Last comments - 091 - Unidades radiadas de servicio |

Un furgoncito "mochado"405 viewsEstos vehículos de transporte de pasajeros retirados de servicio y "furgoneados" a veces nos hacen pensar en el paso del tiempo. Se los vio cuando nuevos, desarrollando sus actividades normales y envejecieron hasta retirarse y venderse para otros fines, como le sucedió a este "OF" carrozado por Italbus en 2006. Parece que su estreno fue hace poco y ya se jubiló...
Obsérvese una curiosidad: fue cortado "al hachazo" en su parte trasera y quedó "mocho" al estilo de los chasis Seddon de los '50. Trabaja para un concesionario de trabajos para empresas de electricidad que parece tener varios coches de este estilo. Le conocimos hasta un "1114".06/15/24 at 11:06diego grepi: Uf como pasa el tiempo amigos. La verdad me asomb...
|
|

Un furgoncito "mochado"405 viewsEstos vehículos de transporte de pasajeros retirados de servicio y "furgoneados" a veces nos hacen pensar en el paso del tiempo. Se los vio cuando nuevos, desarrollando sus actividades normales y envejecieron hasta retirarse y venderse para otros fines, como le sucedió a este "OF" carrozado por Italbus en 2006. Parece que su estreno fue hace poco y ya se jubiló...
Obsérvese una curiosidad: fue cortado "al hachazo" en su parte trasera y quedó "mocho" al estilo de los chasis Seddon de los '50. Trabaja para un concesionario de trabajos para empresas de electricidad que parece tener varios coches de este estilo. Le conocimos hasta un "1114".06/15/24 at 10:54Eivar1214: Estás seguro?. Creo que este vino de Microsur Bahí...
|
|

Un furgoncito "mochado"405 viewsEstos vehículos de transporte de pasajeros retirados de servicio y "furgoneados" a veces nos hacen pensar en el paso del tiempo. Se los vio cuando nuevos, desarrollando sus actividades normales y envejecieron hasta retirarse y venderse para otros fines, como le sucedió a este "OF" carrozado por Italbus en 2006. Parece que su estreno fue hace poco y ya se jubiló...
Obsérvese una curiosidad: fue cortado "al hachazo" en su parte trasera y quedó "mocho" al estilo de los chasis Seddon de los '50. Trabaja para un concesionario de trabajos para empresas de electricidad que parece tener varios coches de este estilo. Le conocimos hasta un "1114".06/15/24 at 10:04Gabriel P.: Ale, aunque x los colores parezca un 620 en realid...
|
|

Extraño transporte de gomones1161 viewsTal vez fueron éstos los colectivos carrozados por El Detalle con este diseño más raros que salieron a la calle. Cuando nacía la "era panorámica" de los diseños de las carrocerías porteñas, era realmente anacrónico presentar un coche con esta trompa y un diseño tan moderno.
La falta de puerta trasera puede ser original, salvo que haya sido muy bien resuelta por el taller carrocero que lo haya reformado, si este coche la tuvo. Salieron algunos ejemplares de fábrica sin ella, adquiridos por el Estado Nacional para diversas empresas o reparticiones a su cargo. Esta unidad bien podría ser una de ellas.06/14/24 at 10:21busarg: Santiago_1114: no solo recuerdo a ese coche de TDO...
|
|

Extraño transporte de gomones1161 viewsTal vez fueron éstos los colectivos carrozados por El Detalle con este diseño más raros que salieron a la calle. Cuando nacía la "era panorámica" de los diseños de las carrocerías porteñas, era realmente anacrónico presentar un coche con esta trompa y un diseño tan moderno.
La falta de puerta trasera puede ser original, salvo que haya sido muy bien resuelta por el taller carrocero que lo haya reformado, si este coche la tuvo. Salieron algunos ejemplares de fábrica sin ella, adquiridos por el Estado Nacional para diversas empresas o reparticiones a su cargo. Esta unidad bien podría ser una de ellas.06/12/24 at 16:24Santiago_1114: TDO tambien tuvo 1, creo que fue el 39 calculo que...
|
|

Extraño transporte de gomones1161 viewsTal vez fueron éstos los colectivos carrozados por El Detalle con este diseño más raros que salieron a la calle. Cuando nacía la "era panorámica" de los diseños de las carrocerías porteñas, era realmente anacrónico presentar un coche con esta trompa y un diseño tan moderno.
La falta de puerta trasera puede ser original, salvo que haya sido muy bien resuelta por el taller carrocero que lo haya reformado, si este coche la tuvo. Salieron algunos ejemplares de fábrica sin ella, adquiridos por el Estado Nacional para diversas empresas o reparticiones a su cargo. Esta unidad bien podría ser una de ellas.06/12/24 at 13:13busarg: ¡Mirá vos, Marce! Jamás lo vi.
|
|

Extraño transporte de gomones1161 viewsTal vez fueron éstos los colectivos carrozados por El Detalle con este diseño más raros que salieron a la calle. Cuando nacía la "era panorámica" de los diseños de las carrocerías porteñas, era realmente anacrónico presentar un coche con esta trompa y un diseño tan moderno.
La falta de puerta trasera puede ser original, salvo que haya sido muy bien resuelta por el taller carrocero que lo haya reformado, si este coche la tuvo. Salieron algunos ejemplares de fábrica sin ella, adquiridos por el Estado Nacional para diversas empresas o reparticiones a su cargo. Esta unidad bien podría ser una de ellas.06/10/24 at 13:19Marcelo Scévola: Según comentó más arriba Lean (hace 12 años!!!) l...
|
|

Extraño transporte de gomones1161 viewsTal vez fueron éstos los colectivos carrozados por El Detalle con este diseño más raros que salieron a la calle. Cuando nacía la "era panorámica" de los diseños de las carrocerías porteñas, era realmente anacrónico presentar un coche con esta trompa y un diseño tan moderno.
La falta de puerta trasera puede ser original, salvo que haya sido muy bien resuelta por el taller carrocero que lo haya reformado, si este coche la tuvo. Salieron algunos ejemplares de fábrica sin ella, adquiridos por el Estado Nacional para diversas empresas o reparticiones a su cargo. Esta unidad bien podría ser una de ellas.06/09/24 at 19:03bondiman: Para ubicar el modelo-año, SMR369, patente origina...
|
|

Otro interesante producto mendocino (V)380 viewsEsta casa rodante con este aspecto tan raro como interesante es un producto de Carrocerías Corsino, fabricado en 1972 sobre un chasis Chevrolet C-50. Es muy probable que haya trabajado cuando nuevo en alguna de las empresas en las que esta familia tenía intereses, como Antártida o El Trapiche, por nombrar dos. Estas son solo conjeturas, porque el dato justo no se sabe.
Entre 1984 y 1985 fue transformado en casa rodante. Uno de los amigos de este espacio tuvo una actuación relevante en su conversión, así que quedamos a la espera de su relato para completar la historia de este modelo tan poco visto.06/07/24 at 10:01busarg: Mil gracias por la historia, Roberto. Lo que signi...
|
|

Otro interesante producto mendocino (V)380 viewsEsta casa rodante con este aspecto tan raro como interesante es un producto de Carrocerías Corsino, fabricado en 1972 sobre un chasis Chevrolet C-50. Es muy probable que haya trabajado cuando nuevo en alguna de las empresas en las que esta familia tenía intereses, como Antártida o El Trapiche, por nombrar dos. Estas son solo conjeturas, porque el dato justo no se sabe.
Entre 1984 y 1985 fue transformado en casa rodante. Uno de los amigos de este espacio tuvo una actuación relevante en su conversión, así que quedamos a la espera de su relato para completar la historia de este modelo tan poco visto.06/06/24 at 20:45Roberto Tomassiello: Lamentablemente, Jorge, no tengo fotos del interio...
|
|

Otro interesante producto mendocino (V)380 viewsEsta casa rodante con este aspecto tan raro como interesante es un producto de Carrocerías Corsino, fabricado en 1972 sobre un chasis Chevrolet C-50. Es muy probable que haya trabajado cuando nuevo en alguna de las empresas en las que esta familia tenía intereses, como Antártida o El Trapiche, por nombrar dos. Estas son solo conjeturas, porque el dato justo no se sabe.
Entre 1984 y 1985 fue transformado en casa rodante. Uno de los amigos de este espacio tuvo una actuación relevante en su conversión, así que quedamos a la espera de su relato para completar la historia de este modelo tan poco visto.06/06/24 at 19:11jorgefdr: No tenés fotos del interior ?
|
|

Otro interesante producto mendocino (V)380 viewsEsta casa rodante con este aspecto tan raro como interesante es un producto de Carrocerías Corsino, fabricado en 1972 sobre un chasis Chevrolet C-50. Es muy probable que haya trabajado cuando nuevo en alguna de las empresas en las que esta familia tenía intereses, como Antártida o El Trapiche, por nombrar dos. Estas son solo conjeturas, porque el dato justo no se sabe.
Entre 1984 y 1985 fue transformado en casa rodante. Uno de los amigos de este espacio tuvo una actuación relevante en su conversión, así que quedamos a la espera de su relato para completar la historia de este modelo tan poco visto.06/06/24 at 14:48Roberto Tomassiello: Este C-50 modelo 1972 carrozado por Corsino fue pr...
|
|

Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (I)460 viewsEl chasis Mercedes Benz OH-1314 marcó el inicio de la incursión de Mercedes Benz Argentina en la fabricación de chasis para ómnibus de servicio urbano común con motor trasero. Anteriormente hubo otros, como el Mercedes Benz O-170, del cual hubo algunos en este tipo de prestaciones (recordar los del Expreso Quilmes, por ejemplo) pero la mayoría fueron urbanos diferenciales.
El OH-1314 fue el primer bastidor de este tipo que se vendió a gran escala. Los primeros se entregaron a fines de 1987 o inicios de 1988. El coche de la foto fue carrozado por Crovara y trabajó en la línea 275 de La Plata, a cargo de la empresa Fuerte Barragán.05/10/24 at 12:48busarg: ¡No me digas que el Mitrecito de la 561 fue al cor...
|
|

Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (I)460 viewsEl chasis Mercedes Benz OH-1314 marcó el inicio de la incursión de Mercedes Benz Argentina en la fabricación de chasis para ómnibus de servicio urbano común con motor trasero. Anteriormente hubo otros, como el Mercedes Benz O-170, del cual hubo algunos en este tipo de prestaciones (recordar los del Expreso Quilmes, por ejemplo) pero la mayoría fueron urbanos diferenciales.
El OH-1314 fue el primer bastidor de este tipo que se vendió a gran escala. Los primeros se entregaron a fines de 1987 o inicios de 1988. El coche de la foto fue carrozado por Crovara y trabajó en la línea 275 de La Plata, a cargo de la empresa Fuerte Barragán.05/10/24 at 12:43delmanzo gu: Fue el 62 de la 275 y actualmente oficia de galpon...
|
|

Variante poco vista de un modelo muy común (III)422 viewsEstos colectivos equipados con carrocería Alcorta de los tempranos '80 fueron muy vistos en general en muchas ciudades de nuestro país. Se fabricaron muchos y se distribuyeron en muchas empresas cuando nuevos y tuvieron "vidas adicionales" de segunda y tercera mano.
Este coche en especial sale de lo común por su frente: la bandera es la usual de este diseño, pero el conjunto de parabrisas y ventilete está adaptado para circular por caminos de ripio, en los cuales los cristales curvos resistían mucho menos a las piedras que frecuentemente se estrellaban contra ellos. Otro detalle raro es la falta de puerta izquierda.05/09/24 at 10:28Ariel183: Para mí quedó bien definida la ventana compensador...
|
|
4582 files on 306 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
13 |  |
 |
 |
 |
 |
|