Top rated - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L |

Belleza en La Estrella tucumana594 viewsTransportes Automotores La Estrella fue una pujante empresa tucumana cuyos recorridos llegaron a las provincias cuyanas, a Catamarca, La Rioja e incluso a la Capital Federal.
Vista retrospectivamente, tuvo una lenta pero sostenida evolución. Con la desregulación de los tempranos '90 compitió con más prestatarias que le quitaron fuerzas hasta que fue adquirida por el grupo encabezado por Flecha Bus.
Esta imagen nos hace retroceder a la segunda mitad de los '70 o a los tempranos '80, cuando estos bellos Magirus Deutz "doble camello" carrozados por Troyano integraban su flota. Su modelo del chasis es el 210, con motor frontal. (2 votes)
|
|

Lo más moderno de Empresa Liniers673 viewsPese a que en el momento de su desaparición parte de la flota de Empresa Liniers estaba compuesta de modelos que comenzaban a envejecer, llegó a incorporar unidades nuevas que le dieron un pequeño realce al aspecto general de la empresa.
Los coches cero kilómetro (o incorporados con poco uso) no fueron muchos, pero eran llamativos respecto de la "media normal" del resto de la flota.
Incluso llegaron algunos de dos pisos, como el que nos muestra esta imagen. Se trata de un "MegaDIC x2", al cual vemos cerca de la Terminal de Omnibus de Retiro. Su chasis es Mercedes Benz O-400 RSD. (2 votes)
|
|

Otro recuerdo de la Liniers "No 88"707 viewsHacia 1993, la sección "transporte de personal y turismo" de Línea Expreso Liniers incorporó una pequeña serie de vehículos carrozados por San Antonio de acuerdo a su modelo del momento llamado Hércules, sobre chasis de dos ejes (Mercedes Benz OH-1522, puntualmente).
No sabemos su cantidad exacta, pero podría rondar las tres o cuatro unidades. Si alguien tuviera el dato, le agradeceremos si lo da a conocer.
Creemos recordar que cuando esta sección de esta empresa sufrió un cisma, algunos continuaron su carrera en las nuevas compañías surgidas de ese evento (CLOEL o Mercobus). (2 votes)
|
|

Modelo poco frecuente en La Estrella536 viewsEn los tempranos '70, gran parte de los socios de las empresas integrantes del grupo Estrella Cóndor (que en ese momento no era conocida con ese mote) prefirieron a Cametal a la hora de carrozar sus unidades. La mayoría de la flota provenía de su planta industrial.
Pero hubo excepciones. Esta imagen nos muestra una fabricada también en Rosario, pero por la firma Ca.Me.Cas de José Troyano y Cía. Posee un chasis Pegaso 5022, muy elegido en esta empresa.
No sabemos si se trata de este coche o de uno igual, que fue utilizado como "muletto" y cambió su número interno repetidas veces. (2 votes)
|
|

La "otra" Línea Expreso Liniers (II)728 viewsEs sabido que durante muchos años Línea Expreso Liniers, en su etapa independiente, no solo estuvo a cargo la explotación de la línea 88: también operaba servicios de turismo y transporte de personal con unidades especiales, que solo "se cruzaron" a la 88 en ocasiones especiales y muy esporádicas.
Era una flota aparte, numerada a veces en la centena del 100, otras en la del 200 o en ambas. El coche a la vista lleva el interno 105. También sus colores eran distintos, más cercanos a los de Empresa Liniers que a los de la línea 88.
Esta unidad transportaba personal para Mercedes Benz. Se trata de un Cametal Nahuel III sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419. Lo vemos en plena tarea para la firma que fabricó el chasis. (2 votes)
|
|

Otro testimonio de una empresa muy esquiva553 viewsNo se conocen muchas fotos de la empresa correntina LOBA, una de las emblemáticas de esa provincia hasta mediados de los '70, cuando fue absorbida por Transportes Automotores Chevallier tras su compra.
Si bien ya tenemos otra foto de esta unidad expuesta en este espacio, siempre es bueno agregar otra y sobre todo si fue tomada desde otra perspectiva. Podrán encontrar la otra imagen con el número de inventario 114424.
Se trata de un ACLO Regal Mk VI carrozado por Velox entre fines de los '60 y los tempranos '70. Son bien notorios los logotipos del chasis y la carrocería en su frente. Los "doble camello" de Velox fueron muy poco vistos. (2 votes)
|
|

Belleza de larga distancia855 viewsEs sabido y salta a la vista lo bellos y atractivos que resultaron estos micros carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" y en especial sobre chasis Magirus Deutz. En su momento y cuando nuevos, además de modernos y de vanguardia, eran realmente hermosos.
Algunos esquemas de pintura potenciaban su "belleza natural" más que otros. Creemos que este, perteneciente a la empresa Transportes Automotores Libertador basada en Mendoza y prestataria de varios recorridos en el oeste de nuestro país, es uno de los ellos. Se lo ve realmente bello, además de inmaculado.  (2 votes)
|
|

Belleza mendocina que se fue al norte590 viewsEste hermoso modelo de "camello" fabricado en Mendoza por Carrocerías La Porteña, en épocas de la sociedad entre Mordasini y Colonnese, es bien conocido en Transportes Automotores Chevallier. Fue uno de sus iconos de la segunda mitad de los '60 y buena parte de los '70 y gran parte de los coches fabricados terminó allí, aunque otras empresas también los utilizaron pero no de manera masiva.
Esta unidad marchó al norte argentino, para recalar en la señera empresa La Veloz del Norte. Cuenta con un chasis de motor delantero que no pudimos identificar. Agradeceremos datos sobre él. (2 votes)
|
|

Rareza absoluta en La Estrella706 viewsSi bien y por desgracia la imagen no tiene la nitidez y la claridad deseada, alcanza para distinguir a un rarísimo ejemplar fabricado por Cametal que trabajó en la empresa La Estrella.
El diseño no es raro de por sí: corresponde al que se exportó en grandes cantidades a la República de Chile. Se fabricaba al mismo tiempo que los "doble camello" tan conocidos que esta empresa compró de manera masiva.
Es llamativo el hecho de que se haya incorporado un coche con el "diseño de exportación". Especulamos con que quizás se haya fabricado para exportar y la compra se suspendió o que el componente haya visto ese modelo en la carrocera y pidió uno igual. Su chasis es un Pegaso 5022 (2 votes)
|
|

Incógnita "Internacional"625 viewsSi bien este micro Scania Vabis no prestaba ningún servicio de esa índole, se ganó ese mote por la empresa en la que trabaja, que no es otra que la desaparecida y recordada La Internacional. Según la leyenda en su cartelera luminosa de destinos, estaba afectado al piso entre Buenos Aires y Resistencia.
Sabemos la marca de su chasis, porque alcanza a verse la marca a la altura del paragolpes, pero su carrocería se nos presentaba muy dudosa. No obstante, uno de nuestros amigos la identificó como un producto de Carrocerías Potosí. Esperamos más opiniones, para terminar de confirmar la carrocería de este raro ejemplar.
 (2 votes)
|
|

Estampa de una época752 viewsEsta imagen nos presenta a un clásico de La Internacional de los '70, como los fueron los Volvo carrozados por Varese a comienzos de esa década, con un símbolo de una época: las referencias al Mundial '78, que abundaron en todo tipo de transporte público.
Ya sea en leyendas externas ubicadas en cualquier parte del vehículo o en terminales de ómnibus y hasta incluso en boletos de rollo que se expendían en líneas urbanas, durante un tiempo el evento estuvo presente.
Según las leyendas que se leen en la culata, esta unidad podría estar afectada a los servicios internacionales entre Buenos Aires y Asunción, la capital del Paraguay. Se entiende que se haya colocado esta leyenda, tal vez para promocionar el evento. (2 votes)
|
|

Un correntino en Entre Ríos693 viewsEstamos en la terminal de ómnibus de la localidad entrerriana de La Paz, ubicada en la provincia de Entre Ríos, en el momento de un interesante movimiento de unidades.
Se "roba" la foto el coche de la empresa correntina LOBA, cuya aparición celebramos porque no son muy fáciles de encontrar. Es un coche chico, con chasis Mercedes Benz O-140 y carrocería De.Ca.Ro.Li. que podemos datar entre 1972 y 1973. Es probable que no hiciera las líneas largas a Buenos Aires, si no una más corta interprovincial.
A la derecha se ven dos "grandes": el más visible parece un D.I.C. "Labio de mono" y a su lado asoma un ejemplar carrozado por San Antonio. No pudimos identificar a las empresas propietarias. ¿Alguien podrá...? (2 votes)
|
|

¿Una "Lujanera" de larga distancia?901 viewsEl número interno a la vista en este bello Mercedes Benz O-140 cuya carrocería nos presenta dudas (parece El Detalle por la gruesa bagueta ubicada bajo las ventanillas, pero el diseño de la última abertura no coincide con la utilizada por esa carrocera) parece ser de dos dígitos. Si bien un reflejo lo borronea en parte, parece leerse 32 ó 92. No está lo suficientemente claro.
De ser así, esta unidad estaba afectada a los servicios de larga distancia que esta empresa brindó hasta mediados de los '70 y que luego fueron transferidos a otras empresas. Las afectadas a la línea 52 se numeraban en la centena del 100, así que nuestra sospecha parece cierta.  (2 votes)
|
|

Que alguien nos explique, por favor...896 viewsEn las redes sociales apareció esta foto que nos llamó mucho la atención, porque muestra algo que en realidad nunca debería haber sucedido. Todo aparenta ser una puesta en escena, que no sabemos cuando y en donde se desarrolló.
En el micro de la izquierda, Magirus Deutz carrozado por ¿A. y L. Decaroli? se ve la leyenda T.A. Luján, pero no tiene los colores de esta empresa. Y en la "Pajarera" de la derecha, modelo que en la Lujanera no existió, vemos un cartel "Once" que parece aplicado para la ocasión.
La pregunta es: ¿Por qué se disfrazó a estos coches de T.A. Luján? ¿Cual era el evento en cuestión? ¿Dónde se desarrolló? ¿Alguien puede ilustrarnos con esto? (2 votes)
|
|

Antiquísimo gigante chaqueño934 viewsLa empresa La Estrella oriunda de la provincia del Chaco, que aún se mantiene activa tanto en servicios de media como de larga distancia, inició sus actividades en la década de 1940. Es una de las empresas tradicionales que aún hoy continúa en actividad.
Esta hermosa imagen nos traslada a sus primeros tiempos. Este imponente mastodonte parece tener un esquema de pintura semejante al de Transportes Automotores Chevallier de la época, aunque no estamos seguros si en efecto llegó de segunda mano desde allí.
Tanto el chasis con esa enorme trompa como la carrocería nos presentaban dudas. Le cedimos la palabra a los más expertos en este segmento y la conclusión es que es un chasis Klöckner-Humboldt Deutz tipo A de preguerra, carrozado por Decaroli Hnos. (2 votes)
|
|
144 files on 10 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
|