busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
101957.jpg
Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1306 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.
14 comments07/28/13 at 22:52ancampodonico: Martín, me inclino mas por San Nicolas, un 25 de m...
101957.jpg
Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1306 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.
14 comments07/28/13 at 22:34Martin Bus: 276 en Rosario? Seguramente de ablande supongo
101957.jpg
Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1306 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.
14 comments07/28/13 at 14:18carlos sueiro: El desprolijo de La Isleña es Alcorta.
101957.jpg
Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1306 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.
14 comments07/28/13 at 14:15Roberto Tomassiello: A juzgar por la geometría del frente de la tapa de...
101957.jpg
Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1306 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.
14 comments07/28/13 at 10:43MarcosRosario: Si. Es un San Antonio. Aunque mucho no se alcanza ...
99732.jpg
Rarísimo "cabezón" rosarino1149 views¿Estamos equivocados cuando calificamos a esta unidad de "cabezona"? La enorme bandera y el exagerado bombée del techo, sumado a lo exiguo del tamaño de su parabrisas, dan esa impresión. ¿O no?
Creemos que esta unidad de la recordada empresa rosarina La Florida es el producto del reciclado de una vieja carrocería San Antonio, que tal vez equipaba un chasis Bedford, sobre un Ford B-600 más nuevo. Agradeceremos precisiones al respecto.
7 comments07/28/13 at 10:14Marcelo Scévola: Ale, aquí está, para mi es el mismo.
101957.jpg
Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1306 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.
14 comments07/28/13 at 10:12Marcelo Scévola: No es el San Antonio que ya apareció en esta galer...
Cbis22.jpg
De Martínez a Rosario, sin pasar por el taller de chapa y pintura1188 viewsCuando cayó la empresa 7 de Septiembre, la prestataria original de las líneas 108 y 109 de la ciudad de Rosario, la empresa Transportes Provincias Unidas se hizo cargo por un breve lapso de la 109.
Para cubrirla, adquirió de apuro un lote de unidades usadas, la mayoría de las cuales salió a la calle con sus colores de origen, para cubrir el servicio lo antes posible.
Por eso, este "1114" carrozado por Suyai en los tempranos años '80, fue puesto en marcha con los colores de su dueña anterior, la línea 314 "La Primera de Martínez".
Aquí lo vemos con solo las leyendas de la 109 y su librea original, pasando por delante de la Terminal de Omnibus local.
4 comments03/30/13 at 19:38pedro sotelo: Durante decadas las empresas "pobres" ro...
Cbis22.jpg
De Martínez a Rosario, sin pasar por el taller de chapa y pintura1188 viewsCuando cayó la empresa 7 de Septiembre, la prestataria original de las líneas 108 y 109 de la ciudad de Rosario, la empresa Transportes Provincias Unidas se hizo cargo por un breve lapso de la 109.
Para cubrirla, adquirió de apuro un lote de unidades usadas, la mayoría de las cuales salió a la calle con sus colores de origen, para cubrir el servicio lo antes posible.
Por eso, este "1114" carrozado por Suyai en los tempranos años '80, fue puesto en marcha con los colores de su dueña anterior, la línea 314 "La Primera de Martínez".
Aquí lo vemos con solo las leyendas de la 109 y su librea original, pasando por delante de la Terminal de Omnibus local.
4 comments03/30/13 at 19:31Km29: Qué coincidencia, la 109 de Buenos Aires tuvo algú...
Cbis22.jpg
De Martínez a Rosario, sin pasar por el taller de chapa y pintura1188 viewsCuando cayó la empresa 7 de Septiembre, la prestataria original de las líneas 108 y 109 de la ciudad de Rosario, la empresa Transportes Provincias Unidas se hizo cargo por un breve lapso de la 109.
Para cubrirla, adquirió de apuro un lote de unidades usadas, la mayoría de las cuales salió a la calle con sus colores de origen, para cubrir el servicio lo antes posible.
Por eso, este "1114" carrozado por Suyai en los tempranos años '80, fue puesto en marcha con los colores de su dueña anterior, la línea 314 "La Primera de Martínez".
Aquí lo vemos con solo las leyendas de la 109 y su librea original, pasando por delante de la Terminal de Omnibus local.
4 comments03/30/13 at 19:28luis184: unos 4 o 5 coches de la 314 estan en la 501 de gle...
Cbis22.jpg
De Martínez a Rosario, sin pasar por el taller de chapa y pintura1188 viewsCuando cayó la empresa 7 de Septiembre, la prestataria original de las líneas 108 y 109 de la ciudad de Rosario, la empresa Transportes Provincias Unidas se hizo cargo por un breve lapso de la 109.
Para cubrirla, adquirió de apuro un lote de unidades usadas, la mayoría de las cuales salió a la calle con sus colores de origen, para cubrir el servicio lo antes posible.
Por eso, este "1114" carrozado por Suyai en los tempranos años '80, fue puesto en marcha con los colores de su dueña anterior, la línea 314 "La Primera de Martínez".
Aquí lo vemos con solo las leyendas de la 109 y su librea original, pasando por delante de la Terminal de Omnibus local.
4 comments03/30/13 at 16:47Jupaco: En ese mismo lapso 7 de Septiembre antes de fundir...
102448.jpg
Los últimos tiempos de los trolebuses de la Martín Fierro1265 viewsA mediados de la década de 1990 la línea K, la última que circuló en tiempos de la Martín Fierro, era prestada de manera deficiente, con un puñado de trolebuses entre los que se entremezclaban ómnibus y colectivo. Se vivía un "canto del cisne" del sistema y el final no podía ser más penoso.
Los pocos "troles" que circulaban eran los que la propia Martín Fierro había fabricado sobre chasis Mercedes Benz de combustión interna. Su aspecto había desmejorado muchísimo, se habían cegado parcialmente las ventanillas y, pese a la "repintada", los pobres coches nunca habían lucido peor.
Con ellos se cerró la primera etapa de los trolebuses rosarinos, luego reabierta con los coches que prestan servicio hasta hoy.
9 comments03/24/13 at 00:59royal T62: CIERRO LOS OJOS Y PIENSO EN LOS MERCEDES, LOS HENS...
102448.jpg
Los últimos tiempos de los trolebuses de la Martín Fierro1265 viewsA mediados de la década de 1990 la línea K, la última que circuló en tiempos de la Martín Fierro, era prestada de manera deficiente, con un puñado de trolebuses entre los que se entremezclaban ómnibus y colectivo. Se vivía un "canto del cisne" del sistema y el final no podía ser más penoso.
Los pocos "troles" que circulaban eran los que la propia Martín Fierro había fabricado sobre chasis Mercedes Benz de combustión interna. Su aspecto había desmejorado muchísimo, se habían cegado parcialmente las ventanillas y, pese a la "repintada", los pobres coches nunca habían lucido peor.
Con ellos se cerró la primera etapa de los trolebuses rosarinos, luego reabierta con los coches que prestan servicio hasta hoy.
9 comments03/23/13 at 22:00VUGUITA: BUENO,MEL GIBSON NO. PERO......HUMUS HUMUNGUS PUED...
102448.jpg
Los últimos tiempos de los trolebuses de la Martín Fierro1265 viewsA mediados de la década de 1990 la línea K, la última que circuló en tiempos de la Martín Fierro, era prestada de manera deficiente, con un puñado de trolebuses entre los que se entremezclaban ómnibus y colectivo. Se vivía un "canto del cisne" del sistema y el final no podía ser más penoso.
Los pocos "troles" que circulaban eran los que la propia Martín Fierro había fabricado sobre chasis Mercedes Benz de combustión interna. Su aspecto había desmejorado muchísimo, se habían cegado parcialmente las ventanillas y, pese a la "repintada", los pobres coches nunca habían lucido peor.
Con ellos se cerró la primera etapa de los trolebuses rosarinos, luego reabierta con los coches que prestan servicio hasta hoy.
9 comments03/23/13 at 08:23busarg: ¡Jaaajajajaaaa! Te pasaste, Vuguita... No lo veo a...
102448.jpg
Los últimos tiempos de los trolebuses de la Martín Fierro1265 viewsA mediados de la década de 1990 la línea K, la última que circuló en tiempos de la Martín Fierro, era prestada de manera deficiente, con un puñado de trolebuses entre los que se entremezclaban ómnibus y colectivo. Se vivía un "canto del cisne" del sistema y el final no podía ser más penoso.
Los pocos "troles" que circulaban eran los que la propia Martín Fierro había fabricado sobre chasis Mercedes Benz de combustión interna. Su aspecto había desmejorado muchísimo, se habían cegado parcialmente las ventanillas y, pese a la "repintada", los pobres coches nunca habían lucido peor.
Con ellos se cerró la primera etapa de los trolebuses rosarinos, luego reabierta con los coches que prestan servicio hasta hoy.
9 comments03/23/13 at 02:59VUGUITA: ALAREGRANFLAUTA!!! QUE FIERO....SALIO DE LA ULTIM...
2468 files on 165 page(s) 100