Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Improvisaciones (X)1522 viewsPobre aquel que haya estado esperando el 195 para ir a La Plata, o tal vez venir, y no está acostumbrado a ciertas cosas que suceden en los servicios interurbanos de La Nueva Metropol cuando se intercambian unidades. Si no es ducho en el tema de las improvisaciones que suelen cometer, se puede quedar esperando mientras los 195 le pasan por al lado...
Aquí, un buen ejemplo: esta toma fue hecha en la ciudad de La Plata y los destinos que se ven en el parabrisas, salvo Retiro, corresponden a la línea 194 y pueden mover a confusiones.
Para colmo, se podría haber enderezado un poco la confusión con la ramalera, pero ésta dice "buenas tardes"...
¿Qué más hacer para confundir al pobre pasajero inexperto...? (3 votes)
|
|

Interesante ejemplar de una línea del recuerdo1211 viewsEste interesante colectivito nos llamó la atención por todos lados. Es un ejemplar lindo para analizar.
Para empezar, es grato el hecho de que pertenezca a una línea hoy desaparecida, la tradicional 25 Expreso Río de la Plata, que en sus últimos años desarrolló sus actividades bajo el número 157.
Pero es muy interesante su carrocería, fabricada por El Cóndor. Sobre su fabricación, tenemos dudas sobre si salió con esta configuración desde fábrica o si le adelantaron la puerta después del cambio de mano de 1945. Sabemos que algunos de nuestros amigos sabrán ilustrarnos al respecto.
Con esta foto queremos saludar a todos nuestros amigos investigadores que buscan y compilan datos sobre las líneas o empresas del ayer, sean caducadas o actuales. Siempre están dispuestos para brindar su ayuda ante cualquier consulta que surja.
A todos ellos, muchas gracias por haber estado junto a nosotros este año. (3 votes)
|
|

Dos épocas en un solo coche1339 viewsEste hermoso colectivo pertenece al Expreso General Sarmiento, la actual prestataria de la línea 176, que en ellos años se identificaba con el número 7.
Este ejemplar nos resulta especialmente interesante, por el hecho de que sobre un chasis Chevrolet de 1940 se montó una carrocería, fabricada por El Cóndor, de 1946-47. Engloba dos épocas en una sola unidad.
Por aquellos años el recarrozamiento de chasis sin tanta antigüedad era algo común y no muy difícil de encontrar, en líneas de todas las jurisdicciones.
Elegimos esta foto para fin de año, con el fin de saludar y reconocer los conocimientos de nuestros amigos más detallistas, quienes a veces con solo ver un pedazo de determinada unidad la identifican de manera certera.
A todos ellos, que día a día nos ilustran respecto de estos coches tan antiguos, sobre carrocerías, chasis raros o sobre combinaciones raras como ésta, les mandamos un fuerte abrazo. (3 votes)
|
|

Casi como si estuviera en servicio...1621 viewsMirado a las apuradas, pareciera que este OA 101 de tercera generación aún estuviera al servicio de la línea 151, pero la inscripción en la bandera nos trae a la realidad: pese a su estado general, este coche ya está disfrutando de su jubilación.
Es llamativo que conserve todas las inscripciones salvo la de la bandera, el adhesivo con los datos de línea, empresa y número de teléfono de reclamo y hasta la publicidad exterior, aunque parcialmente arrancada.
Hace muchos años era usuar cruzarse con unidades antiguas radiadas, que se conservaban tal cual como si estuvieran en servicio o, eventualmente, con las inscripciones borradas. Pero hoy día esto no es tan corriente como hace, por ejemplo, 30 años. Por eso, esta foto nos resulta particularmente curiosa. (3 votes)
|
|

Simpático "sapito" para jugar1298 viewsEste hermoso ejemplar de Chevrolet "Sapo", perteneciente a la recientemente caída en desgracia Sargento Cabral, nos muestra el aspecto típico de las unidades de esta empresa en la década de 1950, con la bandera de fondo oscuro (rojo) con las leyendas pintadas en blanco. Es un modelo emblemático de la década mencionada.
También daba para jugar un rato con él, para adivinar cual fue la carrocera que lo fabricó. La resolución no era difícil y sospechábamos que el juego no durará mucho y así fue: duró menos de una hora.
La carrocería en cuestión no es otra que La Estrella, distinguible por las ventanillas, que en esa época se agrupaban de a pares. Felicitaciones para nuestro amigo Carlos Sueiro, que la adivinó y bastante rapidito... (3 votes)
|
|

Un clásico "cabañero" a todo color1819 viewsEn la segunda mitad de los '60, Transportes Colectivos La Cabaña adquirió un lote de mediano tamaño de unidades cuya carrocería fue fabricada por Caseros, de acuerdo a su modelo vigente en la época.
Llegaron muchos, aunque fueron minoría si comparamos su cantidad con las que adquirieron en la misma época a otras carroceras, como por ejemplo a la añosa firma Vaccaro. O, en menor medida, a Suipacha y a su continuadora Chemor.
Pero, pese a ser minoría, estos "1112" de Caseros se destacaron en todas las líneas que la Cabaña explotaba en aquella época.
Esta unidad, de interno bajo, estaba asignada a la línea nacional, la 172. Si observamos su bandera, veremos que aún no tiene pintado el destino más emblemático de los coches de esta línea: Atalaya. Aún constan Liniers, Morón y San Justo, suprimidos cuando se uniformaron las carteleras con los dos destinos que aún hoy exhibe. (3 votes)
|
|

Otro "número difícil"1373 viewsLas renumeraciones de 1969 y 1970 dejaron algunos números "difíciles de encontrar" por haber sido utilizados en un espacio temporal muy corto, poco más de un año.
Por esa causa y por no haber en esa época una legión de aficionados que los fotografíe, es realmente raro encontrarse con esos números que tan poco se usaron.
En este caso, vemos a un "carbonerito" de Micro Omnibus La Colorada luciendo el número 308, brevemente utilizado entre el tradicional 8 y el actual 178. Lo lució durante todo 1969 y parte de 1970 y, por suerte, esta foto lo rescata bien visible en la bandera. (3 votes)
|
|

El OA 105 menos conocido de entre todas las líneas nacionales2112 viewsLa recordada Transportes Automotores San Lorenzo hizo un esfuerzo para intentar ponerse al día con las disposiciones dictadas en 1998, sobre la incorporación de unidades con piso bajo.
Llegó a adquirir un OA 105 para "estar a reglamento", junto a un pequeño lote de OA 101 de Tercera Generación, pero en esos momentos la situación financiera de la empresa era pésima y no pudieron afrontar los pagos. Poco tiempo después, el OA 105 fue devuelto, junto a parte de los OA 101.
Su existencia pasó casi desapercibida, por lo poco que duró. Y este caso es paradójico: se caducó la concesión por servicio deficiente y la empresa que la sucedió nunca contó con al menos un coche de piso bajo. No llegaron a incorporarlo. (3 votes)
|
|

Rarísima combinación sobre chasis Bedford1906 viewsNunca habíamos visto la combinación que presenta esta unidad de la empresa El Trébol, prestataria de la línea 13, a la que en tiempos recientes conocimos con el número 179.
La carrocería en cuestión es La Marina, a la que hasta no hace mucho conocíamos solo sobre Mercedes Benz LO-1112. Tiempo atrás apareció una foto de un ejemplar sobre Mercedes Benz LO-911, al cual también desconocíamos, y ahora tenemos a este otro, el primero que vemos sobre este chasis.
Estimamos que fue fabricado en 1966, tiempos de "retirada" para este chasis, que el año siguiente fue sustituido en el mercado por el Chevrolet C-50. (3 votes)
|
|

Uno de los primeros "OH" de La Cabaña1886 viewsEsta imagen es de fábrica y nos muestra, aún sin estrenar, a uno de los primeros ómnibus Mercedes Benz OH-1314 adquiridos por la mítica empresa La Cabaña.
Si bien no fue uno de los primeros, que salieron a la calle con la librea tradicional, éste fue el primer coche -o en su defecto uno de los primeros, pintado con el esquema de pintura que nos muestra esta imagen, de corte moderno.
Esta variante no fue muy utilizada, casi enseguida se leligió un corte casi igual, pero con algunas diferencias respecto de éste (se desechó el cuerpo de filete negro de las ventanillas y se volvió al tradicional ocre, por ejemplo) (3 votes)
|
|

El Expreso San Isidro apenas tomado por el Grupo D.O.T.A.453 viewsSi viéramos a este coche de costado sin llegar a ver el frente y sin notar el número de línea en el adhesivo de la C.N.R.T. podríamos confundirlo con un 161, con un 117 o con cualquiera de las que el Grupo D.O.T.A. explota con este color. Esto se dio en los primeros momentos que el grupo mencionado se hizo cargo de la línea 168 asociada con Tandilense S.A.
Llegaron varios coches usados que comenzaron a trabajar con este aspecto y más tarde se le agregó la decoración más conocida, con cortes azules y negros sobre el lateral blanco.
El coche es un clásico Agrale MT-12 carrozado por Metalpar. (2 votes)
|
|

Un Chevallier "Zarateño" para identificar juntos330 viewsLa leyenda "Zárate" que llega a verse en la cartelera de destinos de esta unidad de Transportes Automotores Chevallier nos indica que estaba afectada al servicio corto que efectuaban entre Once y Zárate, la base de la actual línea 194 nacional.
El coche en sí no tiene misterios, pero sí alguna duda que quisimos despejar. La carrocería es fácilmente identificable como un típico producto de A. y L. Decaroli de comienzos de los '60. El bastidor también se distingue: es Magirus Deutz, pero dudábamos si era Saturn u otro diferente. Y los amigos expertos afirman que lo es. (2 votes)
|
|

Línea 152 - Sus dos servicios en los '90636 viewsEsta fantástica imagen tomada sobre la avenida Leandro N. Alem en el bajo porteño logró retratar a los dos tipos de servicio que la línea 152 prestó desde fines de los '80 en adelante: el común de siempre y el diferencial.
Los dos son representantes típicos de la época. El común es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1986 que fue muy visto en esta empresa. Ingresaron unos cuantos desde fines de 1985 en adelante.
El diferencial es el modelo con el cual se iniciaron estas prestaciones. Se trata de un Mercedes Benz OH-1418 carrozado por Imeca que fue el primer modelo elegido para estos servicios. (2 votes)
|
|

Consulta para los conocedores del Expreso Lomas415 viewsEsta foto es simbólica, de los primeros tiempos en los que el Grupo D.O.T.A. hizo pie en el Expreso Lomas aún independiente. No la habían tomado por completo. Su participación incluyó la entrega de coches usados para reforzar la maltrecha flota original de esta empresa.
Por el apuro en sacarlos a la calle solo se repintó el frente y en el resto se mantuvieron los colores de origen. Aún tenían numeración independiente, separada de la del grupo. Lo que es llamativo es el interno que tiene, de la centena del 300, que obedece a que formó parte de un grupo de coches alquilados al grupo que después la tomó. (2 votes)
|
|

Hermoso "recuerdo blanco" en colores391 viewsEsta foto es hermosa, por ser tan antigua y en colores. No son habituales de encontrar y por eso es más que interesante. Además el coche más cercano presenta un estado de conservación superlativo, finamente ornamentado y muy bien conservado. Daría gusto viajarlo.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle entre 1966 y 1967. El tipo de ventanillas nos indica que no puede ser anterior a esa fecha aunque no tenga la puerta trasera que en esos años era reglamentaria. Tal vez hubo una excepción a la regla o salió con papeles de años anteriores. Atrás vemos a otro L-312, pero Cooperativa San Martín. (2 votes)
|
|
1828 files on 122 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
52 |  |
 |
 |
 |
 |
|