Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 162 - Otra imagen de sus últimos tiempos (II)1011 viewsPese a lo rara que se ve esta foto si recordamos a la Bartolomé Mitre histórica, que fue tradicionalmente prolija, en sus últimos tiempos de funcionamiento fue algo normal ver unidades como esta, con cualquier presentación y colores que poco tienen que ver con los oficiales.
Hubo varios coches presentados de esta manera, repintados por Transportes El Progreso, una de las tantas compañías a cargo de la línea 629 comunal de La Matanza. En este caso se aplicó la pintura blanca sobre la original de Bartolomé Mitre.
Agradecemos los datos sobre el chasis de esta unidad, que era Mercedes Benz OHL-1320. (4 votes)
|
|

La Sargento Cabral de los '90 a pleno1191 viewsBien sabemos que, en la década de 1990, la empresa Sargento Cabral explotaba dos líneas: la nacional 182 y la 741A comunal de General Sarmiento. En ambas prestaba servicios correctos y en esa época sus unidades aún se renovaban a tiempo y, en algunos casos, más rápido de lo que exigían las reglamentaciones en vigencia.
Esta hermosa foto juntó a las dos líneas. A la derecha tenemos a la 182 representada por un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel a fines de los '80, un lindo modelo que tuvo buena acogida en esta empresa. A su lado, un OA-101 de segunda generación estacionado representa a la 741 A. Extrañamente, este modelo tan popular solo se usó en esta línea y no en la nacional. (4 votes)
|
|

Plaza Miserere en los tempranos '70 (II)696 viewsNos situamos en las dársenas de ascenso y descenso ubicadas sobre la calle Bartolomé Mitre, entre la estación del Ferrocarril Sarmiento y la plaza propiamente dicha, que vemos a la izquierda.
Esta filmación acertó a unir a dos clásicos de la época, como lo fue el modelo de Carrocerías Alcorta que vemos sobre chasis Mercedes Benz LO-911 al servicio de la línea 151 y a uno de los numerosos O-140 con los que Transportes Automotores Luján operaba su línea 52, que fue carrozado en Rosario por D.I.C.
Estimamos que esta filmación fue realizada entre 1971 y 1973, aproximadamente. (4 votes)
|
|

Curiosos "destinos textiles"892 viewsEste interesante Mercedes Benz L-312 de trompa angosta, cuya carrocería no pudimos reconocer (pero que nuestros amigos identificaron como Gnecco) pertenece a Transportes Automotores Pueyrredón, que por entonces explotaba la línea 11, que llegó a tiempos muy recientes con el número 175. Hace muy poco que fue fusionada con la 169.
Llaman la atención y hasta dan gracia los destinos en la cartelera luminosa. Cualquiera que quisiera iba a la fábrica Grafa a comprar unos metros de tela, se tomaba el 11 y se iba hasta la Necchi a buscar la máquina de coser... Curiosa coincidencia textil en esta cartelera tan original. (4 votes)
|
|

Línea 161 - Recuerdo de los '80 (II)1115 viewsPoco después de la apertura de la carrocera San Miguel, varios socios de la línea 161 la eligieron para equipar sus chasis cero kilómetro.
La mayoría se inclinó por los más simples Mercedes Benz LO-1114 semifrontales, pero algunos eligieron al novedoso "Frontalito" OC-1214, que resultaron muy longevos.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1980 ó 1981 en sus últimos años de vida útil. La foto fue tomada sobre la avenida General Paz en la primera mitad de los '90, cuando era llamativo pero por su antigüedad. Atrás a la izquierda vemos un micro (San Antonio modelo "Augusto") de la desaparecida empresa Antón. (4 votes)
|
|

Día temático 82 - Un día con Carrocerías Mitre (I)828 viewsHoy recordamos a una de las carroceras más características de la zona sur en los '60 y '70. Son inolvidables para quienes llegamos a conocerlas en la calle, con sus modelos tan característicos que se basaban en restilizaciones del diseño anterior.
Casi todos sus clientes eran oriundos del sur pero hubo excepciones, como el Expreso General Sarmiento que contó con varias unidades de la primera mitad de los '60. Estimamos la fabricación de la que vemos en la foto entre 1962 y 1964, aproximadamente.
Lo vemos con el número 256 en la bandera, que usó la actual línea 176 entre enero de 1969 y octubre de 1970. (4 votes)
|
|

Línea 19 (161) - Lindo "sapito" para identificar (II)739 viewsEste lindo Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 pertenece a la empresa General José de San Martín, que en aquella época se identificaba con el número 19 y en 1970 recibió el guarismo que hasta hoy mantiene: el 161.
La foto es previa a 1962, cuando de Puente Saavedra alargó a Plaza Italia. Podemos ver que en la cenefa da como cabecera a Puente Saavedra.
El tema con este simpático "batracio sobre ruedas" es identificar su carrocería. No estamos seguros de su fabricante y pedimos ayuda a los más expertos en este tipo de vehículos, que lo identificaron como El Indio. (4 votes)
|
|

Incógnita colorada692 viewsEste colectivo de la línea 178 nos presenta una incógnita que queremos compartir con ustedes: la correcta identificación de su carrocería.
Estamos convencidos, o casi, de que estamos ante uno de los primeros modelos que fabricó Ottaviano Hnos. Su morfología nos lo indica salvo por un detalle: el diseño de la puerta, que no se corresponde con las que usualmente equipaban a este modelo.
Puede ser que se la hayan cambiado o que se haya utilizado durante un tiempo y no lo sabemos. Por eso queremos corroborar este dato con ustedes, para que juntos encontremos la solución. Esperamos sus impresiones para esta vieja "Coloradita" (4 votes)
|
|

Línea 186 - Incógnita difícil de aclarar999 viewsEste viejo Mercedes Benz L-312 de la línea 186 marcha en algún punto de la avenida Pavón y justo fue captado en segundo plano en la filmación de un operativo policial. Por desgracia la nitidez de la imagen no es buena, por tratarse del rescate de una película en movimiento y dudamos sobre su carrocería.
La vista puede engañarnos con estas fotos captadas en movimiento y queremos compartir nuestra duda con ustedes: ¿Ven los parantes de las ventanillas inclinados hacia adelante o hacia atrás? De estar hacia atrás, como nosotros lo "adivinamos", podría ser un Erhardt, rarísimo de encontrar. Pero si están orientadas hacia adelante la duda continúa...  (4 votes)
|
|

El Expreso Lomas y uno de sus últimos coches con esquema tradicional957 viewsA partir de 1985 o 1986 el Expreso Lomas renovó su esquema de colores clásico, el verde inglés con celeste que la distinguió durante décadas, por otro que combinó los mismos tonos con el agregado del blanco dispuesto de manera novedosa y más moderna, tal como las empresas estilaban en aquellos tiempos en los que querían salirse de los cortes tradicionales y agregar modernidad a su presentación.
El cambio de cortes fue gradual y en el caso de "La Verde" coexistieron durante mucho tiempo. Este "1114" carrozado por San Juan entre 1982 y 1983 fue uno de los últimos sobrevivientes con el viejo corte de pintura. Entró en los '90 pintado así. Lo vemos descuidado, tal vez porque faltaba poco para su renovación. (4 votes)
|
|

Línea 160 - Clasicazo de los '70 (III)958 viewsSi bien Carrocerías A.L.A. no carrozó unidades para la línea 160 de manera masiva, a comienzos de los '70 entregó una tanda interesante de ejemplares del modelo que vemos en la foto, el último de sus diseños "redonditos" que era una simple evolución del original cuya fabricación comenzó hacia 1960.
En este caso es de fines de 1970 o inicios de 1971. Es muy factible que haya sido fabricado sobre el chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112. Incorporaron alrededor de media docena, que trabajaron durante toda la década.
Fueron retirados masivamente de servicio entre 1980 y 1981. Alguno pudo haber llegado activo a 1982, aunque no nos consta. (4 votes)
|
|

El número menos visto en La Colorada864 viewsEs bien sabido que la actual línea 178, desde siempre prestada por la Compañía de Micro Omnibus La Colorada, en su origen se identificó con el número 8. La denominación menos conocida fue 308, impuesta el 2 de enero de 1969 y reemplazada por la actual hacia octubre de 1970, cuando todas las líneas provinciales y comunales que ingresaban a la ciudad de Buenos Aires fueron traspasadas a la jurisdicción nacional.
Por eso, esta foto es realmente interesante: no hay muchas que muestren a un colectivo de La Colorada con el 308 en su frente. Son prácticamente imposibles de encontrar.
El coche es un entonces novísimo Mercedes Benz LO-911 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1969 y 1970. (4 votes)
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (V)982 viewsSeguimos con esta serie tan atractiva para los memoriosos y en este caso a todo color. Esta captura de video inmortalizó a un modelo muy visto en la línea que aparece en la foto: la 156.
Durante algunos años, entre comienzos de los '60 y los primeros años de la década siguiente, Carrocerías Vaccaro fabricó varios coches para ella, sobre chasis Bedford y Mercedes Benz de la época (L-312, LO-911 y LO-1112. No nos consta si llegaron a fabricar alguno sobre 1114)
Pese a que las capturas de video no son todo lo nítidas que uno quisiera se lo ve bien cuidado. Se incluyeron como ornamento apliques en adhesivo blanco en las ventanillas que, curiosamente, también se extendieron a la luneta. Es un detalle característico de la época. (4 votes)
|
|

Un 183 recién estrenado1105 viewsA fines de los '70, la línea 183 renovó parte de su flota por coches cero kilómetro. Debía cambiar muchos coches pasados de edad y algunos de los reemplazos fueron nuevos. En ese momento le "lavaron la cara" al parque móvil, cuya antigüedad era bastante pronunciada.
En 1980 llegaron unos pocos colectivos carrozados por Biglia. La imagen nos muestra a uno de ellos durante su ablande, tal cual lo afirma esa insólita leyenda en la luneta.
En general no duraron mucho. No pudieron pagarlos y los devolvieron. No obstante, al año siguiente llegaron más ejemplares, pero sobre chasis Ford B-7000. (4 votes)
|
|

Un 183 para investigar un poco909 viewsComo vemos, este viejo "carbonerito" de la línea 183 está bastante lejos de su recorrido habitual. El edificio que se ve al fondo, del Casino marplatense, lo confirma.
Podemos ver poco de la carrocería en sí, debido a que la foto fue tomada muy de frente. La consigna es descubrir a su fabricante y sabemos que entre todos podemos hacerlo.
El frente no es muy orientativo. Parece tener cinco ventanillas pequeñas por lado, no tiene puerta trasera y por desgracia no se puede ver la luneta en su totalidad. ¿Alguien tiene alguna idea sobre la carrocería que puede tener este viejo amigo de la recordada Empresa de Transportes Jorge Newbery? (4 votes)
|
|
1808 files on 121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
18 |  |
 |
 |
 |
 |
|