busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
119198.JPG
Línea 620 - Recuerdo de fines de los '70817 viewsEsta hermosa imagen parece que fue tomada cuando el coche estaba recién entregado, aunque ya patentado. No hay que olvidar que en aquellos tiempos (1979, puntualmente) cuando se entregaban los coches cero kilómetro casi siempre salían de la concesionaria con la patente de papel.
Estamos ante un clásico de Transporte Ideal San Justo, carrozado por Alcorta de acuerdo a la tercera versión de su modelo asimétrico. Esta carrocera le entregó muchos coches a esta empresa durante casi toda la década del '70.
Como vemos fue asignado a su "línea blanca": la 620 comunal del partido de La Matanza. Debe ser nuevo, por lo impecable de su estado.
19 comments02/06/24 at 09:57busarg: Nuevamente gracias por los datos agregados, Don Ch...
119572.jpg
Rara variante de Carrocerías Bi-met575 viewsQuienes conocimos los productos de Carrocerías Bi-met en los tempranos '80 recordaremos que casi todos los que se fabricaron tenían sus ventanillas divididas en tres partes con sus extremos fijos y la central corrediza, pero entre 1981 y 1982 salió una tanda con un diseño diferente que traía aberturas con solo dos divisiones con la fija ubicada arriba.
Este ejemplar de la línea 603 corresponde a esa variante que no fue muy vista en las calles. La gran mayoría contaba con las ventanillas típicas divididas en tres. Este diseño fue bastante raro.
A su lado vemos parado un "1114" carrozado por San Miguel que parece oficiar de auxilio.
14 comments02/06/24 at 09:45juanca: La 247 tuvo muchos Bi-met en esa época y los últim...
119572.jpg
Rara variante de Carrocerías Bi-met575 viewsQuienes conocimos los productos de Carrocerías Bi-met en los tempranos '80 recordaremos que casi todos los que se fabricaron tenían sus ventanillas divididas en tres partes con sus extremos fijos y la central corrediza, pero entre 1981 y 1982 salió una tanda con un diseño diferente que traía aberturas con solo dos divisiones con la fija ubicada arriba.
Este ejemplar de la línea 603 corresponde a esa variante que no fue muy vista en las calles. La gran mayoría contaba con las ventanillas típicas divididas en tres. Este diseño fue bastante raro.
A su lado vemos parado un "1114" carrozado por San Miguel que parece oficiar de auxilio.
14 comments02/06/24 at 09:30busarg: Facundo, tal como dijo Fernando más arriba, cuando...
119257.jpg
Crisis de identidad (XVI)624 viewsEn primera instancia, si nos cruzamos con este coche de Transporte Ideal San Justo podemos inferir que está al servicio de la línea 96 y que su cartelera LED tiene un desperfecto. No hay otra línea a cargo de esta empresa que empiece con 9 ni tiene nada que ver con la 9 a cargo de General Tomás Guido.
Pero si miramos el número interno, que es de la centena del 400, caeremos en cuenta que no trabaja en una línea nacional. Y la ramalera lo reafirma: en realidad estamos en presencia de un 205 hecho y derecho.
Vuelta a vuelta nos cruzamos con algún coche de esta empresa con los números "dados vuelta". Hay otro ejemplo en la foto 118583.
19 comments02/06/24 at 05:24Chevallier: Razón Social: Transporte Ideal San Justo S.A.
Lí...
119198.JPG
Línea 620 - Recuerdo de fines de los '70817 viewsEsta hermosa imagen parece que fue tomada cuando el coche estaba recién entregado, aunque ya patentado. No hay que olvidar que en aquellos tiempos (1979, puntualmente) cuando se entregaban los coches cero kilómetro casi siempre salían de la concesionaria con la patente de papel.
Estamos ante un clásico de Transporte Ideal San Justo, carrozado por Alcorta de acuerdo a la tercera versión de su modelo asimétrico. Esta carrocera le entregó muchos coches a esta empresa durante casi toda la década del '70.
Como vemos fue asignado a su "línea blanca": la 620 comunal del partido de La Matanza. Debe ser nuevo, por lo impecable de su estado.
19 comments02/06/24 at 05:23Chevallier: Domino B1551164 - WRW594, radicado a la fecha en:
...
119572.jpg
Rara variante de Carrocerías Bi-met575 viewsQuienes conocimos los productos de Carrocerías Bi-met en los tempranos '80 recordaremos que casi todos los que se fabricaron tenían sus ventanillas divididas en tres partes con sus extremos fijos y la central corrediza, pero entre 1981 y 1982 salió una tanda con un diseño diferente que traía aberturas con solo dos divisiones con la fija ubicada arriba.
Este ejemplar de la línea 603 corresponde a esa variante que no fue muy vista en las calles. La gran mayoría contaba con las ventanillas típicas divididas en tres. Este diseño fue bastante raro.
A su lado vemos parado un "1114" carrozado por San Miguel que parece oficiar de auxilio.
14 comments02/05/24 at 22:10Roberto Tomassiello: El guardabarro delantero ancho y bien curvo en la ...
119572.jpg
Rara variante de Carrocerías Bi-met575 viewsQuienes conocimos los productos de Carrocerías Bi-met en los tempranos '80 recordaremos que casi todos los que se fabricaron tenían sus ventanillas divididas en tres partes con sus extremos fijos y la central corrediza, pero entre 1981 y 1982 salió una tanda con un diseño diferente que traía aberturas con solo dos divisiones con la fija ubicada arriba.
Este ejemplar de la línea 603 corresponde a esa variante que no fue muy vista en las calles. La gran mayoría contaba con las ventanillas típicas divididas en tres. Este diseño fue bastante raro.
A su lado vemos parado un "1114" carrozado por San Miguel que parece oficiar de auxilio.
14 comments02/05/24 at 19:55GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Ademas de las ventanillas, puede ser que tenga otr...
119572.jpg
Rara variante de Carrocerías Bi-met575 viewsQuienes conocimos los productos de Carrocerías Bi-met en los tempranos '80 recordaremos que casi todos los que se fabricaron tenían sus ventanillas divididas en tres partes con sus extremos fijos y la central corrediza, pero entre 1981 y 1982 salió una tanda con un diseño diferente que traía aberturas con solo dos divisiones con la fija ubicada arriba.
Este ejemplar de la línea 603 corresponde a esa variante que no fue muy vista en las calles. La gran mayoría contaba con las ventanillas típicas divididas en tres. Este diseño fue bastante raro.
A su lado vemos parado un "1114" carrozado por San Miguel que parece oficiar de auxilio.
14 comments02/05/24 at 17:37diego grepi: Que linda calidad de foto lo único que no me gusta...
119572.jpg
Rara variante de Carrocerías Bi-met575 viewsQuienes conocimos los productos de Carrocerías Bi-met en los tempranos '80 recordaremos que casi todos los que se fabricaron tenían sus ventanillas divididas en tres partes con sus extremos fijos y la central corrediza, pero entre 1981 y 1982 salió una tanda con un diseño diferente que traía aberturas con solo dos divisiones con la fija ubicada arriba.
Este ejemplar de la línea 603 corresponde a esa variante que no fue muy vista en las calles. La gran mayoría contaba con las ventanillas típicas divididas en tres. Este diseño fue bastante raro.
A su lado vemos parado un "1114" carrozado por San Miguel que parece oficiar de auxilio.
14 comments02/05/24 at 17:10FERNANDO CARNEVALE: Mmmm, nop. Cuando la blanquita ingreso a la 603, y...
119572.jpg
Rara variante de Carrocerías Bi-met575 viewsQuienes conocimos los productos de Carrocerías Bi-met en los tempranos '80 recordaremos que casi todos los que se fabricaron tenían sus ventanillas divididas en tres partes con sus extremos fijos y la central corrediza, pero entre 1981 y 1982 salió una tanda con un diseño diferente que traía aberturas con solo dos divisiones con la fija ubicada arriba.
Este ejemplar de la línea 603 corresponde a esa variante que no fue muy vista en las calles. La gran mayoría contaba con las ventanillas típicas divididas en tres. Este diseño fue bastante raro.
A su lado vemos parado un "1114" carrozado por San Miguel que parece oficiar de auxilio.
14 comments02/05/24 at 16:21Esteban Gamarra: Parece inmaculado el "Tierrita"... consi...
19618.jpg
La segunda vida de muchos ex-108 La Nueva Unión3677 viewsUn gran lote de unidades de las empresas porteñas La Nueva Unión y Ttes. 8 de Julio, tras la caducidad de sus respectivas líneas (108 y 133, respectivamente) recalaron en el Partido de La Matanza, para circular en las líneas comunales 627 y 629. Otro lote llegó a lucir números no oficiales (509 y 429) que fueron rápidamente eliminados.
Aquí vemos a un ex-108 en el centro de Laferrere, aún decorado como si siguiera en servicio en su línea de origen.
52 comments02/05/24 at 14:48busarg: Qué loco... y ya lo tenía publicado. No me acordab...
19618.jpg
La segunda vida de muchos ex-108 La Nueva Unión3677 viewsUn gran lote de unidades de las empresas porteñas La Nueva Unión y Ttes. 8 de Julio, tras la caducidad de sus respectivas líneas (108 y 133, respectivamente) recalaron en el Partido de La Matanza, para circular en las líneas comunales 627 y 629. Otro lote llegó a lucir números no oficiales (509 y 429) que fueron rápidamente eliminados.
Aquí vemos a un ex-108 en el centro de Laferrere, aún decorado como si siguiera en servicio en su línea de origen.
52 comments02/05/24 at 10:32mauro-72: Este es el crovara que seguramente luego de radiad...
119198.JPG
Línea 620 - Recuerdo de fines de los '70817 viewsEsta hermosa imagen parece que fue tomada cuando el coche estaba recién entregado, aunque ya patentado. No hay que olvidar que en aquellos tiempos (1979, puntualmente) cuando se entregaban los coches cero kilómetro casi siempre salían de la concesionaria con la patente de papel.
Estamos ante un clásico de Transporte Ideal San Justo, carrozado por Alcorta de acuerdo a la tercera versión de su modelo asimétrico. Esta carrocera le entregó muchos coches a esta empresa durante casi toda la década del '70.
Como vemos fue asignado a su "línea blanca": la 620 comunal del partido de La Matanza. Debe ser nuevo, por lo impecable de su estado.
19 comments01/29/24 at 09:30busarg: Gracias por el dato, Km29. Si tenía la parte fija ...
105725.jpg
Un 630 de Morón con detalles interesantes1343 viewsSi bien apenas se distingue el frente de este colectivo debido a la gran cantidad de gente que posa delante de él, podemos distinguir dos detalles que a nuestro juicio son llamativos, pese a que tal vez estemos hilando demasiado fino, pero justamente para eso estamos.
Mirado a las apuradas parece un 630 "moronero" común y silvestre, pero en su cartelera aparece una leyenda muy poco común: B.J. Pintemar. Refiere al "Barrio Jardín Pintemar", loteado por la inmobiliaria homónima en 1957. Se ubica entre las urbanizaciones de Villa León y la que posteriormente se conoció como San Alberto.
El otro detalle interesante está en las formas rectas del parabrisas de este "convencional" carrozado por Alcorta. No son redondeados, como siempre lo fueron. Los primeros ejemplares del modelo tan conocido de la primera mitad de los '60 salieron con estos parabrisas rectangulares y lisos, que luego fueron reemplazados por los más conocidos con formas curvas.
14 comments01/28/24 at 12:06MarioE: El tano paso después a la 645 y cuando está cayó s...
118048.jpg
Un clásico de esta empresa matancera606 viewsEstos "1114" carrozados por San Miguel en la primera mitad de los '80 fueron un clásico en la línea 620, tanto en épocas de Transporte Ideal San Justo como en la más reciente de Nuevo Ideal S.A. que llega a nuestros días.
Llegaron nuevos, en este caso en 1983. Los hubo de chasis largo de 5,17 metros entre ejes como este ejemplar y algunos cortos con 4,83 de batalla.
Esta imagen lo muestra en sus últimos años de servicio, ya en manos de Nuevo Ideal. Circula en el ramal a Villa Scasso por Laferrere, a cargo de la línea 620.
Algunos fueron bastante longevos y llegaron activos a fines de los '90 aproximadamente.
8 comments01/27/24 at 23:47Km29: Por el estado del coche parece recién retocado en ...
7201 files on 481 page(s) 33