Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 174 - Uno de los últimos coches con esquema de colores original2488 viewsA mediados de los '80, la empresa San Bosco resolvió renovar su esquema de colores, desechando el tradicional y adoptando otro en el cual el color blanco era mayoritario.
Este fue uno de los últimos coches que llevó el color tradicional, que combinaba el celeste oscuro con techo verde y recortes en blanco. Fue uno de los más longevos, que en 1993 aún circulaba. No duró mucho más, luego de tomada esta fotografía. (4 votes)
|
|

Línea 177 - Icono de la segunda mitad de los '803027 viewsTras nacionalizarse la línea 341, en 1984, la empresa San Vicente "le jugó unas fichas" y encaró una renovación profunda de su flota, incorporando unidades usadas pero recientes, provenientes de la línea 79.
Llegaron varios coches como éste, carrozados por El Detalle. Circularon pocos años, pues al momento de ser incorporados tenían entre 4 y 5 años encima. Fueron una de las imágenes icónicas de la línea en la segunda mitad de los '80, período en el cual circularon. (4 votes)
|
|

El mismo año en que la 187 cayó en desgracia...3134 views...o sea en 1984, esta unidad de 1969, que no llegó a los últimos años de la línea, repartía frutas y verduras por los barrios de Caballito, Almagro y Palermo.
Lucía tal como había circulado en sus buenos tiempos, con solo las leyendas de la bandera suprimidas.
Se lo vio así durante varios años, aunque cada vez estaba más caído. Hacia 1987-88 desapareció de los lugares que frecuentaba y nunca más supimos de él. (4 votes)
|
|

Otra "reliquia" en gestación2477 viewsLa gente de Micro Omnibus Quilmes, que ya es feliz dueña de un colectivo restaurado (el L-312 carrozado por Quilmescarr) está por sumarse al pequeño grupo de empresas que tiene más de una reliquia en sus galpones.
El coche elegido para restaurar no podía ser más emblemático, pues es un "1114" de los que ellos mismos carrozaron. Fue uno de los últimos que circularon, de 1987 ó 1988, hasta muy poco tiempo atrás.
Felicitamos a la gente del "Blanquito" por recuperar parte de su propia historia.
 (4 votes)
|
|

Línea 175 - Un frente característico3398 viewsSi bien esta foto no nos muestra al coche en plenitud, lo que vemos alcanza para saber que estamos ante un A.L.A. de la segunda mitad de la década del '60, ese modelo tan característico que tenía las ventanillas divididas en dos, con la superior en acrílico azul o violáceo.
Este modelo se vio en esta línea hasta más o menos 1979. No hubo muchas unidades como ésta en su flota, que desaparecieron en masa hacia esa fecha, por la famosa "Ley de los 10 Años" (4 votes)
|
|

Uno de los primeros "177"3109 viewsSan Vicente nacionalizó su línea provincial 341 en 1984. En un comienzo, esta línea era la receptora de todas las unidades viejas de la 79 hasta que "tomó vuelo propio" a fines de la década del ´80.
Esta unidad fue una de las que llegaron desde la línea 79, junto a otro enorme lote, a poco de la conversión de 341 a 177. (4 votes)
|
|

Estampa típica del barrio de la Boca1679 viewsEsta foto es casi una postal del transporte en el barrio de la Boca, con el trasbordador y el puente Nicolás Avellaneda de fondo y, en primer plano, una de las líneas de colectivos emblemáticas del barrio: la 152. Sin querer, esta foto unió a los transportes antiguos del barrio, como el viejo trasbordador hoy en restauración, con los medios modernos de la época.
El 152 es un verdadero símbolo de los '60 y '70, fabricado por La Favorita, aunque en esta línea no fueron mayoritarios. El ejemplar de la foto es raro, representante de la segunda versión del primer modelo de esta carrocera sobre chasis semifrontal, distinguible por sus ventanillas trapeciales. Poseen marco de aluminio, señal de que se trata de un ejemplar de la primera restilización que tuvo este modelo (los primeros traían ventanillas con cristal templado, sin marcos corredizos) (7 votes)
|
|

La línea 175, a fines de los '902189 viewsEsta foto, tomada en proximidades de la estación Villa Urquiza del Ferrocarril Mitre, nos muestra a la decoración corriente de la línea 175 cuando aún estaba unida a la 252, Transportes José Hernández.
Usaban el mismo esquema de pintura, con los mismos cortes, pero obviamente con las razones sociales diferentes detalladas en la sección inclinada en el lateral.
Poco después, al quedar de hecho separadas, se modificó el esquema eliminando estos cortes y agregando una franja blanca. Con esos colores terminó su historia independiente, antes de su caducidad y de ser absorbida por Transporte Escalada, a su vez dependiente de la mítica Compañía Noroeste. (7 votes)
|
|

Un modelo extraño para Buenos Aires2822 viewsCarrocerías El Diseño fabricó, durante muchos años, un modelo con ventanillas chicas "a lo Futura", con 5 por lateral en lugar de las 4 usuales, que se despachó exclusivamente al interior del País. La zona de Cuyo recibió muchos extraños ejemplares como el de la foto y fue corriente verlos allá.
Es lógico que, cuando llegó uno usado a Buenos Aires, llamara mucho la atención, pues no era algo visto por esta zona. Circuló en la empresa El Trébol, tal vez hasta su caducidad. (7 votes)
|
|

Los eternos OF Bus del Expreso Lomas12547 viewsLlegaron en 1993 y por años y años fueron uno de los modelos característicos del Expreso Lomas y de sus líneas 112 y 165.
La radiación del grueso de estas unidades tardó en llegar. Aunque se las retiró de servicio de manera paulatina, unos pocos ejemplares llegaron a inicios de 2011 en servicio, pero relegados a ramales cortos de la 165 que partían de Pompeya.
Aquí vemos a uno de los últimos, con la decoración actual de la empresa, de no muy buen gusto estético, a nuestro juicio (si lo comparamos con las anteriores) (10 votes)
|
|

Los buenos tiempos del Expreso Caraza3196 viewsA mediados de los '80, el Expreso Caraza encaró una frontalización masiva de su línea 188, cosa que había realizado en la 20 desde un inicio. La 20 fue la primera línea de la época reciente que tuvo toda su flota compuesta de coches frontales.
En la 188, primero adquirió un lote de frontalitos sobre OC-1214 y, tiempo después, algunos OC alargados y, de 1984 en adelante, OF-1214.
Aquí vemos un C.E.A.P. y un A.L.A., dos de las principales carroceras del Expreso Caraza, por aquellos años. (10 votes)
|
|

Línea 169 - Un recordado "Camello" de Bi-met4201 viewsCarrocerías Bi-met sacó a la calle, en 1978, un curioso diseño con ventanillas en desnivel, que se difundió mucho en ciertas localidades del interior del país y, en menor escala, en la ciudad de Buenos Aires.
Este coche fue uno de los últimos que circuló en Buenos Aires, en la línea 169 Transporte Escalada. (15 votes)
|
|

Testimonio de los buenos tiempos de T.A. San Lorenzo2754 viewsEsta foto nos retrotrae a los tiempos de crecimiento de T.A. San Lorenzo. De poseer un pequeño recorrido comunal en San Martín, poseía dos líneas nacionales (142 y 170) más la provincial 310.
En esta foto, suponemos que por obra de la casualidad, los coches tienen en sus carteleras los destinos de las dos líneas nacionales, el 170 en primer plano y en el coche de atrás se leen los de la 142.
Esta es la única foto de la San Lorenzo que conocemos en la que se reunieron sus dos líneas nacionales. (9 votes)
|
|

Línea 187 - Recuerdo de los tempranos '70783 viewsEsta imagen nos acerca un recuerdo de nuestra bien conocida Transportes General Mitre de comienzos de la década del '70. En su cartelera ya luce el número 187, señal de que la foto se tomó de octubre de 1970 en adelante.
El número a la vista parece estar pintado, señal de que no rotaba en la 127. No obstante lleva un destino exclusivo de esta línea (San Juan y Urquiza) que si el guarismo estuviera fijo nunca pisó.
El coche es un clásico de la época, carrozado por Luna entre 1969 y 1970 sobre un chasis Mercedes Benz LO-911 del tipo convencional. El amigo que aportó esta imagen seguramente nos dará más datos sobre él. (6 votes)
|
|

Una adivinanza llegada del oeste (II)1017 viewsEl número interno a la vista en esta unidad de Transporte del Oeste no deja lugar a dudas de las líneas en las que pudo haber trabajado: 153 y 163. Los coches de numeración más baja se utilizaban (salvo algún hecho fortuito como un reemplazo por desperfectos mecánicos que había que resolver urgentemente) solo en los dos recorridos mencionados.
Es evidente que esta foto se tomó durante un ablande o vacaciones: vemos de fondo a la ciudad de Mar del Plata, muy lejana a los recorridos que T.D.O. explotaba.
La carrocería de este colectivo no es muy usual de ver y menos aún de encontrar en fotos. Por eso los invitamos a descubrirla y varios amigos lo hicieron y lo identificaron como un producto de Carrocerías El Sol. (6 votes)
|
|
1828 files on 122 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
79 |  |
 |
 |
 |
 |
|