busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
116462.jpg
Un Las Delicias "desteñido"808 viewsEsta tradicional empresa rosarina, mientras administró su propias líneas, fue bastante prolija en la presentación de sus unidades. Su color tradicional, verde abajo y en los cuerpos de filete, con techo crema y franja negra, se mantuvo hasta fines de los '90 cuando se eligió un verde monocromático. No obstante, pese al cambio de esquema, el aspecto de su flota era bastante prolijo.
Pero cuando tomó otras líneas, a veces asociada a otras empresas, pasó lo que nos muestra esta foto. Al hacerse cargo de la 113 ex "E", aparecieron estos coches blancos que no tenían nada que ver con lo normal de ese momento.
Es un Mercedes Benz OH-1314 ó 1315 carrozado por La Favorita.
13 comments12/15/21 at 16:58altbus: Es un bicho raro, excepto por el final, es un la f...
116462.jpg
Un Las Delicias "desteñido"808 viewsEsta tradicional empresa rosarina, mientras administró su propias líneas, fue bastante prolija en la presentación de sus unidades. Su color tradicional, verde abajo y en los cuerpos de filete, con techo crema y franja negra, se mantuvo hasta fines de los '90 cuando se eligió un verde monocromático. No obstante, pese al cambio de esquema, el aspecto de su flota era bastante prolijo.
Pero cuando tomó otras líneas, a veces asociada a otras empresas, pasó lo que nos muestra esta foto. Al hacerse cargo de la 113 ex "E", aparecieron estos coches blancos que no tenían nada que ver con lo normal de ese momento.
Es un Mercedes Benz OH-1314 ó 1315 carrozado por La Favorita.
13 comments12/15/21 at 15:08ariel27: el_54:recordas al 88 de la 21 era un Peveri pero s...
116462.jpg
Un Las Delicias "desteñido"808 viewsEsta tradicional empresa rosarina, mientras administró su propias líneas, fue bastante prolija en la presentación de sus unidades. Su color tradicional, verde abajo y en los cuerpos de filete, con techo crema y franja negra, se mantuvo hasta fines de los '90 cuando se eligió un verde monocromático. No obstante, pese al cambio de esquema, el aspecto de su flota era bastante prolijo.
Pero cuando tomó otras líneas, a veces asociada a otras empresas, pasó lo que nos muestra esta foto. Al hacerse cargo de la 113 ex "E", aparecieron estos coches blancos que no tenían nada que ver con lo normal de ese momento.
Es un Mercedes Benz OH-1314 ó 1315 carrozado por La Favorita.
13 comments12/15/21 at 14:52el_54: Coincido, la parte trasera es de Peverí. Para mi, ...
116462.jpg
Un Las Delicias "desteñido"808 viewsEsta tradicional empresa rosarina, mientras administró su propias líneas, fue bastante prolija en la presentación de sus unidades. Su color tradicional, verde abajo y en los cuerpos de filete, con techo crema y franja negra, se mantuvo hasta fines de los '90 cuando se eligió un verde monocromático. No obstante, pese al cambio de esquema, el aspecto de su flota era bastante prolijo.
Pero cuando tomó otras líneas, a veces asociada a otras empresas, pasó lo que nos muestra esta foto. Al hacerse cargo de la 113 ex "E", aparecieron estos coches blancos que no tenían nada que ver con lo normal de ese momento.
Es un Mercedes Benz OH-1314 ó 1315 carrozado por La Favorita.
13 comments12/15/21 at 14:18Gaston C.: De primer golpe de vista, de la mitad para atrás p...
116462.jpg
Un Las Delicias "desteñido"808 viewsEsta tradicional empresa rosarina, mientras administró su propias líneas, fue bastante prolija en la presentación de sus unidades. Su color tradicional, verde abajo y en los cuerpos de filete, con techo crema y franja negra, se mantuvo hasta fines de los '90 cuando se eligió un verde monocromático. No obstante, pese al cambio de esquema, el aspecto de su flota era bastante prolijo.
Pero cuando tomó otras líneas, a veces asociada a otras empresas, pasó lo que nos muestra esta foto. Al hacerse cargo de la 113 ex "E", aparecieron estos coches blancos que no tenían nada que ver con lo normal de ese momento.
Es un Mercedes Benz OH-1314 ó 1315 carrozado por La Favorita.
13 comments12/15/21 at 14:09Ariel183: Ale....la parte trasera del coche tiene un aire a ...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario664 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/15/21 at 08:46Lucho: Esteban Gamarra: Las puertas son originales de MCW...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario664 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/14/21 at 20:23pedro sotelo: De acuerdo a lo que expone el amigo Chevallier, el...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario664 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/14/21 at 14:15Chevallier: Marcelo Scévola, reciba mi cordial saludo. Mi duda...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario664 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/14/21 at 13:27Marcelo Scévola: Chevallier, interesantísima data!! El aspecto de l...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario664 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/14/21 at 12:44Chevallier: En el mes de junio de 1951 nace el “Expreso Alberd...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario664 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/14/21 at 09:58Esteban Gamarra: Ahorta estoy viendo que es un RT y no un Olympic, ...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario664 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/13/21 at 23:13MAPTBA: Entonces debe ser uno traído de Bariloche...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario664 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/13/21 at 22:35busarg: Amigo MAPTBA: podría ser pero a la vez no, porque ...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario664 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/13/21 at 16:43MAPTBA: Salvo esa parrilla, está en estado original, de mo...
116376.jpg
Un Leyland que trabajó en Rosario664 viewsEsta foto es un verdadero documento: es uno de los pocos ómnibus Leyland del tipo de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires que trabajaron en la ciudad de Rosario. No hubo muchos y es muy probable que llegaran usados desde la Capital Federal, "cuna" de este tipo de ómnibus.
Es un Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, como los que utilizaban, por ejemplo, en el garage Curapaligüe. Tiene una parrilla en su frente, que nos hace sospechar que a lo mejor le reemplazaron su motor y lo reubicaron en su frente. Pero no nos consta.
Trabajó en el desaparecido Expreso Alberdi, caducado hacia 1987. Su línea se renumeró 104, pero a poco del cambio abandonó los servicios.
13 comments11/12/21 at 21:28carlos sueiro: En "Ciudad de Gualeguaychú" a un Leyland...
2311 files on 155 page(s) 23