busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
101066.jpg
Los buenos tiempos de un viejo Trébol de La Independencia2188 viewsEsta imagen, seguramente tomada durante un paseo o ablande, nos permite apreciar parcialmente a un coche de La Independencia carrozado por la firma El Trébol hacia 1963 ó 1964.
Pese a que se lo ve parcialmente, se nota su buen estado general y hasta cierto intento de "afamarlo" mediante la defensa delantera y con cierto fileteado más ornamentado de lo normal.
Este coche no tuvo un final feliz, al cual veremos mañana.
9 comments
(4 votes)
100738.jpg
Un clásico del sur bonaerense, en su habitat natural3227 viewsEsta imagen nos muestra un clásico de Carrocerías Ottaviano Hnos. producido entre 1972 e inicios de 1975, que en realidad era la evolución de un modelo anterior de larga data.
Este modelo fue muy difundido en varias empresas afincadas en el sur bonaerense. Casi no se lo vio en líneas de otro origen.
En la foto, vemos un ejemplar de la línea 278 C.O. Veinticinco de Mayo. Otras usuarias de este modelo fueron las líneas 160, 582, las de El Puente y varias más.
8 comments
(4 votes)
120038.JPG
La Unión Platense de media distancia342 viewsEsta empresa, que era la prestataria histórica de la línea 214 urbana provincial de la ciudad de La Plata, en los últimos años expandió sus servicios gracias a la toma de varias líneas y algunas de ellas son del segmento de media distancia. Si nos remontamos décadas atrás sería difícil imaginarla en expansión, cuando (por ejemplo) en los '90 cumplía servicios con calidad discreta en su única línea controlada. Evolucionó para bien y es algo destacable.
Esta foto nos presenta a una de sus unidades de media distancia, afectada a la línea 208 B que une La Plata con Las Flores. Es un Mercedes Benz O-500 carrozado por Comil de acuerdo a su modelo "Campione".
6 comments
(3 votes)
120034.jpg
Desprolijidades de apuro (XIX)370 viewsSe nota que la gente de La Central de Escobar debió colocar esta unidad en servicio con urgencia sumarísima: normalmente, cuando se acondiciona un coche con solo su frente pintado y conservando el color de la dueña anterior en el resto de la carrocería, normalmente se suprimen todas las leyendas referentes a su pasado. Pero en este caso no fue así.
La razón social se reemplazó por la correcta aunque sea poco visible, pero en el techo aún leemos el número y los destinos de la línea 64. Menos mal que ambos recorridos no se cruzan...
El coche es un verdadero clásico de los '90, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar en el año 1996.
6 comments
(3 votes)
119898.jpg
Línea 252 - Pantallazo de su actualidad535 viewsSe extrañan los viejos colores que Transportes José Hernández utilizó durante casi toda su vida útil, el tradicional rojo con techo amarillo y franja negra. Su actualidad la "desdibujó" dentro del grupo encabezado por la línea 343 y su Compañía Noroeste, pero aún mantiene su razón social original aunque perdió hasta su logotipo y adoptó el de las demás empresas integrantes del consorcio.
Este foto es reciente y nos muestra a un prolijísimo ejemplar, carrozado por Italbus sobre chasis Mercedes Benz OH-1618 en el año 2012. Ya tiene sus años de uso, pero se lo ve entero y muy bien mantenido. Buena parte de sus coches ya tienen bastantes años encima.
14 comments
(3 votes)
119980.jpg
Esas lunetas reformadas... (II)355 viewsYa comentamos varias veces en otras fotos sobre la "moda" que se impuso desde mediados de los '80 en adelante, que implicaba la modificación de las lunetas panorámicas originales de diferentes carrocerías y su transformación en semiciegas más pequeñas, tal vez por falta de cristales originales de repuesto o para "aggiornar" al vehículo a épocas recientes.
A muchos coches de diferentes épocas se les practicó esta modificación, con resultados dispares. Algunas quedaban bien y otras no, dependiendo del criterio estético de cada uno.
Este "OC" carrozado por El Detalle de La Independencia tiene esta modificación, que quedó bastante armónica. Por su número interno trabajaba en la línea 223.
6 comments
(3 votes)
119612.jpg
Otro O-140 para identificar... (VI)337 viewsNuevamente los diseños similares de los Mercedes Benz O-140 nos dan qué hablar. Vemos a este ejemplar del Expreso Paraná como bastante raro, por el diseño de sus ventanillas: parecen algo más amplias que las más normales que utilizaban las diferentes carrocerías y, salvo que sea un defecto de la foto (pero estimamos que no es así) la primera luego del desnivel es más corta que las otras.
Ese detalle nos hacía suponer que podría ser un producto de Carrocerías Caseros pero no: nos confirmaron que el fabricante de este coche es la firma rosarina Ca.Me.Cas.
5 comments
(3 votes)
119597.JPG
Una línea que "resucitó"534 viewsDesde siempre la línea 256 perteneció a la empresa La Flor de Luján, desde cuando era independiente. Luego fue tomada por Atlántida cuando pasaron a controlar a la prestataria tradicional. Con la llegada del Grupo D.O.T.A. la línea continuó, pero hacia el 1º de mayo de 2019 dejó de circular.
Normalmente, cuando una línea desaparece rara vez vuelve. Apenas abandonada la provincia se la asignó a la empresa 11 de Junio de Luján, pero los servicios tardaron mucho en volver. Sí circulaba el de Goldney con el número 501, pero el troncal a Mercedes volvió el 27 de septiembre de 2023. Este "OF" carrozado por Nuovobus luce el número correcto y el destino troncal.
7 comments
(3 votes)
103665.jpg
Añoso recuerdo de "La Primavera" (II)357 viewsApenas se ve en su lateral, pero este antiguo micro carrozado sobre un chasis Ford de 1938 pertenece a la histórica empresa La Primavera, añosa prestataria de la línea 235 provincial, que había iniciado sus servicios gracias a una concesión precaria que se numeró 35.
Aunque no se distinga la razón social, la bandera que señala a la ciudad de Pehuajó nos da una pista, porque esta empresa era oriunda de esa ciudad bonaerense.
El diseño de su carrocería es bastante extraño y no nos termina de cerrar con ninguna. Su diseño general se aproxima a los de J. Puletti y Cía., pero a la vez parece demasiado "gordo". No logramos distinguirla.
7 comments
(3 votes)
118966.jpg
Un nuevo platense a estrenar518 viewsEsta imagen nos presenta un coche recién terminado para la empresa Unión Platense, prestataria de varias líneas urbanas en La Plata y alrededores.
Este coche en particular está destinado a su línea 273, que explota desde hace ya muchos años. La caída del añoso Expreso City Bell ya quedó bastante atrás.
Es un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus de acuerdo a su modelo Cittá, al cual vemos listo para llevarlo a la concesionaria que a su vez lo entregará a sus dueños. En este caso se trata de Automotores Colcar, ubicada en Moreno.
7 comments
(3 votes)
118908.jpg
Un San Vicente en "La Feliz"491 viewsLuego de que el Municipio de General Pueyrredón prohibiera el alquiler de unidades de otras empresas en la temporada de verano a las líneas comunales bajo su órbita, la única que continuó con esa modalidad fue la empresa Rápido del Sur por ser de jurisdicción provincial. Esa disposición no la alcanzaba.
Por eso fue la única que posibilitó fotos como esta en las temporadas estivales varios años después de que se interrumpiera la llegada masiva de unidades "forasteras" a Mar del Plata.
Este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Ugarte a mediados de los 2000 llegó desde la Empresa San Vicente. Estaba fijo en la flota de la línea 74 (se ve el número, debajo del adhesivo con el número y destinos de la línea 221).
6 comments
(3 votes)
106566.jpg
Un viejo 237 que llegó cero kilómetro517 viewsA fines de los '70 las renovaciones de la línea 237 se dividían en dos partes: algunos reemplazos llegaban cero kilómetro y otros eran usados de todo tipo. Su flota era más que interesante, porque se incorporaban coches viejos que coexistían con otros nuevos y flamantes.
Esta imagen nos muestra a uno de los que llegaron cero kilómetro. Podemos asegurarlo por la tipografía que se ve en su cartelera luminosa de destinos, que corresponde al letrista que tenía El Indio (la fabricante de la carrocería) en ese momento. Cabe la posibilidad que haya sido devuelto con muy poco uso y que se haya repintado en la carrocera, pero no nos consta. Estimamos su fabricación entre 1977 y 1978.
7 comments
(3 votes)
107542.jpg
Panorámica de la terminal de Escobar459 viewsLos servicios urbanos, interurbanos y de media distancia con cabecera en la ciudad de Escobar han tenido desde hace décadas su punto terminal contiguo a la estación ferroviaria del Ferrocarril Mitre. Es un punto estratégico para que los pasajeros del tren puedan combinar con la línea de autotransporte que necesiten.
El colectivo que se ve a la extrema derecha nos indica que se tomó en los '70: parece ser el Chevrolet con El Indio de la línea 276 que podemos ver en la foto 104745. Al fondo se ven coches de las líneas 204 y 228 (dos de esta última, uno pegado al otro) y dos Indios más: uno parece ser de la 291 y el otro de la 60.
7 comments
(3 votes)
118431.jpg
Una línea muy poco vista, hoy766 viewsVarias veces hablamos en otras fotografías sobre lo escasos que son los servicios de la línea 204 "A" (a cargo de Línea Sesenta S.A.) que llegan a la cabecera tradicional cercana al cruce de la Avenida San Martín y General Paz. En épocas de la recordada S.C.O.T.A. la frecuencia era aceptable, aunque tampoco se destacaba. Tampoco hacía falta que hubiera tres minutos entre coches, por ejemplo.
Pero hoy se la ve de vez en cuando, de manera ocasional. No sabemos la frecuencia que manejan, pero creemos que no es la suficiente para que los usuarios confíen en su llegada y que la esperen.
Este Agrale MA-15 carrozado por Metalpar entre 2010 y 2011 fue fotografiado mientras trabajaba en ese ramal.
40 comments
(3 votes)
118365.jpg
El tiempo pasa... (39-A)427 viewsLa relación comercial entre El Detalle y nuestra bien conocida empresa La Independencia fue muy activa desde la segunda mitad de los '60 hasta la primera de los '80. Puntualmente en los '70 fue la más vista en la flota.
Muchos componentes recurrieron al modelo de esta foto a la hora de elegir el equipamiento de su cero kilómetro entre 1967 y 1970. Esta figura fue muy vista durante todos los '70 y a fines de esa década desaparecieron por completo.
Aquí vemos un ejemplar, el interno 9, durante un ablande o paseo. A veces, los componentes quedaban tan conformes con la carrocería que al renovar sus coches recurrían a la misma fábrica. Y este fue uno de esos casos.
2 comments
(3 votes)
1255 files on 84 page(s) 24