busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario747 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/14/21 at 12:27Marcelo Scévola: Chevallier, interesantísima data!! El aspecto de l...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario747 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/14/21 at 11:44Chevallier: En el mes de junio de 1951 nace el “Expreso Alberd...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario747 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/14/21 at 08:58Esteban Gamarra: Ahorta estoy viendo que es un RT y no un Olympic, ...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario747 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/13/21 at 22:13MAPTBA: Entonces debe ser uno traído de Bariloche...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario747 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/13/21 at 21:35busarg: Amigo MAPTBA: podría ser pero a la vez no, porque ...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario747 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/13/21 at 15:43MAPTBA: Salvo esa parrilla, está en estado original, de mo...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario747 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/12/21 at 20:28carlos sueiro: En "Ciudad de Gualeguaychú" a un Leyland...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario747 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/12/21 at 20:05jar_2000: CREO QUE LE PUSIERON ESA REJILLA PORQUE LES AGRAND...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario747 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/12/21 at 18:44pedro sotelo: De a la renumeracion de lineas segun Ordenanza 394...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario747 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/12/21 at 15:52Chevallier: «La decadencia no implica una vuelta al pasado; im...
116249.jpg
Carrocería cuasi desconocida897 viewsSi no miramos a este modelo con atención y suponemos que su frente ha sido reformado, podemos encontrar en su lateral alguna similitud con el diseño que Carrocerías Bus utilizó en sus productos sobre chasis tipo OF en los tempranos '90. De hecho, las ventanillas que equipan al ejemplar de la foto son las mismas.
Pero en realidad fue fabricado por una carrocera ignota, que tal vez haya fabricado tan pocos coches que alcancen los dedos de una mano para contarlos. Se llamaba Omega (de hecho se ve la letra griega como símbolo, en la parrilla).
Habría sido el recarrozamiento de un coche más antiguo. Trabajó en la tradicional empresa rosarina Las Delicias.
14 comments10/17/21 at 20:29jar_2000: ESTA CARROCERIA OMEGA ERA DE UNOS SOCIO DE BABINI ...
116249.jpg
Carrocería cuasi desconocida897 viewsSi no miramos a este modelo con atención y suponemos que su frente ha sido reformado, podemos encontrar en su lateral alguna similitud con el diseño que Carrocerías Bus utilizó en sus productos sobre chasis tipo OF en los tempranos '90. De hecho, las ventanillas que equipan al ejemplar de la foto son las mismas.
Pero en realidad fue fabricado por una carrocera ignota, que tal vez haya fabricado tan pocos coches que alcancen los dedos de una mano para contarlos. Se llamaba Omega (de hecho se ve la letra griega como símbolo, en la parrilla).
Habría sido el recarrozamiento de un coche más antiguo. Trabajó en la tradicional empresa rosarina Las Delicias.
14 comments10/17/21 at 18:02busarg: Amigos: algo no me queda claro. ¿Vassalli fabricó ...
116249.jpg
Carrocería cuasi desconocida897 viewsSi no miramos a este modelo con atención y suponemos que su frente ha sido reformado, podemos encontrar en su lateral alguna similitud con el diseño que Carrocerías Bus utilizó en sus productos sobre chasis tipo OF en los tempranos '90. De hecho, las ventanillas que equipan al ejemplar de la foto son las mismas.
Pero en realidad fue fabricado por una carrocera ignota, que tal vez haya fabricado tan pocos coches que alcancen los dedos de una mano para contarlos. Se llamaba Omega (de hecho se ve la letra griega como símbolo, en la parrilla).
Habría sido el recarrozamiento de un coche más antiguo. Trabajó en la tradicional empresa rosarina Las Delicias.
14 comments10/17/21 at 17:01Chevallier: Sr. Roberto Tomassiello, reciba mi cordial saludo....
116249.jpg
Carrocería cuasi desconocida897 viewsSi no miramos a este modelo con atención y suponemos que su frente ha sido reformado, podemos encontrar en su lateral alguna similitud con el diseño que Carrocerías Bus utilizó en sus productos sobre chasis tipo OF en los tempranos '90. De hecho, las ventanillas que equipan al ejemplar de la foto son las mismas.
Pero en realidad fue fabricado por una carrocera ignota, que tal vez haya fabricado tan pocos coches que alcancen los dedos de una mano para contarlos. Se llamaba Omega (de hecho se ve la letra griega como símbolo, en la parrilla).
Habría sido el recarrozamiento de un coche más antiguo. Trabajó en la tradicional empresa rosarina Las Delicias.
14 comments10/17/21 at 14:55Roberto Tomassiello: Parecería que la misma carrocería Omega se aplicó ...
116248.jpg
Modelo poco visto en servicios urbanos853 viewsAl recordar al famoso modelo con frente cuneiforme fabricado por Imeca, siempre vendrán a la memoria variantes para media y larga distancia. En menor medida conocimos interurbanos. Lo más urbano para rememorar son los destinados a servicios diferenciales.
Pero también se fabricaron algunos "urbanos puros", con puerta trasera y todo. No fueron muchos, pero los hubo. Esta foto lo demuestra.
Estamos en la ciudad de Rosario para ver a este coche al servicio de Transportes Automotores General Azcuénaga, aplicado a su línea 120 antes 59. Es un caso rarísimo. No habrá durado mucho, porque esta empresa desapareció a mediados de los '90.
12 comments10/17/21 at 13:45MarcosRosario: Es un OHL1320/51 de 1994. Muy lindo viajar en él, ...
2468 files on 165 page(s) 34