busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 086 - Unidades preservadas o especiales

El segundo "Palace Car" de la Compañía Anglo Argentina
Ayer publicamos la foto de un coche reservado de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina al cual denominaban "Palace Car", que estaba reservado para ofrecerlo a personalidades de todo el mundo para recorrer la ciudad.
En los comentarios uno de nuestros amigos acercó el dato de que habían sido traídos por la Compañía La Capital y que fueron tomados por la Anglo cuando absorbió a la empresa, allá por 1907 o 1908. Además ofreció un dato curioso. habían traído dos.
Bueno, esta foto nos presenta a la segunda unidad, más pequeña que la anterior y que tal vez transportaba a la escolta o personal de quien viajaba en el coche más grande.
54898.JPG 9177.JPG 95834.jpg 95835.jpg 96250.jpg
Rate this file (current rating : 3 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:95834.jpg
Album name:busarg / 086 - Unidades preservadas o especiales
Rating (2 votes):
Chasis/Año:J.G. Brill & Co. / Ca. 1898
Carrocería:J.G. Brill & Co.
Empresa / Línea:Cía. Tramways Anglo Argentina / Unidad "Palace Car" de servicios especiales
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:32 KB
Date added:Feb 10, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:338 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21165
Favorites:Add to Favorites
ancampodonico  [Feb 10, 2025 at 04:51 PM]
Que habra sido de estos dos coches?
busarg  [Feb 11, 2025 at 10:46 AM]
Norbert: seguramente terminaron como todo lo tranviario porteño: cortado. Y tal vez mucho antes del cese de los servicios: no me consta que la Corporación de Transportes haya conservado a estos tranvías.
Liquincho  [Feb 11, 2025 at 01:35 PM]
Ya poco antes de la primera guerra había pasado el momento de pasear gente importante en tranvía, estaba a mano el automóvil, por lo que estos coches quedaron sin función alguna. Y ya sabemos de la necesidad que tenía la Corporación de repuestos....
No recuerdo donde, hace ya bastante tiempo, supe leer una nota en que se relataba como el Anglo usaba uno de estos coches para llevar de compras a la esposa de uno de sus gerentes.
busarg  [Feb 11, 2025 at 01:42 PM]
Es lógico que haya pasado lo que comentaste, Liquincho. La Corporación en épocas de la guerra recurrió a cualquier método para obtener repuestos. No me extrañaría que estos coches hayan terminado como proveedores. Lo que no sabía era eso de que los usaron para ir de compras... Esas cosas increíbles que sucedieron en nuestros transportes...
Marcelo Scévola  [Feb 12, 2025 at 12:31 AM]
Los dos Palace Car tenían boogies Brill 22, que eran del tipo denominados "Maximun traction" (con ruedas de diferente diámetro en cada uno de los ejes. Desconozco más datos técnicos sobre ellos). Siempre me llamó la atención que La Capital, cuyos recorridos no eran demasiado "turísticos", y que se dedicaba, además del servicio de pasajeros, al poco agraciado transporte de carne, haya adquirido no uno sino dos Palace Car!! Hay una foto en la que se ve a este coche junto a un imperial clásico de la compañía cuyo epígrafe reza "paseo a la Floresta en el palace-car ofrecido por la señorita Susana Quesada a sus amigas, 1898". En otra imagen aparece el otro modelo (algo más grande) transportando a jueces y camaristas en un recorrido de inspección de establecimientos carcelarios, esto es en 1912, ya en tiempos del Anglo. Las revistas de la época reflejan el paseo en estos coches de visitantes ilustres como Giacomo Puccini o la condesa de Lonsdale.
Hay una foto, que estimo es de fines de los '20 o principios de los '30 de una celebración en la estación Centenario del Anglo; allí se ven algunos coches dentro de una de las naves de la estación, y al final, sobre el tope de vía, casi como olvidado, el palace car más grande, me pregunto si se seguiría usando en esa época.
Siempre oí que el Anglo llamaba a esta unidad (al más grande) el "coche blanco", pero con los años aprendí a dudar de algunos apodos tranviarios, parece más un invento actual, no lo sé, pero lo lógico es que el Anglo lo llamara "palace car".
busarg  [Feb 12, 2025 at 11:48 AM]
¡Buenísima tu data, Marce! No recuerdo a esas fotos que nombraste, en paseos y dentro de la estación Centenario. Si las tuvieras a mano, te las agradeceré mucho.
Liquincho  [Feb 12, 2025 at 12:35 PM]
En esa nota que supe leer hace mucho, y que no recuerdo donde, en la que se hablaba del uso del tranvía especial por la esposa de una de las autoridades del Anglo se lo llamaba tranvía blanco.
Por otro lado, si bien es cierto que la Corporación durante la guerra tenía mucha necesidad de repuestos, es en esa época que le vendió al sistema marplatense unos veinte coches. creería que predominantemente acoplados Brill provenientes de la empresa Lacroze que allá fueron motorizados-