Top rated - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L |

Raro A. y L. Decaroli con chasis dudoso812 viewsAl ver esta foto lo primero que viene a la mente son los micros que A. y L. Decaroli carrozaron sobre chasis Magirus Deutz Saturn o DECA - Deutz, pero si bien el modelo corresponde, no tiene la cola sobresaliente y su rodado es diferente, mucho más chico.
Nos queda la duda del chasis que equipa a esta unidad y por eso recurrimos a ustedes para encontrar una solución. Parece tener motor trasero. ¿Alguien llega a reconocer al fabricante de este bastidor?
Pertenece a la empresa Las Grutas, nacida en 1970 para unir las localidades de San Antonio Oeste y Las Grutas con dos recorridos diarios, solo en la temporada estival. (2 votes)
|
|

Impecable recuerdo "ochentoso" de La Internacional (II)1028 viewsEstamos ante uno de los modelos más característicos de La Internacional en la década de 1980. Estos D.I.C. LD-1014 S fueron icónicos, junto a otros modelos que en su mayoría eran productos de esta tradicional carrocera rosarina. Nos referimos a las diferentes variantes de "Panorama" y a los "Gigante" de fines de la década.
Es este caso estamos ante un Scania BR-116 de 1983, numerado internamente como 52. Tuvo un grave accidente a mediados de los '80 y perdió todo su lateral izquierdo, que fue reconstruido.
Trabajó hasta entrados los '90, cuando su "época de gloria" ya había concluido. Aquí lo vemos impecable, cuando nuevo. (2 votes)
|
|

Recuerdo "sesentoso" de una tradicional empresa santiagueña889 viewsLa Unión fue una empresa histórica. Además del hecho de haber sido una de las pioneras de la larga distancia del norte argentino, en el momento en el cual la Comisión de Control de Transportes estableció las concesiones para este tipo de prestaciones, esta empresa recibió la primera, denominada 1 P 1.
Esta foto nos transporta a mediados de la década de 1960. Vemos a un micro muy prolijo e imponente, carrozado en Rosario por la firma Cametal.
El coche parece tener motor central y aparentemente es un Pegaso 5022. No obstante, escuchamos opiniones al respecto. (2 votes)
|
|

Un clásico, con pintura más moderna1266 viewsEntre fines de los '60 y gran parte de la década siguiente, este modelo "doble camello" de Carrocerías Cametal fue uno de los clásico del grupo Estrella - Cóndor. Montados sobre diferentes chasis (Pegaso, en este caso) se ganaron un lugar entre los recuerdos destacados de este grupo empresario.
La unidad que nos muestra la imagen no tiene el esquema de pintura original con el que se los decoró cuando nuevos. Esta variante llegó con un lote de coches recarrozados por Cametal de acuerdo a su modelo Nahuel II en 1978 y rápidamente se trasladó a muchas unidades que estaban en la empresa y que tenían algunos añitos encima.
Como se ve, el corte moderno no desentonaba demasiado en este coche de diseño clásico. (2 votes)
|
|

"Una luz azul en el camino" para identificar correctamente1172 viewsEsta belleza de fines de los '60 es uno de los tantos micros que Carrocerías Cametal fabricó para el grupo del Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor con este modelo con un solo desnivel en el techo, tanto sobre chasis nuevos como antiguos a los cuales se recarrozó.
Justamente, tenemos la duda del chasis de esta unidad, numerada internamente con el 307. Sospechamos que se trata de uno de los recarrozados, pero no estamos seguros del todo y por eso pedimos auxilio, como siempre hacemos cuando tenemos dudas.
¿En efecto es un chasis antiguo con carrocería nueva o es un cero kilómetro?  (2 votes)
|
|

Otro Estrella y un "colado histórico"1505 viewsDe nuevo nos encontramos con una imagen de la legendaria empresa La Estrella, tomada en la segunda mitad de los '80 cuando habían sustituido el vistoso esquema de pintura original de los Cametal "Nahuel II" con el que vemos aquí, que no ayudaba mucho visualmente. Era mucho menos destacado que el anterior. A estos coches "no les pegaba" para nada, a nuestro juicio.
Al lado de la unidad de La Estrella, un Scania BR-116 de 1981, vemos una similar de la Empresa Rojas en sus últimos años independientes, antes de que sus servicios fueran traspasados a las otras empresas del grupo y la razón social se perdiera. Este era su aspecto poco antes de su desaparición, cuando portaba los mismos colores que las demás. (7 votes)
|
|

¿Veo doble...?826 viewsEsta foto rescatada de un viejo filme nos resulta curiosísima, porque justo captó a dos coches gemelos circulando a la par y brinda un efecto muy curioso que vale la pena ver.
El video fue filmado durante el desarrollo del Mundial '78. Fue filmado en la zona de Retiro, delante del Hotel Sheraton, en el momento que pasaban dos micros de la empresa La Estrella que aparentemente transportaban periodistas.
Son de los apodados "Frigor" por su esquema de pintura, que normalmente prestaban los servicios "Ruta Jet" a la Costa Atlántica. Son el producto del recarrozado de chasis Scania Vabis de 1969 efectuado por Cametal, en 1977. El efecto visual que tiene esta imagen es rarísimo. (5 votes)
|
|

Lejana y dudosa Estrella1017 viewsEsta interesante foto acertó a retratar a uno de los coches "dudosos" del grupo Estrella - Cóndor (en este caso perteneciente a La Estrella) que, sospechamos, fue producto de la reconstrucción o recarrozamiento de unidades más antiguas.
En la segunda mitad de los '60 un lote de vehículos se modernizó siguiendo los parámetros estilísticos de la época, pero quedaron diferentes a los nuevos. Y creemos que el coche a la vista es uno de esos.
Pero por no estar seguros y como siempre en estos casos, les pedimos una mano a los más expertos de este segmento y lo identificaron como un Aclo Regal Mk. IV reconstruido en Rosario por Incar. (6 votes)
|
|

Vistoso "Befito" para turismo446 viewsEsta fantástica imagen tomada en la terminal de ómnibus de la ciudad de La Falda nos presenta un típico producto de la Industria Carrocera Cordobesa, fabricado por la firma Vespasiani.
Este modelo bien panorámico se anticipó más de una década a la tendencia general de las carrocerías. Esas tres enormes ventanillas eran tan grandes como las de un "protopanorámico" de mediados de los '70.
Eran coches propicios para servicios de turismo por la buena visión que tenían los pasajeros. No por nada la empresa Excursiones La Falda lo eligió. Sería propicio para que sus pasajeros disfrutaran a full los bellos paisajes que ofrece esta zona. (3 votes)
|
|

Los "Ejecutivos" de Línea 213 S.A. de Ttes.482 viewsSi viéramos esta foto sin saber, podemos pensar que estos micros pertenecientes a Línea 213 S.A. de Ttes. estaban aplicados a los servicios diferenciales de su línea 53, pero en realidad nunca circularon en ella.
Se alcanza a leer en su costado "Línea Ejecutiva". Con estos coches realizaron servicios tipo chárter o turísticos que nada tenían que ver con la línea 53, pero no duraron demasiado. Es probable que el volumen de trabajo no fuera el esperado y los devolvieron. Alguno pasó a Manuel Tienda León.
Todos eran iguales, Mercedes Benz probablemente OH-1420 y carrozados por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Viaggio". (3 votes)
|
|

La Internacional y un recuerdo de los '90775 viewsEl modelo "MegaDIC" de Carrocerías D.I.C. no faltó en la flota de esta empresa tan recordada, en los '90. Fue una de las últimas tandas que ingresaron, antes del comienzo de su declive que terminó en su transformación temporal en una transportadora de encomiendas.
Llegaron varios como este, de piso alto y tres ejes. Aunque no faltaron algunos ejemplares que tuvieron cuatro. Uno, inclusive, llegó a exhibirse en la Exposición Rural que se desarrolla habitualmente en Palermo.
Aquí lo vemos en acción, estacionado en una terminal. Es de 1990 y está montado sobre un chasis Scania K-112. Una belleza... (3 votes)
|
|

Abollado recuerdo de una tradicional empresa chaqueña743 viewsLa Nueva Estrella comenzó su actividades con servicios de jurisdicción provincial, para luego ampliar sus horizontes y llegar a la mismísima ciudad de Buenos Aires.
Esta imagen nos traslada a la actualidad de la empresa en la década del '60. El coche de la foto, un Bedford frontalizado carrozado por Varese en la provincia de Santa Fe, cumplía un servicio provincial entre Presidencia Roque Sáenz Peña y General Pinedo.
Aquí lo vemos con importantes daños en su frente, producto de un accidente en el cual embistió a un cisterna regador.  (3 votes)
|
|

Los "Super Inter" de La Internacional875 viewsA fines de los '70, La Internacional distinguió a un grupo de coches como "Super Inter", un apelativo para destacarlos de las unidades más comunes o no tan modernas en ese momento en servicio.
En este caso se trata de un vehículo carrozado por D.I.C. de acuerdo a una de las primeras variantes del modelo "Panorama Internacional", fabricado entre 1977 y 1978 sobre chasis Magirus Deutz.
A poco de su fabricación se le agregó el equipo de aire acondicinado, tal como se hizo con muchos micros de modelos recientes. Se nota la elevación agregada posteriormente a su fabricación. (3 votes)
|
|

Hermoso ejemplar de "doble camello"1550 viewsEn su momento, estos micros con tres niveles en el techo carrozados por Cametal en Rosario fueron realmente una belleza. Si bien sus líneas no eran ampulosas si no más bien utilitarias, no dejaban de ser atractivos y destacarse en las rutas de nuestro país.
Como bien se lee en su frente, su chasis es Volvo. Pertenece a la empresa La Estrella, que adquirió muchas unidades con esta carrocería sobre diferentes chasis, que se repartieron entre las tres compañías que en ese momento integraban el grupo empresario (el Expreso Buenos Aires y El Cóndor, además de La Estrella)
Varios llegaron activos hasta fines de los '70 e incluso algunos a los tempranos '80. Hoy, son un hermoso recuerdo de tiempos idos. (5 votes)
|
|

Leyenda de las rutas del norte argentino1484 viewsSi recordamos a la legendaria empresa La Internacional durante los '70, uno de los primeros modelos que nos vendrá a la memoria es el "doble camello" fabricado en Santa Fe por el tradicional establecimiento carrocero Varese. Durante muchos años fue uno de los modelos más vistos en la flota de "La Inter", hasta apenas entrados los '80.
Se incorporaron muchas unidades, sobre diferentes chasis. El de la foto, de numeración alta de la centena del 200, fue fabricado sobre un chasis Volvo B 58 de motor central.
Este es su esquema de pintura tradicional, con el que circularon durante toda su vida útil (o "casi", en algunos casos). En los tempranos '80 dejaron de llegar a Buenos Aires y poco después se convirtieron en historia. (5 votes)
|
|
144 files on 10 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|