busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
112061.jpg
Clásico "Befito" rosarino437 viewsEstos colectivos Bedford carrozados por la firma Master Automotor fueron un verdadero clásico del transporte rosarino en las décadas del '60 y '70. Se fabricaron en buena cantidad siempre sobre este chasis, porque la firma que los fabricaba en realidad era una concesionaria G.M. que ofrecía entregar los chasis que vendían equipados con la carrocería propia.
Su diseño es bastante standard para la época y para el Polo Carrocero Rosarino. Casi todos contaron con puerta trasera, por las reglamentaciones para su uso que entraron en vigencia antes que en Buenos Aires.
Pertenece a la empresa La Florida, a cargo de la línea 210 que luego fue dividida en 101 y 102.
7 comments09/28/22 at 10:14MOTORHOMEMASTER: El clasico paragolpe delantero abollado de los Bed...
112061.jpg
Clásico "Befito" rosarino437 viewsEstos colectivos Bedford carrozados por la firma Master Automotor fueron un verdadero clásico del transporte rosarino en las décadas del '60 y '70. Se fabricaron en buena cantidad siempre sobre este chasis, porque la firma que los fabricaba en realidad era una concesionaria G.M. que ofrecía entregar los chasis que vendían equipados con la carrocería propia.
Su diseño es bastante standard para la época y para el Polo Carrocero Rosarino. Casi todos contaron con puerta trasera, por las reglamentaciones para su uso que entraron en vigencia antes que en Buenos Aires.
Pertenece a la empresa La Florida, a cargo de la línea 210 que luego fue dividida en 101 y 102.
7 comments09/28/22 at 09:31busarg: Nunca supe como era el asunto de esta carrocera, s...
112061.jpg
Clásico "Befito" rosarino437 viewsEstos colectivos Bedford carrozados por la firma Master Automotor fueron un verdadero clásico del transporte rosarino en las décadas del '60 y '70. Se fabricaron en buena cantidad siempre sobre este chasis, porque la firma que los fabricaba en realidad era una concesionaria G.M. que ofrecía entregar los chasis que vendían equipados con la carrocería propia.
Su diseño es bastante standard para la época y para el Polo Carrocero Rosarino. Casi todos contaron con puerta trasera, por las reglamentaciones para su uso que entraron en vigencia antes que en Buenos Aires.
Pertenece a la empresa La Florida, a cargo de la línea 210 que luego fue dividida en 101 y 102.
7 comments09/28/22 at 09:27carlos sueiro: Me parece que esta carroceria la hacia Cametal par...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/16/22 at 08:52busarg: O sea que le ganó al Bedford Serra de la 1 tal vez...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/16/22 at 02:19altbus: Estimado Busarg, así es, bedfors el detalle con pu...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/15/22 at 15:32NACARADOSUR: Gracias Ale veo que tan chicato no ando!!! sobre e...
116033.jpg
Un mendocino en Rosario770 viewsEn los viejos tiempos, la ciudad de Rosario nos sorprendía con numerosas rarezas dignas de fotografiar y estudiar. Las múltiples empresas que prestaban los servicios urbanos, hoy reducidas al mínimo, incorporaban unidades extrañas en pequeñas cantidades que, por ser de poca producción o extrañas a la zona, llamaban mucho la atención.
Esta imagen nos presenta a un Mercedes Benz OH-1318 con una carrocería mendocina Colonnese y Cía., que llegó usado desde La Tierra del Buen Sol y del Buen Vino.
La empresa que lo compró nuevo fue la Maipú y con poco uso marchó a Rosario. Cabe acotar como dato anecdótico que fue el primer chasis de ese modelo que se carrozó en Mendoza.
22 comments09/15/22 at 14:29leandbona: Creo que todos los urbanos de Rosario son celestes...
116033.jpg
Un mendocino en Rosario770 viewsEn los viejos tiempos, la ciudad de Rosario nos sorprendía con numerosas rarezas dignas de fotografiar y estudiar. Las múltiples empresas que prestaban los servicios urbanos, hoy reducidas al mínimo, incorporaban unidades extrañas en pequeñas cantidades que, por ser de poca producción o extrañas a la zona, llamaban mucho la atención.
Esta imagen nos presenta a un Mercedes Benz OH-1318 con una carrocería mendocina Colonnese y Cía., que llegó usado desde La Tierra del Buen Sol y del Buen Vino.
La empresa que lo compró nuevo fue la Maipú y con poco uso marchó a Rosario. Cabe acotar como dato anecdótico que fue el primer chasis de ese modelo que se carrozó en Mendoza.
22 comments09/15/22 at 13:52ariel27: hay una tanda de Nuovobus Citta 0km para rosario.f...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/15/22 at 08:37busarg: Varios asuntos:
Altbus, consulta: el coche que co...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/14/22 at 18:22Bien Jailaife: ...Luna debe ser la carrocería qué más Bedford car...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/14/22 at 17:57pedro sotelo: Todos los Bedford,Mercedes Benz,Chevrolet y Ford c...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/14/22 at 17:57NACARADOSUR: El Bedford que esta poniendo en valor MOQSA es El ...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/14/22 at 17:53hugo zapiola: En la 38 hubo uno solo el 36 ,y con ventanillas co...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/14/22 at 17:47juanca: Recuerdo haber viajado en uno de éstos en la Sanvi...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/14/22 at 16:17altbus: la 185 tuvo varios de estos coches con puerta atra...
2311 files on 155 page(s) 18