
Enervante ejemplo de la mala política1040 viewsEsta foto nos muestra una terminal que sería más que útil para la ciudad en la que se construyó: Navarro.
Nunca hubo, en esa localidad, una terminal hecha y derecha. Los servicios interurbanos, de media y de larga distancia toman pasajeros en proximidades de la plaza principal. No hay instalaciones que faciliten la operación.
El asunto es que la terminal fue construida por una administración, pero luego tomó el control otro partido político que paró las obras (estaba prácticamente terminada) y la abandonó.
Así está hoy, gracias a la mala política. La terminal podrían utilizarse perfectamente aunque tenga faltantes pero no, se deterioran progresivamente y eso da mucha tirria, porque se tratan de instalaciones útiles para la gente. Una verdadera pena. (2 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (XXIII)896 viewsEsta imagen, tomada en 1907, nos muestra un lugar de la ciudad que hoy sería irreconocible. Nada tiene que ver la actualidad de esta esquina con lo que la foto nos muestra.
Los edificios que se ven son parte de una estación tranviaria, a la cual invitamos a identificar, junto con el cruce de calles. ¿Quién se anima, amigos?
Pese a que pedimos que los que más saben, los "profesionales" del tema, dejen jugar a los amigos que no la tienen muy clara al respecto, la resolución saltó enseguida: es la esquina de Corrientes y Medrano mirando al oeste, en donde estaba una de las estaciones de la Compañía de Tramways Lacroze, junto a su administración. (1 votes)
|
|

Imperceptiblemente, desaparecieron...1024 viewsEstos refugios metálicos, que originalmente contaban con una cartelera publicitaria que se ubicaba entre los dos postes del lado más lejano a la cámara, comenzaron a ser desmontados en los tempranos '90 de las avenidas principales, con el fin de reemplazarlos por otros con formas más modernas, pero que poco servían para guarecerse de la lluvia por su forma ni del sol, porque tenían techo transparente.
Los antiguos servían más para refugiarse, aunque tampoco eran una maravilla. Incomodaban el tránsito de peatones.
Tal vez éste sea el único que hoy sobrevive, ubicado sobre la calle Thorne casi esquina Eva Perón. Despacio y casi sin darse cuenta, desaparecieron de todos lados y este solitario ejemplar se transformó en histórico. (1 votes)
|
|

Ehhh... ¿Parada? Chofer...901 viewsDe más está decir, pues es sabido, que en muchos lugares el mantenimiento de las señales de tránsito deja mucho que desear. Después de colocadas, señales y carteles quedan a la buena de Dios, hasta que algún empleado, ya sea municipal, provincial o nacional, pase con un destornillador en la mano o un balde con agua y jabón.
Esta señal es buena prueba de ello. Anuncia la cercanía de una parada de micros de media y larga distancia que, como se ve, tan "parada" no está... (1 votes)
|
|

Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?1056 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era... (1 votes)
|
|