Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Impecable testimonio de un interesante modelo rosarino1565 viewsNo es la primera vez que en esta galería vemos a un colectivo carrozado por la firma Camecas, antecedente de la actual José Troyano y Cía.
Se fabricó en cantidades limitadas (su producción no fue realmente masiva. No "inundaron" las líneas rosarinas con este tipo de coche) y su styling fue bastante atractivo para la época. Tiene cierta inspiración en el modelo de D.I.C. sobre Mercedes Benz OP-312.
El coche pertenece a la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja, luego 126 y 127.04/12/12 at 18:37leandbona: un diseño bastante moderno para esa epoca, y muy b...
|
|

Impecable testimonio de un interesante modelo rosarino1565 viewsNo es la primera vez que en esta galería vemos a un colectivo carrozado por la firma Camecas, antecedente de la actual José Troyano y Cía.
Se fabricó en cantidades limitadas (su producción no fue realmente masiva. No "inundaron" las líneas rosarinas con este tipo de coche) y su styling fue bastante atractivo para la época. Tiene cierta inspiración en el modelo de D.I.C. sobre Mercedes Benz OP-312.
El coche pertenece a la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja, luego 126 y 127.04/12/12 at 16:15daniel cocchetti: Qué bueno la ramalera con el cartel blanco que dic...
|
|

Impecable testimonio de un interesante modelo rosarino1565 viewsNo es la primera vez que en esta galería vemos a un colectivo carrozado por la firma Camecas, antecedente de la actual José Troyano y Cía.
Se fabricó en cantidades limitadas (su producción no fue realmente masiva. No "inundaron" las líneas rosarinas con este tipo de coche) y su styling fue bastante atractivo para la época. Tiene cierta inspiración en el modelo de D.I.C. sobre Mercedes Benz OP-312.
El coche pertenece a la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja, luego 126 y 127.04/12/12 at 13:59Marcelo Scévola: peco, era gris (tirando a plateado me parece) y ce...
|
|

Impecable testimonio de un interesante modelo rosarino1565 viewsNo es la primera vez que en esta galería vemos a un colectivo carrozado por la firma Camecas, antecedente de la actual José Troyano y Cía.
Se fabricó en cantidades limitadas (su producción no fue realmente masiva. No "inundaron" las líneas rosarinas con este tipo de coche) y su styling fue bastante atractivo para la época. Tiene cierta inspiración en el modelo de D.I.C. sobre Mercedes Benz OP-312.
El coche pertenece a la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja, luego 126 y 127.04/12/12 at 13:48carlos sueiro: En la 5 (234) de Martinez había algo parecido ,era...
|
|

Impecable testimonio de un interesante modelo rosarino1565 viewsNo es la primera vez que en esta galería vemos a un colectivo carrozado por la firma Camecas, antecedente de la actual José Troyano y Cía.
Se fabricó en cantidades limitadas (su producción no fue realmente masiva. No "inundaron" las líneas rosarinas con este tipo de coche) y su styling fue bastante atractivo para la época. Tiene cierta inspiración en el modelo de D.I.C. sobre Mercedes Benz OP-312.
El coche pertenece a la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja, luego 126 y 127.04/12/12 at 13:42peco: ¿qué colores renía?
|
|

Impecable testimonio de un interesante modelo rosarino1565 viewsNo es la primera vez que en esta galería vemos a un colectivo carrozado por la firma Camecas, antecedente de la actual José Troyano y Cía.
Se fabricó en cantidades limitadas (su producción no fue realmente masiva. No "inundaron" las líneas rosarinas con este tipo de coche) y su styling fue bastante atractivo para la época. Tiene cierta inspiración en el modelo de D.I.C. sobre Mercedes Benz OP-312.
El coche pertenece a la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja, luego 126 y 127.04/12/12 at 13:40Marcelo Scévola: Que belleza!! lástima que por aquí no se vieron de...
|
|

Incógnita en Rosario1259 viewsVemos a este curioso convencional al servicio de la empresa rosarina Transporte Automotor Las Delicias y nos surge una incógnita: la carrocera que lo fabricó.
Su styling no es porteño. Pensamos que podría ser de industria local o mendocina, pero realmente no teníamos en claro su verdadero origen hasta que nuestros amigos lo aclararon: es un producto de la carrocera La Porteña, oriunda de Mendoza, cercano a 1962.04/04/12 at 18:25MARIO DANIEL AVILA: gracias . arturo , por las fotos . estan muy b...
|
|

Incógnita en Rosario1259 viewsVemos a este curioso convencional al servicio de la empresa rosarina Transporte Automotor Las Delicias y nos surge una incógnita: la carrocera que lo fabricó.
Su styling no es porteño. Pensamos que podría ser de industria local o mendocina, pero realmente no teníamos en claro su verdadero origen hasta que nuestros amigos lo aclararon: es un producto de la carrocera La Porteña, oriunda de Mendoza, cercano a 1962.03/22/12 at 22:08Roberto Tomassiello: Arturo: para ser sincero, debo decirte que no he v...
|
|

Incógnita en Rosario1259 viewsVemos a este curioso convencional al servicio de la empresa rosarina Transporte Automotor Las Delicias y nos surge una incógnita: la carrocera que lo fabricó.
Su styling no es porteño. Pensamos que podría ser de industria local o mendocina, pero realmente no teníamos en claro su verdadero origen hasta que nuestros amigos lo aclararon: es un producto de la carrocera La Porteña, oriunda de Mendoza, cercano a 1962.03/22/12 at 19:14MARIO DANIEL AVILA: chas gracias......
|
|

Incógnita en Rosario1259 viewsVemos a este curioso convencional al servicio de la empresa rosarina Transporte Automotor Las Delicias y nos surge una incógnita: la carrocera que lo fabricó.
Su styling no es porteño. Pensamos que podría ser de industria local o mendocina, pero realmente no teníamos en claro su verdadero origen hasta que nuestros amigos lo aclararon: es un producto de la carrocera La Porteña, oriunda de Mendoza, cercano a 1962.03/22/12 at 18:57jar_2000: NO HAY PROBLEMA MARIO TE LAS ENVIO, SI LAS CONSIGO...
|
|

Incógnita en Rosario1259 viewsVemos a este curioso convencional al servicio de la empresa rosarina Transporte Automotor Las Delicias y nos surge una incógnita: la carrocera que lo fabricó.
Su styling no es porteño. Pensamos que podría ser de industria local o mendocina, pero realmente no teníamos en claro su verdadero origen hasta que nuestros amigos lo aclararon: es un producto de la carrocera La Porteña, oriunda de Mendoza, cercano a 1962.03/21/12 at 19:38Rutabus: ARTURO: Los DAF carrozados por La Porteña....¿eran...
|
|

Incógnita en Rosario1259 viewsVemos a este curioso convencional al servicio de la empresa rosarina Transporte Automotor Las Delicias y nos surge una incógnita: la carrocera que lo fabricó.
Su styling no es porteño. Pensamos que podría ser de industria local o mendocina, pero realmente no teníamos en claro su verdadero origen hasta que nuestros amigos lo aclararon: es un producto de la carrocera La Porteña, oriunda de Mendoza, cercano a 1962.03/21/12 at 19:18MARIO DANIEL AVILA: arturo. tiro la manga....si las conseguis , t...
|
|

Incógnita en Rosario1259 viewsVemos a este curioso convencional al servicio de la empresa rosarina Transporte Automotor Las Delicias y nos surge una incógnita: la carrocera que lo fabricó.
Su styling no es porteño. Pensamos que podría ser de industria local o mendocina, pero realmente no teníamos en claro su verdadero origen hasta que nuestros amigos lo aclararon: es un producto de la carrocera La Porteña, oriunda de Mendoza, cercano a 1962.03/21/12 at 09:14busarg: ¡Excelente, Arturo! Me interesa mucho la industria...
|
|

Incógnita en Rosario1259 viewsVemos a este curioso convencional al servicio de la empresa rosarina Transporte Automotor Las Delicias y nos surge una incógnita: la carrocera que lo fabricó.
Su styling no es porteño. Pensamos que podría ser de industria local o mendocina, pero realmente no teníamos en claro su verdadero origen hasta que nuestros amigos lo aclararon: es un producto de la carrocera La Porteña, oriunda de Mendoza, cercano a 1962.03/20/12 at 23:40jar_2000: HOLA ROBERTO, ASI ES QUIZAS LO HICIERON LOS HIJO D...
|
|

Incógnita en Rosario1259 viewsVemos a este curioso convencional al servicio de la empresa rosarina Transporte Automotor Las Delicias y nos surge una incógnita: la carrocera que lo fabricó.
Su styling no es porteño. Pensamos que podría ser de industria local o mendocina, pero realmente no teníamos en claro su verdadero origen hasta que nuestros amigos lo aclararon: es un producto de la carrocera La Porteña, oriunda de Mendoza, cercano a 1962.03/20/12 at 18:52Roberto Tomassiello: Carlos: es una carrocería "Taboas", arte...
|
|
2468 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
116 |  |
 |
 |
 |
 |
|