Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

En su momento fueron tan modernos...594 viewsHay vehículos que parecen "de ayer nomás" pero el tiempo pasa, envejecen y en el momento no nos damos cuenta, hasta que vemos fotos como esta.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. se fabricó entre 1998 y 1999 para el Expreso San Isidro, que lo utilizó mucho tiempo. No parece ser tan anticuado, pero verlo en estas condiciones nos recuerda que fue fabricado hace 24 ó 25 años. El tiempo pasó.
Da pena verlo al pobre tan degradado, en un estado tan lamentable. Desconocemos para qué tarea se lo modificó de esta manera, pero el verlo así realmente da pena. Fueron muy buenos ómnibus, en su momento. (1 votes)
|
|

Línea 188 - Otro clásico de su flota2120 viewsEntre 1978 y 1979 llegaron al Expreso Caraza varias unidades carrozadas por A.L.A. de acuerdo a su diseño standard de la época, a nuestro juicio uno de los más lindos de fines de los '70.
Esta foto nos muestra un ejemplar con el esquema de pintura clásico de la empresa, aún sin las franjas que se agregaron sobre el lateral amarillo con la llegada de los primeros coches frontales, en 1980.
Los últimos que registramos en servicio llegaron hasta 1986-87, todos en la línea 188. Ninguno llegó a prestar servicio en la línea 20. (1 votes)
|
|

Misterio quilmeño1854 viewsEsta rara unidad de Micro Omnibus Quilmes encierra el misterio de su carrocero. No podemos afirmar quién fue la firma que lo fabricó.
Tiene algunos elementos que nos indican que podría tratarse de un producto de Carrocerías Todisco, pero es solo una suposición sin base firme.
Si alguno de nuestros amigos tiene el dato preciso que permita identificarlo, desde ya lo agradeceremos mucho... (1 votes)
|
|

Clásico de La Cabaña en los '601918 viewsSi bien fueron minoría, los Bedford J6LZ1 tuvieron un aceptable porcentaje en la flota de Transportes Colectivos La Cabaña. Si bien los chasis Mercedes Benz eran los preferidos, una buena cantidad de componentes se volcó al Bedford, más barato que los Mercedes.
Aquí vemos, junto a su orgulloso propietario, a un coche carrozado por la firma A.L.A. Fue una combinación tradicional de chasis y carrocería, vista en muchísimas empresas. (1 votes)
|
|

Redondeado ejemplar del recordado Expreso Caraza2180 viewsCuando el desaparecido Expreso Caraza se dedicaba sólo a explotar la línea 188, su promedio etáreo era bastante bueno, casi ejemplar. Los coches antiguos eran raros de ver y las renovaciones se sucedían una tras otra.
Estos ejemplares redondeados no llegaron más allá de 1980 en circulación, pese a no haber llegado a los 10 años exigidos para la renovación. Creemos que este coche, un San Juan de 1974, fue renovado a lo sumo en 1980, con 6 años (o menos) de servicio. (1 votes)
|
|

La línea 158 en su vieja cabecera de Constitución2849 viewsLa línea 158, que hoy corta su recorrido en en centro de Pompeya tuvo, durante años, su cabecera de Capital en Plaza Constitución. El último ramal que llegó allí fue el desaparecido "D", que fue cortado en Pompeya el 31 de marzo de 1983.
Aquí vemos a dos unidades aproximándose a la plaza, en una foto tomada a inicios de los ´70. (6 votes)
|
|

Coche clásico de Transporte del Oeste de fines de los '703309 viewsEn 1979, Transporte del Oesta incorporó un gran lote de colectivos cero kilómetro carrozados por El Detalle con esta configuración, con laterales y culata tradicionales, pero con el frente nuevo, que se popularizaría en el modelo panorámico comercializado a partir de mediados o fines de 1979.
Se desparramaron por todas las líneas de T.D.O. No duraron mucho tiempo en servicio porque en los '80 aún se renovaban las unidades con pocos años de uso.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Luis "Onassis" Rey. Lamentamos la involuntaria omisión. (4 votes)
|
|

Iconos de paseo por Retiro1479 viewsEsta imagen nos muestra, en primer plano, dos unidades que fueron icónicas en las líneas que representan.
Tanto los "1114" carrozados por San Miguel de la línea 152 como los carrozados por El Detalle para la línea 33 fueron muy numerosos y, en el caso de los coches de la 33, muy duraderos (algunos llegaron hasta su absorción por la gente de Micro Omnibus 45 S.A.)
Los coches de la 152 no duraron tanto, por el buen ritmo de renovación de la empresa. Pero algunos pasaron a la 130, cuando la 152 se hizo cargo. (3 votes)
|
|

Un "Huevo" en la línea 1782375 viewsUn buen porcentaje de las líneas de la zona sur contaron en su flota con unidades carrozadas por la Cooperativa San Martín, clásico establecimiento que tuvo buena aceptación en las empresas de su zona de influencia.
Aquí vemos un simpático "Huevo" (modelo apodado así por la particular forma de su culata -ver nota en el cuerpo principal del sitio-) de la añosa empresa La Colorada. Los últimos ejemplares de este modelo fueron radiados de esta línea hacia 1983-84. (3 votes)
|
|

Línea 168 - Una carrocería rara de ver1373 viewsPese a que la plata fabril de Carrocerías El Detalle estaba en la zona norte, justo en el area de influencia del Expreso San Isidro, nunca hubo una gran cantidad de unidades de esta carrocería en la 168. Fueron bastante raras de ver.
Evidentemente, los socios de la popular E.S.I.S.A. no la tuvieron muy en cuenta a la hora de renovar. Preferían trabajar con otras carroceras.
Aquí vemos un ejemplar de 1969, carrozado sobre Mercedes Benz LO-911. Llegaron dos coches mellizos y numerados de manera correlativa, que circularon hasta 1980 ó 1981. También hubo al menos uno del mismo modelo, sobre chasis semifrontal LO-1112. (2 votes)
|
|

Línea 168 - Uno de sus modelos clásicos en los '801670 viewsEntre 1974 y 1989, el Expreso San Isidro tuvo una muy estrecha relación con Carrocerías C.E.A.P., que le proveyó una gran parte de los coches nuevos que la 168 incorporaba a su flota.
Entre 1980 y 1981 llegaron a la línea varios coches como éste, que no era otro que una variante del modelo que la firma sacó a la calle en 1978. El original tenía las ventanillas divididas en tres, pero el de la foto tenía solo dos divisiones y los vanos eran algo más grandes.
Algunos coches llegaron a mediados de los '90 en servicio. Prolongaron su vida útil gracias a su incorporación a la flota de la ex línea 90, que había sido tomada recientemente por la "ESISA" (2 votes)
|
|

Los primeros tiempos de la línea 1572171 viewsEs sabido que la recordada línea 157 "Expreso Río de la Plata" tuvo su origen en la línea 25 comunal de Vicente López que progresivamente creció: primero se provincializó y luego pasó a la órbita nacional, por entrar a la Capital Federal.
El colectivo de 11 asientos que vemos en la foto debe haber sido uno de los fundadores. Por desgracia no podemos saber la marca de su chasis y dudamos sobre la carrocería que lo equipa, que podría ser Los Criollos. Este coche es una completa incógnita.  (2 votes)
|
|

Los Gnecco "América" menos conocidos...2953 views...fueron éstos, carrozados sobre chasis Bedford. Hubo muy pocos, si comparamos su nivel de producción con el del mismo modelo fabricado sobre el chasis Mercedes Benz LO-312.
Su frente se presenta raro y parece mal pegado al resto de la carrocería. Sus amplias superficies vidriadas contrastan mucho con el diseño del resto del coche. Esto se originó en la baja altura de la trompa del chasis Bedford, compensada con tan curiosa resolución.
Pertenece al Expreso San Isidro, la actual línea 168, por entonces 68 (2 votes)
|
|

Extraño y efímero modelo de Carrocerías Suyai1693 viewsEntre 1984 y parte de 1985, Carrocerías Suyai fabricó este modelo que se caracterizó por ser extremadamente anguloso y por sus ventanillas, con dos divisiones en lugar de las clásicas de tres.
En este modelo se vieron por primera vez las puertas batientes de una sola hoja, que Suyai implementó en algunos coches en 1984 y continuaron saliendo a pedido, durante varios años.
Este coche, perteneciente a la línea 178, estaba equipado con las puertas normales. (2 votes)
|
|

Un diseño de Carrocerías Suyai muy raro de ver2552 viewsCarrocerías Suyai fabricó este modelo durante 1984 y los últimos, muy poquitos, salieron a comienzos de 1985. Fue muy poco difundido en general y fue el primero en el que se instalaron las famosas puertas rebatibles de una hoja, difundidas en menor escala aún.
Este coche no las poseyó y fue adquirido usado por la línea 151 hacia finales de los '80. No fueron corrientes los 151 con esta carrocería y ésta tal vez haya sido el único, aunque no podemos afirmarlo. (2 votes)
|
|
1808 files on 121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
117 |  |
 |
 |
 |
|