Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Los primeros "OF" de C.E.A.P. con puertas de cuatro hojas1321 viewsEn 1984, Carrocerías C.E.A.P. pateó el tablero de diseño y comenzó a fabricar un modelo que fue muy llamativo, por contar con puertas de cuatro hojas tanto adelante como atrás, disposición que no se usaba desde hacía muchos años. Solo A.L.A. la antecedió en esta tendencia, pero ubicó una puerta de estas características solo en la parte trasera.
Este coche de la línea 169 fue de los primeros en fabricarse. Se distinguen del "standard" por el diseño de la primera ventanilla, con esa bajada que la integra con la del conductor.
En las variantes siguientes la primera ventanilla era normal y se agregó una compensadora para complementar la bajada. (5 votes)
|
|

Un número de línea imposible de conseguir925 viewsCuando nos llegó esta imagen, festejamos: nunca se había logrado conseguir una de un colectivo de la empresa El Trébol (numerada 13 hasta el 1º de enero de 1969 y 179 desde octubre de 1970) con el guarismo que le había tocado en suerte en el espacio etario que no abarcan los ya nombrados (desde el 2 de enero de 1969 a septiembre u octubre del año siguiente)
Se le había asignado el 241, que mantuvo solo por un año y medio antes de pasar a la jurisdicción nacional. El colectivo es un Bedford, equipado con una carrocería fabricada por Caseros. (5 votes)
|
|

Un "colado" muy vistoso984 viewsVemos una simple foto familiar, tomada en 1969 sobre la avenida Medrano, casi llegando a Sarmiento. La foto sería una más, de no ser por el simpático intruso que se reflejó en el vidrio de la puerta que vemos a la derecha.
El cristal refleja la esquina sudeste del cruce de Medrano con Sarmiento y justo acertaba a pasar un colectivo Bedford del Expreso San Isidro que, por el año en el que se tomó la imagen, debió identificarse con el número 311 (cambió a 168 el año siguiente)
Su carrocería, según nuestros amigos más conocedores del tema, es El Trébol.
Nos encantó ver a este simpático "Befito", bien colado en una foto familiar de esta manera tan casual... (5 votes)
|
|

Línea 158 - Inusual decoración en los tempranos 20001706 viewsDurante parte de los '90 y los 2000 fue bastante corriente cruzarse con unidades decoradas con gigantografías publicitarias, que en esa época proliferaron y que hoy las podemos ver en muy pocos coches, la mayoría de la línea 15.
Esta unidad de la línea 158 de la empresa El Puente exhibe una decoración bastante fuera de lo común, con árboles y un cielo azul. Se trata de un Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo que terminó allí sus días de servicio activo (cuando nuevos, trabajaron en la 128)
Aquí lo vemos estacionado en la cabecera de la estación Lanús, con solo su frente con los colores normales. Más de uno se habrá llevado un chasco al correrlo "de atrás"... (5 votes)
|
|

Un "Blanquito" que aún no ingresaba a Capital1127 viewsEs sabido que Micro Omnibus Quilmes ingresó con su recorrido a la ciudad de Buenos Aires a comienzos de 1962, en el marco de un programa que prolongó muchas líneas de colectivos de carácter provincial y comunal, con el fin de complementar los servicios que se verían resentidos por la eliminación del sistema tranviario. La primera cabecera capitalina se estableció en Paseo Colón y Cochabamba.
Es evidente que esta unidad fue incorporada antes del alargue, cuando tenían al Dock Sud en su cabecera. Se trata de de Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr, que suponemos es de fines de los '50. La ausencia de ventiletes para el conductor nos hace sospechar eso. (5 votes)
|
|

Línea 182 - Uno de sus Bedford1107 viewsEn los '60 y parte de los '70, una considerable parte de la flota de la línea 182 estaba compuesta de colectivos Bedford, de diferentes carrocerías. La variedad era interesante.
No es la primera foto que subimos de este Bedford que Carrocerías Vaccaro fabricó entre 1963 y 1965, pero la calidad de la imagen amerita que lo veamos "del otro lado" porque la otra estaba tomada del lado del conductor.
Se ve muy bien la clásica ramalera con carteles de acrílico y letras redondeadas, que en este caso declara que está al servicio del ramal "Por Rosales" en la media vuelta que lo llevaba a Lacarra.
Algunos ejemplares llegaron a los '70 en actividad, pero comenzaban a renovarse los coches con mejor frecuencia y no duraron mucho. Ninguno llegó activo a la segunda mitad de esa década. (5 votes)
|
|

Línea 157 - Los tempranos '70 de este viejo Favorita1160 viewsTuvimos la suerte de mostrar varios de estos recordados colectivos carrozados por La Favorita del desaparecido Expreso Río de la Plata en este espacio, en diferentes épocas.
Por eso esta imagen puede sonar repetitiva, pero ésta tiene una diferencia: es probable que haya sido tomada en los tempranos '70: ya posee el número 157 asignado a fines de 1970, el destino Cementerio de Flores que sustituyó a Chacarita y el destino Puerto Tigre, que antecedió al último, que fue Rincón de Milberg.
Su estado general no parece ser muy bueno y su patente aún no es la del Registro Nacional.  (5 votes)
|
|

Línea 181 - Un sobreviviente de los '701610 viewsDurante varios años se pudo observar a este viejo colectivo de la línea 181 estacionado en un terreno por la zona de Ramos Mejía o Haedo, cerca del Hospital Posadas. Hoy, por ese lugar pasa la Autopista del Oeste.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por E.C.S.A., que seguramente fue retirado de servicio entre 1977 y 1978. Lo asombroso es que en 1993-94 aún estaba en pie y en estas condiciones, hasta con las leyendas intactas.
Quién sabe en qué galpón habrá estado guardado durante años, para luego aparecer depositado en ese terreno, donde estuvo detenido varios años.
Hacia 1995 o tal vez 1996 desapareció sin dejar rastros. Seguramente fue desarmado. (5 votes)
|
|

Un clásico del actual Expreso Lomas, en los '50 y '601329 viewsLos productos de Carrocerías Agosti fueron muy corrientes de ver en la entonces Compañía de Omnibus Lomas, que "mutó" a su actual condición de Expreso hacia mediados de los '60.
Al menos desde los '40 (aunque la relación comercial quizás provenga de bastante más atrás) muchos socios eligieron los productos de esta tradicional carrocera para "vestir" sus chasis.
En la foto vemos a un clásico de los '50, tal vez de mitad de esa década, momento en el cual los productos de Agosti comenzaron a quedarse atrás en el tiempo y a parecer algo más antiguos de lo que en realidad eran, por no reemplazar las ventanillas levadizas por corredizas. Cuando se fabricó este colectivo aún ese atraso no era tan evidente, pero años después sí lo fue.
Obsérvese que no se modificó el ancho de la trompa del chasis, quedando bien angosta, tal como llegaban desde la Mercedes Benz. (5 votes)
|
|

Aguila Viajera (II)1669 viewsMaterfer, cuando sacó a la calle sus primeros productos fabricados íntegramente en su planta fabril, ofreció varias unidades a diferentes empresas, para su evaluación. Estos prototipos circularon en varias líneas, pero a la mayoría no le satisfizo su rendimiento y, tras el paso del coche de muestra, no se efectuaron compras.
Pero en este caso, el préstamo se transformó en un negocio. La tradicional empresa La Colorada evaluó un ejemplar durante unos días (o tal vez semanas) y sus prestaciones entusiasmaron a los socios o a la empresa y se adquirieron varias unidades, que originalmente se asignaron a la línea nacional.
Pero progresivamente se los relegó y uno pasó a la línea comunal que la línea explota en el partido de Florencio Varela, numerada 505. (5 votes)
|
|

Perdón... ¿Cómo dijo...?2832 viewsYa estamos acostumbrados, luego de tantos años de observaciones en la calle, a encontrarnos de tanto en tanto con alguna "gaffe" cometida por letristas o por los mismos carroceros, que fueron los que "patinaron" en este caso, a la hora de aplicarle las leyendas a este poco conocido modelo de Todobus.
Es usual la leyenda PISO SEMI BAJO en las unidades que lo son, pero este 1115 rompió todas las reglas con la leyenda SEMI PISO.
Y, las preguntas nos surgen. ¿Tiene baño en suite? ¿Office? ¿Balcón terraza...? ACLARACION NECESARIA: EL CREDITO REAL DE ESTA FOTO PERTENECE A LEANDRO ALARCON. (5 votes)
|
|

Línea 179 - Uno de sus "OH" carrozados por El Diseño1814 viewsEn los tempranos '90, El Trébol compró dos Mercedes Benz OH-1314 carrozados por El Diseño de segunda mano. Uno llegó usado desde La Primera de Grand Bourg y circuló un tiempo con sus colores de origen. Fue muy raro ver trabajar a un 179 con el color de la 740 comunal de General Sarmiento.
El coche que nos muestra esta imagen es el otro, del cual desconocemos su origen, que después terminó en la línea 500 de General Rodríguez.
Aquí lo vemos cerca de su cabecera de Pompeya, transitando por la calle Traful. Lo rodean unidades de las líneas 178 (1114 El Detalle), 188 (OF-1214 C.E.A.P.) y 42 (parece otro 1114 de El Detalle) (7 votes)
|
|

Línea 184 - La última variante de color de su "época roja"2031 viewsA partir de 1994, este colectivo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara, llegado usado a la línea 184, lució este esquema de pintura, interesante variante del tradicional.
Por esa época estaba de moda el hecho de modificar las libreas tradicionales y la misma 184 había realizado algunos experimentos (algunos muy raros y aplicados en un único coche) sin buenos resultados.
Esta variante gustó y fue transferida a un par de unidades más, pero poco después llegó la gente de la línea 707 y le impuso su color, abandonando para siempre el tradicional rojo, crema y negro.
El ejemplar que vemos en la foto fue uno de los pocos que llevó esta combinación, pero posteriormente fue repintado con los colores de la 707 y esta rara variante se perdió. (7 votes)
|
|

Línea 151 - Un usadito longevo2000 viewsEste simpático convencional sin puerta izquierda carrozado por La Unión llegó a la 151 hacia 1982, con varios añitos encima, con el fin de reemplazar a otra unidad más antigua aún.
A mediados de los '80, cuando fue tomada esta foto, parte de la flota de la 151 era bastante obsoleta, pero muy bien mantenida, como lo demuestra el estado de este ancianito.
Llegó usado de la línea 26, que tuvo dos coches como éste, numerados 1 y 61. (7 votes)
|
|

Línea 187 - Un sobreviviente14847 viewsPese a que este coche había sido radiado hacia 1978/79, sobrevivió muchos años (incluso fue más longevo que la propia línea) llevando verduras por los barrios de Palermo y Recoleta, donde solía vérselo todas las mañanas. Desapareció hacia 1988.
Había sido un modelo muy visto en ambas líneas de Transportes General Mitre, tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Fargo. (30 votes)
|
|
1828 files on 122 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
82 |  |
 |
 |
 |
 |
|