busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
109457.jpg
Un "Blanquito" fijo en "La Corta"520 viewsLa bandera de este colectivo de nuestra bien conocida Micro Omnibus Quilmes parece pintada y no intercambiable. Por el recorrido que figura en ella (entre Bernal Oeste y Berazategui) podemos inferir que en realidad está asignado a la línea corta que luego fue la generadora de la actual 219 provincial. Sabemos que nuestros amigos expertos podrán aclararnos este tema. Estamos casi seguros de que es así, pero preferimos confirmarlo.
El colectivo es un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería nos parecía El Clavel, dato que nuestros amigos ratificaron en los comentarios.
15 comments
(2 votes)
119212.jpg
Día temático 139 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XXV)380 viewsNos trasladamos a Lomas de Zamora para encontrarnos con la línea 7 comunal del Expreso Turdera, la misma que terminó sus días absorbida por el Expreso Lomas cuando ya era una línea de jurisdicción provincial que se numeraba 230.
Es más: pensamos que en su origen debieron intervenir socios de "La Verde" por tres razones: la similitud de la razón social -ambas comienzan con Expreso-, la zona de operaciones (Lomas de Zamora) y las carroceras a las que recurrían: ambas eran buenas clientes de Agosti, tal como lo demuestra esta foto.
12 comments
(2 votes)
68875.jpg
Esa costumbre "ochentosa" de achicar las lunetas...559 viewsCuando a mediados de los '80 se masificó el uso de las lunetas semiciegas, que sustituyeron a las panorámicas que surgieron con la llegada de los primeros modelos análogos en la segunda mitad de los '70, algunos aprovecharon la ocasión y "aggiornaron" las de sus colectivos con cierta antigüedad achicándolas.
Esto pudo deberse a dos motivos: uno era modernizar el aspecto de sus unidades y el otro era ganar fortaleza estructural, que en algunos modelos era defectuosa. Es buen ejemplo este "1114" carrozado por Independencia de la línea 288. Aquí la resolución fue fácil: dejaron el cristal central y suprimieron los laterales.
19 comments
(2 votes)
118861.jpg
Perfil icónico de los '80493 viewsTal vez éste sea el perfil más representativo de los colectivos fabricados en la década del '80. Fue el más numeroso que se fabricó y se desparramó por todo el país. Es el "Superpanorámico" fabricado por Carrocerías El Detalle.
Ojo, que segmentamos a los colectivos de los ómnibus frontales, que también tuvieron iconos tan representativos como este.
Este coche fue destinado a servicios interurbanos (algunos llegaron a cumplir recorridos de media distancia, inclusive) de la empresa La Independencia. Data de 1980.
10 comments
(2 votes)
119133.jpg
Otro recuerdo de una empresa bonaerense del ayer373 viewsYa hemos visto alguna foto de esta línea, la 259 provincial antes P.59 que unía a la ciudad de Mar del Plata, Otamendi y Miramar pero "por adentro". No era una manera directa de llegar a Miramar como sí lo hacía la línea 212, que era la original del Rápido del Sud.
Tuvo su antecedente en una empresa llamada 24 de Febrero y su sucesora fue la misma Rápido del Sud, que hacia la segunda mitad de los '70 se hizo cargo de este recorrido.
Tal vez este fue uno de los coches de modelo más reciente que tuvo. Es un Mercedes Benz O-140 con carrocería fabricada por Velox.
9 comments
(2 votes)
119118.jpg
Un modelo a punto de despedirse698 viewsYa no quedan en servicio muchos ómnibus con chasis Agrale MT-12 en el Area Metropolitana. Prácticamente desapareció de casi todas las líneas nacionales, pero en las provinciales y comunales aún quedan unos cuantos. Ya es muy difícil verlos dentro de la ciudad de Buenos Aires, pero en alguna localidad periférica aún se los ve en cierta cantidad.
Nos vamos al sur del Gran Buenos Aires para encontrarnos con este Metalpar de la línea 299 de General Tomás Guido. En esta empresa del Grupo D.O.T.A. aún resisten unos cuantos, incluso en alguna línea nacional. No obstante pensamos que en poco tiempo serán historia.
29 comments
(2 votes)
112327.JPG
Día temático 138 - Viejas empresas cuasi olvidadas (IV)536 viewsEstamos ante una línea interurbana olvidada, que recorrió el Gran Buenos Aires de norte a sur rodeando a la Capital Federal. Era un servicio "tipo 338" que unía a la zona norte (quizás San Isidro) con Quilmes pasando por Temperley, Morón, Hurlingham y muchas ciudades más. Es un competidor de la actual "Costera".
Se llamaba La Patria y tenía la concesión provincial 226. Tenía colectivos con comodidades interurbanas pintados de un color muy similar al de la línea 111. Esta foto presenta un coche luego de ser arrollado por un tren. Su chasis es un Diamond T y la carrocería está muy deforme. Esperemos que se pueda identificar.
18 comments
(2 votes)
118883.jpg
Un "Blanquito" muy antiguo, en colores518 viewsEsta foto es un verdadero hallazgo, porque data de la época en la que la línea troncal de Micro Omnibus Quilmes se identificaba con el 19, que sustituyó al tradicional 1 en 1963 y que a su vez fue reemplazado por el 219 en enero de 1969. O sea que se tomó entre esas fechas y es en colores, un detalle que sorprende.
Creemos que es la primera que aparece con este número de línea que no es en blanco y negro. Es algo para destacar.
El coche es un Bedford fabricado entre 1961 y 1963 con una carrocería muy común en esta empresa: El Clavel, antecedente de otra que también se utilizó mucho y que fue Costa Brava.
12 comments
(2 votes)
118680.jpg
Línea 278 - Un clásico de los '80574 viewsEn los tempranos '80 la Compañía de Omnibus 25 de Mayo incorporó varios colectivos carrozados por Alcorta. Hasta ese momento no había muchos representantes de esta firma en su flota, pero se ve que este modelo gustó y llegaron varios, aunque no muchos en verdad.
Esta foto lo presenta con la decoración que suponemos es la original. La tipografía de las letras góticas y la de su bandera parecen ser las que traían de fábrica. El estilo de las letras parece indicarlo.
Se los vio durante los '80 y hacia fines de esa década lógicamente fueron reemplazados por unidades nuevas. Aún mantenía la decoración original, sin agregados más modernos.
16 comments
(2 votes)
110076.jpg
Otra vista de un "Sapo" modernizado488 viewsNo es esta la primera foto que compartimos de esta rareza: si revisan la foto 110042 podremos verlo del otro lado, con otra perspectiva y sin tanta gente que lo tape, pero el vehículo es tan extraño que vale la pena verlo de nuevo.
Este Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 fue recarrozado a mediados de la década siguiente. No conocemos el motivo, pero es probable que la carrocería original se haya destruido por un accidente. El fabricante de la nueva fue Los Criollos y está datada entre 1956 y 1957.
Circula en la línea 14 de La Primera de Ciudadela, que es la actual 289.
12 comments
(2 votes)
104130.jpg
La Isleña y su prehistoria (II)452 viewsVolvemos a remontarnos hasta los primeros tiempos de la Compañía La Isleña, en tiempos que explotaba la linea 1 comunal del partido de Escobar que terminó en la jurisdicción provincial gracias a la compra de la línea provincial 76. Vemos el número 1 en su luz insignia, señal que aún era comunal.
El colectivo parece tener un chasis Chevrolet, que es de 1941 o 1942. Su carrocería es El Cóndor. Días atrás en una foto que publicamos de la empresa Atlántida (numerada 102827) se identificó como tal a un ejemplar con el mismo frente, que es muy particular. El diseño de la visera parasol también corresponde a ella.
10 comments
(2 votes)
105253.jpg
Rareza ya conocida de La Independencia424 viewsEsta no es la primera imagen que ofrecemos de este colectivo tan raro que nos muestra esta imagen. Es un Ford de 1957 carrozado por El Indio que trabajó en La Independencia. Lo raro es que fue entregado ya en la concesionaria con motor y caja de cambios de Mercedes Benz L-312. O sea que está "disfrazado" de Ford.
Hubo tres coches con este chasis en esta empresa. Los otros dos tenían carrocería Gnecco del modelo al cual llamamos "Pre-América" que era bastante parecido a ese.
Trabajó pocos años en esta línea. Fue reemplazado en 1963. Podemos ver otras tomas logradas desde ángulos diferentes en las fotos 105251 y 105252.
6 comments
(2 votes)
118368.jpg
Línea 252 - Modelo poco frecuente (II)525 viewsSi bien este modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los más vistos en las calles del Area Metropolitana desde fines de los '70 en adelante, en la línea 252 prácticamente no existió: si no recordamos mal, este fue el único coche de este modelo que incorporaron. En esa época la mayoría de los componentes recurrió a Supercar para renovar sus unidades.
Por eso, pese a que este modelo era de lo más común en la época, en esta línea era una singular rareza.
Esta imagen nos lo muestra cero kilómetro: aún no tiene patente en su frente.
9 comments
(2 votes)
115535.jpg
Un modelo muy versátil520 viewsEste diseño de Carrocerías El Detalle, descendiente del famoso colectivo "Superpanorámico" de 1979, pudo adaptarse a todo tipo de servicios y fue montado sobre chasis tanto con motor delantero como trasero.
Oficiaron de transporte urbano común, diferencial, turismo y en media y larga distancia. No hubo segmento de servicios en el que no trabajaron. Los más usuales de ver fueron los urbanos y por eso esta versión para recorridos más largos es la más llamativa.
Algunas empresas tuvieron varios ejemplares. Río Paraná fue una y Empresa Liniers otra buena compradora. Vemos un coche de la primera nombrada en la terminal de ómnibus de Tandil.
19 comments
(2 votes)
118003.jpg
Un modelo "de transición" de Cooperativa San Martín (II)495 viewsYa mostramos algún otro ejemplar de esta variante que Cooperativa San Martín fabricó entre 1966 y 1968, que combinaba parte del modelo tradicional con el siguiente nuevo que fue el famoso "Huevo" excesivamente redondeado.
Si lo vemos de costado nos dará la impresión que se trata de un coche de los tempranos '60. Sus líneas estilísticas corresponden a este y si lo viéramos de atrás también, porque tenían la clásica luneta envolvente dividida en dos, pero si lo vemos de frente nos encontraremos con un diseño nuevo que es el que luego llevó el modelo sucesor. Este ejemplar de la línea 247 nos permite ver el "cruce de diseños".
10 comments
(2 votes)
1258 files on 84 page(s) 28