Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Un clásico rosarino1608 viewsCarrocerías Bi-met, de buena acogida en Rosario, comercializó mucho este modelo con "falso camello", que contaba con un desnivel en el techo que no se repetía en el piso del salón.
En ciudades como Buenos Aires este modelo no fue muy visto. Se comercializó a muy baja escala. Pero en Rosario varias empresas compraron lotes relativamente numerosos.
Una de ellas fue la empresa Molino Blanco, que es la que aparece en la foto, en este caso al servicio de su línea 133.03/21/11 at 15:06busarg: Creo, pero no lo recuerdo bien, que Las Delicias c...
|
|

Un clásico rosarino1608 viewsCarrocerías Bi-met, de buena acogida en Rosario, comercializó mucho este modelo con "falso camello", que contaba con un desnivel en el techo que no se repetía en el piso del salón.
En ciudades como Buenos Aires este modelo no fue muy visto. Se comercializó a muy baja escala. Pero en Rosario varias empresas compraron lotes relativamente numerosos.
Una de ellas fue la empresa Molino Blanco, que es la que aparece en la foto, en este caso al servicio de su línea 133.03/21/11 at 14:58juan1513: Me estoy enterando ahora que caducó Las Delicias; ...
|
|

Un clásico rosarino1608 viewsCarrocerías Bi-met, de buena acogida en Rosario, comercializó mucho este modelo con "falso camello", que contaba con un desnivel en el techo que no se repetía en el piso del salón.
En ciudades como Buenos Aires este modelo no fue muy visto. Se comercializó a muy baja escala. Pero en Rosario varias empresas compraron lotes relativamente numerosos.
Una de ellas fue la empresa Molino Blanco, que es la que aparece en la foto, en este caso al servicio de su línea 133.03/21/11 at 14:23busarg: Hoy no existe ninguna empresa chica en Rosario. To...
|
|

Un clásico rosarino1608 viewsCarrocerías Bi-met, de buena acogida en Rosario, comercializó mucho este modelo con "falso camello", que contaba con un desnivel en el techo que no se repetía en el piso del salón.
En ciudades como Buenos Aires este modelo no fue muy visto. Se comercializó a muy baja escala. Pero en Rosario varias empresas compraron lotes relativamente numerosos.
Una de ellas fue la empresa Molino Blanco, que es la que aparece en la foto, en este caso al servicio de su línea 133.03/21/11 at 14:21juan1513: Empresa del Oeste tuvo varios de estos Bi met con ...
|
|

Un clásico rosarino1608 viewsCarrocerías Bi-met, de buena acogida en Rosario, comercializó mucho este modelo con "falso camello", que contaba con un desnivel en el techo que no se repetía en el piso del salón.
En ciudades como Buenos Aires este modelo no fue muy visto. Se comercializó a muy baja escala. Pero en Rosario varias empresas compraron lotes relativamente numerosos.
Una de ellas fue la empresa Molino Blanco, que es la que aparece en la foto, en este caso al servicio de su línea 133.03/21/11 at 12:50Luis Alberto Nessi: Uno de estos seguramente es el de 169 que aparece ...
|
|

Bedford rosarino con incógnita1156 viewsPese a estar parcialmente borrados los destinos y razón social, es fácil determinar que este Bedford perteneció a Transporte Gral. Manuel Belgrano, que explotaba la línea urbana número 218 en la localidad de Rosario y que, con los años, se transformara en una gran empresa que, tras un gran y rápido crecimiento cayó en desgracia de manera estrepitosa.
Es llamativa su carrocería, Decaroli Hnos., pues es una firma bien conocida por sus productos para larga distancia y no para servicio urbano. Hay elementos, como el diseño de las ventanillas, que emparentan a este pequeñín con sus hermanos mayores de larga distancia.03/06/11 at 09:20busarg: Bien, lo doy por confirmado. Es un Decaroli, nomás...
|
|

Bedford rosarino con incógnita1156 viewsPese a estar parcialmente borrados los destinos y razón social, es fácil determinar que este Bedford perteneció a Transporte Gral. Manuel Belgrano, que explotaba la línea urbana número 218 en la localidad de Rosario y que, con los años, se transformara en una gran empresa que, tras un gran y rápido crecimiento cayó en desgracia de manera estrepitosa.
Es llamativa su carrocería, Decaroli Hnos., pues es una firma bien conocida por sus productos para larga distancia y no para servicio urbano. Hay elementos, como el diseño de las ventanillas, que emparentan a este pequeñín con sus hermanos mayores de larga distancia.03/06/11 at 07:48jar_2000: HOLA ALEJANDRO Y ROBERTO, ME ACOPLO AL COMENTARIO ...
|
|

Bedford rosarino con incógnita1156 viewsPese a estar parcialmente borrados los destinos y razón social, es fácil determinar que este Bedford perteneció a Transporte Gral. Manuel Belgrano, que explotaba la línea urbana número 218 en la localidad de Rosario y que, con los años, se transformara en una gran empresa que, tras un gran y rápido crecimiento cayó en desgracia de manera estrepitosa.
Es llamativa su carrocería, Decaroli Hnos., pues es una firma bien conocida por sus productos para larga distancia y no para servicio urbano. Hay elementos, como el diseño de las ventanillas, que emparentan a este pequeñín con sus hermanos mayores de larga distancia.03/05/11 at 13:11busarg: Claro, es verdad. A ver si se da una vuelta el ami...
|
|

Bedford rosarino con incógnita1156 viewsPese a estar parcialmente borrados los destinos y razón social, es fácil determinar que este Bedford perteneció a Transporte Gral. Manuel Belgrano, que explotaba la línea urbana número 218 en la localidad de Rosario y que, con los años, se transformara en una gran empresa que, tras un gran y rápido crecimiento cayó en desgracia de manera estrepitosa.
Es llamativa su carrocería, Decaroli Hnos., pues es una firma bien conocida por sus productos para larga distancia y no para servicio urbano. Hay elementos, como el diseño de las ventanillas, que emparentan a este pequeñín con sus hermanos mayores de larga distancia.03/05/11 at 12:43Roberto Tomassiello: He comparado esta foto con un Bedford carrozado po...
|
|

Poco visto producto de Carrocerías D.I.C.1437 viewsSi bien el grueso de su producción estaba destinado a servicios de media y larga distancia, Carrocerías D.I.C. supo fabricar unidades para servicio urbano, a veces en muy baja escala, como es el caso de este modelo.
Antecedente del modelo "UMF 80", en que Buenos Aires fue conocido en Línea Expreso Liniers, un puñado de unidades salió de fábrica con puerta trasera para prestar servicios urbanos.
Aquí vemos un coche de la desaparecida empresa rosarina Gral. Azcuénaga, histórica prestataria de la línea 59.03/01/11 at 12:19busarg: A lo mejor pensaba que, durante un ablande o paseo...
|
|

Poco visto producto de Carrocerías D.I.C.1437 viewsSi bien el grueso de su producción estaba destinado a servicios de media y larga distancia, Carrocerías D.I.C. supo fabricar unidades para servicio urbano, a veces en muy baja escala, como es el caso de este modelo.
Antecedente del modelo "UMF 80", en que Buenos Aires fue conocido en Línea Expreso Liniers, un puñado de unidades salió de fábrica con puerta trasera para prestar servicios urbanos.
Aquí vemos un coche de la desaparecida empresa rosarina Gral. Azcuénaga, histórica prestataria de la línea 59.03/01/11 at 12:06Fiddo1955: Lamentablemente en esa epoca no pense que existira...
|
|

Poco visto producto de Carrocerías D.I.C.1437 viewsSi bien el grueso de su producción estaba destinado a servicios de media y larga distancia, Carrocerías D.I.C. supo fabricar unidades para servicio urbano, a veces en muy baja escala, como es el caso de este modelo.
Antecedente del modelo "UMF 80", en que Buenos Aires fue conocido en Línea Expreso Liniers, un puñado de unidades salió de fábrica con puerta trasera para prestar servicios urbanos.
Aquí vemos un coche de la desaparecida empresa rosarina Gral. Azcuénaga, histórica prestataria de la línea 59.03/01/11 at 10:43busarg: Fiddo: te doy la bienvenida a este espacio y esper...
|
|

Poco visto producto de Carrocerías D.I.C.1437 viewsSi bien el grueso de su producción estaba destinado a servicios de media y larga distancia, Carrocerías D.I.C. supo fabricar unidades para servicio urbano, a veces en muy baja escala, como es el caso de este modelo.
Antecedente del modelo "UMF 80", en que Buenos Aires fue conocido en Línea Expreso Liniers, un puñado de unidades salió de fábrica con puerta trasera para prestar servicios urbanos.
Aquí vemos un coche de la desaparecida empresa rosarina Gral. Azcuénaga, histórica prestataria de la línea 59.03/01/11 at 02:03Fiddo1955: Con un coche igual a este que llevaba el numero in...
|
|

Poco visto producto de Carrocerías D.I.C.1437 viewsSi bien el grueso de su producción estaba destinado a servicios de media y larga distancia, Carrocerías D.I.C. supo fabricar unidades para servicio urbano, a veces en muy baja escala, como es el caso de este modelo.
Antecedente del modelo "UMF 80", en que Buenos Aires fue conocido en Línea Expreso Liniers, un puñado de unidades salió de fábrica con puerta trasera para prestar servicios urbanos.
Aquí vemos un coche de la desaparecida empresa rosarina Gral. Azcuénaga, histórica prestataria de la línea 59.02/16/11 at 10:17busarg: Aquí en Buenos Aires hubo unos coches carrozados s...
|
|

Poco visto producto de Carrocerías D.I.C.1437 viewsSi bien el grueso de su producción estaba destinado a servicios de media y larga distancia, Carrocerías D.I.C. supo fabricar unidades para servicio urbano, a veces en muy baja escala, como es el caso de este modelo.
Antecedente del modelo "UMF 80", en que Buenos Aires fue conocido en Línea Expreso Liniers, un puñado de unidades salió de fábrica con puerta trasera para prestar servicios urbanos.
Aquí vemos un coche de la desaparecida empresa rosarina Gral. Azcuénaga, histórica prestataria de la línea 59.02/16/11 at 09:44MarcosRosario: Mirá Ale, hasta donde tengo entendido, Repara Dic ...
|
|
2468 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
137 |  |
 |
 |
 |
 |
|