Top rated - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |

Otro Mercedes Benz O-140 con carrocería para identificar (y van...)974 viewsHoy presentamos otro micro fabricado sobre la plataforma Mercedes Benz O-140. Nos hacen trabajar y pensar mucho para identificar su carrocería como corresponde. Al menos nos mantienen entretenidos por un buen rato y nos hacen debatir.
El ejemplar de hoy trabajó en la empresa cordobesa Mar Chiquita y presenta un diseño marcadamente diferente de otros conocidos que nos hizo inferir que es muy probable que se trate de un producto de la industria carrocera local.
Dudamos por detalles poco corrientes, como el remate anguloso de la primera ventanilla ubicada junto a la del conductor y lo redondeado del ángulo de las demás ventanillas del salón. Resultó ser un producto de Andreolli y D'Alessandro. (3 votes)
|
|

Gigante cordobés914 viewsSi bien este enorme micro (¿o es largo el chasis o es un efecto visual de la foto por la perspectiva con la que se tomó? Pero parece largo) no fue fabricado en Córdoba, trabaja para una de las empresas tradicionales de esa provincia, que como tantas otras hoy es recuerdo.
Se trata de C.A.D.O.L., que cumplía servicios de carácter provincial o de larga distancia, bien conocida en este espacio.
Su chasis es Scania Vabis, tal como podemos leer en la insignia ubicada en su frente. Su carrocería fue fabricada por la firma santafesina Varese, que fue todo un clásico en la época. (3 votes)
|
|

Los raros casos de empresas coordinadas1422 viewsEn ocasiones, dos o varias empresas que explotaban recorridos similares o iguales se sentaban a conversar para no superponerse y evitar competencias inútiles. De estos movimientos "de pacificación" surgieron empresas coordinadas en algunos puntos del interior del país.
Así como en Rosario estuvieron las Coordinadas Sanlorencinas, en Córdoba existieron las Coordinadas Las Varillas. Esta foto nos muestra un coche de una de las empresas integrantes, en este caso El Porvenir. Se trata de un Mercedes Benz O-140, probablemente carrozado por D.I.C. (por favor, confirmar o corregir)
Luce un corte de pintura con un corte al cual podemos calificar como "genérico", porque fue visto en otras empresas (la santafesina Zenit, por ejemplo) (3 votes)
|
|

Recordada empresa cordobesa del ayer más o menos reciente365 viewsCiudad de Córdoba S.A.C.I.F. fue una exitosa empresa que prestó servicios tanto urbanos en la capital cordobesa como de media distancia, siempre dentro de la jurisdicción provincial.
Supo tener su flota compuesta por unidades de modelos recientes, pero de mediados de los 2000 en adelante la calidad de sus servicios bajó de manera significativa y comenzó a perderlos uno por uno. Hoy es historia.
Esta foto nos traslada a los 2000, cuando aún ofrecía prestaciones aceptables o buenas. A mediados de esa década trajo un lote grande de unidades fabricadas en Brasil por Busscar, tanto para urbanos e interurbanos (el modelo Urbanus) como para media distancia que es el de esta imagen, un Elbuss 340. (2 votes)
|
|

Otra imagen de una empresa cordobesa del ayer319 viewsPor suerte, con el correr del tiempo se consiguieron bastantes fotos de la empresa interurbana cordobesa 9 de Julio que desapareció a fines de los '70. Normalmente no se encuentran muchas fotos de las que cesaron hace muchos años, pero esta es la séptima foto que podemos publicar y es más que bienvenida.
El colectivo es un clásico del transporte cordobés: es un Bedford carrozado por Vespasiani hacia mediados de los '60, que fue visto en varias empresas de este sector y en buena parte de las que prestaban servicios urbanos en la capital provincial. (2 votes)
|
|

Trillizos cordobeses287 viewsEstos tres coches son exactamente iguales en general, aunque el último tiene un detalle que los otros no: la puerta enteriza, que en los dos de adelante es plegadiza. Salvo esa diferencia y otra menor en el portaequipajes del techo, en todo lo demás son idénticos.
Pertenecen a la extinta Cooperativa C.A.D.O.L., que bien conocemos en este espacio. Su chasis es Volvo Viking más o menos de 1956 o 1957. Completa el "conjunto cordobés" el fabricante de su carrocería, que es S.I.C.A.
Resulta llamativo el diseño, si los chasis en efecto son de 1956 o 1957: la carrocería parece anticuada con sus ventanillas de subir y bajar. (2 votes)
|
|

Dos empresas históricas de la media distancia cordobesa346 viewsEsta fantástica imagen reunió a dos empresas con larga trayectoria en los servicios de media distancia cordobeses, como lo fueron Malvinas Argentinas y Córdoba.
La primera nombrada está representada por un Mercedes Benz O-170 carrozado por De.Ca.Ro.Li. hacia 1978 y la segunda por un hermoso Magirus Deutz que probablemente esté equipado con una carrocería de José Troyano de 1973 o 1974. Agradeceremos a los expertos del segmento que nos aclaren este punto.
La Foto se sacó desde la Terminal de Omnibus de Córdoba y nos ofrece además una vista parcial de las instalaciones del Ferrocarril Mitre. (2 votes)
|
|

Media distancia cordobés para identificar353 viewsEn este caso el vehículo en sí no es una incógnita, si no la empresa en la que presta servicios. El chasis es perfectamente identificable: es un International K-7 y es muy probable que su carrocería sea un producto de la firma rosarina Decaroli Hnos. Lo dábamos casi por cierto, y nuestros amigos expertos lo confirmaron.
De lo que no estamos seguros es de la empresa prestataria de este servicio, que como dice su cartelera enlaza a la ciudad de Córdoba con Jesús María y el agregado declara que llega hasta la localidad de Deán Funes, que convierte a este recorrido en uno de larga distancia (algo menos de 200 kilómetros de extensión). Nuestros amigos mencionaron a dos empresas: La Veloz y General Mitre. (2 votes)
|
|

Un COLTA de media distancia326 viewsBien sabemos que esta empresa de origen cordobés atendió dos tipos de servicios: por un lado tenemos los bien conocidos de larga distancia y por el otro los "de media" que en su mayoría atendían localidades dentro de su provincia de origen.
Estos últimos se atendían con unidades más pequeñas que las asignadas a los recorridos más largos. Esta imagen nos presenta a uno de ellos, carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Estimamos que fue fabricado en 1975 y 1976.
Pueden ver un ejemplar en colores si buscan la foto numerada 117783. Estos pequeñines eran bastante vistosos e interesantes, si los comparamos con sus hermanos mayores de larga distancia. (2 votes)
|
|

Un piso bajo en Córdoba para servicios interurbanos707 viewsResulta curioso ver la leyenda que esta unidad de la empresa Emprendimientos S.R.L. y cuyo nombre de fantasía es Fonobus tiene en su cenefa, en donde declara a viva voz que esta es la primera unidad incorporada para personas con "capacidades diferentes".
Seguramente es la primera en esta empresa, pero no sabemos si fue la primera de este segmento del transporte cordobés. ¿Lo será? ¿Algún conocedor del sistema podrá confirmarlo?
El coche tiene un chasis Mercedes Benz cuyo modelo es el OH-1618 LSB alargado y está equipado con una carrocería fabricada por Ugarte. La foto es del año 2013 y el coche es del año 2010. (2 votes)
|
|

Otro O-140 para identificar... (VII)387 viewsEstos Mercedes Benz O-140 siempre nos van a dar un motivo de conversación. En la mayoría de las fotos siempre queda una duda para aclarar, casi siempre respecto a los fabricantes de las diferentes carroceras que debieron ceñirse a un modelo cuasi normalizado.
Este vistoso cordobés pertenece a la empresa S.A.T.A.G., cuya actividad principal era un recorrido entre la ciudad de Córdoba y Alta Gracia. Pero extrañamente esta unidad estaba discriminada de la flota y afectada a servicios de turismo.
El tema fue determinar la carrocería que lo equipa, que nuestros amigos identificaron como D.I.C. (2 votes)
|
|

Variedad de vehículos en la terminal cordobesa386 viewsEste rescate de una antigua filmación registró algo muy corriente en la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba: el cruce de diferentes tipos de vehículos que estaban afectados a recorridos muy disímiles en extensión.
En primer plano, yendo hacia el cameraman, tenemos un micro de media distancia que pertenece a la Empresa C.O.T.A.P. Es un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado cuya carrocería nos presentaba dudas y que nuestros amigos identificaron como S.I.C.A.
Al fondo aparece un colectivo con configuración interurbana que también es S.I.C.A. y un Mercedes Benz O-140 apto para larga distancia. (2 votes)
|
|

Tiempos mejores del Grupo ERSA en Córdoba466 viewsEn la actualidad, las prestaciones de este grupo empresario en Córdoba en media distancia son muy cuestionadas, debido a la baja en la cantidad y en la calidad de sus servicios. Se sabe de su defección en algunos recorridos, la reducción en otros y de la incorporación de unidades bastante antiguas y a veces en no muy buenas condiciones. Hubo tiempos en los que se cumplían servicios en cantidad, con unidades nuevas y acordes al trabajo a desarrollar. Vemos a un Volkswagen 18.280 OT carrozado por Comil que parece recién llegado. No sabemos qué pasó con él, si aún circula o no. (2 votes)
|
|

En NETOC, hacia fines de los '70392 viewsEstimamos que esta fantástica imagen fue tomada en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Córdoba hacia fines de los '70 o inicios de la década siguiente. Reunió a dos empresas locales de prosapia como lo son El Porvenir y Córdoba con una de las históricas a nivel nacional, como lo es A.B.L.O.
Pedimos una mano para identificar a los coches provinciales. El de Córdoba es un Magirus Deutz 200 RS-12 carrozado por Troyano a fines de los '70 El de El Porvenir es más raro aún, fabricado por la efímera firma La Carrocera. El A.B.L.O. es un producto más antiguo de la tradicional Carrocerías San Antonio. (2 votes)
|
|

Un Italbus de media distancia sobre un chasis poco usual546 viewsEste modelo de Carrocerías Italbus diseñado para servicios interurbanos y de media distancia cada vez se ve más en diferentes empresas de nuestro país. Su distribución aún no puede calificarse como masiva, pero en ciertos puntos comienza a tomar algo de relevancia.
Es un modelo único y puede tornarse repetitivo, pero algunos se destacan por algunos detalles inusuales, como el chasis. Casi todos llevan chasis Mercedes Benz pero este ejemplar, perteneciente a la empresa Panaholma, tiene un Iveco. Lo vemos en un servicio entre las ciudades de Córdoba y Villa Dolores. (2 votes)
|
|
189 files on 13 page(s) |
 |
 |
 |
 |
4 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|