Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Otro viejo recuerdo de la 25 roja...1604 views...que no es otra que la que, en tiempos más recientes, se la conoció con el número 157. Nos referimos al viejo Expreso Río de la Plata, desaparecido en 1980.
En este caso, se trata de un colectivo carrozado sobre Mercedes Benz L-312, por Carrocerías El Clavel, firma que hacia 1965 "mutó" a nuestra más conocida Costa Brava.
Este coche pertenece a la última serie de los que se produjo bajo el nombre El Clavel. Si observamos el chapón del pasaruedas trasero, veremos que su diseño es idéntico al que se vio en los productos de Costa Brava durante muchos años, desde el inicio de sus actividades bajo ese nombre. (2 votes)
|
|

Una de las "perlitas" más extrañas de Transportes Automotores Chevallier1810 viewsEs probable que este ómnibus Mack ex Corporación de Transportes integre el podio de unidades más raras que circularon en Transportes Automotores Chevallier, junto al Crown que ya presentamos aquí y al micro mexicano fabricado por Trailers de Monterrey, incorporado a la empresa en la segunda mitad de los '60. Y si no integra el podio, seguramente estará entre los "top five"
No sabemos cuantos Mack llegaron a la empresa, pero aparentemente fueron más de uno. Se reformó su salón, para adaptarlo al tipo de servicio que debía cumplir. El trabajo habría sido realizado por Carrocerías Potosí.
Fueron destinados mayormente al servicio "Zarateño", la actual línea 194. pero habrían sido utilizados también en otros recorridos no muy largos, como el que unía Buenos Aires con Pergamino.
Esta es la primera foto en la cual podemos apreciarlo en plenitud y su aspecto es más que extraño. Un verdadero hallazgo. (2 votes)
|
|

Línea 96 (186) - Recuerdo icónico de los '601499 viewsDurante los '60, la hoy desaparecida Línea 96 S.A. tuvo una estrecha relación cor Carrocerías Velox a la cual se ve lógica, debido a que la fábrica estaba asentada en la zona en la que la línea trabajaba.
Pese a estar tapado por gran cantidad de gente, se alcanza a ver el característico perfil de este modelo de Velox, característico de los tempranos '60.
Las ventanillas son las típicas, con dos ángulos rectos y dos redondeados. Fue una de las carrocerías más revolucionarias de la época, junto a los Superamérica fabricados por Carrocerías Gnecco.
Línea 96 S.A. utilizó coches como éste hasta los tempranos '70. No sabemos si alguno llegó a circular en su controlada línea 18. (2 votes)
|
|

Aquella vieja avenida General Paz...1830 views...tan recordada y hasta añorada, con dos carriles de hormigón por cada mano, rotondas, cruces y hasta casitas tipo alpinas para ubicar al personal guardaparques, solía darnos imágenes como ésta, típicas de una tranquila localidad suburbana.
Hoy día, colapsada en su totalidad, no parece la tranquila arteria que nos muestra esta foto. Fue tomada en la zona más tranquila, por el barrio de Mataderos, que en la actualidad también está "que revienta"
Sobre el puente aparece un colectivito Nash, típico ejemplar de 16 asientos. No nos animamos a afirmar su carrocería, por miedo a equivocarnos. ¿Alguien la reconoce, amigos? (2 votes)
|
|

Línea 155 - Sus primeros tiempos en La Vecinal de Matanza (II)1939 viewsJunto a las unidades cero kilómetro que La Vecinal de Matanza adquirió y los escasos ómnibus en funcionamiento que pudo rescatar de E.T.A.P.S.A., llegaron a la 155 unidades sacadas "de apuro" de la línea madre, la 10 hoy 180.
Con los coches nuevos, los ex ETAPSA y los llegados de la 10, se encaró la prestación de un servicio discreto, con frecuencias idem, con espacios entre servicios más largos que los normales en casi todas las líneas ex ómnibus.
Esta foto nos muesta a uno de los coches llegados de la línea 10, tal cual nos lo indica su numeración interna baja. Posteriormente se identificó a los coches fijos de la 155 con la centena del 300, numeración que luego se trasladó a la 630. Hoy circula, pero convertida en ramal de la 180. (2 votes)
|
|

Nube de recuerdos en Constitución1623 viewsEste rescate de una antigua filmación reunió a varios ejemplares icónicos y atractivos en una sola toma que no tiene desperdicio.
De derecha a izquierda se ve la culata de un viejo L-312 El Detalle de la línea 9; detrás viene el coche que se "roba" la toma: un LO-911 La Favorita de la desaparecida línea 186 y, tras él, un LO-1114 con A.L.A. de la línea 102, que en el momento de realizarse esta toma debería ser novísimo.
Cierra el desfile, a la extrema derecha, un semifrontal El Detalle de la línea 79. Hay recuerdos para todos los gustos. A disfrutarlos, entonces... (2 votes)
|
|

Otro cadáver de la vieja 190 en Remedios de Escalada2639 viewsNo solo fueron a morir los viejos 190 amarillos en Remedios de Escalada: también hay varios "difuntos" de los últimos tiempos, cuando se había adoptado la librea verde y azul junto con la línea 170.
Varios de estos coches verdes también "murieron" en los talleres ferroviarios, junto con los amarillos. Por la numeración interna, de la centena del 300, era uno de los titulares de la línea 190, aunque bien podría haber circulado en la 170. Pero, en esta última, los coches "oficiales" utilizaban la centena del 400. (2 votes)
|
|

Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (II)1653 viewsEsta toma es por demás interesante. Tomada en un ángulo poco usual, nos permite observar la zona de Retiro a fines de los '50 que, como vemos, se presentaba muy diferente a lo que hoy día podemos ver.
Los edificios comenzaban a invadir el barrio, pero aún quedaban en pie muchos exponentes de la ciudad antigua, como la construcción de dos pisos que vemos a la izquierda o el local triangular con recova de la esquina, hoy reemplazados por enormes torres.
Entretanto, vemos a un trolebús Mercedes Benz que cruza la Avenida del Libertador, circulando al servicio de la línea 303. (2 votes)
|
|

Línea 19 (161) - Interesante ejemplar de fines de los '502026 viewsNo era muy frecuente encontrarse con colectivo carrozados sobre el chasis Dodge, como el que nos muestra esta imagen. Por lo tanto, este ejemplar carrozado por El Indio de la línea 19 (actual 161) es una rareza muy, pero muy poco vista.
Obsérvese que en el frente del capot tiene la insignia de Perkins, lo cual indica que la planta motriz original había sido reemplazada.
Es llamativa la enorme defensa de hierros torzados en su frente, que copia el perfil del conjunto capot - parrilla - guardabarros. (2 votes)
|
|

Un viejo conocido, algo retocado2440 viewsNo es la primera vez que este simpático Gnecco "América" de La Vecinal de Matanza aparece en este espacio. Ya hemos subido una foto de él cuando nuevo, con la basílica de Luján de fondo, en la cual se lo ve con su configuración original.
Pero en esta otra imagen lo vemos reformado, con su lateral convertido en el de un coche "normal", sin baguetas que subían y bajaban ni cortes fuera de lo normal. El aspecto que presenta este modelo con la reforma es interesante.
Aún conserva el número 10, por lo cual podemos establecer que esta foto fue tomada antes de la renumeración del 1º de enero de 1969. (2 votes)
|
|

Curiosísimo diseño de una carrocera muy popular1925 viewsDurante todos estos años de investigación, hemos visto cientos de imágenes de los productos de Carrocerías Alcorta de comienzos de los '60, pero nunca nos habíamos cruzado con un coche como éste, que ofrece una variante de diseño que desconocíamos.
Hasta la llegada de esta foto, conocimos Alcortas de chasis corto pero con las cuatro ventanillas simétricas y de idéntico tamaño, pero el coche que presentamos en esta foto, perteneciente al Expreso Caraza, tiene tres ventanillas y media, una resolución que no conocíamos en productos de esta firma.
Realmente, esta versión de Alcorta es desconocida y nunca vista, hasta ahora. (2 votes)
|
|

Línea 161 - Escurridizo recuerdo en la General Paz2419 viewsEsta imagen, poco corriente de encontrar en colores, nos muestra a un viejo colectivo Bedford de la línea 161, "vestido" por Suipacha. A comienzos de la década de 1960, la relación entre esta carrocera y la entonces línea 19 fue muy activa. Circularon varios colectivos como éste, que fueron retirados de servicio en la primera mitad de los '70.
Y de aquella época datará esta foto, que es un extraordinario recuerdo de una época inolvidable porque ya luce el número 161 en su cenefa.  (2 votes)
|
|

La línea menos recordada de La Central de Vicente López2451 viewsDesde tiempos remotos y hasta mediados de los '70, La Central de Vicente López tuvo a cargo dos líneas: la 4 es la emblemática, que hasta hoy circula con el número 184. Pero hubo otra, numerada 1, que luego fue renumerada 691 y posteriormente 191.
Su recorrido más recordado unió Villa Urquiza con Olivos, aunque en el coche de la foto solo llegaba a Constituyentes y General Paz.
El frente de este "sapo" fue modificado (obsérvese la cartelera enteriza) y dificultaba la tarea de reconocer la carrocería, pero su propio dueño nos despejó la duda: es La Unión. (2 votes)
|
|

Recuerdos dando vueltas por Liniers2416 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada entre comienzos y mediados de los '60 en la zona de Liniers, en Rivadavia y Gral. Paz (aunque en realidad fue realizada del lado de Ciudadela)
En primer plano vemos un histórico F.A.C. con su característica franja con caída en "V" en la culata. Esta imagen nos permite apreciar este detalle tan usual en los F.A.C. con total claridad.
Adelante, vemos un raro coche de Rastreador Fournier y su línea 406, además de otras unidades difíciles de identificar. (2 votes)
|
|

Línea 174 - Uno de los últimos clásicos de la era San Bosco2907 viewsEn los últimos años de la "era San Bosco" los OA 101 de primera generación como éste fueron moneda corriente en la línea 174. Se adquirió una enorme cantidad de unidades usadas, junto a un lote de coches de segunda generación.
Durante parte de los '90 y lo que duró en los 2000, este tipo de coche fue uno de los que día a día garantizaban los servicios. Muchos aún estaban activos en el momento de la caída de San Bosco y terminaron canibalizados en los terrenos de Ttes. Ideal San Justo. (2 votes)
|
|
1827 files on 122 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
24 |  |
 |
 |
 |
 |
|