Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Raro logotipo en la 186364 viewsNos ubicamos en la zona del Parque Lezama, que está a la izquierda del fotógrafo. Ese colectivo que se ve parcialmente pertenece a la línea 186, aquella tan recordada de Línea 96 S.A.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1970 y 1972 aproximadamente. Esta línea tuvo varios coches como este y otros del modelo que le sucedió, cuya morfología general era idéntica a este pero tenía las ventanillas más amplias.
Lo raro que presenta esta unidad puntual es el logotipo alado ubicado en el centro del salón. No lo llevaron todos los coches y es raro de ver.  (2 votes)
|
|

Paisaje boquense con un colectivo rarísimo484 viewsEste paisaje porteño es inconfundible: estamos en La Boca sobre la avenida Pedro de Mendoza, en donde tenía su cabecera la línea 303 de la Cooperativa Centenario, hoy parte de la 152.
El coche a la vista no es para nada raro (es un Bedford carrozado por Serra, que tuvieron en buena cantidad) pero lo extraño es su esquema de pìntura: debió ser uno de los primeros colectivos que se incorporó, porque está pintado con el mismo esquema de pintura de los ómnibus Mercedes Benz O-321 que fueron los primeros azules que salieron. El diseño de la franja en la culata fue normal en las "Chanchas". Tampoco tiene blanco en sus ventanillas. (2 votes)
|
|

Qué belleza... (XXXII)836 viewsEsta no es la primera foto publicada de esta belleza de la línea 181. Es repetitiva, pero el coche es lindo y vale la pena verlo otra vez.
Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1979 carrozado por El Detalle. Podemos apreciar en su bandera la tipografía original del letrista de la carrocera.
Si comparamos su esquema de pintura con otros coches de la época veremos que tiene una diferencia: este incluye el cuerpo de filete rojo en las ventanillas cuando había dejado de usarse. Esto se debe a que este coche se preparó para la línea 126, pero a último momento la operación se cayó y no hizo falta modificar sus colores. (2 votes)
|
|

Incógnita color plateado (VI)396 viewsEsta toma se extrajo de una filmación algo borrosa, pero lo suficientemente nítida para registrar la presentación de este ómnibus que tiene un detalle que señala de manera inequívoca el momento en el que se la tomó: a poco de su privatización.
Este Leyland Olympic aún lleva el esquema clásico de Transportes de Buenos Aires, pero sustituyó la escarapela por un círculo en dos colores que señalará a alguna empresa privada, pero no sabemos cual.
Sospechamos que puede tratarse de La Libertad. Ese círculo puede llevar sus colores (azul y rojo) o no. ¿Alguien vio a los ómnibus con esa identificación? ¿Recuerdan qué empresa la usó? Esperamos que alguien pueda ayudarnos. (2 votes)
|
|

Línea 160 - Un clásico "accidentado"418 viewsEste modelo de Ottaviano Hnos. fue uno de los más numerosos que ingresaron a la línea 160 entre 1972 y 1975, junto a los productos de La Unión. Llegaron muchos tanto sobre el chasis del ejemplar que nos muestra la imagen (Mercedes Benz LO-911) como sobre los semifrontales LO-1114. Es más: uno sobrevive hasta hoy utilizado como auxilio y hay rumores de que podrían restaurarlo, algo que sería muy representativo de esta línea en los '70. Ojalá que se haga, de ser cierto que sería preservado.
La imagen muestra al "convencional" en una situación poco decorosa, luego de caer a un gigantesco pozo que se abrió sobre la avenida Boedo. El coche no tenía mucho tiempo de uso, porque la avenida aún era empedrada. (2 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (XCVIII)505 viewsCon esta foto podíamos caer en un error, porque no sabíamos fehacientemente si la filmación fue realizada en la ciudad de Buenos Aires o en alguna localidad lindante, del otro lado del Riachuelo o de la General Paz.
Podría ser en cualquier lado, por eso necesitamos a los más conocedores de la zona o a quien haya visto esta película.
Lo cierto es que se juntaron un ómnibus Leyland Royal Tiger y un trolebús Mercedes Benz O-6600 T de Transportes de Buenos Aires. Pero los amigos determinaron la avenida: es Cabildo. Por lo tanto, el trolebús es un 302 (hoy 152) y el Leyland un 154 (luego parte de la 157). (2 votes)
|
|

Línea 160 - Su ampliación de flota677 viewsLa línea 160 de Micro Omnibus Sur llegó a mediados de los '70 con el interno 100 como el guarismo más alto de su flota. No sabemos si en esa época tenía faltantes en el medio. En 1975 se incorporó el coche 101, que era un Chevrolet carrozado por Ottaviano Hnos que quedó como el interno más alto durante un tiempo.
En 1978 aparecieron coches cero kilómetro sin número interno. La mayoría eran iguales al de la foto, "1114" carrozados por Ottaviano Hnos. Circularon sin interno un tiempo y luego se numeraron del 102 en adelante. Este era uno de ellos: lo demuestra su interno, que no fue pintado por el letrista de la carrocera.
Se completaron hacia 1979-80. El número más alto fue el 120. (2 votes)
|
|

Panorámica en Liniers, con un detalle interesante476 viewsNos ubicamos en el cruce de las avenidas Rivadavia y General Paz, mirando hacia el este, al interior de la ciudad de Buenos Aires. La imagen se logró hacia 1966.
Se ven varias unidades de transporte público, cuya mayoría no está muy clara. Se puede inferir únicamente que el coche "tipo micro" que viene hacia el fotógrafo pertenece a Línea Expreso Liniers y a su entonces línea 188, hoy 88.
Se distingue uno más: Mercedes L-312 carrozado por F.A.C. que se ve en la mano contraria. La escala de grises y su aspecto general nos dice que trabaja en La Vecinal de Matanza, que tenía ramales de su línea 10 (hoy 180) con cabecera en Liniers. Es muy raro ver un "LVM" allí. (2 votes)
|
|

Tumulto de "fierros" en Retiro575 viewsNos situamos sobre la avenida Leandro N. Alem en la zona de Retiro. Para ubicarnos hoy, detrás de los ómnibus y colectivos a la vista debería estar el Hotel Sheraton. La imagen habrá sido tomada hacia 1970.
Se ven tres colectivos y dos ómnibus. Los primeros están representados por dos unidades de la línea 50 (Mercedes Benz L-312 ambas, carrozadas por El Detalle y El Cóndor) y una parte trasera que podría ser un Luna de la línea 45.
De los ómnibus, el que se "come la foto" es un Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño de la línea 152. Son bien visibles sus colores característicos. Tras él y tapado por el 50, se ve la trompa de un Leyland Royal Tiger de la 26. Es un hermoso conjunto para rememorar esa época tan atractiva. (2 votes)
|
|

Visualizando recuerdos (VI)601 viewsA la hora de presentar recuerdos, no siempre refieren a los transportes. A veces, cuando se habla de los recorridos de las diferentes líneas, se nombran lugares, barrios, negocios o fábricas que despertaron recuerdos en los comentaristas.
En otra foto publicada de los viejos vehículos de Micro Omnibus Quilmes, la identificada con el número 115576, se nombró a la textil Alpesa, ubicada en el Kilómetro 26 del Camino General Belgrano. Varios amigos se refirieron a ella.
Justo aparece en esta foto detrás de, justamente, un coche del "Blanquito". Es probable que estuviera asignado al ramal que se identificaba con el nombre de la fábrica. Es un Chevrolet de 1946, con carrocería Cooperativa San Martín. (2 votes)
|
|

Línea 160 - Viejo "famoso" de los '70 y '80940 viewsDurante años, el interno 21 de la línea 160 fue el coche más "mimado" de toda la flota de Micro Omnibus Sur. Supo brillar por los cuatro costados, estar lleno de ornamentos, contar con taparruedas trasero y hasta cosas muy poco comunes, como una que podemos ver en esta imagen: observen el bandalín... ¡a dos colores!
Su mejor época fue entre 1979 y 1981-82, más o menos. Era el más destacado y, como se dice, robaba miradas.
En esta imagen no resalta tanto. Su pintura ya no brilla como en sus mejores tiempos, pero tiene muchos ornamentos que demuestran que fue muy cuidado. El bandalín blanco y rojo es una muestra de ese pasado brillante y ese presente más que digno. (2 votes)
|
|

Impecable estampa de un Berliet en estado original794 viewsEsta hermosa fotografía nos acerca la imagen de un ómnibus Berliet PCR-8 en estado original, antes de que su carrocería fuera sometida a reformas por parte de Transportes de Buenos Aires. Esta figura es la que trajeron de Francia, que aquí se modificó de diferentes maneras.
Se comprende el motivo de las reformas, cuando vemos que la mayoría de sus ventanillas eran fijas y otras con mínima apertura. Está configurado para un clima más bien invernal, poco propicio para un enero húmedo y tórrido en Buenos Aires. Habrá sido bastante insufrible en épocas de altas temperaturas.
Lo vemos al servicio de la línea 151, una de las pocas que trabajó con estos ómnibus. (2 votes)
|
|

Día temático 83 - Carrocerías para identificar (IV)800 viewsNos vamos al entonces Puente Uriburu, para encontrarnos con este lindo colectivo de la entonces Compañía de Omnibus de Lomas, que a mediados de los '60 trocó su razón social por Expreso Lomas. Vemos sobre la luneta que tenía pintado fijo el número de línea, el 155 que llegó a tiempos muy recientes como 165.
Esta carrocería también daba para jugar un rato, que finalmente fue corto. Y quisimos ver quién es era primero que la identifica correctamente. Y también fue el amigo Carmelo, que sumó su segundo acierto del día. Bien por él... (2 votes)
|
|

Línea 160 - El modelo más numeroso de finales de los '70889 viewsDe 1977 en adelante comenzaron a llegar a Micro Omnibus Sur muchos colectivos carrozados por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su primer modelo panorámico, que con lógicos cambios es el mismo que llegó al final de la producción del chasis Mercedes Benz LO-1114.
No solo comenzaron a reemplazar coches antiguos: en 1978 se amplió la flota de 101 a 120 unidades y la mayor parte de las nuevas fueron cubiertas con coches iguales a éste.
La unidad de la foto ingresó a la flota original y no fue parte de las que la aumentaron. Fue el interno 90, llegado en 1979. Tenía un detalle pintoresco en su capot: en lugar de la clásica placa de "1114" en sus costados, tenía las del "1517", pese a que no lo era. (2 votes)
|
|

Sinfonía en rojo y amarillo792 viewsEn un entorno grisáceo dado por el pavimento y las construcciones lindantes a Plaza Constitución, avanzan dos leyendas con los mismos colores pero con diferente disposición, que resaltan ante lo apagado de los colores de fondo.
Atrás vemos un vehículo que vimos en otra fotografía rescatada de la misma filmación, un Mercedes Benz O-317 carrozado por Incar de la empresa El Cóndor que aún presenta sus colores tradicionales. Lo tapa parcialmente un Mercedes Benz L-312 con carrocería El Clavel de comienzos de los '60, que el Expreso Cañuelas había asignado a la línea 154.
Los que llegamos a vivir estos tiempos podemos interpretar a este cruce como una sinfonía en dos colores. ¿O exageramos...? (2 votes)
|
|
1808 files on 121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 |  |
 |
 |
 |
 |
|