Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

El segundo registro de una línea poco vista534 viewsDe todas las líneas nacionales caducadas, la 191 es una de las que menos registros gráficos se conocen. Con este número conocemos solo dos, a los cuales hay que sumarle una con el 691 y varias de la época en la que se identificó con el número 1.
Por ser la segunda foto que aparece, estamos ante una rareza mayúscula que nos alegra poder ofrecer. Se lee claramente el número y los destinos en su bandera.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro en 1966, que corresponde al primer diseño que contó con puerta trasera. Las ventanillas aún eran de diseño antiguo, sin marco de aluminio corredizo. Al año siguiente este modelo se discontinuó. (3 votes)
|
|

Colores extraños en Pompeya (III)921 viewsTras la caída de El Trébol, el grupo de empresas que se asoció para tomar a la línea 179 le dio un aspecto multicolor debido a que cada una de ellas aportó unidades retiradas a las apuradas de las diferentes líneas que prestaban.
Solo se modificaron las leyendas externas y no en su totalidad. Como vemos en esta unidad aportada por el Expreso Nueve de Julio, llegada desde la línea 247, en su frente quedó la sigla de su dueña real. Y esto se repitió en gran parte de los coches de la primera flota provisoria.
Esta imagen nos presenta a un ómnibus Mercedes Benz de la línea OH (1316) carrozado por la efímera firma La Coruña. (3 votes)
|
|

Línea 162 - Otra imagen de sus últimos tiempos (III)932 viewsEn el momento de derrumbe de los servicios de la empresa Bartolomé Mitre y de las líneas que controlaba, el hecho de tomarle fotografías era más que interesante. Se colocaban en servicio unidades provisorias con cualquier color y con solo su frente pintado, que conservaban el esquema original en laterales y culata.
Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita llegó desde Rosario, aunque inició sus actividades en la línea 17 nacional. Pudo haber trabajado en la empresa C.O.T.A.L. o en la 25 de Mayo, que utilizaron este esquema de pintura. Es más: luego de la puerta trasera puede leerse el número interno que utilizó en manos de su dueña anterior. Ni se molestaron en quitarlo. (3 votes)
|
|

Un "protopanorámico" vestido de gala621 viewsPese a algunos detalles que pueden obviarse, como el paragolpes algo doblado, la presentación de este colectivo de la legendaria Compañía de Micro Omnibus La Colorada es más que atractiva, pese a que su aspecto es más aproximado al tipo "de calle superior".
Está ornamentado y fileteado en su justa medida, sin sobrecargar. Tenemos tazas de un modelo poco corriente, parrilla cromada, trompa bien fileteada y detalles menores que lo realzan.
Este modelo "protopanorámico", fabricado por Carrocerías Alcorta, no fue muy visto sobre este chasis del tipo convencional. Fue mucho más usual sobre el semifrontal LO-1114. Se lo vio en servicio activo hasta el año 1985, aproximadamente. (3 votes)
|
|

Línea 160 - Etapa efímera de su historia (III)605 viewsLa etapa en la que las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires conservaron sus números de origen fue muy poco fotografiada, por lo escaso de su duración: el 2 de enero de 1969 recibieron los guarismos correspondientes a esas jurisdicciones y hacia octubre de 1970 se resolvió incorporarlas al ámbito nacional y fueron nuevamente renumeradas.
La actual línea 160 fue, en ese lapso, la 260 provincial. Las fotos que la muestran con ese número son muy escasas: esta es la tercera que exhibimos. Vemos de culata a un colectivo cuyo chasis es imposible de determinar. Su carrocería fue fabricada por A.L.A. (3 votes)
|
|

Línea 176 - Su número menos recordado616 viewsEs sabido que el Expreso General Sarmiento utilizó el número 256 en la actual línea 176 (y antes 7) de manera efímera, entre el 2 de enero de 1969 y octubre de 1970. Lo hemos comentado en otras fotografías que lo muestran, que por suerte cada vez son más.
Esta nueva imagen se presenta interesante por dos motivos: el primero es que es en colores (es la segunda que conocemos) y por mostrar una carrocería no muy usual en la flota de esta línea. Nos referimos a Belgrano, que estuvo poco representada entre la legión de Detalles que componían su flota, junto a otras carroceras como Mitre o El Clavel en menores cantidades. Su lateral es característico, además de su luneta tan "llorona" (3 votes)
|
|

Línea 179 - Prolijo recuerdo de los '80921 viewsAsombra lo atractivo que se ve este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-met en 1984, con muy pocos ornamentos exteriores. Se lo ve muy prolijo y sobrio; su presentación es más que destacada, sin sobresalir.
Nos presenta el aspecto típico de los coches de la empresa El Trébol en los tempranos '80, en donde contaba con una flota integrada casi en su totalidad por unidades recientes o muy nuevas, complementadas por unas pocas "algo cargadas de años" que eran minoría.
Lo vemos en su parada lindante a la estación Lanús del Ferrocarril General Roca, sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, en las dársenas que ofician de centro de trasbordo. Es un hermoso recuerdo de los '80, de una empresa inolvidable. (3 votes)
|
|

Un 181 para identificar758 viewsDesconocemos en donde está parado este 181, pero aparenta ser una de sus cabeceras. El colectivo carrozado por F.A.C. del cual se ve solo la cola aparenta ser de la misma línea y podemos inferir que se trata de una de las puntas de su recorrido, pero no sabemos cual.
El tema pasa por descubrir su carrocería, que parece poco usual. En primera instancia y tras analizarla, sería un producto de la firma Morón, pero por no estar seguros recurrimos a su ayuda y esperamos sus opiniones.
Lo vemos "de calle", con pocos ornamentos, pero bastante bien conservado.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad, esta foto pertenece a Florencia Lema. Lamentamos la involuntaria omisión. (3 votes)
|
|

Una línea, dos generaciones685 viewsEsta interesante imagen registró un cruce de vehículos de la misma línea, la 160, separados por varias generaciones de modelos. El histórico oficia de auxilio y es un viejo y noble Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1974 y 1975. Fue uno de los últimos colectivos del tipo "redondito" que se mantuvo en actividad hasta mediados de los '80.
La actualidad (aunque no es tan actual) está representada por un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus que casualmente es, en cierta forma, la sucesora de Ottaviano Hnos.
Estas fotos, que generalmente salen por pura casualidad, son atractivos registros históricos de tiempos recientes.  (3 votes)
|
|

Los primeros tiempos de la "intervención misionera" en La Central de Vicente López985 viewsA poco de la llegada de los accionistas oriundos de la provincia de Misiones a La Central de Vicente López, cuando aún explotaba solamente a la línea 184 y no era el enorme grupo que es hoy debido a la toma de parte de las líneas del desaparecido Grupo Plaza, se incorporaron unidades nuevas que se decoraron con un nuevo esquema de pintura, que progresivamente desplazó al original de la empresa, que a su vez lo había heredado de la intervención de la línea 707 en su paquete accionario.
Este Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Italbus nos muestra el nuevo corte, con fondo blanco en lugar del gris y verde actual.  (3 votes)
|
|

Línea 187 - Otro clásico de su flota620 viewsVarios componentes de Transporte General Mitre fueron muy adeptos al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Con el correr del tiempo logramos compartir imágenes de unidades equipadas con chasis Mercedes Benz semifrontal, Chevrolet y nos faltaba el convencional que aparece en la presente foto.
Parece ser el interno 33, que estaba fijo en la línea 187. No rotaba en la 127, como varios de sus congéneres. El diseño del ventilete nos dice que se trata de un ejemplar fabricado entre 1967 e inicios de 1969, momento en el que su formato cambió.
Detalle llamativo: las leyendas de su bandera están invertidas respecto de la ubicación normal que se ve en casi todos los 187 que no rotaban. (3 votes)
|
|

Un viejo conocido, renumerado657 viewsHace ya muchos años, en noviembre de 2010, compartimos otra imagen de este interesante colectivo, un Morris Commercial carrozado por El Halcón entre 1946 y 1948, fotografiado cuando esta línea, la base de la 169 actual, aún se identificaba con el número 13. Para localizarla mediante el buscador y poder compararla con esta, deben localizar la imagen número 98329.
Esta nueva foto lo presenta con el número provincial que reemplazó al 13 comunal: el 109, que mantuvo desde inicios de la década del '60 hasta el 2 de enero de 1969, cuando recibió el 309 de la misma jurisdicción. Durante 1970 pasó a la jurisdicción nacional y se le asignó el número 169 que hasta hoy la distingue. (3 votes)
|
|

Curioso cruce de dos "líneas hermanas"945 viewsLuego de que Transportes Automotores San Lorenzo sufriera la caducidad de su Concesión Nacional 170, continuó durante un tiempo con las operaciones de la provincial 310, que coexistió con la línea perdida durante un tiempo.
Esta foto es curiosísima: unió a las dos viejas líneas de la San Lorenzo, pero la 170 está en manos de la última prestataria que la operó antes del cese de sus servicios, llamada Transportes Integrados Centro.
También, curiosidad por dos, ambos coches son OA-101 de segunda generación. El de la 170 es algo más reciente que el que trabaja en la 310: si observamos las ventanillas compensadoras del último nombrado se aprecia que son más pequeñas, señal de que fue fabricado poco tiempo antes que el 170. (3 votes)
|
|

Línea 10 (180) - Cartelera poco frecuente613 viewsSi revisamos otras fotos publicadas de La Vecinal de Matanza y su línea 10 comunal de ese partido, hoy 180 nacional, nos encontraremos que casi todos los coches llevaban cuatro destinos en su cartelera: Liniers, Larrazábal, Ciudad Gral. Belgrano y Primera Junta. Además, desde la toma de la línea 155, se estilaba utilizar tablillas intercambiables.
Este coche escapó a la "media normal" de la época: su bandera es fija y con solo dos destinos. Es llamativo el nombre Ciudad Gral. Belgrano, que fue una de las denominaciones de Ciudad Evita luego de la Revolución Libertadora de 1955. El coche es un Bedford "vestido" por La Carrocera del Sud (3 votes)
|
|

Los "Zarateños chicos" de T.A. Chevallier679 viewsDesde los inicios de los servicios de Transportes Automotores Chevallier a Zárate, parte de las unidades fijas en ese recorrido fueron de menor porte que las destinadas a larga distancia. Casi todas eran medianas y chicas, más unas pocas grandes que en las últimas décadas desaparecieron casi por completo.
En los '50 y '60 contó con algunas "tipo colectivo" que contrastaban con las grandes que iban, por ejemplo, a Córdoba. A mediados de los '50 llegó un lote de Mercedes Benz carrozados por El Trébol, que estuvieron fijas en este recorrido. Ocasionalmente fueron destinados a Pergamino. (3 votes)
|
|
1827 files on 122 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
32 |  |
 |
 |
 |
 |
|