Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Una culata muy peculiar830 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.04/07/21 at 21:35ELCOSTERO: Un mix...no digo cien por ciento a criterio de nos...
|
|

Una culata muy peculiar830 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.04/07/21 at 11:33busarg: De acuerdo con ustedes, muchachos. Los recorridos ...
|
|

Una culata muy peculiar830 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.04/07/21 at 10:38ELCOSTERO: Ese es el problema Fabián, que el empresario prome...
|
|

Una culata muy peculiar830 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.04/07/21 at 02:14fabioosorio: Hay un pequeño gran detalle, explotar una línea de...
|
|

Una culata muy peculiar830 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.04/06/21 at 23:54pedro sotelo: Ale esto es blanco y negro,algunos se beneficiaron...
|
|

Una culata muy peculiar830 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.04/06/21 at 10:55busarg: Pedro: he visto planos con recorridos de estas lín...
|
|

Una culata muy peculiar830 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.04/06/21 at 01:34carlos sueiro: Los DIC Vision que se vieron por aqui tenian una l...
|
|

Una culata muy peculiar830 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.04/05/21 at 22:30pedro sotelo: Alejandro,no hay enemigos,se fusionaron las lineas...
|
|

Una culata muy peculiar830 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.04/05/21 at 16:07mattius: Estuve en Rosario hace poco y hablando con locales...
|
|

Una culata muy peculiar830 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.04/05/21 at 14:21Ariel183: CONSULA : ¿Esta carrocería tenía al igual q' C...
|
|

Una culata muy peculiar830 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.04/05/21 at 14:01busarg: Pedro: nunca llegaron a exhibir el 304. ¿No? Me re...
|
|

Una culata muy peculiar830 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.04/05/21 at 13:40Jorge1963: La 130 tuvo varios de estos "Visión". En...
|
|

Una culata muy peculiar830 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.04/05/21 at 13:11pedro sotelo: Como se ve dice LINEA 304 EX 1,ese era el numero d...
|
|

El chasis "pelado"712 viewsEstamos ante la primera etapa de la génesis de un nuevo colectivo: la entrega del chasis "pelado", listo para enviar al taller carrocero que lo equiparía.
Así llegaban, con solo la trompa montada. El resto nacería en la carrocera que le tocara.
En este caso, el chasis estaba destinado a la línea 59 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la Cooperativa de Transporte General Azcuénaga, que con los años se transformó en Sociedad de Derecho y fue más conocida por su sigla: T.A.G.A.
Desconocemos quién lo carrozó. Al lado vemos un micro carrozado por Potosí de la empresa Mar Chiquita.02/18/21 at 16:37busarg: ¿A remolque desde Carmen de Patagones? Joder, qué ...
|
|

El chasis "pelado"712 viewsEstamos ante la primera etapa de la génesis de un nuevo colectivo: la entrega del chasis "pelado", listo para enviar al taller carrocero que lo equiparía.
Así llegaban, con solo la trompa montada. El resto nacería en la carrocera que le tocara.
En este caso, el chasis estaba destinado a la línea 59 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la Cooperativa de Transporte General Azcuénaga, que con los años se transformó en Sociedad de Derecho y fue más conocida por su sigla: T.A.G.A.
Desconocemos quién lo carrozó. Al lado vemos un micro carrozado por Potosí de la empresa Mar Chiquita.02/18/21 at 14:01pedro sotelo: Hola David H.,eso no es nada,los trolebuses M.Benz...
|
|
2402 files on 161 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
36 |  |
 |
 |
 |
 |
|