Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Otro clásico en la recordada línea 1832440 viewsContinuando la remembranza de los modelos más clásicos que la desaparecida línea 183 llegó a tener en su flota nos encontramos con éste, el modelo de Carrocerías Costa Brava que llamó la atención en su momento, por tener frente y culata de fibra de vidrio.
Creemos que la 183 tuvo más de un ejemplar en su flota, pero dejamos esa información a nuestros amigos, que pueden tener la información precisa que nosotros no tenemos. A ver, amigos... (5 votes)
|
|

Una línea "fantasma"2535 viewsCreemos que la línea 155 fue, durante los '80 y los '90, la que tuvo peores frecuencias de explotación. El espacio temporal normal entre coche y coche en hora pico solía ser de media hora.
Nos extraña sobremanera que un recorrido con tanto potencial haya sido históricamente menospreciado. Comunica una barriada populosa como Mataderos con el Centro, pasando por barrios con muchos pasajeros potenciales, como Flores y Caballito.
Aquí vemos un ejemplar típico de los '80, atravesando la Plaza Lavalle. A su izquierda vemos un coche de la línea 23 clásico de la época, carrozado por San Juan sobre Mercedes Benz LO-911. (5 votes)
|
|

Línea 691 - La única foto conocida3409 viewsLa Central de Vicente López, históricamente, explotó dos recorridos: el 1 y el 4 comunales de Vicente López. El 4 llegó hasta hoy, tras ser renumerado 694 y 184, y el 1, luego 691 y 191, desapareció hacia 1977.
No conocíamos ninguna foto de esta línea con bandera 691, hasta que apareció esta auténtica belleza carrozada por La Favorita con su primer diseño sobre "1112". Y esta foto es más rara aún, pues esta línea lució el 691 como identificación por alrededor de un año y medio. Rareza potenciada, digamos. (5 votes)
|
|

Una carrocería no muy vista en Micro Omnibus Quilmes561 viewsDebido a que esta empresa carrozaba sus propias unidades no era frecuente encontrarse con vehículos fabricado por firmas "forasteras". Los hubo siempre, pero en menor cantidad que los que construían ellos mismos.
Por eso no registramos muchos ejemplares con carrocería Eivar, que pese a ser muy común no tuvo muchos representantes en su flota.
Nuestros amigos estudiosos de las flotas sabrán ratificar o rectificar lo que sabemos de esta unidad. Su chasis sería Mercedes Benz OHL-1420 y habría sido fabricado hacia 1995 o 1996. Trabajaba en los servicios semirápidos. (4 votes)
|
|

El pasado de un coche conocido673 viewsEste curioso diferencial de la línea 159 ya fue publicado aquí (o uno similar, quizás) pero tiempo después de tomada esta foto, en la línea que contó con él tras ser vendido: la 276 de la Compañía La Isleña. Pueden encontrar esa imagen rastreando con el buscador la numerada 108227.
Aquí lo vemos en su primer destino, el tradicional diferencial. Cuando se suprimió pasó a los semirápidos, pero al tiempo se lo retiró de servicio y fue vendido.
Es un Mercedes Benz OH-1115 LSB cuyo chasis fue alargado, carrozado por Metalpar a fines de 2001. Lo vemos estacionado en su antigua cabecera capitalina del Correo Central. (4 votes)
|
|

Día temático 123 - Modelos inconfundibles (IX)583 viewsQué decir de este modelo de Carrocerías El Indio, el famoso "Campeón '78" y sus sucesores sin nombre... fue uno de los emblemáticos de los '80 y se mantuvo en producción durante diez años, entre 1978 y 1988. Fue el último diseño que esta tradicional carrocera fabricó para sus vehículos "tipo colectivo" y además sirvió de base para sus frontales y es más: cuando cerró, sus últimos ómnibus con chasis Mercedes Benz OH-1314 de motor trasero aún conservaban estas líneas estilísticas en sus ventanillas.
Este ejemplar de Transporte del Oeste es de 1980. Sus líneas básicas aún eran parecidas a las del modelo original. Ya no tenía la pequeña ventanilla compensadora del lado izquierdo y las aberturas vidriadas eran algo más amplias. (4 votes)
|
|

Otro inestimable testimonio de la Jorge Newbery (II)489 viewsNos siguen llegando hermosos recuerdos de la Empresa de Transportes Jorge Newbery en los '60, cuando operaba dos líneas y era una prestataria "de extramuros" con servicios aceptables.
No es la primera foto de un colectivo con esta combinación de chasis y carrocería que recibimos. Se ve que los Bedford carrozados por La Maravilla fueron incorporados en cantidad.
Por desgracia la foto no está muy nítida, aunque parece leerse su interno: el 24. En su cartelera se lee el número 5, señal de que la imagen se tomó antes del 2 de enero de 1969, cuando fue renumerada. (4 votes)
|
|

Los bellos Eivar de piso bajo1261 viewsRara fue la ocasión en la que Carrocerías Eivar sacó a la calle algún diseño no muy agraciado estéticamente. Casi siempre eran atractivos y muy agradables a la vista. Daba gusto verlos en la calle.
Esta foto nos muestra un ejemplar fabricado sobre Mercedes Benz OH-1721 LSB entre 1999 y 2000. Lo vemos perfectamente de lateral, algo que los dibujantes podrían aprovechar. Conservaba el diseño de sus antecesores de piso alto, adaptado al nuevo chasis.
Pertenece a una gran clienta de esta carrocera, como lo fue la empresa Tandilense. Su línea 152 contó con muchos ejemplares a lo largo del tiempo, desde los primeros "1114" en adelante. (4 votes)
|
|

Imágenes difíciles de conseguir706 viewsPese a que esta foto apenas muestra al colectivo de nuestro interés, no deja de ser muy interesante porque exhibe un detalle muy poco visto en imágenes: a la línea 177 de la Empresa San Vicente cuando se denominaba 341 y que, pese a ello, ingresaba a a la ciudad de Buenos Aires. Circuló de esta manera, como provincial tolerada, hasta 1984 cuando se la incorporó a la jurisdicción nacional con el número que la distingue hasta hoy.
No conocemos muchas fotos de los coches de la San Vicente con el 341 en su cartelera y por eso esta toma adquiere relevancia. El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta. (4 votes)
|
|

Línea 174 - Su flota estable, completa682 viewsCuando Transportes Colectivos La Cabaña recibió a la línea 174, la equipó con un enorme lote de vehículos exactamente iguales, carrozados por Metalpar sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 LSB. Durante muchos años fueron los encargados de garantizar las prestaciones junto a algunos "prestados" de la 172, pero el tiempo transcurrió y llegaron coches nuevos que se sumaron a los de siempre.
La encargada de entregarlos fue Nuovobus, que ya intervenía en la línea con algún ejemplar suelto. En este caso llevan el modelo "Cittá", sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 LSB. Datan del año 2021.
Casualmente, esta foto tomada en la cabecera de Liniers reunió a los dos modelos más vistos en esta línea.  (4 votes)
|
|

Un recuerdo redondeado y blanquecino658 viewsComo dijimos en otras fotos, la relación comercial entre la Cooperativa San Martín y Micro Omnibus Quilmes fue muy activa desde fines de los '40 hasta el momento de su cierre. Buena parte de la flota estaba compuesta por unidades fabricadas por esta carrocera.
Esta imagen nos lleva a los tempranísimos '70 y nos muestra un ejemplar carrozado sobre chasis Mercedes Benz semifrontal LO-1112 de los últimos carrozados, allá por 1972, con el último modelo que esta firma fabricó de manera masiva: es el famoso "Huevo", apodado así por sus líneas excesivamente redondeadas.
Lo vemos cuando nuevo, en su tradicional bendición en la Basílica de Luján. (4 votes)
|
|

Línea 184 - Un esquema alternativo754 viewsSiempre llamó la atención, al menos desde los tempranos '70, que un grupo de colectivos de La Central de Vicente López estaban pintados con un esquema de pintura que tenía una variante respecto del standard.
La diferencia estaba en el color del cuerpo de filete de las ventanillas, que en lugar de rojo era negro. Según allegados a la empresa, obedecía a que esos coches eran de algún o algunos componentes que de esa manera los diferenciaban del resto de la flota. No se saben los motivos.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. entre 1976 y 1977 nos muestra esa diferencia, que vista en la calle era notoria. (4 votes)
|
|

Hermoso clásico de la zona sur (II)626 viewsLos adjetivos que le prodigamos a este modelo en el título de la foto son innegables: fue un modelo hermoso, muy vistoso si estaba bien cuidado, y un verdadero clásico en su área de influencia: el sur del Gran Buenos Aires.
Es un producto de Carrocerías Quilmescarr, muy visto en muchas líneas de la zona. Este modelo, el más largo disponible y con cinco ventanillas por lateral, fue un clásico en varias empresas e incluso hoy podemos admirar a uno preservado y restaurado por Micro Omnibus Quilmes.
El ejemplar de la foto pertenece a una buena clienta de esta carrocera, como lo fue la Compañía de Micro Omnibus La Colorada. Tuvieron varios coches con esta carrocería e inclusive alguno de su sucesora, llamada Quilcar. (4 votes)
|
|

Línea 170 - Un icono de los '70 y '80985 viewsTenemos a la vista a uno de los modelos más característicos de Transportes Automotores San Lorenzo entre fines de los '70 y buena parte de los '80, fabricado en Rosario por la firma D.I.C., de acuerdo a su modelo "Visión".
Corresponde al segundo restyling que este modelo sufrió desde el inicio de su fabricación a fines de 1974: el paño superior de las ventanillas es fijo y la bandera ya no tiene un sobresaliente en el lugar donde se ubicaba el número de línea.
Pertenecía a la flota de la línea 170 nacional. Aún lleva el esquema de pintura original, por lo cual suponemos que esta foto fue tomada en sus primeros años de vida útil.  (4 votes)
|
|

Línea 154 - Una etapa efímera1291 viewsTras la caída del Expreso Cañuelas la línea 154, junto a la 51, pasaron a la órbita de la Empresa San Vicente. Es probable que el traspaso se haya ordenado de manera provisoria, porque poco después cambió nuevamente de manos y fue asignada a Micro Omnibus 45 S.A., que la mantiene hasta hoy.
Como la 154 estuvo relativamente poco tiempo en manos de San Vicente, los testimonios gráficos que la recuerden no son muy numerosos. Esta imagen fue tomada en Plaza Constitución, su cabecera capitalina. Vemos un clásico de esta empresa, como lo fue el OA-101 de segunda generación, con una curiosidad: en casi todos los coches se la señalaba como "Ex" 154 y no como una línea hecha y derecha. (4 votes)
|
|
1828 files on 122 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
47 |  |
 |
 |
 |
 |
|