busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
101922.jpg
Una duda colorada1936 viewsEste simpático colectivo de la mítica empresa "La Colorada" nos generó dudas acerca del carrocero que lo fabricó. Por lo poco que se ve de su trompa, fue carrozado sobre un chasis Mercedes Benz L-312. Por el diseño de la carrocería, debe haber sido uno de los primeros chasis de la marca de la Estrella de las Tres Puntas que se comercializó de manera masiva, allá por 1953.
Durante muchos años no pudimos confirmar al fabricante, pero un amigo, que no participa en este espacio, lo identificó como fabricado por Carrocerías La Paz, tradicional del sur del Area Metropolitana.
23 comments
(2 votes)
101080.jpg
Modelo clásico del oeste del Gran Buenos Aires2414 viewsEste modelo de Carrocerías La Estrella tuvo gran éxito en toda el Area Metropolitana de Buenos Aires, pero en la zona oeste se dio el caso que las empresas más grandes (Transporte del Oeste, Empresa Línea 216 y La Cabaña, entre otras) lo utilizaron en cantidad y siempre con buenos resultados.
Esta imagen nos trae un ejemplar de la mítica Transportes Colectivos La Cabaña, de comienzos de los '60. Obsérvese el vistoso ornamento en la trompa, que luego fue prohibido.
22 comments
(2 votes)
100396.jpg
Línea 152 - Una de sus últimas incorporaciones de Carrocerías La Unión3210 viewsDesde inicios de los '70, cuando aún formaba parte de la Cooperativa Centenario, varios componentes de la línea 152 renovaban sus unidades con productos de Carrocerías La Unión. Fueron muy vistos los modelos "inspirados" en el modelo clásico de El Indio, aunque el volumen de compra decayó con los protopanorámicos y los panorámicos como el de la foto.
El coche que presentamos aquí tiene un detalle curioso: está patentado en 1977, pero presenta el styling del modelo 1978, con el ventilete angosto e invertido.
16 comments
(2 votes)
97632.jpg
Modelo muy poco visto de Carrocerías San Juan1749 viewsCarrocerías San Juan fue una de las firmas que adoptó, en sus diseños, las ventanillas partidas en dos, con la sección superior en azul. Los primeros coches que las lucieron en Buenos Aires fueron las "Chanchas" Mercedes O-321 H de origen brasileño y, en lo que a colectivos se refiere, la firma que más la utilizó fue Talleres A.L.A.
En San Juan, este tipo de ventanillas fue muy visto sobre unidades convencionales. Hubo muy pocas sobre el chasis que equipa al coche de la foto, el entonces novedoso LO-1112.
3 comments
(2 votes)
98157.jpg
Extraordinario testimonio, con acertijo2743 viewsEstamos ante la presencia del único testimonio gráfico conocido, que muestra los colores originales de la línea 189, con ese marrón tan particular que distinguía a su sección inferior.
La foto no es de lo mejor, pero al menos es la única, hasta el momento, que rescata su extraña combinación de colores.
Obsérvense las formas de la culata, no muy corrientes. Se trata de un colectivo que fue originalmente carrozado por Velox, pero cuya culata fue modificada y queda irreconocible, salvo por las formas de su luneta.
78 comments
(2 votes)
96790.jpg
Línea 175 - Hermoso recuerdo de los ´702608 viewsTtes. Automotores Pueyrredón poseyó varios coches como éste, convencionales "vestidos" por La Favorita.
Aquí lo vemos cero kilómetro, aún sin patente, luciendo los colores clásicos de esta empresa, suprimidos a mediados de la década del '80 cuando componentes de Ttes. José Hernández, la prestataria de la línea provincial 252, compraron la mayoría del paquete accionario de T.A. Pueyrredón.
Estos colores, combinados con esta carrocería, lucían de manera superlativa. Y creo que la foto corrobora esta opinión
37 comments
(2 votes)
117037.jpg
Un 186 que murió muy lejos655 viewsTras la caducidad de línea 96 S.A., la prestataria histórica de la línea 186, sus unidades ociosas se desparramaron por muchos lugares. Varios pasaron por la línea 271 (en donde conservaron su esquema de pintura original).
Otros desaparecieron y no se los vio más. Este "Frontalito", o más bien lo que queda de él, terminó desarmado en una calle rosarina. Como vemos fue totalmente desguazado, aunque el pobre conservó el esquema de pintura y hasta la razón social y el número interno en su culata.
Es obvio que desconocemos en carácter de qué marchó a Rosario y por qué terminó de esta manera. De fondo, dos unidades de líneas urbanas rosarinas sirven de marco a este pobre desgraciado con triste final.
10 comments
(1 votes)
113081.jpg
Una duda de la recordada "Verde"767 viewsNuestros viejos amigos de la recientemente desaparecida Expreso Lomas a cada rato nos brindan alguna incógnita para entretenernos y aprender un poco sobre viejas carrocerías.
Esta foto trajo aparejada una incógnita que queremos conversar con ustedes: tal vez por el ángulo en el que se tomó la foto y la colaboración de los personajes que semitapan el salón, teníamos dudas con la carrocería de este viejo "carbonero"
Sospechábamos que podía ser un producto de Carrocerías El Expreso, pero a la vez no. Tiene detalles que nos hacen acordar a otras firmas, pero no pudimos individualizarla con seguridad. Pero gracias a nuestros amigos se logró el nombre correcto del fabricante: Quilmescarr.
4 comments
(1 votes)
102668.jpg
Viejo recuerdo del añoso Micro Omnibus Sur1637 viewsPese a estar cortada, esta foto no deja de ser un documento extrordinario: nos muestra a un colectivo de la vieja "60 Colorada", tal como se apodaba a la actual línea 160 de Micro Omnibus Sur, cuando era homónima de la archiconocida línea 60 Micro Omnibus Norte.
El coche es un Ford de fines de los '40 o comienzos de los '50, pero dudábamos sobre la carrocería que lo equipa. Nos parecía U.C.A.S.A. o Gnecco, pero nuestros amigos en su mayoría coincidieron con Gnecco.
14 comments
(1 votes)
101399.jpg
Dando vueltas por Plaza Colón...1873 viewsNos encontramos con estos dos viejos símbolos del transporte porteño de fines de los `60, uno perteneciente a la línea 152 y el otro a la 99.
El 152 es un "1112" carrozado por El Cóndor y aún la línea gira bajo la Cooperativa Centenario, mientras que el Chevrolet con Serra de la línea 99 aún puede estar bajo Transportes Floresta o bajo 27 de Junio, dependiendo de la fecha en la cual se tomó la foto, a la cual desconocemos.
4 comments
(1 votes)
101088.jpg
Modelo muy característico de La Cabaña2640 viewsEste modelo de Carrocerías Vaccaro, fabricado entre 1967-68 y 1972, fue un verdadero clásico de la empresa La Cabaña. Fue muy visto en todas sus líneas, desde fines de los '60 hasta, más o menos, 1980.
La imagen nos muestra una unidad cero kilómetro en su viaje de ablande (nótese la publicidad de la carrocera pintada en la segunda ventanilla). Ostenta el número 242, utilizado por la actual 172 durante un corto lapso entre el 1º de enero de 1969 y fines de 1970.
46 comments
(1 votes)
106544.JPG
Curiosa circunstancia en la línea 6 comunal de Lanús1459 viewsLa prestataria original de la línea 6 de Lanús, que posteriormente se nacionalizó como 189 y de la cual se escindió la actual 526, era Micro Omnibus Tucumán, cuya concesión fue caducada por la Municipalidad local hacia mediados de los '60.
Para cubrir el piso, socios de la empresa O'Higgins (a cargo de la línea provincial P.75 hoy 295) crearon Micro Omnibus del Este, a la cual asignaron cuatro coches.
El de la foto, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita a fines de los '50, fue traído usado de la línea 60, cuyos colores conservó en el frente y en el techo, pero el lateral fue pintado de marrón.
Ahora podemos saber de donde provino el color oficial de la 189 (no esta variante): era el de la 295 (techo amarillo, franja y cuerpos de filete azules) con la parte inferior pintada de marrón.
15 comments
(5 votes)
85129.jpg
Cuando la estación Villa del Parque (norte) era cabecera...3865 views...de las líneas 170 y 190, se observaba un movimiento mucho más agitado que ahora. Hoy día este lado de la estación es apacible y tranquilo, en contraste con el lado sur con su shopping, su nutrido centro comercial, la cabecera de la 24 y las otras líneas que pasan por el lugar.
Esta foto fue tomada poco antes que La Cabaña resignara la explotación de esta línea y se la cediera al Grupo Trainmet, poco antes de su total supresión.
76 comments
(5 votes)
J190.jpg
Línea 152 - Un modelo emblemático3247 viewsEsta toma nos muestra un simpático lote de colectivos descansando en los playones de la empresa. El modelo de la primera unidad, fabricado por El Diseño entre 1985 y 1988, fue uno de los emblemáticos de la 152 durante la segunda mitad de la década de 1980 e inicios de la siguiente.26 comments
(8 votes)
100756.jpg
Uno de los últimos "1114" de Ottaviano, con su esquema de fábrica2860 viewsPoco antes del fin de la producción de los nobles 1114 de Mercedes Benz, durante 1988, Carrocerías Ottaviano Hnos. reformuló el diseño de pintura de su culata, tal como lo vemos en esta unidad de la línea 182.
Rodeó la luneta con un franjón que la circundaba, agregó otros pequeños verticales a cada lado del primero y el color del techo "invadió" la culata hasta la altura de la pollera. Fue una resolución atractiva, dependiendo de los colores que la línea utilizara.
25 comments
(4 votes)
1808 files on 121 page(s) 113