Top rated - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L |

Una duda "Puntual"1271 viewsEste micro está difícil para identificar con total seguridad y por eso les pedimos ayuda.
Pertenece a la empresa La Puntual y lleva los colores y decoración característicos de la década del '60 e inicios de la siguiente.
Se lo ve incompleto, por la mitad y, encima, en gran parte tapado con gente. A nosotros nos parece un producto de A. y L. Decaroli, aunque por supuesto podemos estar equivocados. ¿Qué les parece, amigos? ¿Estaremos en lo correcto o no?
El chasis es algo aparte. Es imposible de reconocer. Pensamos que tal vez alguien lo conoció "en vivo" o sepa algún detalle que permita reconocerlo. Pedimos auxilio con esto también... (5 votes)
|
|

Iniciando un largo viaje419 viewsEsta foto fue tomada a pocos metros del inicio del recorrido más largo que cubría la recordada empresa La Internacional a Asunción, la capital de la República del Paraguay. La foto fue tomada sobre la avenida Rivadavia frente a Plaza Miserere, a la vuelta de su terminal.
Lleva a la ciudad mencionada en su cartelera pero no se puede saber si lleva pasajeros en su interior. De ser así, le restaban cientos de kilómetros por recorrer.
El coche es un clásico en esta empresa, un D.I.C. "Panorama Internacional" con chasis Magirus Deutz. Nos llama la atención su patente, que corresponde a 1975 y la carrocería nos daba la impresión de ser más reciente. Pero nuestros amigos confirmaron que los primeros coches de este modelo salieron ese año. (4 votes)
|
|

Interesante larga distancia tucumano1386 viewsTransportes Automotores La Estrella fue una empresa tucumana que creció gradualmente y se expandió a partir de la desregulación operada en el transporte de larga distancia iniciada en 1992. Su línea principal tradicional se extendía de Tucumán a Mendoza, pero llegó a establecer servicios con la ciudad de Buenos Aires. Hacia fines de los '90 fue absorbida por el grupo Flecha Bus.
Este micro es interesante de estudiar. Su carrocería es La Porteña, de Mendoza. Es más pequeño que los más conocidos con este diseño, los Mercedes Benz O-317 de Transportes Automotores Chevallier.
Suponemos que es el producto del recarrozamiento de un chasis más antiguo (¿Volvo?) tal vez de fines de los '50. Algo que no entendemos es por qué esta Porteñita aparecía en folletos de Carrocerías Toniutti. ¿Lo habrán reformado en Santa Fe?  (6 votes)
|
|

Esos nombres curiosos...438 viewsA veces, las razones sociales o nombres de fantasía que se utilizan algunas empresas resultan curiosos, por no tener nada que ver con el sitio en el cual circulaban. Un buen ejemplo es la bonaerense Río Paraná, cuyos recorridos no tenían nada que ver con ese afluente. Podemos decir que ni se acercaban a él.
Otra empresa llamativa es Tandilense, que poco tiene que ver con Olivos y la Boca, pero en este caso se debe a la compra de otra preexistente.
Este minibús Agrale carrozado por Lucero pertenece a una empresa de turismo llamada Los Glaciares, nombre propicio para una empresa que trabaja en la Patagonia... pero en realidad es tucumana. Están lejos los glaciares de San Miguel de Tucumán... (3 votes)
|
|

Leyenda de La Puntual506 viewsEstos bellos "doble camello" carrozados por la firma rosarina San Antonio sobre chasis Magirus Deutz a mediados de los '70 son atractivos con cualquier color que los decore. Muchas empresas lo adoptaron en grandes o pequeñas cantidades.
Hasta donde sabemos La Puntual tuvo varios coches como este, que marcaron presencia. Tal vez coincidan con nosotros en que esta combinación de colores le queda muy bien.
Agradeceremos datos sobre el lugar en donde se logró esta toma. Detrás hay un curioso colado: un colectivo carrozado por San Juan con los colores de la línea 620 de La Matanza, con una leyenda al costado en donde se alcanza a leer "Aeropu" y suponemos que la palabra termina con "erto". ¿Qué tareas habrá prestado? (3 votes)
|
|

"Lechuza" del norte argentino758 viewsEsta simpática "lechucita" carrozada por Cametal sobre un chasis Scania Vabis se encuentra al servicio de una empresa muy recordada del norte de nuestro país: La Internacional. Aparentemente se encontraba trabajando en la línea "larga" a Buenos Aires: nos lo indica el destino sobre la cartelera intercambiable que vemos sobre la parrilla.
Es evidente que fue fotografiada en una parada intermedia. Vemos la gente abajo, la puerta abierta y un implemento que no muchas veces podemos ver colocado: la escalera de quita y pon que se colocaba en el lateral para subir los equipajes al techo.  (3 votes)
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1879 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
 (10 votes)
|
|

Cuando El Detalle fabricó Góndolas2072 viewsDe entre todos los productos que El Detalle, en su etapa de terminal automotriz, ofreció a su vasta clientela, no podía faltar el modelo para media y larga distancia.
Es el que nos muestra esta imagen, el cual fue bautizado con el apodo de "Góndola" y no es otro que el OA-104, una de las denominaciones menos conocidas de las que El Detalle fabricó.
Salvo un par de empresas, como el Expreso Caraza y ésta, La Flor de Luján, que contaron con varios ejemplares cada una, en el resto de las compañías del sector no tuvo demasiada difusión.
Su aspecto era raro para la época, pero interesante. Aquí vemos a un ejemplar de La Flor de Luján nuevito, aún sin estrenar, estacionado en los playones de El Detalle. Cabe acotar que estas unidades terminaron sus días pintadas con los colores de la empresa Atlántida, pese a pertenecer a la recordada empresa lujanense. (7 votes)
|
|

Recuerdo de "la larga" del ayer951 viewsNos vamos a algún punto de la Mesopotamia para cruzarnos con este fantástico testimonio gráfico que recuerda a una de las empresas clásicas de la zona: la correntina LOBA, toda una institución hasta la segunda mitad de los '70 aproximadamente, cuando fue adquirida por Transportes Automotores Chevallier.
Tenemos la suerte de que esta imagen es en colores y podemos apreciar su esquema de pintura, que era rojo abajo, blanco para su techo y negro en franja y recortes del lateral.
La unidad es poco frecuente y rara de encontrar, con chasis ACLO y una carrocería Velox "doble camello" con escasos ejemplares fabricados. (4 votes)
|
|

Las "Pajareras" con techo plano1001 viewsCarrocerías D.I.C. fabricó numerosas variantes de su modelo "Panorama", apodado en la jerga "la Pajarera" por lo enorme de sus ventanillas para la época en la que fue lanzado. Las versiones más conocidas tienen dos desniveles en el techo, pero también las hubo con techo plano, como la que nos muestra esta imagen.
Si bien de hecho tiene un pequeño "camello" antes del comienzo del salón, no era tan apreciable como el trasero en los coches que tenían dos.
El ejemplar de la foto pertenece a la recordada empresa La Internacional y contaba con un chasis FIAT de motor delantero. Trabajó hasta bien entrados los '80 en servicios que no llegaban a Buenos Aires. (2 votes)
|
|

La "otra" Línea Expreso Liniers1808 viewsAdemás de explotar la línea 88, durante muchos años Línea Expreso Liniers se abocó a servicios de transporte de personal, viajes charter y alquiler de unidades para turismo. Pero no recurrían a los coches afectados a la línea nacional, si no que tenían unidades especiales para ese tipo de servicios no regulares.
La que vemos en la imagen es una de ellas: se caracterizaban por no tener los mismos colores de la línea 88. Más bien imitaban a los "primos" de Empresa Liniers S.A.I.C. y de T. Los cortes eran muy parecidos entre ambas empresas y podían mover a confusiones.
Muchas unidades (sobre todo las de transporte de personal) eran antiguas, pero otro lote, que este coche integraba, era nuevo. En este caso fue carrozado en Rosario por Lucero, sobre chasis Mercedes Benz O-170. (7 votes)
|
|

Uno de los micros más extraños incorporados por el grupo Estrella - Cóndor en los '701830 viewsEsta unidad que se encuentra a nombre de la empresa La Estrella se presenta rarísima, si la comparamos con los coches que se adquirieron, normalmente en tandas grandes, en la década de 1970.
El primer detalle es el chasis: Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Su adquisición se nos presenta rarísima para una empresa que siempre incorporó chasis grandes.
Pero hay un dato revelador: estos coches, cuando nuevos, salieron con la razón social Expreso Buenos Aires en su lateral. Quizás fueron adquiridos con el objetivo de prestar algún servicio corto aún a cargo de esta empresa, aunque no nos consta.
El otro detalle es la carrocería, fabricada por José Troyano. En esos años, el grupo Estrella - Cóndor estaba "casi casado" con Carrocerías Cametal, su proveedora casi exclusiva. La aparición de estos Troyano en el medio de tanto Cametal también llama la atención. (5 votes)
|
|

Cruce de leyendas (XII)2008 viewsEn este caso se han cruzado una leyenda del aire con otra que va por tierra: vemos a un hermoso micro de la empresa La Veloz del Norte, carrozado por Cametal sobre un chasis Scania Vabis junto a un no menos atractivo avión del cual desconocemos datos y realmente nos gustaría saber algo sobre él.
Seguramente esta imagen ha sido tomada en un aeropuerto del Noroeste Argentino, lugar en que cual, en esa época, La Veloz del Norte operaba rutas.
Es probable que, en el momento de tomarse esta foto, el micro estuviera oficiando de receptivo de algún contingente turístico que llegó en el avión. (3 votes)
|
|

El final de una empresa legendaria1888 viewsLa Internacional fue una de las empresas más tradicionales y características del nordeste argentino. Sus servicios unieron, durante décadas, la Capital Federal, las provincias del norte e incluso a la República del Paraguay. Sus micros grises con celeste y ocre fueron un clásico de las rutas de las provincias que atravesaba.
Su final fue realmente atípico y hasta podría considerarse indigno de su prosapia, pero fue la única empresa de larga distancia que logró sobrevivir a la caducidad de sus rutas.
¿Cómo? Amparándose en su inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales. Logró retener sus rutas de reparto de correo y encomiendas, logrando una continuidad de sus actividades, aunque sin transportar pasajeros.
Los micros se reconvirtieron en furgones y continuaron operando un tiempo más. Cuando parecía que se convertiría en una de los tantas empresas de correo y encomiendas de nuestro país, quebró financieramente y dejó de operar. (6 votes)
|
|

Atractiva creación de El Detalle para larga distancia2083 viewsSi bien Carrocerías El Detalle fabricó carrocerías para media y larga distancia desde los '60, lo hacía en baja escala. Su participación en el mercado era minoritaria. Pero desde comienzos de los '80 "aspostó unas fichas más" en este segmento de mercado e incrementó su producción de manera significativa.
Diseñó tres modelos con styling interesante, pero el último, el que muestra esta fotografía, fue el más logrado de los tres. Se los conoció por su denominación, "Lear Jet", y tuvieron una exposición destacada en varias empresas de primera línea, como Transportes Automotores Chevallier, General Urquiza y la que nos muestra esta imagen, la desaparecida La Internacional, entre otras. (4 votes)
|
|
143 files on 10 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
|