busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
118366.jpg
El tiempo pasa... (39-B)503 viewsTerminamos el epígrafe de la foto anterior señalando que muchos componentes de diferentes empresas eran fieles a las carroceras a las que habían recurrido para equipar sus coches, de acuerdo a su rendimiento.
Ese fue el caso del socio del interno 9 de La Independencia, que volvió a apostar por El Detalle a la hora de renovar el "1112" que vimos en la foto anterior.
Este coche es de 1975 y fue uno de los tantos que llegaron desde fines de 1974 en adelante a esta querida empresa. Por la patente de papel que vemos en el parabrisas estaba de ablande, recién entregado. He aquí un caso de "fidelidad a su carrocera amiga".
14 comments
(4 votes)
118280.jpg
Día temático 132 - Las carrocerías y sus detalles característicos (II)590 viewsEn este caso los detalles fuera de lo común se sumaron para lograr un modelo inolvidable y muy característico, que se lo debemos a los diseñadores de Costa Brava.
Iniciaron la fabricación de esta serie en 1977. Resultó bastante llamativa por sus ventanillas divididas en dos secciones separadas entre sí y su frente excesivamente "llorón". Este modelo llevó frente y culata de PRFV y era muy liviano, detalle que algunos transportistas criticaron.
Esta foto nos muestra a ese primer modelo, fabricado entre 1977 y 1980-81. El siguiente reformuló el diseño de su frente y hubo más variantes posteriores.
26 comments
(4 votes)
118028.jpg
Día temático 127 - Rarezas interesantes de conocer (VI)418 viewsBuena parte de las unidades que incorporó La Independencia en los tempranos '70 eran raras de por sí, porque a los diseños de las diferentes carroceras que tenían una configuración standard para servicios urbanos se les sumaban lunetas "tipo larga distancia". Algunos fabricantes utilizaron las de los Mercedes Benz O-140 y otras hicieron sus diseños propios, como este caso.
Si miramos sus ventanillas podemos pensar que estamos ante un producto de Carrocerías El Indio, pero no es así: es una rara variante de La Unión, cuyo modelo era "derivado" del contemporáneo de El Indio, pero por tener la última ventanilla de igual tamaño que el resto y esa rara culata no es fácil de reconocer.
3 comments
(4 votes)
117961.jpg
El playón de "la Villa Galicia" décadas atrás656 viewsEsta hermosa imagen nos traslada a fines de los '80 o inicios de los '90, para ver el playón del Expreso Villa Galicia San José con sus coches y colores de época.
Son todos Mercedes Benz LO-1114 que están aplicados a la línea 266 salvo uno, el segundo si observamos de derecha a izquierda, que lleva el número 564 en su bandera. La mayoría son "ochentosos" salvo uno, el que apenas se ve a la izquierda que es de 1979.
En cuanto a sus carrocerías, si empezamos por la derecha reconoceremos a un probable San Juan. Le siguen un Detalle de los tempranos '80, un Ottaviano, un Crovara y otro Detalle pero de 1979. Asombra el hermoso estado del Ottaviano, una verdadera belleza.
15 comments
(4 votes)
115397.jpg
Un clásico de La Independencia (II)460 viewsEstos "1112" carrozados por El Detalle a fines de los '60 fueron un verdadero clásico de esta empresa tan recordada. Llegaron en gran cantidad: se recuerdan al menos 26 unidades como esta, que llegaron entre 1967 y 1969. No todas reemplazaron a coches preexistentes: algunos llegaron para incrementar la flota.
Por no tener a la vista su número interno, es imposible saber si el ejemplar de la foto fue un reemplazo o si sirvió para agrandar el parque móvil. Fue fotografiado durante un paseo (ablande o vacaciones). La tipografía de las letras góticas es la original de El Detalle, así que podemos suponer que era nuevo, o casi.
6 comments
(4 votes)
117484.JPG
Línea 277 - Recuerdo de los '80 y '90568 viewsQuienes frecuentamos a la antigua Compañía de Omnibus Remedios de Escalada en las décadas mencionadas recordaremos que su flota se nutría de unidades usadas -y a veces muy usadas- cuya mayoría tenía buena presentación general. No era corriente ver coches muy caídos en la 277, aunque algunos hubo.
Buena parte de su parque móvil lucía como el ejemplar que vemos en esta foto. Bien de pintura, cuidado y con presentación decorosa.
Esta imagen presenta a un viejo y noble "1114" carrozado por A.L.A. a comienzos de los '80, que tiene la particularidad de tener puerta enteriza del lado izquierdo.
8 comments
(4 votes)
115994.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XV)781 viewsSi bien estos productos de Carrocerías Costa Brava no fueron comercializados de manera masiva (su producción fue a mediana escala, sobre todo en los últimos años en los que fabricó colectivos) el hecho de que haya sido una de las primeras carroceras en utilizar PRFV en frente y culata alcanza para asignarles el apelativo de leyenda. Lo tiene merecido.
Esta imagen nos permite recordarlos desde atrás y apreciar su culata con el nombre de la carrocera estampado en sobrerrelieve, detalle típico de este modelo de los tempranos '80.
Pertenece a La Independencia, que en el momento de tomarse esta foto lo tenía asignado a su línea 223. Lo indica su número interno.
19 comments
(4 votes)
115080.jpg
Ponga un tigre en su bondi...843 viewsQuienes peinamos unas cuantas canas recordaremos la campaña publicitaria que la petrolera Esso desarrolló a nivel mundial, cuyo slogan era "Ponga un tigre en su tanque", que tuvo un éxito de tal magnitud que logró que la campaña se mantuviera por más de una década.
Es probable que al dueño de este simpático convencional de la línea 239 se le haya cruzado esa campaña a la hora de pintar su parrilla, un lugar en donde los colectiveros plasmaban su imaginación de miles de maneras diferentes.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1970 y 1971, digno de figurar en la nota "Trompitas pintadas" que podrán encontrar en el cuerpo principal del sitio.
20 comments
(4 votes)
50738.jpg
El San Juan "a lo Suyai"779 viewsEntre 1982 y 1983, la carrocera San Juan comercializó un modelo con la primera de sus ventanillas asimétrica, dispuesta de la misma manera que había popularizado la firma colega Suyai.
La ventanilla cercana a la puerta tenía su lado delantero recto, mientras que todos los demás eran inclinados. Eso hace que se la emparente con el diseño de Suyai, aunque no tengan nada que ver entre sí. Además, San Juan dividía sus ventanillas en dos con la parte de abajo fija, mientras que Suyai en ese momento equipaba sus productos con otras divididas en tres.
Este ejemplar de la línea 299 nos muestra este diseño tan peculiar, que se abandonó en 1984. Lo vemos con su último color, implementado por la absorción de la línea 426, la antigua 13.
10 comments
(4 votes)
60243.jpg
Los coches grandes del Rápido del Sud1036 viewsBien sabemos que la flota de la recientemente desaparecida Rápido del Sud se dividía en dos grupos bien definidos: por un lado los coches urbanos de la línea 221 y por el otro los de media distancia que se utilizaban en las rutas fijadas por las concesiones 212, 233 y 259.
La imagen nos muestra un ejemplar que probablemente haya llegado desde la empresa Costamar, que tuvo varios coches como éste. Sabemos que algunos pasaron a Rápido del Sud, pero no si este es uno de ellos. Esperamos que los amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar con este tema.
Tiene un chasis Arbus 5, con carrocería D.I.C. del popular modelo "MegaDIC". Su motor era Mercedes Benz OM 355/5, de cinco cilindros en línea.
34 comments
(4 votes)
110150.jpg
La vieja línea 263 y uno de sus coches más modernos1133 viewsEs sabido que los últimos tiempos de la línea 263 independiente (ya sea en épocas de El Expreso Libertad o en las de Línea 263 S.A.) fueron bastante caóticos en lo que a su flota se refiere: la mayoría de sus coches eran antiguos y en algunos casos demasiado, junto a unos pocos de modelos recientes que en algunos casos no duraron mucho tiempo en servicio.
La foto nos muestra a un representante del último grupo nombrado. Se trata de un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcar, cuyo origen desconocemos. Para colmo no tiene patente a la vista, lo cual dificulta su identificación.
13 comments
(4 votes)
111539.jpg
La versión larga de los Bedford con La Carrocera del Sud1046 viewsSi bien la mayoría de las carroceras fabricaron colectivos sobre chasis largos de la marca Bedford, la gente de La Carrocera del Sud fabricó una cantidad apreciable, mucho mayor a las de otras firmas en la misma época.
Tal vez sea solo casualidad, pero varias empresas incorporaron unos cuantos coches de esta versión, que se distinguía de la "normal" por tener una ventanilla más en sus laterales (cinco en lugar de las cuatro usuales)
Empresas como la San Vicente o Transporte del Oeste tuvieron unos cuantos, pero la imagen nos muestra un ejemplar de la recordada La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida por su sigla S.C.O.T.A.
La vemos al servicio de su línea número 4, renumerada 204 el 2 de enero de 1969.
10 comments
(4 votes)
112048.jpg
Línea 237 - Un detalle poco visto1720 viewsEn el momento de la desaparición de la línea 183, en los tempranos '90, se le otorgó a la línea 237 una concesión municipal en el partido de Tres de Febrero para cubrir parte de su recorrido.
Se le asignó el número 504, que normalmente llevaron expuesto en un cartel tipo de ramal, en el parabrisas ubicado del lado de la puerta de ascenso. Pero en unas pocas unidades se adaptó la cartelera luminosa de destinos y se la convirtió en intercambiable, para colocar el nuevo número arriba.
Prácticamente no se vieron coches con el 504 en su bandera. Casi todos se limitaron a colocarlo en el parabrisas. Este viejo "1114" carrozado por El Detalle estuvo preparado para llevarlo y lo hizo, por un tiempo muy breve.
13 comments
(4 votes)
111146.jpg
Otro "frontalito" de la 216, muy poco visto1126 viewsDe entre toda la oleada de coches del tipo "frontalito" que Empresa Línea 216 incorporó entre 1980 y 1981, el que nos muestra esta imagen es uno de los más raros, carrozado por Independencia.
Fue uno de los menos numerosos y, por lo tanto, bastante raro de ver. No nos consta su cantidad real: hasta el momento sabemos de este ejemplar, que circuló en la línea provincial 269 con el número interno 337.
Si alguno de nuestros amigos tiene algún dato adicional o está informado sobre algún otro coche igual a éste, le agradeceremos si puede aportar la información. Asímismo si pudieran confirmar si este coche fue el único en su tipo en "La 216"
11 comments
(4 votes)
109133.JPG
Historia, pero de ayer nomás... (VI)1588 viewsLos movimientos empresarios que se dan entre las líneas provinciales y comunales del Gran Buenos Aires, cada vez a mayor velocidad, hicieron que miles de imágenes recientes se tornaran históricas de un día para otro. Lo que hoy es actual, mañana puede no serlo.
Esta foto es un buen ejemplo de lo que queremos decir: ¿Quién diría que este Puma D-12 tan bien presentadito de la tradicional Transportes Villa Ballester es parte del pasado? Y lo es, gracias a la absorción de esta línea por parte del Grupo Zbikoski a través de su controlada Compañía La Isleña.
Tiempo después del traspaso este coche desapareció junto a la mayoría de los originales, pese a ser de un modelo bastante reciente y a estar tan bien conservado.
31 comments
(4 votes)
1258 files on 84 page(s) 20