Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Un clásico "Blanquito" de fines de los '701214 viewsLa relación entre Micro Omnibus Quilmes y las carroceras Costa Brava y su antecesora El Clavel tuvo constante actividad desde fines de los '50 hasta entrados los '80. Adquirieron unidades casi hasta el momento que Costa Brava decidió dejar de fabricar carrocerías para colectivo.
Esta imagen nos muestra uno de los ejemplares que llegaron entre 1977 y 1979, los característicos coches con frente "llorón", modelo que no tuvo muchos adeptos en esta empresa.
Circularon hasta mediados de los '80 aproximadamente. Es muy posible que ninguno haya llegado activo a los diez años de servicios (sí algunos de versiones posteriores a ésta) (3 votes)
|
|

Otro clásico de la "TDO" de los tempranos '701137 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A., el último de los "redonditos" diseñado antes de la llegada de los protopanorámicos, en Transporte del Oeste fue representado por unos pocos ejemplares que llegaron entre 1970 y 1971. El de la foto es de 1971 y fue fabricado sobre Mercedes Benz LO-1112.
Era de interno bajo, de la primera centena, de los que se repartían entre las líneas nacionales 153 y 163. En este caso lo vemos con las leyendas de la 163.
Fueron un clásico durante los '70 y es probable que alguno haya llegado activo a los tempranísimos '80 (1981 o tal vez 1982) (3 votes)
|
|

Rareza superlativa en Empresa Línea 2161324 viewsCuando Carrocerías Vaccaro comenzó la entrega de su modelo "Vacamel 70", que no era otra cosa que el diseño anterior con un desnivel en el techo, ornamentó los diferentes esquemas de pintura con un corte en forma de cuña que comenzaba en el capó y continuaba por el lateral y con una tipografía especial para las razones sociales del lateral. Varios coches de diferentes líneas salieron adornados así.
Pero en este coche de Empresa Línea 216 hay un detalle más que lo hace rarísimo: su esquema de pintura. El azul del techo es claro y los cortes son blancos en lugar de amarillos. Es el mismo corte que podemos encontrar en un viejo FAC de la línea 8 comunal de Morón cuya foto está expuesta aquí.
Pero no duró mucho y poco después fue repintado. (3 votes)
|
|

Día temático 48 - Líneas de hoy, colores de ayer (II)1610 viewsPese a que era un color muy "apagado" y que no resaltaba por no contar con una tonalidad "chillona" que lograra ese efecto, el esquema de Transportes Automotores Pueyrredón era interesante de observar.
En los coches del tipo "redondito" era más atractivo, porque al haber una superficie color celeste más visible debido a la menor superficie vidriada resultaba más vistoso y lograba ese efecto "chocante" que le falta a este Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle.
Aquí lo vemos con el corte original, aunque la cartelera ya tiene el número al costado, señal que la foto fue tomada de mediados de los '80 en adelante. Posteriormente se ensanchó la franja roja y poco después tomó los colores de la línea 252, que había adquirido la mayoría de su paquete accionario. (3 votes)
|
|

Rara combinación de chasis y carrocería (a confirmar)978 viewsPor estar tomada muy de frente, no es muy fácil identificar al fabricante de la carrocería de este colectivo de la empresa La Cabaña, pero por lo poco que se ve sospechamos que se trata de un ejemplar salido de los talleres de Carrocerías Colón. Estamos casi seguros, pero esperamos su ayuda para confirmar o corregir este dato.
Si en efecto fuera Colón, la combinación con el chasis es rarísima y muy poco vista: no conocemos otro ejemplar de esta fábrica de Ramos Mejía construido sobre un Ford de este modelo datado en finales de los '50.
Esperamos sus opiniones, para confirmar o corregir los datos brindados. (3 votes)
|
|

Línea 188 - Sus primeros tiempos bajo el Grupo D.O.T.A.1318 viewsCuando la línea 188 fue tomada por Transportes Larrazábal (ergo, Grupo D.O.T.A.) debió reforzar los servicios con unidades sacadas a los apurones de otras líneas, porque gran parte de la flota del Expreso Caraza que recibieron no estaba en condiciones de marcha.
Por eso en los primeros meses de prestaciones, si uno esperaba el 188, podían aparecer coches con cualquier color. Este fue uno de los más raros de ver, correspondiente a la línea 7. Si observamos bien, veremos que omitieron quitar la razón social del frente.
Esto se debe a que esta foto fue tomada apenas la línea se traspasó. Días después, se reemplazó la razón social por la real en la mayoría de loa coches. (3 votes)
|
|

Línea 182 - Recuerdo de los '601241 viewsLos colectivos Bedford fueron un clásico en la línea 182. Llegaron muchos colectivos carrozados sobre este chasis, por diferentes firmas. Fue un lindo y diverso muestrario de modelos, tal como pasó en otras líneas (la 161, por ejemplo)
En este caso, Carrocerías Vaccaro es la fabricante. Este diseño fue fabricado entre 1963 y 1966 e incluso llegó a "vestir" a los primeros Mercedes Benz LO-1112 que esta firma construyó.
Aquí lo vemos bien de calle, sin ornamentos y con solo algunos filetes que lo engalanan. Así circulaban a diario, con este aspecto bien "suburbano", sin descollar. (3 votes)
|
|

Línea 528 (158) - Una etapa de su historia que creemos breve1216 viewsLamentamos que esta fotografía no sea todo lo clara que quisiéramos, pero fue tomada de una diapositiva y corresponde a una pequeña porción del total de su imagen. Pudimos editarla lo "menos peor" posible.
Pero vale la pena exponerla por una curiosidad: en su cartelera, con mucho esfuerzo, se alcanza a leer el número 528 y la leyenda Constitución, a la derecha. Corresponde a la actual línea 158 de la empresa El Puente y llama poderosamente la atención que la cartelera sea fija, cuando todos los coches rotaban en las tres líneas a su cargo.
Quizás hacía poco había pasado del Expreso Diamante a El Puente y por eso estaba su flota segregada, pero desconocíamos que en algún momento a fines de los '60 tuvo su flota segregada de las demás líneas. (3 votes)
|
|

Línea 10 (192) - Recuerdo de los '601289 viewsEste tipo de colectivo, carrozado por Moliterno sobre un chasis Bedford de 1957, fue un clásico de la recordada empresa Ciudad de Vicente López desde fines de los '50 hasta bien entrada la segunda mitad de la década siguiente. Hubo varios Moliterno en su flota, incluso algunos sobre el chasis Bedford más conocido, de la primera mitad de los '60.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de los "ñatos" fotografiado en la avenida General Paz durante un procedimiento policial cuyos pormenores desconocemos.
Al fondo vemos a un colectivo más viejito cuyos datos desconocemos, seguramente afectado a transporte escolar. (3 votes)
|
|

La línea 185 en los '601239 viewsEsta hermosa foto nos recuerda a la línea 185 en la segunda mitad de los '60, cuando aún era línea 15 y su extensísima razón social (Cooperativa Gremial de Trabajo Provincias Unidas Ltda.) se detallaba correctamente en letra gótica, en su lateral.
Sus colores estaban dispuestos de manera clásica (azul para sección inferior y "poncho", celeste en su techo y blanco en franja y cuerpos de filete). Cuando la pintura estaba bien mantenida, eran muy agradables de ver.
El colectivo es un clásico Bedford carrozado por El Detalle de acuerdo a su modelo con "cuernitos" en el techo. Obsérvese la correcta presentación del coche y los destinos claramente detallados en la cenefa. (3 votes)
|
|

Carrocería muy poco frecuente en Empresa Línea 2161132 viewsA comienzos de los '70, la enorme Empresa Línea 216 acostumbraba a adquirir grandes lotes de unidades cero kilómetro a unas pocas carroceras que evidentemente los componentes preferían o con las que tenían algún acuerdo de descuentos, debido al volumen de las compras.
Vaccaro o A.L.A., por ejemplo, eran dos de las más exitosas. Es raro, pero otras muy conocidas de la época, como El Indio, La Favorita o El Cóndor eran prácticamente inexistentes en "la 216"
Por eso, este Unión imitación del modelo "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio se presenta rarísimo en la flota de la línea nacional 166. No sabemos si fue único, pero si no lo fue no debió haber muchos más en esta empresa. Nos enteramos de su existencia al recibir esta imagen.
Es un modelo muy común, pero en esta empresa se presenta como una verdadera rareza. (3 votes)
|
|

Modelo no muy visto en Transporte del Oeste1417 viewsPese a que A.L.A. en los '60 y '70 fue una de las carroceras más exitosas, no tuvo mucha penetración en Transporte del Oeste. Los hubo, en realidad existieron, pero a baja escala.
Por eso, este ejemplar al servicio de la línea nacional 163 se presenta interesante: este perfil tan clásico de la época no fue muy visto en la entonces poderosa "TDO"
Podemos datar a este ejemplar entre 1970 y 1971, por lo cual puede contar con chasis Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. Se trata del interno 25, que en esta oportunidad fue fotografiado durante un paseo, tal vez en un ablande (aunque no de cero kilómetro: el estado del paragolpes delantero deja bien en claro que esta unidad ya tenía su campaña) (3 votes)
|
|

Incógnitas "cabañeras" llegadas desde los '501170 viewsEsta foto es hermosa. Nos muestra dos estilos de las carrocerías del Polo Carrocero del Area Metropolitana que convivieron en las décadas de 1950 y 1960. Por un lado tenemos los modelos con ventanillas de subir y bajar, cuyo uso se discontinuó casi por completo a mediados de la primera década y por el otro las corredizas que las sustituyeron.
Ambos coches pertenecen a la empresa Transportes Colectivos La Cabaña y dudamos sobre sus carrocerías. El Bedford de 1957 parece ser un Antártida Argentina, pero no estamos seguros del todo. Quisiéramos conocer sus opiniones y ver si la podemos identificar con seguridad.
Pero más nos asombra el coche de atrás. Visto a la ligera parecería un producto de Carrocerías La Favorita pero su frente, si bien las formas básicas parecen corresponder, tiene diferencias. Encima, las ventanillas tienen "otoñal". ¿Alguien reconoce a su fabricante? Nosotros no... (3 votes)
|
|

Antigua leyenda mendocina de tres cuartos perfil trasero1023 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de un modelo fabricado por una carrocera mendocina que tuvo cierto éxito en el Area Metropolitana entre fines de los '50 y los tempranos '60. La firma fabricante fue La Porteña, de Mordasini y Colonnese.
Varias empresas adquirieron unidades de esta carrocera mendocina, algunas en buena cantidad. Una de ellas fue Transporte del Oeste, que desde mediados de los '50 se convirtió en clienta de La Porteña.
Creemos que el coche de la foto fue uno de los adquiridos entre 1960 y 1962, aunque nuestros amigos mendocinos seguramente podrán ajustar este dato. La unidad posee interno bajo, lo que nos hace sospechar que tiene que estar al servicio de las líneas 1 (luego 163) o 6 (153)
Fueron muy vistos durante gran parte de los '60, pero en los últimos años de esa década fueron retirados de servicio masivamente. (3 votes)
|
|

Línea 157 - Otro inestimable testimonio de los '601261 viewsDe entre todas las líneas nacionales caducadas, la más "fotogénica" resultó ser la recordada 157 del Expreso Río de la Plata. Asombra gratamente la cantidad de fotos que aparecen y que podemos compartir.
Este recuerdo es bien, pero bien "sesentoso": aún lleva el número 25 y el colectivo es de inicios de esa década o, quizás, de fines de la anterior.
Su frente nos desorientó por completo: su parabrisas es amplio, pero carece de ventiletes. Este detalle nos hizo dudar sobre la carrocera que lo fabricó, sospechábamos que era un producto de Carrocerías El Indio, pero ese frente nos dejó sin saber qué decir. Finalmente, nuestros amigos confirmaron que fue fabricado por Belgrano.
Merece un párrafo aparte su lucida presentación. Verlo pasar debe hacer sido un sueño... (3 votes)
|
|
1828 files on 122 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
37 |  |
 |
 |
 |
 |
|