston C.: Como me gustaban los B7000. Recuerdo los de Fuerte...
|
|

Empresa rosarina muy "Fordista"1191 viewsLa empresa Zona Sud fue una muy activa consumidora de chasis Ford en los '70 y '80. Y es más: mandó a fabricar tal vez a los últimos colectivos sobre Ford B-7000 hacia 1985, cuando este chasis ya estaba prácticamente fuera del mercado.
Muchas carrocerías "vistieron" los chasis que adquiría. Biglia, la de la foto, fue una de las más numerosas, pero también podemos enumerar a Costa Brava, El Indio, Supercar y algunas más que escapan a nuestra memoria.
Esta simpático Biglia fue fotografiado en sus últimos años de vida útil. Lo vemos al servicio de la línea 146, una de las que esta empresa explotaba, fotografiado en un paisaje no céntrico, tal vez cerca del Frigorífico Swift.01/04/16 at 21:24mscableados: como toda la tanda de los 183
|
|

Empresa rosarina muy "Fordista"1191 viewsLa empresa Zona Sud fue una muy activa consumidora de chasis Ford en los '70 y '80. Y es más: mandó a fabricar tal vez a los últimos colectivos sobre Ford B-7000 hacia 1985, cuando este chasis ya estaba prácticamente fuera del mercado.
Muchas carrocerías "vistieron" los chasis que adquiría. Biglia, la de la foto, fue una de las más numerosas, pero también podemos enumerar a Costa Brava, El Indio, Supercar y algunas más que escapan a nuestra memoria.
Esta simpático Biglia fue fotografiado en sus últimos años de vida útil. Lo vemos al servicio de la línea 146, una de las que esta empresa explotaba, fotografiado en un paisaje no céntrico, tal vez cerca del Frigorífico Swift.01/04/16 at 19:00Rap1320: En la CTLASA llegaron de okm los internos 9 y 54 i...
|
|

Otro testimonio de los modelos rosarinos hechos "bajo norma"965 viewsYa sabemos que varias carrocerías rosarinas fabricaron modelos bastante similares entre sí, realizados bajo ciertas especificaciones dictadas por las autoridades locales. Los modelos resultantes fueron interesantes, bastante panorámicos para la época y con un diseño no visto en otros polos carroceros.
La foto nos muestra a un producto de Carrocerías Cametal, cuyo lateral era algo diferente de las fabricadas por Decaroli Hnos. y A. y L. Decaroli.
Se encuentra al servicio de una empresa rosarina prestataria de servicios urbanos, que en ese momento formaba una sociedad del tipo Cooperativa. No es otra que la General Azcuénaga, que años después se transformó en una empresa hecha y derecha que desapareció, como tantas otras, en la segunda mitad de los '90.12/11/15 at 08:51busarg: Gracias por las precisiones sobre el rol del estad...
|
|

Otro testimonio de los modelos rosarinos hechos "bajo norma"965 viewsYa sabemos que varias carrocerías rosarinas fabricaron modelos bastante similares entre sí, realizados bajo ciertas especificaciones dictadas por las autoridades locales. Los modelos resultantes fueron interesantes, bastante panorámicos para la época y con un diseño no visto en otros polos carroceros.
La foto nos muestra a un producto de Carrocerías Cametal, cuyo lateral era algo diferente de las fabricadas por Decaroli Hnos. y A. y L. Decaroli.
Se encuentra al servicio de una empresa rosarina prestataria de servicios urbanos, que en ese momento formaba una sociedad del tipo Cooperativa. No es otra que la General Azcuénaga, que años después se transformó en una empresa hecha y derecha que desapareció, como tantas otras, en la segunda mitad de los '90.12/10/15 at 14:45peco: En el año 60 el estado decide fabricar colectivos ...
|
|

Otro testimonio de los modelos rosarinos hechos "bajo norma"965 viewsYa sabemos que varias carrocerías rosarinas fabricaron modelos bastante similares entre sí, realizados bajo ciertas especificaciones dictadas por las autoridades locales. Los modelos resultantes fueron interesantes, bastante panorámicos para la época y con un diseño no visto en otros polos carroceros.
La foto nos muestra a un producto de Carrocerías Cametal, cuyo lateral era algo diferente de las fabricadas por Decaroli Hnos. y A. y L. Decaroli.
Se encuentra al servicio de una empresa rosarina prestataria de servicios urbanos, que en ese momento formaba una sociedad del tipo Cooperativa. No es otra que la General Azcuénaga, que años después se transformó en una empresa hecha y derecha que desapareció, como tantas otras, en la segunda mitad de los '90.12/10/15 at 12:27busarg: No sé bien si las normas las dictó la Municipalida...
|
|

Otro testimonio de los modelos rosarinos hechos "bajo norma"965 viewsYa sabemos que varias carrocerías rosarinas fabricaron modelos bastante similares entre sí, realizados bajo ciertas especificaciones dictadas por las autoridades locales. Los modelos resultantes fueron interesantes, bastante panorámicos para la época y con un diseño no visto en otros polos carroceros.
La foto nos muestra a un producto de Carrocerías Cametal, cuyo lateral era algo diferente de las fabricadas por Decaroli Hnos. y A. y L. Decaroli.
Se encuentra al servicio de una empresa rosarina prestataria de servicios urbanos, que en ese momento formaba una sociedad del tipo Cooperativa. No es otra que la General Azcuénaga, que años después se transformó en una empresa hecha y derecha que desapareció, como tantas otras, en la segunda mitad de los '90.12/10/15 at 11:46Carmelo: Pregunto el diseño "bajo normas" lo pedí...
|
|

Otro testimonio de los modelos rosarinos hechos "bajo norma"965 viewsYa sabemos que varias carrocerías rosarinas fabricaron modelos bastante similares entre sí, realizados bajo ciertas especificaciones dictadas por las autoridades locales. Los modelos resultantes fueron interesantes, bastante panorámicos para la época y con un diseño no visto en otros polos carroceros.
La foto nos muestra a un producto de Carrocerías Cametal, cuyo lateral era algo diferente de las fabricadas por Decaroli Hnos. y A. y L. Decaroli.
Se encuentra al servicio de una empresa rosarina prestataria de servicios urbanos, que en ese momento formaba una sociedad del tipo Cooperativa. No es otra que la General Azcuénaga, que años después se transformó en una empresa hecha y derecha que desapareció, como tantas otras, en la segunda mitad de los '90.12/10/15 at 10:24pedro sotelo: Año 1.961 la Municipalidad entrego a grupos de com...
|
|

Impecable testimonio de un interesante modelo rosarino1579 viewsNo es la primera vez que en esta galería vemos a un colectivo carrozado por la firma Camecas, antecedente de la actual José Troyano y Cía.
Se fabricó en cantidades limitadas (su producción no fue realmente masiva. No "inundaron" las líneas rosarinas con este tipo de coche) y su styling fue bastante atractivo para la época. Tiene cierta inspiración en el modelo de D.I.C. sobre Mercedes Benz OP-312.
El coche pertenece a la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja, luego 126 y 127.11/20/15 at 12:33Aldo Raul Duete: Hola Ale estaba editando el comentario anterior ya...
|
|

Impecable testimonio de un interesante modelo rosarino1579 viewsNo es la primera vez que en esta galería vemos a un colectivo carrozado por la firma Camecas, antecedente de la actual José Troyano y Cía.
Se fabricó en cantidades limitadas (su producción no fue realmente masiva. No "inundaron" las líneas rosarinas con este tipo de coche) y su styling fue bastante atractivo para la época. Tiene cierta inspiración en el modelo de D.I.C. sobre Mercedes Benz OP-312.
El coche pertenece a la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja, luego 126 y 127.11/20/15 at 12:27busarg: Aldo, dejame revisar el archivo, a ver si tengo al...
|
|

Impecable testimonio de un interesante modelo rosarino1579 viewsNo es la primera vez que en esta galería vemos a un colectivo carrozado por la firma Camecas, antecedente de la actual José Troyano y Cía.
Se fabricó en cantidades limitadas (su producción no fue realmente masiva. No "inundaron" las líneas rosarinas con este tipo de coche) y su styling fue bastante atractivo para la época. Tiene cierta inspiración en el modelo de D.I.C. sobre Mercedes Benz OP-312.
El coche pertenece a la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja, luego 126 y 127.11/20/15 at 08:57pedro sotelo: Eran dos en la linea 15,el 12 y 13 (foto),tal vez ...
|
|

Impecable testimonio de un interesante modelo rosarino1579 viewsNo es la primera vez que en esta galería vemos a un colectivo carrozado por la firma Camecas, antecedente de la actual José Troyano y Cía.
Se fabricó en cantidades limitadas (su producción no fue realmente masiva. No "inundaron" las líneas rosarinas con este tipo de coche) y su styling fue bastante atractivo para la época. Tiene cierta inspiración en el modelo de D.I.C. sobre Mercedes Benz OP-312.
El coche pertenece a la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja, luego 126 y 127.11/20/15 at 00:32Aldo Raul Duete: Amigos...la luneta de este coche es en 3 paños ? e...
|
|
2468 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
83 |  |
 |
 |
 |
 |
|