busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
112690.jpg
Viejo recuerdo de la "Chama"1020 viewsEstamos ante otro frente inconfundible: el del Mercedes O-3500 "Curvo" (o L-312 con respiraderos agregados) con carrocería Antártida Argentina. Fue un icono de mediados de los '50.
Pertenece a la vieja empresa Lomas de Burzaco, prestataria de la línea 101 provincial que se transformó en 341 en 1969 y se nacionalizó como 177 en 1984.
Su bandera refleja una costumbre de la época: una cabecera pintada fija y otra movible. Nos llama la atención el destino Barrio SITRA, que no registrábamos como prestado por esta empresa.
15 comments
(2 votes)
112652.jpg
Coche provisorio en La Colorada1142 viewsCuando caducó la Compañía de Omnibus Maipú, la prestataria original de la línea provincial 239, algunos de sus coches de modelos más recientes fueron alquilados a otras empresas. La primera que los recibió fue La Colorada, que los puso a trabajar en su línea 178.
Como se ve, conserva el corte de pintura original de la 239, con el amarillo reemplazado por blanco. No trabajaron mucho tiempo y luego pasaron a la línea 162, en donde circularon con este mismo esquema de colores. Ni siquiera fueron repintados.
Desconocemos qué pasó con ellos. Alguno trabajó en la línea 388, para luego desaparecer.
10 comments
(2 votes)
111985.jpg
Línea 179 - Rareza de los '60 y '70944 viewsNos alegra que aparezcan testimonios de esta línea emblemática del sur del Gran Buenos Aires correspondientes a la época de esta foto, a la cual podemos datar entre 1970 y 1975. No se conoce mucho material de aquellos tiempos.
El vehículo es un clásico de la zona, un Bedford de los tempranos '60, cuya carrocería fue fabricada por Moliterno. Estábamos casi seguros, pero les pedimos una confirmación a nuestros amigos expertos en estos vehículos y lo confirmaron.
Las unidades como ésta llegaron activas hasta 1975 ó 1976, aproximadamente. Quizás algún solitario Bedford haya traspasado esa franja etaria, pero no lo recordamos.
12 comments
(2 votes)
112501.jpg
Excepcional recuerdo de Transportes General Mitre (II)925 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de estos clasiquísimos Desoto que El Indio fabricó para Transportes General Mitre en la primera mitad de los '60. Fueron un icono en esta empresa en los '60 y unos pocos años de los '70, hasta que los últimos fueron retirados de servicio alrededor de 1972 ó 1973.
En este caso aún luce el número 9 en su cartelera (en la foto anterior lleva el 107) y luce bastante enterito. Por el paisaje circundante y el papel pegado en su parabrisas, es probable que la imagen haya sido tomada durante su viaje de ablande.
Cabe acotar que alguno llegó a trabajar a la línea 127, antes de su retiro definitivo.
4 comments
(2 votes)
112417.JPG
Decoración premonitoria1193 viewsEste ya antiguo Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita, luce con una decoración a la cual podemos denominar "premonitoria" debido a que hoy día esta línea prácticamente es propiedad de la gente de Micro Omnibus 45, que en ese momento era una de las empresas que se había asociado para tomar los servicios de la línea 179 tras la caída de su prestataria tradicional: El Trébol.
En ese momento era una de las socias y hoy es prácticamente la única dueña, que progresivamente adquirió las partes correspondientes a las otras participantes del joint venture. Por eso, este coche anticipó la situación actual de la empresa muchos años atrás. Como si fuera una premonición de lo que vendría.
15 comments
(2 votes)
111416.jpg
Día temático 66 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '60 (II)834 viewsEn esta selección no puede faltar este famosísimo modelo de Carrocerías El Indio, que había iniciado su producción en 1965 y se adentró profundamente en los '70, hasta 1975. Fue más que aceptado por los empresarios y se fabricaron cientos, sobre todas las variantes de chasis disponibles. Inclusive existió una versión frontal, carrozada sobre un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado. En muchas ciudades fue muy visto durante muchísimos años.
El ejemplar de la foto pertenece al Expreso General Sarmiento, fue fabricado en 1968 y corresponde a la segunda variante de este diseño tan popular. Se diferencia del primero en la ausencia de chapón embellecedor en el guardabarros trasero y en su luneta y cartelera más amplias. En 1969 llegó la tercera, que cambió el conjunto parabrisas más ventilete.
1 comments
(2 votes)
112127.jpg
Rarísimo Mack en manos privadas907 viewsSi miramos a ese ómnibus Mack C-41 semitapado por la gente sin prestarle mucha atención, diremos "Ah, es un Mack..." y listo. Pero en realidad es una rareza muy poco vista. Observemos:
El fondo es plateado y puede dar lugar a confusiones, pero en la trompa podemos ver una figura en negro característica de una famosa empresa de media y larga distancia. En el lateral, vemos la franja más angosta y bien oscura y se alcanza a ver un corte en forma de onda en el guardabarros delantero. Ergo, se trata de uno de los que compró Transportes Automotores Chevallier y que circularon en muchos de los recorridos que esta empresa prestaba. A veces, reforzaban las prestaciones con destino Pergamino.
9 comments
(2 votes)
111924.jpg
Un Chevallier "zarateño" que murió joven1225 viewsEsta foto nos llamó mucho la atención. No sabemos cuando fue tomada, pero nos resulta más que llamativo que un coche al servicio de Transportes Automotores Chevallier, aunque sea de los "chicos" asignados al servicio Once - Zárate haya sido descartado tan "joven"
La patente nos indica que fue puesto en servicio en el año 1987 y allí quedó. Ni siquiera fue repatentado posteriormente a 1992, cuando se implementó el entonces nuevo sistema de matrículas alfanuméricas.
Normalmente, cuando esta empresa descartaba algún coche por su antigüedad, había compañías de segundo orden dispuestas a comprarlo. Pero este quedó en un campo, expuesto a una lenta degradación. ¿Por qué? Quién sabe...
10 comments
(2 votes)
111583.jpg
Excepcional recuerdo de Transportes General Mitre1160 viewsEsta foto es una atractiva y singular rareza: no solo nos trae a un coche bastante poco común de ver en general al servicio de Transportes General Mitre: además luce el número de línea 107 provincial, utilizado durante algunos años entre el tradicional 9 comunal y el 297 surgido de la renumeración del 2 de enero de 1969.
Llegaron varios coches iguales a esta línea. Algunos llegaron a trabajar en la 127 tras su toma por parte de esta empresa y la cartelera fija fue reemplazada por otra intercambiable.
Varios llegaron a trabajar en los tempranos '70 y fueron retirados de circulación entre 1973 y 1974. Uno continuó activo en la línea provincial 334 (la Sallago) cumpliendo su recorrido entre Chivilcoy y Villa Moll al menos hasta 1977-78.
16 comments
(2 votes)
96248.jpg
Línea 174 - Una carrocería enigmática946 viewsSabemos que esta culata pertenece a un colectivo de la empresa San Bosco, prestataria histórica de la línea 224, luego nacional 174. Y también nos consta que fue fabricado en la segunda mitad de la década de 1960.
Lo que no nos queda para nada claro es el fabricante de la carrocería. Ese diseño de culata es inusual y poco conocido, por lo cual podemos inferir que fue construido por una firma de escasa producción.
Por eso, sospechamos que podría ser un producto de la cuasi ignota carrocera Colosal, que fue la continuadora de Colón de 1964-65 en adelante. Esperamos sus opiniones al respecto...
11 comments
(2 votes)
111856.jpg
Allá por Correo Central a fines de los '60...1116 views...podían darse imágenes como ésta, con colectivos con número tradicional (el 103, en este caso) que se cruzan con otros cuyas líneas habían sido renumeradas hace poco, como es el caso del 219 que vemos a la izquierda, que hasta el 2 de enero de 1969 se identificaba con el 19 y en octubre de 1970 pasó a la jurisdicción nacional y recibió el número 159.
El "Blanquito" es un Bedford carrozado por El Clavel entre 1960 y 1961 con una rara variante con tres ventanillas por lado. El 103 corresponde a un modelo mucho más popular, fabricado por Carrocerías Alcorta a comienzos de los '60.
El 103 parece tener el cartel intercambiable: es algo lógico, debido a que en esa época también explotaban la línea 122 y gran parte de las unidades rotaban en los dos recorridos.
14 comments
(2 votes)
111529.jpg
Día temático 61 - Leyendas nonagenarias (II)916 viewsEsta foto representa a la génesis de numerosas líneas locales del Gran Buenos Aires, generalmente formadas por grupos de vecinos o colectiveros llegados de otras líneas que se servían de coches radiados de servicio de las líneas porteñas, que eran más que bienvenidos en esos servicios locales que se desarrollaron en cantidad a partir de mediados de los '30.
La foto nos muestra un coche que aparenta ser un Chevrolet de 1936 carrozado por El Trébol, al servicio de la línea 1 comunal del partido de General Sarmiento propiedad de Roberto Gamarra, que en los '40 se fusionó con la línea 7, formó el actual Expreso General Sarmiento y fue el origen de la actual línea 176.
15 comments
(2 votes)
110876.jpg
Línea 168 - Un visitante fugaz1196 viewsA lo largo del tiempo, presentamos a este prototipo del midibus OA-106 en varias líneas nacionales, a las que se le entregó en préstamo para su evaluación. Esta imagen nos lo presenta de nuevo, en una línea en la que no sabíamos que había circulado. De hecho, no sabemos si alguna vez salió a la calle o si lo devolvieron sin probar.
Como vemos, se encuentra al servicio del Expreso San Isidro, prestataria histórica de la línea 168. Nunca lo vimos circular y por eso, si llegó a hacerlo, debió hacerlo por muy poco tiempo. Tal vez solo trabajó un par de días o quizás menos.
13 comments
(2 votes)
108820.jpg
Línea 182 - Vista de culata de un clásico1127 viewsEn los '70 (y un poco antes también) la actividad comercial entre la carrocera San Juan y la empresa Sargento Cabral, prestataria de la línea nacional 182, se mantuvo muy activa. Varios componentes carrozaron sus unidades en esa firma.
A comienzos de la década mencionada llegaron varios ejemplares, que se convirtieron en un clásico. Los redondeados San Juan de la época fueron muy vistos, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 convencional como equipando a los chasis semifrontales LO-1112 o LO-1114.
El ejemplar de la foto fue fabricado sobre un LO-911 entre 1973 y 1974. A fines de los '70 se transformaron en historia, porque el ritmo de renovación de esa época era muy frecuente y no había unidades en servicio con más de 7 ú 8 años de antigüedad.
12 comments
(2 votes)
110499.jpg
Línea 25 (157) - Otro recuerdo, de fines de los '50941 viewsPodemos considerarnos dichosos con el rescate de testimonios gráficos de la línea 157: vuelta a vuelta aparecen nuevos, que nos permiten rememorarla.
Esta imagen nos muestra un ejemplar fabricado a fines de los '50 por Carrocerías El Indio. Es de los primeros que trajeron ventanillas de tamaño considerable e inclinadas. El diseño es el anterior al de nuestro amigo "El Indiecito", cuyas líneas estilíticas en realidad fueron una pasada en limpio del modelo de la foto.
Aquí lo vemos en "La Meca de los Colectivos": la Catedral de Luján, adonde miles de coches fueron a buscar su bendición. Obsérvese su aspecto "vistoso de calle", con ornamentos, pero sin brillo. Era el aspecto más corriente de los "famosos suburbanos", que afrontaban recorridos por calles a veces no muy bien conservadas.
7 comments
(2 votes)
1828 files on 122 page(s) 68