busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
50743.jpg
Como afear a un modelo atractivo (II)930 viewsA veces cuesta creer como la modificación de ciertos detalles en una carrocería puede deslucirlas en gran medida. Puntualmente, es llamativo como cambia el aspecto de un modelo cuando se cambiaba la forma de su cartelera luminosa de destinos y bellezas se transformaban en engendros.
La línea 299 se especializó en reducir carteleras. Muchas de sus unidades sufrieron esa modificación. Tiempo atrás presentamos a un Indio "Campeón '78" con la misma reforma. Y no quedaba bien. Lo mismo pasa con este "1114" carrozado por La Favorita en 1988, que se presenta realmente feo con esa cartelera reducida.
15 comments
(2 votes)
114734.jpg
Rareza, de Rosario a La Plata859 viewsHace casi un mes atrás compartimos una foto de esta misma unidad, Mercedes Benz OHL-1316 carrozada por Bi-Col en 1994, en su empresa de origen: la Zona Sud de la ciudad de Rosario. Varios amigos comentaron que, luego de trabajar un tiempo en la "Chicago Argentina", había marchado a la ciudad de La Plata y más exactamente a la empresa Transportes La Unión, prestataria de la línea provincial 202.
En esta imagen podemos verlo en su nuevo destino, con el esquema de pintura tan característico de esta empresa platense. Fue bastante longevo: lo mantuvieron en servicio hasta enero de 2010. Se "jubiló" con 16 años sobre su chasis.
12 comments
(2 votes)
114681.jpg
"Costera" en la línea menos pensada679 viewsAl ver esta foto lo primero que se supone es que estamos ante un clásico de la actual línea 338, de la época en la que se identificaba con el número 10 y pertenecía a Expreso Transportes Reconquista, pero por el lugar que se tomó la foto (cerca del Cruce Castelar) en realidad estamos ante un P.69 (la 269 de hoy) que esta empresa también explotó. Encontrarán más datos en los comentarios.
Su carrocería es El Trébol, con frente "lechucero... ¿asombrado?" que, en su parrilla, parece tener una estrella de Mercedes Benz, pero igualmente dudamos: ¿Es realmente Mercedes Benz? ¿Será un OP-3500? Esperamos la opinión de los expertos en esta época para confirmar o corregir este dato.
11 comments
(2 votes)
57138.jpg
Otro O-140 para identificar... (III)697 viewsVolvemos, otra vez, a la Terminal de Omnibus de la ciudad de Junín en los '80, época interesante para recorrerla y tomarse unas horas para tomar buenas fotografías.
Volvemos a cruzarnos con una unidad de la tradicional empresa Sans S.C.C., al servicio de su línea 201. Su esquema de pintura es característico de mediados de los '80, lleno de franjas que serían un dolor de cabeza a la hora de su repintado.
Como vemos es un clasiquísimo Mercedes Benz O-140, pero dudábamos con su carrocería. Antes de dar alguna por cierto la sometimos a su consideración, para encontrar la solución que no tardó en llegar: su carrocería es D.I.C.
7 comments
(2 votes)
114628.jpg
Los coches más modernos de una empresa bonaerense desaparecida774 viewsLa empresa necochense Mar y Sierra dejó de operar en los tempranos '70. Sus recorridos fueron aprovechados para crecer, junto a los de otras compañías cerradas, por la por entonces en expansión Compañía de Omnibus Pampa.
No obstante en sus últimos tiempos renovó unidades, con varios Mercedes Benz O-140 (el de la foto carrozado por Luna) y dos "grandes" con chasis Leyland con los cuales cumplieron el sueño de llegar con sus servicios a La Plata.
Tal vez fue la última empresa regional necochense que resistió el embate de las grandes, pero no logró subsistir.
15 comments
(2 votes)
58125.jpg
Raro "doble camello" en Junín682 viewsOtra vez nos situamos en la interesante terminal de ómnibus de la ciudad de Junín, para observar a este "doble camello" de la empresa Sans, prestataria de la línea provincial 201.
Se nos presenta sumamente extraño: observen la resolución del desnivel delantero, donde la primera ventanilla del salón guarda la línea de la del conductor y las dos siguientes suben, pero el "gotero" no sube entre ventanillas, si no a la mitad de la primera. Además, la bagueta gruesa conserva el mismo nivel.
La inclusión de este aditamento nos hace suponer que la carrocería fue fabricada por El Detalle, pero esa resolución tan rara nos hace dudar. ¿Alguien conoce al fabricante con seguridad?
2 comments
(2 votes)
113372.jpg
Incógnita en la Villa Galicia San José de los '50 ó '60633 viewsSuponemos que esta imagen fue tomada durante un paseo o viaje de ablande: suponemos que ningún punto del recorrido de la entonces línea 66 (actual 266) habrá tenido ese paisaje de fondo.
Tenemos a la vista un Chevrolet "Sapo" de 1947 ó 1948, cuya decoración del capot llama la atención por ser en gran parte amarilla, el color minoritario de su esquema de pintura en donde predominan el bordó y el azul noche.
Dudamos con la carrocería que porta. El diseño de su cartelera nos "huele" a alguna fábrica de la zona sur, como podría ser La Paz, aunque no estamos seguros.
Les pedimos a los expertos de esta época, si pueden darnos una mano para identificarlo...
6 comments
(2 votes)
114358.jpg
Recuerdo de La Isleña de fines de los '60681 viewsEs muy poco usual encontrar imágenes de estos colectivos fabricados en la segunda mitad de los '60 con los números de línea originales con los que salieron a la calle, previos a la renumeración general aplicada el 2 de enero de 1969. Por eso, esta foto toma un interés adicional que muy pocas veces podemos ofrecer.
El coche es un clásico de la época, fabricado por Carrocerías El Indio entre 1966 y 1967. Lleva la matrícula anterior a la normalizada de la DNRPA, detalle que también es rarísimo. Es evidente que el partido en el que se lo patentó demoró más de la cuenta en implementar las nuevas.
Se nota que la foto se tomó en invierno: los personajes están abrigados y el colectivo también... (notar el aplique en su parrilla)
8 comments
(2 votes)
R_15.jpg
Línea provincial muy poco conocida763 viewsCuando uno habla de líneas provinciales, las primeras que vienen a la memoria son las urbanas que tienen el número bien visible en su bandera. Las de media o larga distancia se conocen "medio a la fuerza" al enterarse del número de concesión que las habilita (el 344 a El Rápido o el 301 a Pampa, por ejemplo)
Las menos conocidas son las zonales con poco kilometraje pero que tienen número por cruzar de un partido a otro. Es el caso de esta empresa, Colectivo Unión Salazar, que poseía el número 272 por unir a la localidad que le dio nombre a la empresa, ubicada en el partido de Daireaux, con Pehuajó. Su ruta tenía unos 80 kilómetros y atendía a varias poblaciones intermedias.
El colectivo es un producto cordobés de mediados de los '60, fabricado por Andreolli y D'alessandro.
12 comments
(2 votes)
W_60.jpg
Dudoso larga distancia provincial855 viewsEs muy probable que la empresa Ñandú del Sur, que tenía esta unidad aplicada a los servicios de su línea 229 provincial bonaerense, haya modificado las ventanillas de este micro para que aparente ser algo más moderno de lo que en realidad era o tal vez no. Por eso le pedimos a nuestros amigos expertos en el segmento nos aclaren si ese tipo de ventanilas se colocó en coches nuevos o si es un intento de modernización.
Su carrocería original es Varese en 1971, por lo tanto este aspecto es el producto de una modernización efectuada a mediados o en la segunda mitad de los '70. Su chasis es un Magirus Deutz RS-200. Agradecemos los datos que gentilmente acercaron.
20 comments
(2 votes)
114230.jpg
La primera línea 244 provincial765 viewsEn la actualidad ese número es utilizado por Empresa del Oeste gracias al alargue de una de sus líneas comunales de Morón (puntualmente la 638), pero tuvo un antecedente muy poco conocido.
Se trata de la empresa Rigol, que con la Concesión Provincial Precaria P.44 cubría un trayecto entre Pila, su localidad de origen, y Chascomús, que descendía de un viejo servicio de diligencias que habría trabajado hasta la década de 1940.
Llegó en actividad hasta 1969 y por eso se le otorgó el 244, pero años después dejó de circular, como todas las otras líneas a cargo de esta empresa.
El coche es Chevrolet de 1938 con su trompa cambiada. Desconocemos su carrocería.
22 comments
(2 votes)
107166.jpg
Día temático 87 - Un día con Carrocerías Supercar (II)891 viewsEn 1980 se conoció un modelo nuevo, que poco tenía que ver con el anterior. Sus líneas estilísticas tan cuadradas remitían al contemporáneo "Superpanorámico" de El Detalle y en primera instancia parecía que los diseñadores de Supercar se habían "inspirado" en él para pergeñar el modelo propio. Mejor mirado era bastante diferente, pero carga cierta "inspiración" en el producto de El Detalle.
Se fabricó sobre Mercedes Benz LO-1114, OC-1214 y Ford B-7000 entre 1980 y 1982. El ejemplar de la foto data de 1981 y lo vemos al servicio de la línea provincial 236 de Empresa Línea 216, buena consumidora de este modelo de Supercar tanto sobre chasis semifrontales como sobre el OC-1214 "frontalito"
14 comments
(2 votes)
106842.jpg
No es una confusión...709 viewsQuienes visitan esta galería desde hace mucho tiempo, cuando vean esta foto tal vez piensen que nos confundimos y que subimos una foto repetida. Es lógico que piensen eso, si revuelven el archivo y se encuentren con la foto con número de inventario 112210: veremos una foto que a primera vista parece igual, pero muestra al coche 1 de esta línea, con el chofer posando en el mismo lugar y casi en la misma posición.
Pese a ser repetitiva, al no existir muchas fotos de esta línea (la 69 luego 269 en épocas de Expreso Transporte Reconquista, previo a su traspaso a Empresa Línea 216) por eso la publicamos. Sabemos que la mayoría de su flota era exactamente igual (Mercedes Benz L-312 carrocería Moliterno) y no habrá variedad.
11 comments
(2 votes)
114220.jpg
Extraño participante de la 228 "UTENor"1148 viewsApenas iniciados los servicios de UTENor tras la defección del histórico Expreso Paraná, se podía encontrar cualquier cosa en su flota, formada bien de apuro para cubrir la enorme cantidad de servicios de la línea 228 y de las demás provinciales que explotaban.
Convivieron desde pequeños minibuses hasta ómnibus de gran porte, con su decoración completamente anárquica. Algunos fueron de lo más raros, como este de la foto: se trata de uno de los Mercedes Benz OH-1621 L que Micro Omnibus Quilmes carrozó "para afuera" y que trabajaron en la línea 46 de Unión Transportistas de Empresas. Si observamos en el lateral, veremos que aún conserva la calcomanía de la CNRT con el número de línea original.
22 comments
(2 votes)
114232.jpg
Una foto para develar una incógnita de años921 viewsEsta interesante rareza se encuentra al servicio de la empresa Rigol, que explotó varias concesiones precarias (entre ella la P.81 luego 281 entre Pila y Lezama.
El 17 de julio de 2015 publicamos una foto de frente de esta misma unidad, muy parcializada por haber sido tomada de una filmación. Se ve solo su frente y podrán buscarla con el número de inventario 103143. En sus comentarios se conversó sobre su chasis y carrocería, pero no se llegó a un acuerdo. Esta imagen nos ayudará a reconocerlo con certeza.
El chasis es Bedford de 1957, sin dudas. En la otra foto se lo identificó como un International "Televisor" que finalmente no era. Su carrocería es más que dudosa. ¿Alguien puede identificarla?
18 comments
(2 votes)
1261 files on 85 page(s) 36