busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
120059.jpg
Otro 273 provisorio437 viewsYa tenemos publicadas algunas fotos de la línea 273 apenas fue tomada por la empresa Unión Platense. Ante el apuro por tomarla trajeron coches de otras empresas a los cuales solo se les repintaban frente y culata.
En otra foto publicada semanas atrás de un "OH" carrozado por Bus de la línea 106 algunos recordaron que alguno había terminado en esa etapa precaria de la 273 y bueno: aquí tenemos a uno de ellos en la Ciudad de las Diagonales.
El chasis que porta este ejemplar es Mercedes Benz OH-1318. Creemos que en realidad su dueña anterior en realidad fue la línea 99.
7 comments
(2 votes)
119926.jpg
Fantástica imagen de una empresa poco vista294 viewsSi bien ya hemos compartido varias fotos de esta empresa (cinco hasta el momento) esta nueva nos resultó atractiva porque presenta un coche en primer plano, con la razón social legible y el número de su línea solo, sin el agregado de la letra "P" que se le asignaba a las concesiones provinciales precarias.
Estamos algo confundidos con el colectivo que muestra esta imagen. Su chasis nos parece International y puntualmente de 1942, pero no estamos seguros. Tampoco logramos identificar su carrocería.
Como siempre contamos con nuestros amigos sabios en este tipo de vehículos para individualizarlo con seguridad. ¿Lo lograremos?
4 comments
(2 votes)
111730.jpg
Línea 266 - Dos clásicos en su flota338 viewsEs innegable que los dos modelos de colectivos que muestra esta imagen son dos verdaderos clásicos en los '70. Ambos fueron muy vendidos aunque el coche en primer plano, fabricado por Carrocerías El Detalle, fue mucho más visto que el de atrás, cuyo fabricante es Alcorta.
Volviendo al Detalle, podemos especificar que fue fabricado en 1971. Solamente en parte de ese año se utilizó esa anchísima bagueta antiroce que se ve en su lateral. No se puede ser tan detallista con el Alcorta por lo poco que se ve, aunque el diseño de su bandera parece indicar que data de fines de la década del '60 (aunque podemos estar equivocados. No hay que tomar este dato como cierto e incuestionable).

(2 votes)
119768.JPG
Camuflaje publicitario (II)423 viewsEn ocasiones vemos una foto de algún vehículo de transporte público de costado y resulta imposible de identificar, de no ser por el amigo que logró la toma y que sí sabe qué es lo que fotografió. Este es uno de esos casos raros.
Más camuflado que esto... imposible. La vegetación y la falta de leyendas de la empresa a la vista imposibilitan su reconocimiento, pero nos consta que este largo Metalpar con motor delantero estaba al servicio de la línea 221 provincial en épocas de El Rápido del Sur.
Pedimos ayuda con el chasis correcto de esta unidad. Es de la serie "OF" de Mercedes Benz y exactamente el OF-1722.
6 comments
(2 votes)
119435.jpg
Escena clásica del fin de semana475 viewsEsta toma va más allá del coche (Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Detalle a fines de los '60) y de la línea (nuestra bien conocida 247): la escena que nos muestra es lo emblemático.
Era un clásico en toda el Area Metropolitana durante los fines de semana el ver ómnibus y colectivos parados por todos lados con sus dueños o choferes lavándolos, barriéndolos o embelleciéndolos con una lustrada a la pintura o agregando algún ornamento.
Vemos al personaje en pleno lavado del capot, con el infaltable trapo y el balde. Esta escena se multiplicaba en lugares cercanos a las cabeceras de las diferentes líneas. Hoy se la ve, pero sobre todo en escolares o coches particulares.
7 comments
(2 votes)
119700.jpg
Un caso raro en la línea 293598 viewsEn estos días, en otras fotos subidas de la línea 293 se habló de algunas curiosidades debido a la explotación en conjunto realizada por la Compañía de Omnibus 25 de Mayo y el Expreso Villa Galicia San José. Se comentó que la numeración interna estaba dividida por empresa en pares e impares (pares para la primera empresa nombrada y los impares para la segunda).
Observemos a este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Bus en el año 1989. Tiene número impar, que corresponde a la Villa Galicia, lo cual se confirma con el logo en la bandera. Pero... tiene el esquema de la 25 de Mayo y una razón social Línea 266 S.A. en el lateral. ¿Y esto?
26 comments
(2 votes)
111145.jpg
Otra "decoración rara" en la 216393 viewsSi analizamos a este colectivo en su totalidad no encontraremos nada raro. El chasis (el viejo y noble "1114") y su carrocería (Independencia, de 1979 o 1980 aproximadamente) fueron usuales de ver en nuestra bien conocida Empresa Línea 216. No ofrecen nada raro ni llamativo.
Lo raro se ve en su cartelera luminosa de destinos: lleva el número, que es el 269, pintado en rojo sobre un fondo oscuro que bien puede ser el cristal sin pintar (o negro, en su defecto). Es una decoración muy rara y encima incómoda para que quienes lo esperaban vieran el número a cierta distancia. No sabemos el porqué de esta presentación tan rara.
9 comments
(2 votes)
112787.jpg
En la barrera de Sarandí, hacia los '50297 viewsEl paso a nivel ubicado sobre la avenida Mitre contiguo a la estación Sarandí del Ferrocarril Roca era famoso por las demoras en las que se incurría para cruzarlo. La construcción del viaducto era más que necesaria, porque las colas para cruzarlo solían ser interminables.
Se conocen varias fotos de esas congestiones y esta nos resultó interesante por los vehículos de transporte público que muestra. Tenemos dos colectivos a la derecha, de las líneas 71 (hoy 271) y 8 (la actual 98). Es imposible distinguir sus chasis y las carrocerías están difíciles. ¿Algún memorioso podrá sacarlas?
Por la mano contraria vienen dos tranvías, que pueden pertenecer a las líneas 17 y/o 22.
2 comments
(2 votes)
118027.jpg
Una leyenda en La Independencia (III)360 viewsEs sabido que la relación comercial entre esta empresa tan recordada y la carrocera La Estrella fue muy activa durante muchos años e incluso luego de su conversión en La Nueva Estrella, ocurrida en los tempranos '70.
Las décadas del '60 y '70 fueron las más nutridas en lo que a provisión de estas carrocerías se refiere. El ejemplar de la foto representa a las dos, porque fue construido en 1969, a fines de los '60. Hubo muchos coches iguales a este en La Independencia y por eso lo calificamos como "leyenda", porque fue muy numeroso y uno de los modelos más vistos.
Lo vemos fuera de servicio, probablemente estacionado junto a la playa.
4 comments
(2 votes)
119581.jpg
Otro Expreso Paraná "de los grandes"390 viewsEs sabido entre los conocedores del desaparecido Expreso Paraná que contaba con dos tipos de vehículos para cubrir sus servicios: los de pequeño porte y los de gran tamaño como el que presenta esta fotografía, que casi siempre se destinaban a los recorridos más extensos o a los de larga distancia.
Consideramos a esta unidad bastante especial, porque no sabemos si se compraron muchas equipadas con chasis Magirus Deutz de A. y L. Decaroli. De hecho y si no recordamos mal es el primero que conocemos mediante fotos.
En este caso adquirieron el "combo completo", porque tanto el bastidor y la carrocería fueron fabricados por la firma nombrada más arriba.
9 comments
(2 votes)
107035.jpg
Viejos tiempos de la empresa Avenida provincial (II)372 viewsEsta empresa, llamada Avenida, fue una de las pioneras de la zona de Tandil en lo que a media distancia se refiere. Nació hacia fines de la década de 1930 o a más tardar inicios de la siguiente y se mantuvo en actividad hasta inicios de los '70, momento en el cual fue absorbida por la Compañía de Omnibus Pampa.
Esta foto es interesante: fue tomada en la ciudad de Tandil y muestra un coche dentro de su propia estación de servicio que seguramente también oficiaría de terminal. Obsérvese la leyenda "Estación Avenida" arriba a la derecha. El coche es un Ford de 1947 cuya carrocería no nos quedó clara.
5 comments
(2 votes)
104738.jpg
Un Pedacito de Historia propiamente dicho, con un detalle raro365 viewsGeneralmente las fotos tan cortadas, en las que poco y nada se ve del coche, no suelen llamar mucho la atención porque lo que está a la vista es muy poco, pero a veces muestran detalles que sorprenden por ser muy poco vistos.
Este es un buen caso. Lo escaso a la vista parece decir que este micro es un Mercedes Benz O-140 carrozado por El Detalle, pero lo llamativo de la toma es que nos muestra el número de línea colocado en un lugar inhabitual. Lo vemos al lado del niño que posa: es el 212 correspondiente al recorrido de la empresa Rápido del Sud que enlazaba a Mar del Plata con Miramar.
4 comments
(2 votes)
119469.jpg
Un Ideal San Justo "cruzado de línea"505 viewsNormalmente, los coches que Transporte Ideal San Justo asigna a su línea insignia, la 96 nacional, quedan fijos en ella. Suelen cruzarse algunos a la 185, pero es muy raro ver a un coche con número interno bajo en una de sus líneas provinciales o comunales.
Esta foto retrató uno de esos casos. Como vemos, el coche lleva el número interno 57 que corresponde a la línea 96 y es más: el adhesivo de la C.N.R.T. junto a la puerta lo confirma. Quién sabe por qué -tal vez por defección del coche titular y este salió de apuro- pasó a la 205 y así fue registrado.
Es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por Corwin.
12 comments
(2 votes)
119397.JPG
Un formato que recuerda a los '80622 viewsSi bien el diseño general de este ómnibus es reciente y no tiene relación alguna con la década mencionada en el título, el hecho de tener solo puerta trasera le da un aspecto "ochentoso" que resulta interesante.
Es un Mercedes Benz OH-1315 LSB del año 2007 carrozado por Metalpar, un modelo muy visto en general pero casi siempre con tres puertas. La falta de la central lo hace aparecer mucho más raro de lo que en realidad es.
Pertenece al Expreso Villa Nueva y está asignado a la línea 257 provincial. En esta jurisdicción y en la comunal no hay obligación de tres puertas.
23 comments
(2 votes)
119420.jpg
Un cruce de líneas explícito590 viewsNormalmente, cuando un coche de una línea cruza a otra se suprime toda leyenda que la relacione con la "saliente" para no confundir. A veces se hace de manera provisoria, con remiendos de dudoso gusto estético.
En La Cabaña no sucedía este problema porque los coches tenían cartelera de números intercambiable en su bandera y era prolija, pero a veces algún detalle quedaba y puede ser atribuible al apuro.
Este "1115" de Marcopolo circula en la línea 298 pero pertenecía a la flota estable de la 172, que no solía intercambiar coches. Tal vez por eso llevaban el número al costado y quedó. A lo mejor fue traspasado de apuro.
16 comments
(2 votes)
1258 files on 84 page(s) 27