busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
61059.jpg
S.C.O.T.A. de los '80 ya "jubilado"481 viewsEntre 1980 y 1981 llegaron a la recordada empresa La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida por su sigla S.C.O.T.A., varios coches del tipo "Frontalito" equipados con chasis Mercedes Benz OC-1214.
Sabemos que llegaron varios (no muchos) del modelo de la foto con carrocería El Detalle del tipo "superpanorámico" pero no su cantidad exacta. Agradeceremos datos al respecto, si alguien los tuviera.
Aquí lo vemos luego de su radiación, cerca de la plaza Primera Junta. Conserva sus colores casi intactos, pero sin leyendas exteriores. Su bandera fue achicada con dudoso gusto estético.
8 comments
(4 votes)
118720.jpg
Remiendos extremos...458 viewsMuchas veces los transportistas recurren a recursos extremos a la hora de reparar un vehículo. La falta de repuestos originales hace extremar la imaginación de los chapistas.
Las soluciones (en general) pueden considerarse aceptables, pero en ocasiones los resultados de los trabajos pueden considerarse insólitos, sorprendentes y hasta chocantes.
Creemos que estos tres adjetivos le caben a este Mercedes Benz OHL-1316 (agradecemos a los amigos estudiosos de flotas por brindar el modelo correcto) carrozado por Alasa que recibió una ventanilla que parece provenir de un San Juan. El resultado está a la vista, es de esos que hacen doler los ojos cuando pasan...
11 comments
(4 votes)
75903.jpg
Una infrecuente fabricante de micros636 viewsMuchas carroceras se "especializaron" en un tipo determinado de vehículos, ya sea del segmento urbano o de larga distancia. Por ejemplo, no encontraremos ningún Ottaviano de tres ejes para larga distancia y, en contrapartida, no veremos muchos colectivos San Antonio (los hubo, pero no fueron introducidos de manera masiva salvo en algunas ciudades como Rosario).
Suyai fue una de esas carroceras urbanas que rara vez hicieron coches de media o larga distancia. Se conocen muy pocos. Esta foto nos muestra un ejemplar realizado para los servicios largos del Expreso Paraná, numerado con la "T" agregada que identificaba a los coches de larga distancia. Su diseño es agradable.
17 comments
(4 votes)
117529.jpg
Línea 228 - Recuerdo de sus últimos años707 viewsEstos largos ómnibus carrozados por La Buena Estrella sobre Mercedes Benz OHL-1420 fueron bastante vistos en el recordado Expreso Paraná desde mediados de los '90 en adelante, en sus últimos años de actividad antes de sufrir la caducidad de sus concesiones.
Tal vez haya sido la serie más numerosa que fabricó esta firma de escasa vida, sucesora de La Nueva Estrella. Llegaron varios a esta empresa, de diferentes tamaños. Este era el más largo de todos, sensación acentuada por el pequeño tamaño de sus ventanillas y por no tener puerta central.
Fue fotografiado en la pequeña terminal lindante con la estación Escobar del Ferrocarril Mitre.
9 comments
(4 votes)
115310.jpg
La línea del Expreso Lomas que no volvió844 viewsTras el tumultuoso final del Expreso Lomas, dos de sus tres líneas volvieron a circular con otros números debido al conflicto que aún se mantiene. La 164 en lugar de la 165 y la 119 en lugar de la 112. Los servicios están asegurados, pero la pequeña 243 provincial no fue tenida en cuenta y ya es historia.
De escasa circulación, solía vérselo en donde se tomó esta imagen: la estación Monte Grande del Ferrocarril Roca. Allí tenía una de sus cabeceras, en donde estacionaban unidades que generalmente eran las más antiguas y con numeración interna alta.
Esta unidad cumple con ambas reglas: era vieja y con interno alto. Es un "1114" carrozado por San Juan entre 1985 y 1986, de chasis corto.
9 comments
(4 votes)
113579.jpg
La línea 273 tras la caída del Expreso City Bell (III)860 viewsYa hemos comentado en otras fotografías de esta serie lo precario que fueron los servicios de la línea 273 platense tras la defección del histórico Expreso City Bell. Como Unión Platense se hizo cargo a las corridas armó una flota como pudo, con unidades de diverso origen y decoración precaria.
Por norma, se pintaron solo los frentes de los vehículos afectados. En esta foto se aprecia bien esta circuntancia: el frente es color Unión Platense y el resto del coche conserva hasta la razón social de la empresa que lo aportó.
Es un Mercedes Benz OH-1316 de los tempranos '90. Su carrocería es una de las surgidas en la época que tuvo escasa producción, llamada Integral Reparaciones.
12 comments
(4 votes)
112344.jpg
Línea 15 (293) - Un verdadero "famoso" de los '601165 viewsEste simpático "Befito" carrozado por Luna es el paradigma de los verdaderos famosos de la década del '60: con pocos ornamentos y mucha prolijidad se podía lograr una presentación destacadísima e imponer presencia en las calles.
La imagen lo demuestra: pintura prolija y brillante, tazas, bandas blancas, gálibos, defensa y filetes en su justa medida alcanzan para embellecer a este modelo tan común de ver en aquella época y eleva a esta carrocería modesta al nivel de las "top" de aquel momento.
Su número de línea es clara indicación de que la foto fue tomada en los '60 y no después. Lo llevó hasta el 2 de enero de 1969, cuando fue sustituido por el 293 que la distingue hasta la actualidad.
11 comments
(4 votes)
112971.jpg
La línea 299 apenas llegado el grupo D.O.T.A.1338 viewsEsta toma fue realizada días después que el Grupo D.O.T.A. y sus asociados se hicieran cargo de la desfalleciente empresa General Tomás Guido, cuya situación era aciaga.
Lo primero fue agregar unidades de cualquier origen a las alicaídas flotas de las diferentes líneas tomadas. En un primer momento se mezclaron con las originales, que fueron gradualmente descartadas.
Esta imagen nos permite ver esa circunstancia: en primer plano aparecen dos coches recién llegados, que tapan a un OA-101 original de Tomás Guido.
21 comments
(4 votes)
109655.jpg
Un 86 que circuló en Bahía Blanca1488 viewsTras la caducidad de la Empresa de Transportes Fournier, algunos socios aprovecharon la enorme cantidad de coches ociosos que todavía podían prestar algún tipo de servicio y los alquilaron a diferentes empresas necesitadas de unidades con urgencia. Las más emblemáticas fueron las que circularon un tiempo en la línea 107, tras la caducidad de su prestataria original.
Pero también marcharon a otros lugares. El coche de la foto, junto a un lote mayor, fueron hasta Bahía Blanca a reforzar los servicios de la claudicante Compañía La Acción, que sufría de falta de unidades y sus servicios se habían reducido al mínimo.
Esta foto fue tomada tras su retorno a la cochera de la Fournier. Y allí quedaron, decorados con la razón social de la empresa que los alquiló, cuya concesión provincial número 279 caducó poco después.
29 comments
(4 votes)
108609.jpg
Interesantísima y simpática unidad recarrozada1178 viewsNo me digan que este chiquitín no es un juguetito... tiene menos ventanillas que los colectivitos MAI de chapa litografiada...
Es realmente simpático, parece en escala, pero en realidad es el recarrozamiento de un coche más antiguo, que seguro tenía ventanillas de subir y bajar, que tal vez hayan sido cinco por lado.
El chasis es un Ford de 1947-48. Quién sabe qué carrocería portaba, cuando nuevo. La fabricante de la nueva es Antártida Argentina, cuyo frente debió adaptarse a la morfología del viejo chasis. Obsérvese que el conjunto parabrisas más ventiletes no tiene mucho que ver con los que normalmente colocaba esta carrocera. La cartelera sí es muy parecida a las "normales"
Pertenece a la empresa General Manuel Belgrano, que por entonces explotaba esta línea 1 que llega a nuestros días con el número 237.
8 comments
(4 votes)
107692.jpg
Hilera de recuerdos1799 viewsEsta foto es un auténtico pedacito de historia de la zona norte del Gran Buenos Aires: nos muestra a tres unidades de la desaparecida y recordada línea 234, con uno de los últimos esquemas de pintura que utilizó, que no era otro que el tradicional, con el agregado de una pollera blanca que, a decir verdad, deslucía bastante al elegante corte que ostentaba desde tiempos remotos.
De adelante hacia atrás, tenemos a un "1114" carrozado por Crovara a fines de los '70; le sigue un FIAT 130 AU con carrocería Nueva Dimensión y cierra la fila otra "1114", fabricado por San Juan a mediados de los '80.
A mediados de los '90 su concesión fue caducada, mientras prestaba un servicio a todas luces deficiente.
20 comments
(4 votes)
3558.jpg
La legendaria M.O.N.A.S.A. allá por los '50...1167 views...cuando aún funcionaba bajo la Concesión Provincial Precaria P.71, solía garantizar sus prestaciones con vehículos como éste, de antigüedad media y con conservación aceptable, en su mayoría.
La foto nos muestra al interno 1, fabricado sobre un chasis de la línea Chrysler, ya sea Dodge, Desoto o Fargo. Desconocemos su carrocería, aunque esos ventiletes de tipo "media luna" nos suenan algo familiares. Descontamos que con su ayuda podremos identificarlos con seguridad.
Vemos en su costado la razón social pintada en su totalidad. Aún estaban lejanos los tiempos en los que fue reemplazada por su sigla, M.O.N.A.S.A., que fue la denominación más conocida de esta empresa en tiempos recientes.
5 comments
(4 votes)
107053.jpg
Clásico reciente de una empresa legendaria1505 viewsNadie puede dudar del carácter de "legendario" que le otorgamos a La Independencia, desaparecida en 2008 pero aún hoy muy recordada, pese a que sus últimos años de vida fueron críticos y de servicios muchas veces deficientes.
En tiempos recientes, la empresa también tuvo modelos que se transformaron en clásicos, como el que la foto nos presenta, fabricado por Carrocerías San Miguel.
Se incorporaron varias unidades entre 1986 y 1988. Se desparramaron por todos los servicios que se prestaban en la época, inclusive los que se tomaron años después de su llegada.
La escena fue tomada durante el ablande de la unidad (nótese que no tiene aún su patente definitiva)
11 comments
(4 votes)
106877.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXII)1460 viewsHoy, recordamos a esta "carrocera amiga" con un modelo de la segunda mitad de los '50. Estimamos que se trata de un ejemplar carrozado entre 1956 y 1957, por el diseño de su frente y el del chapón ubicado en el lateral, sobre la rueda trasera. Si lo comparamos con el más corriente, veremos que es diferente.
Si no erramos en nuestra percepción etárea, la forma de ese chapón cambió hacia 1957, lo mismo que el diseño de su frente, que se restilizó y se convirtió en algo más cercano al que se vio en los primeros ejemplares del modelo que trajo la clásica "visera" en la culata.
Lo vemos al servicio de la empresa Micro Omnibus Quilmes, que por entonces explotaba la línea 1 comunal de Quilmes. Si vemos la cartelera veremos que se trata de un servicio corto que no llegaba a la Capital, base de la línea que luego pasaría al ámbito provincial, con el número 219.
9 comments
(4 votes)
102691.jpg
La "línea fantasma" del Expreso Lomas2556 viewsLa línea 243 del Expreso Lomas, concesión provincial otorgada a comienzos de los 2000, pareciera ser "fantasma": es cumplida con muy pocas unidades y el hecho de cruzarse con ella podría calificarse de extraordinario o fortuito, porque no se la ve en la calle con una frecuencia normal.
En general, se destinan a ella los coches más antiguos de la flota, pero ocasionalmente pueden verse coches de "la larga". El ejemplar que vemos en la foto, carrozado por San Juan, fue uno de los últimos 1114 del Expreso Lomas. Posee número interno alto: son los que se asignan a esta línea como flota estable.
39 comments
(4 votes)
1255 files on 84 page(s) 23