busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
98931.jpg
Pedacito de historia de paseo por José León Suárez1930 viewsEste puente aún no inaugurado se encontraba en la ciudad de José León Suárez, pero no es lo más interesante de la foto.
A la izquierda asoma una de las unidades de modelo más reciente que supo tener la línea 187 hasta sus últimos días de servicio.
Era un 1114 con A.L.A., de 1972 ó 1973, que terminó junto a casi todos sus compañeros en un terreno en Loma Hermosa, donde fueron vandalizados y luego vendidos como chatarra.
28 comments
(1 votes)
98351.jpg
Rareza de Carrocerías Independencia2055 viewsLa culata de las unidades carrozadas por Independencia se distinguían por un detalle clave: la disposición de los vidrios de la luneta, que eran tres (dos finos al costado y uno grande central).
Pero por lo visto siempre hay excepciones que pueden desconocerse, como la que muestra este coche que Empresa Línea 216 asignó a su línea 166, que presenta una luneta partida en dos, con dos superficies vidriadas simétricas.
Esta disposición es rarísima y es la primera foto conseguida que la muestra "en plenitud"
19 comments
(1 votes)
98477.jpg
Viejo icono de La Matanza1750 viewsEs indudable que la hoy pujante empresa La Vecinal de Matanza es una de las icónicas del partido homónimo.
Esta foto nos muestra un coche de sus viejos tiempos de línea 10 comunal, aunque el destino "Primera Junta" en el tablero nos indica que ya había absorbido el recorrido de la línea 140 ex-Transportes de Buenos Aires, que discurría entre el punto mencionado y Avenida del Trabajo y Montiel. Gracias a su absorción, se formó el recorrido que aún hoy mantiene.
9 comments
(1 votes)
3817.jpg
Línea 160 - Uno de sus últimos Chevrolet2778 viewsDe fines de los '60 en adelante, la flota de Micro Omnibus Sur fue bastante homogénea en lo que a chasis se refiere, pues casi todo sus coches se carrozaban sobre Mercedes Benz, de varios modelos.
Pero siempre hubo excepciones: recordamos al menos tres Chevrolet ingresados a la línea en 1975: uno es éste, el 18; el 95, uno frontalizado por Oncecar y el 101, otro coche con trompa del cual no recordamos su carrocería.
Este coche no fue muy longevo. El que más resistió fue el 101, que fue sustituido en 1981.
37 comments
(1 votes)
98267.jpg
Empresa Línea 216 - Sus primeros frontales de tiempos recientes2190 viewsTal como muchos empresarios del sector, casi todos los pertenecientes a Empresa Línea 216 le escaparon a las unidades frontales, por la simpleza del mantenimiento del clásico "1114". Si bien a inicios de los '80 llegaron muchos coches sobre Mercedes OC y OF 1214, no duraron mucho. Y se volvió al 1114.
Cuando éste dejó de producirse, entre 1988 y 1989 llegó una primera tanda de frontales como éste, OF 1214 Bi-met. Fue el primer lote de unidades de este tipo, con el que comenzó la frontalización masiva.
19 comments
(1 votes)
98239.jpg
Extraño isologotipo en Empresa Línea 2162084 viewsLa "tropa" que la familia Luchetti poseía en Empresa Línea 216 supo tener algunos detalles que distinguían a sus coches de los pertenecientes a otros componentes.
En el caso de este hermoso A.L.A. de fines de los '70, el detalle distintivo es el curioso isologotipo que se ve bajo la primera ventanilla, que sólo fue visto en unos pocos coches pertenecientes a esta familia.
En esta foto, tomada durante el ablande de esta unidad, podemos apreciar la singular belleza de este tradicional producto de A.L.A.
9 comments
(1 votes)
97660.jpg
Uno de los primeros productos de La Estrella con "alerito"2059 viewsEsta hermosa foto, coloreada a mano (mal, porque el techo pintado de negro debería ser azul noche. De esta manera, el coche se parece más a un 33 que a un 216) nos muestra a uno de los primeros coches fabricados por La Estrella con el famoso "alerito parasol" en la culata.
¿Cómo se distinguen los primeros? Fácil. Hay dos detalles inequívocos: la falta de ventilete para el conductor y el cuerpo de filete que encierra las ventanillas, que es individual y no un solo conjunto que las rodea.
15 comments
(1 votes)
98134.jpg
Un coche tal vez carrozado a destiempo1805 viewsTenemos registrado este modelo de Carrocerías El Cóndor como fabricado de 1949-50 en adelante. Fue una de las últimas versiones con ventanillas de subir y bajar que esta firma fabricó.
Su presentación sobre un chasis Chevrolet de 1946 nos huele a recarrozamiento, pues en ese año se fabricaba otro modelo, con diferente diseño.
Obsérvese el destino "Soldati" de la línea 60 hoy 160, destino anterior a la "rectificación" de su recorrido rumbo a San Juan y Boedo primero y Palermo después.
20 comments
(1 votes)
98109.jpg
Un bello perfil del sur2046 viewsEste tipo de carrocerías podía gustar o no, su diseño era muy personal y "arriesgado", pero es innegable que estamos frente a un producto oriundo del sur del Gran Buenos Aires.
Detalles como las lunetas envolventes, frentes con aristas y ventanillas redondeadas al extremo, eran utilizados por las carrocerías sureñas y no tanto por las porteñas o las del norte, más apegadas a las redondeces y formas tradicionales.
Aquí, un simpático Mitre nos muestra su perfil, mientras busca su cabecera de Correo Central
20 comments
(1 votes)
97685.jpg
Línea 216 (166) - Un colorido recuerdo1998 viewsVemos aquí a un clásico de clásicos de Empresa Línea 216 de los '60: creemos que la combinación Mercedes Benz L-312 más la carrocería A.L.A. ha sido la más vista en esta empresa, en la primera mitad de esa década.
Obsérvense la profusión de filetes y arabescos en su techo y la defensa en el paragolpes, dos características de la época. Su interno alto nos dice que esta foto es anterior a la separación de la flota de la "línea madre", hoy 166, que en un momento quedó fija en esta línea y dejó de rotar.
10 comments
(1 votes)
97282.jpg
Un "matancero" accidentado y con incógnita1958 viewsEsta foto nos muestra a un colectivo de la empresa La Vecinal de Matanza, cuando aún era la línea 10 comunal del partido de La Matanza, luego de un accidente bastante fuerte con un tren.
Por sus formas, podemos datarlo como un modelo de mediados de la década de 1950, pero no nos queda del todo clara su carrocería. ¿Alguien podrá identificarlo con seguridad? Se agradecerá cualquier dato que pueda aclarar su origen.
16 comments
(1 votes)
97267.jpg
Una de las primeras carrocerías La Estrella con visera en la culata2255 viewsEs muy probable que este colectivo, carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1958, haya sido unos de los primeros en recibir este modelo de Carrocerías La Estrella, el más que clásico con la "viserita" en su culata, que comenzó a fabricarse hacia ese año.
Junto a una unidad de la línea 60 y otra carrozada para Empresa Línea 216 sobre un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) pueden haber sido las primeras en recibir una carrocería con este diseño, que fue muy popular por alrededor de 15 años.
19 comments
(1 votes)
97187.jpg
"Sapo" de La Colorada en todo su esplendor1838 viewsLa Colorada supo tener muchos Chevrolet de este modelo, apodado "Sapo" por la forma de su frente.
Aquí vemos a un ejemplar carrozado por la Cooperativa San Martín, en donde se pueden apreciar los cuerpos de filete en trompa y ventanillas, muy carcterísticos de la época.
5 comments
(1 votes)
97255.jpg
Extraño Eivar de La Colorada2561 viewsCada tanto, Carrocerías Eivar sorprendía con algún modelo extraño, no corriente y muy poco visto. Esta carrocera, a lo largo de su corta historia, fabricó muchas rarezas que valen la pena conocerse.
Este coche, producto del recarrozado de un viejo Bus diferencial de la línea 15, tiene unas ventanillas muy pequeñas y con la parte fija abajo, cuando generalmente se la ubicaba arriba.
Aquí lo vemos ya radiado, pero con los colores de la última línea que lo utilizó en servicio regular, la 178, la popular "Colorada".
16 comments
(1 votes)
97173.jpg
Cuando la 156 era 405...2160 views...contaba con una flota heterogénea, donde se mezclaban los últimos Isotta Fraschini, un nutrido lote de Bedford y unos cuantos Mercedes Benz convencionales. Seguramente, aunque no nos consta, habrán contado con algún ejemplar con chasis de marca poco corriente.
Aquí vemos a uno de sus Bedford carrozados en Vaccaro, una de las carroceras "de cabecera" de esta empresa durante muchos años. Obsérvese la característica bandera negra, con inscripciones en blanco.
17 comments
(1 votes)
1808 files on 121 page(s) 120