Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 161 - Carrocería algo "fuera de zona"1163 viewsCooperativa San Martín fue una de las carrocerías que tuvo una marcada "zona de influencia" para la comercialización de sus productos. Ya hemos comentado muchas veces sobre las carroceras que vendían la mayor parte de su producción en empresas de la zona en la que estaba establecida.
Esta foto nos muestra una excepción a la regla. La recordada "Cooperativa" tuvo dos clientas interesantes en la zona norte: La Primera de Munro y la empresa General José de San Martín, la línea 19 que hoy conocemos como 161.
Esta foto nos presenta una de las Cooperativas que rompieron las reglas no escritas y marcharon a la zona norte, en este caso a la línea 19. Pese a que la trompa está casi toda tapada, se ven pequeñas secciones que nos indican que su chasis es Mercedes Benz L-312. (4 votes)
|
|

Línea 186 - Su viejo taller1412 viewsSobre la avenida Hipólito Yrigoyen, cercano a la estación Remedios de Escalada, Línea 96 S.A. supo tener un galpón de pequeñas dimensiones para lo que una empresa de transporte acostumbra. Estaba equipado para oficiar de taller y, además, se podían internar algunas unidades. También se vieron algunos coches viejos ya fuera de servicio, juntando tierra.
Esta imagen nos permite recordar algunos modelos que la 186 supo tener en cierta cantidad, como el que está en primer plano (carrozado por C.E.A.P. sobre Mercedes Benz LO-911 tipo convencional) o la unidad del medio de las tres que se ven al fondo, fabricada por Carrocerías Vaccaro. Estos dos modelos tuvieron varios representantes en la flota de la recordada 186. (4 votes)
|
|

Una de las carroceras que la línea 152 casi nunca utilizó2079 viewsEsta imagen nos presenta a una carrocería que la línea 152 casi nunca tuvo en cuenta a la hora de renovar unidades: C.E.A.P.
Es más: no recordamos otro modelo de C.E.A.P. en la 152 que no sea éste. Cuando esta firma creció y aumentó su produción, de mediados de los '70 hasta 1982-83, la línea 152 la ignoró por completo.
Este coche, carrozado en 1991 ó 1992 sobre Mercedes Benz OF-1214, fue uno de los únicos C.E.A.P. que circularon en la 152. Tal vez haya sido único.
No sabemos si duró muchos años o no, pero lo cierto es que es un ejemplar rarísimo para la "media normal" de modelos que se vio en esta línea. (4 votes)
|
|

Línea 174 - Uno de sus OA 105 "suertudos"2178 views¿Por qué calificamos a un OA 105 de la línea 174 como "suertudo", cuando la mayoría de las unidades de esta línea cayó en desgracia y terminaron desguazadas? Es simple: porque llegaron a salir a servicio regular.
Otros hermanos de este coche no tuvieron tanta suerte: quedaron casi terminados adentro de la planta fabril de El Detalle al momento de su quiebra. Ya tenían hasta los letreros pintados, pero nunca salieron a la calle.
Al menos uno de ellos, tras el remate de los bienes de El Detalle, fue adquirido (justamente) por Transporte Ideal San Justo, que lo destinó a fuente de repuestos.  (4 votes)
|
|

Línea 175 - Unidad tal vez "heredada"2094 viewsCuando Ttes. José Hernández, la prestataria de la línea provincial 252, logró hacerse cargo de la mayoría del paquete accionario de T.A. Pueyrredón, le traspasó sus colores y el antiguo, gris con techo celeste, franja roja y cuerpos de filete blancos, pasó a la historia.
Se renovaron las unidades más antiguas de la 175 con otras, llegadas usadas y pintadas con estos colores.
Varias llegaron desde la nueva "línea madre" y ésta puede ser una de ellas. Carrocerías Supercar vendió muchos ejemplares como éste a la 252, y no sería raro que este coche fuera uno de ellos. (4 votes)
|
|

¿Un ex-Zarateño?1955 viewsEste "Curvo" carrozado por El Trébol, seguramente afectado a transporte escolar, de personal o de turismo (no nos consta) nos remite automáticamente a unidades similares que circularon en el servicio a Zárate de Transportes Automotores Chevallier, la actual línea 194 y en algunos de larga distancia, hasta Río Cuarto, en la provincia de Córdoba.
Sus formas son idénticas, y nuestros amigos memoriosos nos confirmaron que en efecto es un ex-Chevallier. En momentos de tomarse esta fotografía, se encontraba al servicio de la Facultad de Ciencias Agrarias de Mendoza.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Sr. Lorenzo DeZordo. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión. (4 votes)
|
|

El primer esquema de colores de M.O.D.O.1810 viewsMás de uno se preguntará: ¿Pero cómo? ¿Este no es el corte de pintura actual? La respuesta es sí, es el mismo, pero tiene un pequeño detalle que devela su verdadero origen: el corte de pintura de Rastreador Fournier.
Lo que hizo M.O.D.O., cuando decidió repintar sus coches, que provenían de la Fournier y que tenían su librea, fue pintarle sólo la sección inferior de rojo. Pero conservaron un detalle bien Fournier: el cuerpo de filete de las ventanillas, que no se interrumpía y continuaba hacia la luneta. (4 votes)
|
|

Los lejanos tiempos fundacionales de La Cabaña449 viewsEsta gran empresa de hoy es una de las más añosas que se mantienen en actividad. No es de las centenarias como la Empresa Ciudad de San Fernando o la Compañía Velayos, pero ese hito se acerca y se cumplirá dentro de unos años.
Esta foto nos remonta a sus primeros tiempos, cuando circulaba con coches del tipo "protocolectivo" en un único recorrido entre la estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento y la localidad de Villa Luzuriaga.
Por desgracia no se puede descifrar el chasis del coche más cercano, pero por el diseño de su carrocería parece Mattarucchi. ¿Será? (3 votes)
|
|

En las diez de última (IV)1126 viewsEsta foto nos presenta otro ejemplo de cómo terminaron los pobres trolebuses su campaña en la ciudad de Buenos Aires. Como tantas otras unidades que hemos mostrado en este espacio, se encuentra reducida casi a ruinas.
Cuando se supo que el servicio de "troles" sería levantado y sustituido por ómnibus y colectivos, se dejó de cuidarlos y repararlos en lo estético. No valía la pena, para los empresarios a cargo de estos vehículos, invertir en arreglos de chapa y pintura cuando estas unidades ya estaban sentenciadas a muerte. Sería un gasto inútil, seguramente pensaron.
Y así circularon, con deformaciones sin reparar, con un aspecto lamentable. Los trolebuses se fueron de Buenos Aires con la peor imagen posible (con excepciones, por supuesto. Como buena parte de los M.A.N. a cargo de C.O.P.L.A., por ejemplo) (3 votes)
|
|

Uno de los primeros "OH" de La Cabaña1902 viewsNo sabemos a ciencia cierta si éste fue el primer ómnibus de la línea "OH" que llegó a La Cabaña, pero sí que fue uno de los primeros.
Llegó en 1988 y fue carrozado por González. Esta unidad también fue una de las primeras que González carrozó sobre OH y llamaba la atención la resolución de la última ventanilla, con esa pequeña sección fija detrás de todo.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 172, cargando pasajeros en Acoyte y Rivadavia. (3 votes)
|
|

Línea 182 - Cruce de clásicos2635 viewsAl fondio, vemos al clásico de los clásicos de comienzos de los '70: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. La línea 182 tuvo un pequeño lote de ejemplares de este modelo, que eran minoría al lado del coche del cual se ve sólo parte de la trompa, carrozado por Biglia sobre Mercedes Benz LO-911.
Fueron dos modelos que marcaron una época, aunque por la rápida renovación que la 182 practicaba en aquellos tiempos no duraron demasiado en servicio. Se renovaron totalmente hacia 1981-82 (3 votes)
|
|

Dos generaciones de Carrocerías C.E.A.P. en una foto1899 viewsLa foto salió paisajística, con los dos coches estacionados y, tras ellos, la vieja estación San Isidro del entonces clausurado "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre, hoy transformado en el controvertido Tren de la Costa.
Ambos coches fueron carrozados por C.E.A.P. El 1114 data de 1980 y el OH 1314 de 1989. Durante muchos años fueron "figurita repetida" en la flota del Expreso San Isidro e inclusive ambos modelos llegaron a circular en la línea/ramal 90, tras su adquisición a la empresa Los Constituyentes (3 votes)
|
|

Un Isotta con un raro detalle2540 viewsPese a la inscripción manuscrita "406" en su bandera, el corte de pintura nos indica que, al momento de tomarse esta fotografía, el coche pertenecía a la línea 405, la que luego se identificó con el número 156.
Sospechamos que esta foto fue tomada a poco de su entrega a manos privadas. Un llamativo detalle lo delata: su doble numeración interna. Bajo la ventanilla del chofer se lee "19", su interno en la 405 y, bajo la primera ventanilla, se ve "M.1726", su identificación en la Corporación de Transportes. (3 votes)
|
|

Cuando la línea 187 se llamaba 9...2236 views...circulaba con un interesante lote de coches, la mayoría usados, que conformaban una flota heterogénea y por demás interesante, como casi todas las de las líneas provinciales y comunales que por los '50 y '60 circulaban en el Gran Buenos Aires.
Su decoración presenta elementos curiosos, como el "flash" en sus ópticas. Esta carrocería se nos presenta extraña y no conocemos su fabricante. Agradeceremos cualquier dato al respecto. (3 votes)
|
|

¡Aún sobrevive! (III)603 viewsYa pasaron décadas de la desaparición de la prestataria original de la línea 174, la recordada San Bosco. Sus unidades desaparecieron, se revendieron o desarmaron y hace mucho que no veíamos una sobreviviente.
Este pequeñín está guardado en un depósito junto a otros coches, algunos muy antiguos. Pertenece a un amigo de este espacio que se dedicaba al transporte escolar. En un momento lo compró pero allí quedó, sin reconstruirse.
Es un Mercedes Benz LO-814 carrozado por La Favorita entre 1998 y 1999, que espera tiempos mejores. Conserva sus colores, pero desteñidos. (2 votes)
|
|
1825 files on 122 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
113 |  |
 |
 |
 |
 |
|