Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

El tiempo pasa... (28-A)573 viewsEn los tempranos '60, La Vecinal de Matanza fue muy buena cliente de la carrocera F.A.C.: adquirió muchas unidades sobre diferentes chasis, que salieron "vestidas" de la fábrica situada en Avellaneda.
Los ejemplares más frecuentes de encontrar llevaban chasis Mercedes Benz L-312, tanto cortos como largos. Esta foto nos muestra un ejemplar de la última serie nombrada, que se distinguía por tener cinco ventanillas por lateral, que fueron menos numerosos que los cortos que llevaban cuatro.
Lo vemos al servicio de la línea 155, en su cabecera cercana al Correo Central. A fines de los '70 se retiraron de servicio y el tiempo pasó... (4 votes)
|
|

Línea 187 - Un clásico en su flota661 viewsEstamos ante un verdadero icono del transporte urbano del Area Metropolitana de la década del '70, que tuvo su presencia en la flota de Transporte General Mitre y en sus líneas 127 y 187. Tuvo varios ejemplares que contaban con chasis Mercedes Benz (semifrontal o convencional) y Chevrolet.
Esta imagen presenta un coche semifrontal, en este caso montado sobre Mercedes Benz LO-1112. Su patente indica que puede ser de 1967 ó 1968, pero la primera es la opción correcta.
En su parrilla tenemos un símbolo de esta carrocera: la placa con su nombre destacado en sobrerrelieve, junto a la característica cabeza del indio Sioux. (4 votes)
|
|

Línea 180 - Unidad para analizar608 viewsEste colectivo de La Vecinal de Matanza, Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle, sería uno más de tantos, de no mediar un pormenor a la vista que nos llama la atención.
Su diseño es el standard de las unidades que salieron a la calle durante 1971: se diferenciaban de las demás por el grosor de su bagueta antiroce delantera, que es la misma que se colocaba en los coches para media y larga distancia. El asunto es que la patente a la vista es de 1973, cuando ese implemento había sido sustituido por otro más fino, igual al que en este coche divide la "pollera" del resto del lateral.
Los registros indican que su patente corresponde a 1974, pero... ¿Fue fabricado en 1971 y salió así? Es un detalle imposible de saber y la duda queda abierta. (4 votes)
|
|

¡Feliz cumpleaños, Blanquito!642 viewsEsta foto debió subirse el día de ayer, el 30 de abril, fecha en la que la señera empresa Micro Omnibus Quilmes cumple años. Fue creada en el año 1938, por lo cual acaba de cumplir 83.
Como saludo, compartimos esta imagen de sus primeros años de vida. Nos muestra un colectivo Ford "Francés" de 1941 ó 1942, aproximadamente. Es más grande que un coche común de once asientos, que se lo puede relacionar más con los vehículos interurbanos que con los urbanos de aquella época.
Desconocíamos su carrocería, que resultó ser un producto de La Industria. Saludamos y le deseamos lo mejor a una de las empresas tradicionales y más antiguas de la zona sur aún en actividad. (4 votes)
|
|

Un modelo legendario de los '50762 viewsEste diseño de Carrocerías La Favorita, nacido en los Chevrolet "Sapo" y trasladado a otros lanzados con posterioridad como el Mercedes Benz L-312 que presenta esta imagen, fue uno de los más característicos en el Area Metropolitana en los '50, en su segmento.
Su formato general y el frente fueron la base de los modelos que le siguieron y se mantuvieron, con modificaciones realizadas con el tiempo, hasta el cierre de esta carrocera en 1974.
Este coche del "Blanquito" Micro Omnibus Quilmes nos muestra la trompa angosta, sin anchar. Fue un atractivo icono de aquellos tiempos. (4 votes)
|
|

Línea 221 (161) - Su número de menor duración685 viewsCelebramos la aparición de esta hermosa imagen, porque si bien existen varias fotos de la actual línea 161 con el número 221, una más suma y más si es tan atractiva como esta.
Estamos ante un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. en 1965, tal como lo señala la falta de puerta trasera declarada obligatoria al año siguiente.
Se nota el excelente trato que recibía. La pintura brilla, está cuidadosamente adornado y se presenta de manera atractiva. Se nota, como "detalle desprolijo", que la cartelera luminosa no está pintada por los letristas de fábrica y su factura es algo precaria, pero no desmerece la calidad final de su presentación. (4 votes)
|
|

Línea 183 - Rarísimo recuerdo de los '60875 viewsEstamos ante otra foto espectacular, de esas que aparecen de vez en cuando y ameritan un festejo. Tiene varios detalles para analizar.
De por sí la unidad ya es rara (Gnecco "Superamérica) y la línea desaparecida también (5, luego 183), pero el hecho de que aún se la identifique como 5 data la foto del 1º de enero de 1969 hacia atrás, por lo tanto si el coche se fabricó entre 1963 y 1964 tiene como mucho cinco años... ¡y está destrozado!
Además, es infrecuente y más que llamativa la publicidad, porque es zonal: detalla un Centro de Confort Siam en San Martín, lugar que esta línea recorría. Son pocos los casos de avisos específicos para líneas de una zona determinada. (4 votes)
|
|

Línea 9 (187) - Un "Indiecito" decorado a full766 viewsEl ver a este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio a fines de los '50 automáticamente nos remite al "Indiecito" de nuestro amigo Andres691, similar a este. Pero el ejemplar que vemos en esta imagen asombra por su decoración, llena de cromados, luces y hasta una triple bocina, no muy frecuentes de encontrar en este tipo de vehículos.
Esta foto pudo ser tomada cuando nuevo: no tiene matrícula a la vista. Además, su paragolpes está inmaculado y era el primer elemento que se dañaba con los sucesivos toques. Encima está cromado y brilla como nuevo.
Lo vemos con el número 9, poco después reemplazado por el 107. (4 votes)
|
|

El primer modelo exitoso de Carrocerías A.L.A.790 viewsEntre 1959 y 1960, la gente de A.L.A. inició la producción de un modelo de colectivo casi igual a este (con leves diferencias, en verdad) que inició la saga de diseños exitosos que acompañó a esta carrocera durante toda su existencia.
El ejemplar que vemos en la imagen corresponde a la serie fabricada entre 1961 y 1964, fabricado por centenares sobre chasis Mercedes Benz L-312, Bedford y otros menos frecuentes.
Pertenece a Empresa Línea 216, que adquirió muchos colectivos como este. Fue uno de los más numerosos en los '60, junto a los de Carrocerías La Estrella. (4 votes)
|
|

Línea 179 - Recuerdo de los '70826 viewsEl colectivo que vemos en la foto, un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle en 1967, nos traslada a los '70, momento en el cual la empresa El Trébol comenzó a decorar sus colectivos de esta manera, con el agregado de la "pollera" en color azul o celeste que "cortó" tantos colores apagados y le agregó un poco de contraste al esquema de pintura original, en el cual el gris llegaba hasta abajo.
Lo vemos en muy buen estado y bastante cuidado. Hoy día está en curso la restauración de un coche bastante similar a este, que llevará estos colores. Será una alegría volver a ver un viejo Trébol en pie, dentro de un tiempo. (4 votes)
|
|

Qué belleza... (XVII)1002 viewsEstos colectivos de época, cuando se los mantenía y "mimaba" de manera destacada, eran realmente bellos. Daba gusto verlos pasar, cada ejemplar era único y distinguible de sus pares por sus ornamentos.
Esta Bedford fue "vestido" por La Carrocera del Sud a mediados de los '60, que era el interno 109 de la entonces línea 19, actualmente identificada como 161.
Vemos todo tipo de ornamentos cromados y filetes que se destacan. Las tazas y las bandas blancas anchas lo destacan de una manera asombrosa.
Seguramente coincidirán con nosotros en decir "qué belleza..." (4 votes)
|
|

Línea 9 (187) - Extraña variante cromática676 viewsSi miramos al coche sin prestarle atención a su línea, la escala de grises nos dice que podría ser un 4/184, por ejemplo. Pero no: se trata de un viejo Transporte General Mitre, que por error salió de fábrica con un azul más claro que el utilizado por esa empresa.
Por eso la franja roja parece negra: si miramos cualquier foto de la 9/187, la veremos más clara que al lateral, pero en este caso al azul era casi celeste y el contraste es al revés.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol entre 1956 y 1957, que posteriormente fue repintado. Esta variante es rarísima y casi no vista en la calle. (4 votes)
|
|

Línea 152 - Otro testimonio de su etapa como 303865 viewsEl tema de las fotos históricas a veces es increíble: durante décadas buscamos algún tema en especial infructuosamente y, de buenas a primeras, aparecen testimonios gráficos uno detrás de otro. Eso sucedió con la línea 303 ex trolebús de la Cooperativa Centenario: apareció una y luego comenzaron a llegar. Esta es la tercera que conocemos.
Fue fotografiado sobre la avenida Almirante Brown en La Boca, con un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio de la línea 229 detrás. El 303 es uno de los clásicos de esta empresa, Bedford carrozado por Luna hacia 1965.
Ahora resta conseguir una foto de esta línea cuando fue 153, a partir del 2 de enero de 1969. ¿Se podrá? (4 votes)
|
|

El tiempo pasa... (22-A)742 viewsNuevamente nos asomamos a la historia de una empresa muy querida en este espacio, como Transporte General Mitre y sus líneas 127 y 187. En este caso nos ubicamos en 1967, cuando se fabricó este Chevrolet C-50 carrozado por El Indio y fotografiado cuando nuevo, aún con el número 107 en la cenefa junto a los destinos.
Si bien su diseño general coincide con el del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" tan famoso, las ventanillas corresponden a la variante anterior que se llegó a fabricar a la par de la más popular y conocida.
Hubo varios coches semejantes a este en la 187, pero conocemos la historia puntual de este debido a que además de la foto nos llegó su historia: no duró muchos años en esta línea, porque su dueño tenía intereses en otra. Por eso lo renovó al poco tiempo y se trasladó a otra, que veremos en la siguiente foto. (4 votes)
|
|

Belleza de piso bajo962 viewsNo cabe otro apelativo para este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Eivar en 1999, de figura imponente y agradable, como casi todos los diseños que salieron de su fábrica.
Pese a no tener una presentación destacada, casi sin ornamentos pero con prolijidad, luce atractivo y moderno para la época en la que trabajó.
Pertenece a la empresa Tandilense y a su línea 152. Fue fotografiado en su cabecera de Olivos, dentro del playón en donde se internan las unidades. Detrás se ve el frente de un coche similar, aunque no podemos asegurar que tenga el mismo chasis (podría ser un 1521 o un 1621 semibajo). Estos coches trabajaron durante la década del 2000; éste fue utilizado puntualmente hasta el año 2008. (4 votes)
|
|
1808 files on 121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
17 |  |
 |
 |
 |
 |
|