busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
104270.jpg
Viejo recuerdo comunal de Campana1126 viewsLa empresa El Progreso estuvo a cargo de la línea 500 desde los '50 y hasta apenas entrada la década de 1970. Con un puñado de unidades de modelos recientes y otros algo anticuados, prestaba un servicio correcto y muy útil para los vecinos de la zona.
No sólo circulaba dentro del ejido urbano: atendía a las localidades circundantes. Obsérvese el cartel de ramal que indica Otamendi, pequeña localidad situada dentro del partido y desarrollada cerca de la estación homónima del Ferrocarril Mitre.
El coche parece haber sido carrozado por San Juan o quizás Vaccaro. ¿Qué opinan, amigos?
Obsérvese, al fondo a la izquierda, la cola de un coche que parece ser Rolmar-Rusca.
18 comments04/22/14 at 13:44MACER: Que grande Pergolini de bondiero-jajaja!!
104270.jpg
Viejo recuerdo comunal de Campana1126 viewsLa empresa El Progreso estuvo a cargo de la línea 500 desde los '50 y hasta apenas entrada la década de 1970. Con un puñado de unidades de modelos recientes y otros algo anticuados, prestaba un servicio correcto y muy útil para los vecinos de la zona.
No sólo circulaba dentro del ejido urbano: atendía a las localidades circundantes. Obsérvese el cartel de ramal que indica Otamendi, pequeña localidad situada dentro del partido y desarrollada cerca de la estación homónima del Ferrocarril Mitre.
El coche parece haber sido carrozado por San Juan o quizás Vaccaro. ¿Qué opinan, amigos?
Obsérvese, al fondo a la izquierda, la cola de un coche que parece ser Rolmar-Rusca.
18 comments04/22/14 at 13:16delmanzo gu: POR EL TIPO DE PARAGOLPES Y EL CINTURON, PARA MI E...
104270.jpg
Viejo recuerdo comunal de Campana1126 viewsLa empresa El Progreso estuvo a cargo de la línea 500 desde los '50 y hasta apenas entrada la década de 1970. Con un puñado de unidades de modelos recientes y otros algo anticuados, prestaba un servicio correcto y muy útil para los vecinos de la zona.
No sólo circulaba dentro del ejido urbano: atendía a las localidades circundantes. Obsérvese el cartel de ramal que indica Otamendi, pequeña localidad situada dentro del partido y desarrollada cerca de la estación homónima del Ferrocarril Mitre.
El coche parece haber sido carrozado por San Juan o quizás Vaccaro. ¿Qué opinan, amigos?
Obsérvese, al fondo a la izquierda, la cola de un coche que parece ser Rolmar-Rusca.
18 comments04/22/14 at 12:56Luis Alberto Nessi: Para mí, Vaccaro, ¿qué es el edificio de atrás?
104270.jpg
Viejo recuerdo comunal de Campana1126 viewsLa empresa El Progreso estuvo a cargo de la línea 500 desde los '50 y hasta apenas entrada la década de 1970. Con un puñado de unidades de modelos recientes y otros algo anticuados, prestaba un servicio correcto y muy útil para los vecinos de la zona.
No sólo circulaba dentro del ejido urbano: atendía a las localidades circundantes. Obsérvese el cartel de ramal que indica Otamendi, pequeña localidad situada dentro del partido y desarrollada cerca de la estación homónima del Ferrocarril Mitre.
El coche parece haber sido carrozado por San Juan o quizás Vaccaro. ¿Qué opinan, amigos?
Obsérvese, al fondo a la izquierda, la cola de un coche que parece ser Rolmar-Rusca.
18 comments04/22/14 at 12:34carlos sueiro: No parece alcorta ,éste convencional ;pues los par...
104270.jpg
Viejo recuerdo comunal de Campana1126 viewsLa empresa El Progreso estuvo a cargo de la línea 500 desde los '50 y hasta apenas entrada la década de 1970. Con un puñado de unidades de modelos recientes y otros algo anticuados, prestaba un servicio correcto y muy útil para los vecinos de la zona.
No sólo circulaba dentro del ejido urbano: atendía a las localidades circundantes. Obsérvese el cartel de ramal que indica Otamendi, pequeña localidad situada dentro del partido y desarrollada cerca de la estación homónima del Ferrocarril Mitre.
El coche parece haber sido carrozado por San Juan o quizás Vaccaro. ¿Qué opinan, amigos?
Obsérvese, al fondo a la izquierda, la cola de un coche que parece ser Rolmar-Rusca.
18 comments04/22/14 at 11:26costa_brava_frontal: Parece que al coche del fondo le faltan las ruedas...
104162.JPG
Restos del pasado del transporte urbano de Olavarría1048 viewsLa empresa Tuccio Hnos. fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano de la ciudad de Olavarría, que estaba a cargo de las líneas 500 y 502. Su concesión caducó junto a las de las demás concesionarias, cuando se decidió replantear el sistema de transporte y otorgarlo a solo dos empresas.
Fue así que estos viejos colectivos dejaron de circular y terminaron arrumbados en los viejos terrenos de la empresa. Aquí vemos un hermoso Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio, de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
Tras él, vemos a un Detalle más moderno y a un A.L.A. de la primera mitad de los '70. No sabemos si estos coches aún sobreviven y si están en estas condiciones, pero si así fuera, qué proveeduría de reliquias que sería este playón...
3 comments04/19/14 at 12:47Marcelo Scévola: El cambio fu a fines de 2007, y este coche anduvo ...
104162.JPG
Restos del pasado del transporte urbano de Olavarría1048 viewsLa empresa Tuccio Hnos. fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano de la ciudad de Olavarría, que estaba a cargo de las líneas 500 y 502. Su concesión caducó junto a las de las demás concesionarias, cuando se decidió replantear el sistema de transporte y otorgarlo a solo dos empresas.
Fue así que estos viejos colectivos dejaron de circular y terminaron arrumbados en los viejos terrenos de la empresa. Aquí vemos un hermoso Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio, de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
Tras él, vemos a un Detalle más moderno y a un A.L.A. de la primera mitad de los '70. No sabemos si estos coches aún sobreviven y si están en estas condiciones, pero si así fuera, qué proveeduría de reliquias que sería este playón...
3 comments04/19/14 at 12:03busarg: No tengo clara la fecha de cambio del sistema en O...
104162.JPG
Restos del pasado del transporte urbano de Olavarría1048 viewsLa empresa Tuccio Hnos. fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano de la ciudad de Olavarría, que estaba a cargo de las líneas 500 y 502. Su concesión caducó junto a las de las demás concesionarias, cuando se decidió replantear el sistema de transporte y otorgarlo a solo dos empresas.
Fue así que estos viejos colectivos dejaron de circular y terminaron arrumbados en los viejos terrenos de la empresa. Aquí vemos un hermoso Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio, de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
Tras él, vemos a un Detalle más moderno y a un A.L.A. de la primera mitad de los '70. No sabemos si estos coches aún sobreviven y si están en estas condiciones, pero si así fuera, qué proveeduría de reliquias que sería este playón...
3 comments04/19/14 at 11:53ricardito: Por la forma de la librea seguro estos coches estu...
46310.JPG
Y terminaron juntas...1343 viewsSi bien en la época que se tomó esta foto ya había componentes de La Isleña dentro de la empresa Tratado del Pilar (de hecho, el coche de la 501 que vemos en la imagen provino de la 276) aún se mantenían apartadas. La 501 aún conservaba cierta independencia.
Los años pasaron y Tratado del Pilar se tiñó de rojo, haciendo más explícita su dependencia de los socios de La Isleña.
Esta imagen juntó, sin querer, a las dos empresas. Adelante vemos al curioso Indio aún con configuración interurbana y sin puerta trasera, mientras que La Isleña está representada por uno de los efímeros Zanello que incorporó entre 1990 y 1991, que fueron rápidamente radiados.
26 comments04/14/14 at 20:40MACER: Llegue a contar cerca de 14 hace unos meses atras,...
46310.JPG
Y terminaron juntas...1343 viewsSi bien en la época que se tomó esta foto ya había componentes de La Isleña dentro de la empresa Tratado del Pilar (de hecho, el coche de la 501 que vemos en la imagen provino de la 276) aún se mantenían apartadas. La 501 aún conservaba cierta independencia.
Los años pasaron y Tratado del Pilar se tiñó de rojo, haciendo más explícita su dependencia de los socios de La Isleña.
Esta imagen juntó, sin querer, a las dos empresas. Adelante vemos al curioso Indio aún con configuración interurbana y sin puerta trasera, mientras que La Isleña está representada por uno de los efímeros Zanello que incorporó entre 1990 y 1991, que fueron rápidamente radiados.
26 comments04/14/14 at 20:23diego grepi: es increible lo que renueva la 180 de 138 coches q...
46310.JPG
Y terminaron juntas...1343 viewsSi bien en la época que se tomó esta foto ya había componentes de La Isleña dentro de la empresa Tratado del Pilar (de hecho, el coche de la 501 que vemos en la imagen provino de la 276) aún se mantenían apartadas. La 501 aún conservaba cierta independencia.
Los años pasaron y Tratado del Pilar se tiñó de rojo, haciendo más explícita su dependencia de los socios de La Isleña.
Esta imagen juntó, sin querer, a las dos empresas. Adelante vemos al curioso Indio aún con configuración interurbana y sin puerta trasera, mientras que La Isleña está representada por uno de los efímeros Zanello que incorporó entre 1990 y 1991, que fueron rápidamente radiados.
26 comments04/14/14 at 20:13German: Todos 0 km. de ellos.
46310.JPG
Y terminaron juntas...1343 viewsSi bien en la época que se tomó esta foto ya había componentes de La Isleña dentro de la empresa Tratado del Pilar (de hecho, el coche de la 501 que vemos en la imagen provino de la 276) aún se mantenían apartadas. La 501 aún conservaba cierta independencia.
Los años pasaron y Tratado del Pilar se tiñó de rojo, haciendo más explícita su dependencia de los socios de La Isleña.
Esta imagen juntó, sin querer, a las dos empresas. Adelante vemos al curioso Indio aún con configuración interurbana y sin puerta trasera, mientras que La Isleña está representada por uno de los efímeros Zanello que incorporó entre 1990 y 1991, que fueron rápidamente radiados.
26 comments04/14/14 at 17:40busarg: ¿Once? ¡Pucha, no parecen tantos! ¿Son todos nuevo...
46310.JPG
Y terminaron juntas...1343 viewsSi bien en la época que se tomó esta foto ya había componentes de La Isleña dentro de la empresa Tratado del Pilar (de hecho, el coche de la 501 que vemos en la imagen provino de la 276) aún se mantenían apartadas. La 501 aún conservaba cierta independencia.
Los años pasaron y Tratado del Pilar se tiñó de rojo, haciendo más explícita su dependencia de los socios de La Isleña.
Esta imagen juntó, sin querer, a las dos empresas. Adelante vemos al curioso Indio aún con configuración interurbana y sin puerta trasera, mientras que La Isleña está representada por uno de los efímeros Zanello que incorporó entre 1990 y 1991, que fueron rápidamente radiados.
26 comments04/14/14 at 17:36German: Son 11 los articulados que tiene La Vecinal de Mat...
46310.JPG
Y terminaron juntas...1343 viewsSi bien en la época que se tomó esta foto ya había componentes de La Isleña dentro de la empresa Tratado del Pilar (de hecho, el coche de la 501 que vemos en la imagen provino de la 276) aún se mantenían apartadas. La 501 aún conservaba cierta independencia.
Los años pasaron y Tratado del Pilar se tiñó de rojo, haciendo más explícita su dependencia de los socios de La Isleña.
Esta imagen juntó, sin querer, a las dos empresas. Adelante vemos al curioso Indio aún con configuración interurbana y sin puerta trasera, mientras que La Isleña está representada por uno de los efímeros Zanello que incorporó entre 1990 y 1991, que fueron rápidamente radiados.
26 comments04/14/14 at 14:04busarg: A la 180 le rinden porque en horas pico, van HASTA...
46310.JPG
Y terminaron juntas...1343 viewsSi bien en la época que se tomó esta foto ya había componentes de La Isleña dentro de la empresa Tratado del Pilar (de hecho, el coche de la 501 que vemos en la imagen provino de la 276) aún se mantenían apartadas. La 501 aún conservaba cierta independencia.
Los años pasaron y Tratado del Pilar se tiñó de rojo, haciendo más explícita su dependencia de los socios de La Isleña.
Esta imagen juntó, sin querer, a las dos empresas. Adelante vemos al curioso Indio aún con configuración interurbana y sin puerta trasera, mientras que La Isleña está representada por uno de los efímeros Zanello que incorporó entre 1990 y 1991, que fueron rápidamente radiados.
26 comments04/14/14 at 10:40MACER: Bueno, no estaba seguro de que los habian ido, per...
14208 files on 948 page(s) 696