Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Día temático 127 - Rarezas interesantes de conocer (IX)625 viewsEn este caso lo extraño de esta unidad es su carrocería, prácticamente desconocida. Se llamaba El Tigre, que a comienzos de la década del '50 comenzó a operar construyendo todo tipo de carrocerías. En un aviso publicitario se detalla que fabricaban cabinas, furgones rurales, ambulancias, pulman (SIC) y colectivos.
No conocemos nada sobre sus productos. Lo único que nos llegó es la foto de este colectivo, que tiene un agradable diseño para la época. Es algo común, no sobresale, pero sus líneas son las normales de aquellos tiempos.
Pertenece al Expreso Caraza, que operaba la línea 5 comunal de Lanús que llega a nuestros días como 188 nacional. No sabemos cuantos colectivos fabricó. Solo conocemos este. (2 votes)
|
|

Dos instantes de un mismo coche (1-B)443 viewsEsta imagen nos presenta al mismo coche de la anterior pero, como vemos en su cartelera, también circulaba en la entonces línea 216 que a partir de 1970 fue la 166 nacional.
En este caso sí rotaba entre ambas líneas y tal vez en alguna otra a cargo de esta empresa (aunque no nos consta, pero es muy probable) y no como pasó con el coche que sucedió a este, que tenía fijas las leyendas correspondientes a la 236 provincial.
Estos juegos de fotos son interesantes porque podemos ver diferentes momentos de una misma unidad a lo largo de su historia, tal como logramos hacerlo con este viejo "1112" carrozado por Caseros de "la 216". (2 votes)
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXIII)457 viewsEsta figura fue característica de Carrocerías A.L.A. por cerca de una década, por supuesto que con algunos cambios pero no sustanciales. Entre 1961 y 1962 adoptó la luneta expulsable en lugar de la rebatible y de ahí en adelante conservó sus líneas generales hasta la llegada de los modelos "protopanorámicos" a fines de 1971, aunque continuó en producción un tiempo más, hasta comienzos de 1973.
Esta foto nos muestra sus líneas, muy clásicas, que fueron todo un símbolo. El coche es de 1971, se carrozó sobre Mercedes Benz LO-1114 y pertenece a la desaparecida línea 156 nacional. (2 votes)
|
|

Otro clásico de "El Blanquito"536 viewsLa relación comercial entre Micro Omnibus Quilmes y la Cooperativa San Martín, tradicional carrocera de la zona sur, fue muy activa desde inicios de los '50 hasta el momento de su cierre hacia 1974.
Buena parte de su flota estaba compuesta por unidades carrozadas por esta firma. A fines de los '70 la cantidad comenzó a reducirse a gran velocidad y hacia 1982-83 ya no quedaba ninguno.
Esta foto nos muestra un ejemplar del último modelo que la Cooperativa fabricó. Tiene su puerta recta y sin "chanfle" junto a la primera ventanilla, senal de que fue construido de 1970 en adelante. (2 votes)
|
|

Día temático 123 - Modelos inconfundibles (VI)444 viewsHoy es otro día para rememorar a modelos que en su momento fueron icónicos e inconfundibles. Empezamos por otro de los indiscutibles de los '70, el "protopanorámico" fabricado por A.L.A. entre fines de 1971 y 1976. No solo fue un éxito, si no que sirvió de base a evoluciones que prolongaron la vigencia de las líneas estilísticas hasta la segunda mitad de los '80.
El coche de la foto data de 1972. Fue el básico, aunque una versión anterior tenía la bandera más redondeada. Pertenece a la línea 152, que aún giraba bajo la Cooperativa Centenario aunque ya estaban separadas (se ve la franja roja bajo la blanca inferior, no tiene la razón social al costado y tampoco dice Tandilense). (2 votes)
|
|

Día temático 122 - Paisajes porteños para descubrir (VII)555 viewsEsta sí es más difícil. Estamos en una ancha avenida empedrada de doble mano, con una vía tranviaria que, por supuesto, cuando se realizó la filmación ya estaba desactivada.
Tenemos un grupo de patrulleros recién estrenados que marchan en un sentido, mientras que del otro lado viene un colectivo del tipo convencional carrozado por A.L.A. que, por el modelo de su carrocería, podría ser tanto L-312 como LO-911. Pertenece a la línea 155 de La Vecinal de Matanza.
Esa es la pista para descubrir la arteria. No hay mucho más a la vista. ¿Alguien se anima? (2 votes)
|
|

Dos empresas históricas en un solo coche637 viewsCuando La Nueva Metropol tomó sucesivamente los servicios de las líneas 194 y 195, colocó en sus laterales los nombres de las prestatarias anteriores, tal vez para orientar a la gente a la hora de buscar el micro que debían tomar.
Primero se hicieron cargo de la 194 y los coches llevaron la leyenda "Chevallier Metropolitana" pero en algunos, cuando tomaron la 195, se colocó el "Costera Metropolitana" y en otros se detallaron las dos empresas.
De esa manera podrían rotar los coches de una a la otra. Como sus recorridos no se cruzan, no había posibilidad de confusión. Este Mercedes Benz O-400 presenta esa decoración "ambivalente". (2 votes)
|
|

Qué belleza... (XXV)654 viewsLas reuniones de unidades "famosas", engalanadas al 200%, son propicias para tomar imágenes mientras están ornamentados a la máxima expresión. Quedan muy bellas y por demás atractivas.
No hay mucho que decir sobre el aspecto de este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus en 2009. Luce impecable y adornado por donde lo miremos. Es una de esas bellezas que uno admira y hace que nos demos vuelta para verlo pasar.
Esta unidad llegó al traspaso de la línea al Grupo Metropol. Agradecemos a nuestros amigos investigadores de flotas el dato del destino de este coche, que fue la línea 177 de la Empresa San Vicente. (2 votes)
|
|

Simpático "Befito" del Expreso General Sarmiento538 viewsEs seguro que esta imagen se tomó en los últimos años de vida útil de este Bedford: ya tiene en su cartelera el número 176 que recibió a fines de 1970 en lugar del 256 que se le había asignado en enero de 1969.
Por estar muy de frente dudamos con su carrocería, aunque creemos que fue fabricado por La Carrocera del Sud. Esperamos sus opiniones para ratificar o corregir este dato. Parece ser de los largos que tenían cinco ventanillas por lateral.
A su lado aparece un colectivo Ford carrozado por El Detalle perteneciente a Vialidad Nacional. Si no recordamos mal, el actual restaurado de la 152 vino de allí. ¿Será ese? (2 votes)
|
|

Vistoso "blanquito" en un paseo para adivinar520 viewsPodemos asegurar que este viejo colectivo de Micro Omnibus Quilmes no estaba sobre su recorrido en el momento en el que se tomó esta fotografía. Los invitamos a descubrir el lugar exacto, al estilo de las fotos de la saga "Jugando con la ciudad" que subimos de vez en cuando.
Si bien no se ve demasiado, hay detalles que no escaparán a los observadores más minuciosos. Esperamos sus opiniones.
En cuanto al coche, es un clásico de los '60 y tempranos '70: un Bedford J6LZ1 carrozado por La Estrella en 1963 que fue adquirido en grandes cantidades por esta empresa, sobre este chasis y sobre el Mercedes Benz L-312. Su amplio parabrisas es inconfundible. (2 votes)
|
|

Día temático 120 - Modelos inconfundibles (III)508 viewsCarrocerías El Detalle y su famoso modelo con "cuernitos" donde se alojaban luces de posición fue otro de esos que no podían confundirse con otra cosa. Eso hizo que se ganara un lugar en esa serie de carrocerías inolvidables y distinguibles de las demás, pese a contar con un lateral muy standard para la época.
Además, fue el modelo más visto sobre los chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo). Se fabricó en grandes cantidades, mucho más notorias que las del resto de las carroceras que equipó a estos bastidores.
Este ejemplar pertenece a La Central de Vicente López y lleva los destinos de la línea 1 comunal de ese partido, luego 191 nacional. (2 votes)
|
|

Otro interesante recuerdo de "La Verde"621 viewsNos remontamos a fines de los '50 o inicios de los '60, cuando la aún Compañía Omnibus de Lomas operaba sus líneas con colectivos como este, que en este caso creemos que es un clásico de la zona sur.
Su aspecto general nos dice que es un producto de la carrocera La Paz, al cual podemos datar entre 1958 o 1959, más o menos. Era un diseño algo anticuado, pero funcional. Tenemos testimonios que indican que eran bastante fuertes, pero algo pesados.
Aquí lo vemos aún en los '60, cuando la línea 155 provincial aún no se había renumerado (como 355 primero y como 165 después). (2 votes)
|
|

Otra vista de una leyenda de la Jorge Newbery590 viewsEstos Gnecco "Superamérica" estuvieron muy ligados a la historia de la recordada Empresa de Transportes Jorge Newbery, caída en 1994 cuando explotaba solamente la línea 183.
Esta es la séptima foto que publicamos de uno de estos colectivos trabajando allí, pero son tan emblemáticos e interesantes que en casos como este pensamos que "lo que abunda no daña".
Se lo ve muy golpeado, pero se debe a que fue fotografiado después de un accidente de tránsito. Hay otra foto publicada de ese momento: es la 114974.
Aún trabajaba con el número 5. Por los destinos, está al servicio de la que después fue la 183 nacional (no la 329 provincial). (2 votes)
|
|

"Leyenda blanca" de los '80521 viewsEstos colectivos carrozados por Ottaviano Hnos. de 1980 en adelante, cuyo rasgo más distintivo fue tener las ventanillas divididas en tres partes, fueron un clásico de Micro Omnibus Quilmes. Llegaron unos cuantos, aunque no tantos como para convertirse en un modelo mayoritario. Además, en 1982 la empresa comenzó a fabricar sus propias carrocerías y se interrumpieron las compras a firmas externas de esa fecha en adelante.
Por el aspecto que presenta esta unidad, es probable que fuera fotografiada poco después de su puesta en marcha. Las letras góticas y de la bandera son las originales de fábrica. (2 votes)
|
|

Antiquísimo registro de La Cabaña512 viewsEsta hermosa imagen extractada de un folleto de loteos nos devuelve a la década de 1940 y nos muestra un bello colectivo tipo "Once Asientos" que nos remite a los primeros tiempos de la legendaria Transportes Colectivos La Cabaña. Aún prestaba servicios en una línea única, la 3. Faltaban muchos años para que comenzara su proceso de expansión.
Se trata de un Chevrolet de 1940. Tenemos dos identificaciones posibles para esta unidad de acuerdo a registros de época: podría ser uno de los que se identificaron internamente con los números 5 ó 14, ambos carrozados por La Maravilla. (2 votes)
|
|
1828 files on 122 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
59 |  |
 |
 |
 |
 |
|