Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

"Sapito blanco" para identificar587 viewsDe fines de los '40 en adelante, nuestra bien conocida Micro Ómnibus Quilmes incorporó una gran cantidad de colectivos con chasis Chevrolet, del modelo al cual coloquialmente se lo conoció como "Sapo" por el diseño de su frente.
Se han visto muchas fotos que nos permiten recordarlos y por su cantidad nos hace pensar que fueron mayoritarios.
Dudamos con su carrocería, que esperamos podamos identificar entre todos. El elemento que más nos "desorienta" es el diseño de su bandera dividida solo en dos partes, cuando la mayoría la tenía partida en tres. Quizás se deba a que esta línea estaba más emparentada con las interurbanas que con las "urbanas puras". (2 votes)
|
|

Una carrocería rara de encontrar559 viewsNo es muy frecuente encontrarse con colectivos carrozados por los Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida como E.C.S.A. con este diseño. Su producción fue baja y no es muy frecuente encontrar fotos que permitan recordarlos.
Este ejemplar presenta el elemento más distintivo de los coches de esa época: el chapón sobre la rueda trasera con forma de ala dinámica. El diseño del salón puede remitir a varias carroceras, pero ese ornamento la distingue fácilmente de las demás.
Pertenece al Expreso San Isidro y circula en su línea 68, que no es otra que la 168 actual. (2 votes)
|
|

Día temático 118 - Leyendas cruzando calles (I)624 viewsLas fotos paisajísticas que contienen transportes brindan la oportunidad no solo de ver al vehículo, si no al entorno que lo contiene. Y por ese detalle, que nos permite ver el paso del tiempo en determinados lugares o intentar localizar el lugar de la toma, adquieren interés.
En este caso nos ubicamos en un punto del sudeste del Gran Buenos Aires, para observar a este viejo Mercedes Benz carrozado por El Detalle de Micro Omnibus Quilmes llegando a una esquina que en primer plano tiene un paso a nivel del Ferrocarril Roca, ubicado lindante a la estación Gutiérrez. En los comentarios podrán encontrar datos sobre el lugar y hasta del coche. (2 votes)
|
|

Línea 185 - Recuerdo de los '80651 viewsPese a que su flota no era de lo mejor porque incluía muchas unidades bastante "pasadas de años", el aspecto de los coches de la línea 185 para la época era bastante interesante gracias al esquema de pintura elegido para renovar al tradicional, de corte moderno y vanguardista para la época.
El corte era parecido al implementado por la misma época en la empresa Bartolomé Mitre. Su disposición era bastante parecida y en ambas empresas renovó mucho su aspecto exterior.
Este "1114" carrozado por Biglia entre 1980 y 1981 luce bastante bien con este corte. Es probable que haya llegado usado y que ingresara con estos colores directamente. (2 votes)
|
|

Un "216" típico de los '80491 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue muy visto en todas las líneas a cargo de Empresa Línea 216. Muchos socios la eligieron, en primera instancia sobre el chasis de largo normal con 4,83 metros entre ejes y luego sobre el largo de 5,17 metros de batalla.
Este ejemplar data de 1984. Fue uno de los últimos que se incorporó con este diseño con ventanillas inclinadas. Estuvo destinado a la línea 166 y lo vemos con los destinos típicos de los '80, cuando la leyenda "Morón - 7ª Brigada" sustituyó a la tradicional "Pte. Márquez".
En algunos, el siete de "Séptima" se detallaba en números romanos y en otros pocos el destino detallado era Merlo Gómez. (2 votes)
|
|

Un Eivar "XXL"667 viewsEstas versiones "extra extra largas" destinadas a ómnibus urbanos, mucho menos usuales que las versiones de largos comunes, se presentan extrañas. No se fabricaron muchos y su aspecto es rarísimo y más cuando cuentan con muchas ventanillas por lateral.
Este ejemplar de Carrocerías Eivar es un buen representante de este tipo de vehículos. Lo vemos al servicio de la línea 184 de la Central de Vicente López, cuando aún era una pequeña empresa a cargo de una línea sola que, paradójicamente, hoy no presta.
Lo raro es que la placa que indica el modelo de chasis parece decir "OHL-1320" cuando debería ser 1420. En realidad es un 1420, como corresponde. Así está registrado oficialmente. (2 votes)
|
|

Una foto comparativa (IV)605 viewsEsta foto juega con otra ya publicada, que podemos encontrar si rastreamos el número de inventario 115528. En ambas se ve al mismo coche, el interno 14 de la Compañía de Micro Omnibus La Colorada, y nos muestra dos variantes de pintura diferentes.
En la otra imagen lo vemos con un esquema de colores simplificado, la corrección de este que casi no muestra diferencias con el que llevaba en su empresa anterior, la 25 de Mayo de Mar del Plata. Es probable que esta toma se haya realizado a poco de su llegada, cuando conservaba esos cortes blancos sobre el lateral rojo que se suprimieron cuando se los repintó.
El coche es un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Alasa en 1994. (2 votes)
|
|

Un clásico del Expreso Lomas de los '80519 viewsEstos colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico" fueron un verdadero clásico del Expreso Lomas durante la década del '80. De 1979 en adelante la empresa llevó a cabo una renovación en gran escala y llegaron muchas unidades iguales a esta y del modelo antecesor, que tenía el diseño del primer panorámico que esta carrocera fabricó y el frente del coche de la foto.
Lo vemos tal vez en su ablande, con la decoración original con la razón social detallada en su lateral con letras góticas, que a mediados de los '80 dejaron su lugar a un logotipo que trajeron los primeros coches con esquema nuevo y que luego se trasladó al resto de la flota. (2 votes)
|
|

Un curioso "remendado"670 viewsNormalmente, cuando un vehículo radiado del servicio regular es transformado en, por ejemplo, transporte escolar, rara vez sale a la calle durante el proceso de conversión. Es muy raro verlos circular en el medio de los trabajos de chapa y pintura.
Por eso, este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar radiado de la Compañía de Micro Omnibus La Colorada se presenta tan extraño. Conserva parte de sus colores originales, el frente repintado y en el espacio donde estaba la puerta central está lo más curioso: un pedazo de chapa extraída de la carrocería de un coche radiado de la Compañía de Omnibus Andrade y en el frente los colores de la 123. (2 votes)
|
|

Desolación (XLV)612 viewsVolvemos a meternos en el Aeródromo de La Matanza para observar otra de las unidades que "murieron" desguazadas allí. En este caso vemos a un 162 de la última época, cuando la gente de Transportes El Progreso ingresó con unos cuantos coches para reforzar la alicaída flota de la desfalleciente Bartolomé Mitre.
Sospechamos, pero sin confirmar, que este viejo Mercedes Benz OH u OHL-1316 carrozado por San Miguel pudo haber llegado desde la caducada C.O.P.L.A. Esperamos que nuestros amigos que registran flotas puedan aclararnos su origen de manera certera.
Detrás vemos coches de la línea 161 original, también completamente desguazados.
 (2 votes)
|
|

Esas parrillas cargadas de imaginación...479 viewsEl tema de las parrillas de los colectivos decoradas a gusto y piacere de sus dueños es tan diverso y curioso que hasta dio motivos para armar una nota en el cuerpo principal del sitio, con sus motivos y diferentes tendencias.
Lo interesante es que nunca se puede dar este tema por terminado: siempre aparecen fotos nuevas que acercan más testimonios de la imaginación de choferes y componentes.
Estamos ante un Mercedes Benz L-312 carrozado por F.A.C. en los tempranos '60 que pertenece a la empresa Bartolomé Mitre y a su línea 2 (luego 162). Vemos en la parrilla a un personaje infantil vigente en aquellos tiempos, como lo fue el entrañable Anteojito. (2 votes)
|
|

Bello tres cuartos perfil del ayer591 viewsEstos colectivos carrozados por La Favorita son inolvidables para quienes logramos verlos en servicio regular. Pese a ir en contra de la tendencia general de colocar ventanillas inclinadas hacia adelante y tener un diseño fuera de lo común, eran una belleza y más aún si estaban bien cuidados.
Se nota que este colectivo disfrutaba de un buen mantenimiento. Lo vemos levemente ornamentado, con lo suficiente para destacarse. Fue fabricado a fines de los '50 (lo señala la falta de ventiletes) y luce la "vestimenta" del Expreso Río de la Plata, que por entonces era la 25 y más tarde fue la 157 nacional. (2 votes)
|
|

Modelo de Agosti muy poco visto534 viewsEste diseño de Carrocerías Agosti, que fue el último que fabricó antes de su cierre, fue muy poco visto sobre chasis Mercedes Benz. Es raro encontrar fotos de este modelo equipando a plataformas de esta marca y por eso adquiere un carácter de singular rareza.
Dudábamos con el modelo del chasis, entre el L-312 chico o el O-3500 "Curvo". Esperamos a nuestros expertos para aclararlo y se llegó a la conclusión de que se trata de un ejemplar del modelo más chico.
Pertenece al recordado Expreso Lomas. Luce el número de línea original en la bandera (155, reemplazado por el 355 y el 165 sucesivamente) (2 votes)
|
|

Línea 190 - Otra vista de su "cementerio"691 viewsTras la caducidad de esta línea, que era operada por el mismo grupo empresario a cargo de los Ferrocarriles Roca y San Martín, la mayoría de sus coches quedó arrumbada dentro de los talleres de Remedios de Escalada y allí quedaron, degradándose.
Se vieron unidades con los colores tradicionales y otras con el esquema verde con azul impuesto por la nueva prestataria. Este es uno de los que conservaba el original.
Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar entre 1989 y 1991, cuyas bellas líneas estilísticas se ven arruinadas por la desidia y el abandono. Hace unos años todos estos coches se desguazaron. (2 votes)
|
|

¿Lo habrán recarrozado?458 viewsEste simpático colectivo pertenece a la Empresa General José de San Martín, la prestataria original de la línea 19 que llega a nuestros días bajo el número 161 nacional. Fue fotografiado durante el clásico "paseo colectivero" a la Basílica de Luján, seguro para su bendición.
La combinación de chasis y carrocería nos llama la atención. El chasis es un clásico Chevrolet de 1946 y su carrocería El Halcón, pero no la teníamos sobre un bastidor de ese año (sí sobre los "Sapos", por ejemplo). Ese detalle nos hizo dudar sobre su carrozado: ¿Habrá sido original o se recarrozó un coche anterior? Quizás alguno de nuestros amigos memoriosos recuerde más coches como este, que pudo ser nuevo. (2 votes)
|
|
1828 files on 122 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
60 |  |
 |
 |
 |
 |
|