busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

Antiguo ACLO Regal con carrocería para identificar (logrado)
Este hermoso ACLO Regal de fines de los '40 pertenece a una empresa desaparecida que se llamaba Córdoba Oeste, cuyo recorrido principal enlazaba a la ciudad de Córdoba con la de San Juan. Además atendía varios puntos intermedios.
Este coche estaba de estreno. Nótese que aún no estaba matriculado y en el lugar de la patente hay una chapa en la que se lee la marca del chasis.
No logramos identificar al fabricante de su carrocería y nuestros amigos confirmaron que la fabricó la propia empresa.
121492.jpg 121790.jpg 121803.jpg 19693.jpg 21204.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:121803.jpg
Album name:busarg / 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C
Rating (2 votes):
Chasis/Año:ACLO Regal / 1947-48
Carrocería:Empresa Córdoba Oeste
Empresa / Línea:Empresa Córdoba Oeste / Servicios de larga distancia
Ciudad / Provincia / País:Argentina
File Size:38 KB
Date added:Jun 23, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:363 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21793
Favorites:Add to Favorites
MOTORHOMEMASTER  [Jun 23, 2025 at 12:55 PM]
esas rejillas que caen hasta las ventanillas son para apoyar una escalera comun y poner equipaje en el techo? o para deslizar el equipaje hacia abajo?
carlos sueiro  [Jun 23, 2025 at 12:57 PM]
Para lo último , que no se raye el techo...
Busarg : Debe ser modelo anterios a 1945 ,tiene volante a la derecha...
Chevallier  [Jun 23, 2025 at 01:02 PM]
Empresa Córdoba Oeste S.R.L.
Av. 24 de Septiembre 1020
Córdoba de la Nueva Andalucía.
Línea Nacional: Córdoba de la Nueva Andalucía a San Juan de la Frontera.
Carrocería:
El debate siempre existirá, quizás Decaroli o S.I.C.A., pero como en el universo hay un sector neutro, ese sector dice carrocería Empresa Córdoba Oeste S.R.L.
Las dudas me carcomen, pues son un estado de incertidumbre que genera dos aspectos según se gestionen. Esta falta de seguridad de la realidad que observo ante el tiempo de ocurrido, que debo enfocar mi pensamiento en la verdad.
Podría pregúntale a HAL-9000, pero creo que ni el creería lo que le consulto, por ende y ante lo que veo, debo decidir por lo más salomónico seria lo justo, es una carrocería “Fatto in casa”, por supuesto E.C.O.
Caballeros… queda abierto el debate entre los honorables señores foristas, y Que la verdad os acompañe".
Reciban Uds., todo mi respeto.
MOTORHOMEMASTER  [Jun 23, 2025 at 01:26 PM]
Gracias Carlos Sueiro
carlos sueiro  [Jun 23, 2025 at 02:26 PM]
No me explico la razón de la puertita del conductor ,tan trabajosa de hacer , teniendo la de ascenso de pasajeros al lado.
busarg  [Jun 23, 2025 at 07:23 PM]
Varios temas:
Carlos: es cierto que tiene volante a la derecha y que la mano se cambió en 1945, pero dudo que sea anterior porque dejamos de recibir chasis británicos a poco de comenzada la Segunda Guerra Mundial. Los envíos se interrumpieron a la fuerza por ser estos chasis material de aplicación bélica.
Lo veo más como un remanente entregado finalizada la guerra. Tal vez el chasis pudo ser de media cabina que acá se lo frontalizó y por eso tenemos el volante en esa ubicación. Es más: por ser de motor delantero a lo mejor se hizo esa puerta para el conductor para facilitar su acceso al puesto de conducción. Esos chasis con el puesto adelantado eran difíciles de acceder por atrás debido a la ubicación del motor.
Don Cheva: en verdad esta carrocería está difícil... No se deja descubrir, no le encuentro detalles que la relacionen con alguna fábrica contemporánea.
Lo que sí, la veo bastante bien elaborada para ser un producto "fatto in casa". No sé si la empresa lo habrá fabricado, tengo dudas. Creo que fue una firma con algo de experiencia en este tipo de vehículos.
Por lo menos, así lo veo yo... (Nimo dixit).
GUILLE LINEA 85 S.A.E.S  [Jun 23, 2025 at 08:27 PM]
Nunca supe de esa empresa, y me llama la atencion el nombre, tendra su origen en alguna estacion de tren ( al nombre me refiero ) ??
Esteban Gamarra  [Jun 23, 2025 at 09:06 PM]
¿¿No será la antecesora de la más conocida C.O.L.T.O.??. Tiene "caída hacia atrás" de la línea de ventanillas, por lo que, podría ser un Decaroli o S.I.C.A. modificado por la empresa de marras, ¿¿agregándole una puerta de conductor??; ¿¿agregando una puerta plegadiza del lado derecho??. Debería verse una puerta semejante del lado izquierdo, más no se vé, ¿¿o sí??.
GiorgioMardel  [Jun 24, 2025 at 04:47 PM]
Que bicho raro. Esa caída triple hacia el final, del cinturon, la bagueta y la última ventanilla, eran propias de Decaroli, pero el lateral recto no lo es, y mucho menos la parte delantera del coche. Es como si este fuera un bicho importado (lo digo por el formato general) y acá Decaroli le hubiera copiado esos detalles para sus propios productos, no?
Cómo dice Ale, esa puertita para el conductor se ve en los media cabina ingleses. Lo acabo de chequear googleando.
Pero además, que hace semejante maquinola 0km en una empresa de segunda linea a su vez cumpliendo un servicio regional? Nuevamente Ale debe tener razón y este debe ser un producto remanente comprado a precio de ganga y adaptado con lo minimo para nuestro uso, es decir frontalizandolo y dando vuelta la puerta (tal vez en el propio país de origen)
busarg  [Jun 25, 2025 at 09:45 AM]
Giorgio: no le veo aspecto de carrocería importada. Su aspecto general es más argentino que extranjero.
Hasta donde recuerdo todos los media cabina carrozados como ómnibus tienen esa puertita. Si se repasan fotos de ómnibus de este tipo en Montevideo, donde fueron muy utilizados, todos la llevaban.
Sí coincido en que debió ser un remanente ofrecido a precio de oferta, pero creo que llegó solo el chasis. Veo a esta carrocería con diseño muy acriollado.
GiorgioMardel  [Jun 25, 2025 at 07:05 PM]
Ale, de acuerdo que no tiene aspecto muy British pero tampoco lo veo muy criollo, especialmente por lo vertical del lateral.
De cualquier manera, y un poco al margen, googleando 'bus Regal 1946" veo esta foto en venta en Ebay https:// www.ebay.co. uk/ itm/ 293042685284 que muestra uno no solo con las caídas posteriores de bagueta cinturon y ventanilla, sino también con estas agrupadas de a tres. Imagino que los genios de Decaroli se habrán inspirado afanosamente en estos diseños...
(Quitar espacios para acceder al link)
busarg  [Jun 25, 2025 at 08:11 PM]
Giorgio: ahí vi la foto que señalaste y ese sí es muy, pero muy british. Si comparamos ambos diseños el coche de la Córdoba Oeste es más criollo que Inodoro Pereyra. Sobre el otro no quedan dudas.
GiorgioMardel  [Jun 25, 2025 at 08:42 PM]
Jajaaa Ale! claro que el otro es muuuy British. Lo comenté como curiosidad, ya que hasta ahora no me había percatado de hasta qué punto habían adaptado algunas líneas estilísticas inglesas los carroceros nacionales, especialmente Decaroli, pero también Potosí y La Flor.
busarg  [Jun 26, 2025 at 09:42 AM]
Buen punto, Giorgio. Comparando ambas fotos y viendo la bajada de la franja en la parte trasera de los Decaroli hace pensar si no se les cruzó alguna fotito de esos coches ingleses a la hora de diseñar sus propios coches. No sé cuando la adoptaron los británicos, pero Decaroli lo hizo en la segunda mitad de los '30 aproximadamente.
GiorgioMardel  [Jun 26, 2025 at 04:17 PM]
Ale, en Google hay unos "streamliner" 1935 o 1936 tanto GM como MB, con esos detalles además de una aerodinamia increible
Esteban Gamarra  [Jun 26, 2025 at 04:37 PM]
Recién veo la foto de Giorgio.. la carrocería, es muy parecida a la de unos Bedford OB de media/larga distancia de 1945/46 a ¿¿1950??.... (Edito) Ale: ¿¿los primeros productos de Decaroli son de 1937 en adelante??... (Napoleon Bravo no cerraría hasta 1942, pero, sus pocos productos "modernos" no tenían mucho en común con los de los de la familia Decaroli) (Posdata): Sería alguna adaptación, de un chasis de "cachilo" (con perdón de los Uruguayos), realizada por algún taller de Córdoba, Rosario, Santa Fé o incluso, la actual Área Metropolitana de Buenos Aires (¿¿Potosí??, ¿¿Vicente Fontana??, ¿¿La Flor??, ¿¿Los Criollos?? (en Los Criollos trabajaron Gonella y Pulletti..), que no conozcamos (allí tiré algunos nombres porteño-bonaerenses). Recordemos que el histórico representante de Aclo en el Río de la Plata, fue Agar Cross y Cía.
MAPTBA  [Jun 26, 2025 at 05:24 PM]
Carrozado por la propia Empresa Córdoba Oeste.
Esteban Gamarra  [Jun 26, 2025 at 05:47 PM]
Si Miguel y Davíd coinciden...
GiorgioMardel  [Jun 26, 2025 at 05:47 PM]
Genial Don MAPTBA. Hicieron un trabajo para aplaudir.
busarg  [Jun 26, 2025 at 08:51 PM]
¡Excelente, Don MAPTBA! Siempre sacando las papas del fuego... Ni sospechaba que era una carrocería de la propia empresa. Ya agrego el dato a la descripción. ¡Un abrazo!