busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
101818.jpg
Línea 7 - Incógnita (resuelta) de los '401326 viewsLa línea 7 fue una de las primeras empresas que se abocó a fabricar sus propias carrocerías. En colectivos tal vez sea la pionera, aunque algunas empresas de ómnibus preexistentes y anteriores a la Corporación también hicieron lo mismo.
Este clásico e interesante colectivo, montado sobre un chasis Chevrolet de 1946, nos presentaba la incógnita de su fabricante. Por un lado nos parecía un clásico de Carrocerías La Favorita pero, por el otro, nos parecía uno de los coches fabricados por la línea, que salían con el nombre "Industria Argentina" como distintivo.
Pero la duda se aclaró: se trata de un ejemplar carrozado por La Favorita, como habíamos sospechado.
4 comments
(3 votes)
105742.jpg
Jugando con la ciudad (XXXVIII)1149 viewsEste cruce de avenidas es interesante y, si se lo compara con el panorama actual, hay cosas que no han cambiado.
Pareciera ser medio suburbano, bien barrial, debido al escaso tránsito.
Tres de nuestros amigos la identificaron rápidamente: se trata de la esquina de Avenida del Trabajo (hoy Eva Perón) en su cruce con Varela. La cámara mira hacia el oeste, hacia la actual estación Plaza de los Virreyes del subte "E"
Se ven dos colectivos de la Corporación de Transportes. El que viene hacia la cámara se encuentra al servicio de la línea 4 ytiene la clásica reforma que la "Corpo" le hizo a los colectivos en su bandera, para uniformar la cartelería, señal de que la foto fue tomada en los '40.
14 comments
(3 votes)
105630.jpg
Antes de que Micro Omnibus 246 comenzara su caída...1986 views...incorporaron una buena cantidad de ómnibus OA 101 de segunda generación, entregados por Carrocerías El Detalle con una financiación ventajosa, aunque con intereses y condiciones tan leoninos que terminaron llevando a esta empresa al abismo y a su desaparición, en 1998.
El ejemplar de la foto es uno de los primeros que se incorporaron, reconocibles por el tamaño más pequeño de las puertas y de las ventanillas de menor tamaño que flanquean la central. Pueden corresponder a fines de 1991 o a inicios de 1992 indistintamente.
Estos coches circularon prácticamente hasta la desaparición de esta empresa, aunque muchos fueron retirados antes de la caducidad por falta de pago.
29 comments
(3 votes)
104268.JPG
Día temático 16 - Incógnitas a resolver (IV)1122 viewsMientras la muchachada disfruta del merecido asadito, detrás aparece un extraño colectivo que pertenece a la tradicional línea 6 de Buenos Aires, una de las "de tenencia" que se salvó de la expropiación por parte de la Corporación.
Los personajes no dejan ver su frente, que por lo poquito que se ve parecería de Chevrolet "Sapo" pero es solo una suposición. Además, su carrocería es rarísima y la desconocemos.
¿Alguien reconoce a este modelo tan extraño? Agradeceremos datos sobre su fabricante, aunque sospechamos que puede tratarse de un producto de factura casera o, dicho coloquialmente, "fabricado en el tallercito del fondo"
Pero sea lo que sea, lo desconocemos. ¿Alguien tiene claro el origen de esta unidad?
4 comments
(3 votes)
103344.jpg
Perspectiva poco usual para un Chevrolet con Serra de la línea 51433 viewsPor suerte hay bastante material de estos viejos y en general cacharrosos colectivos Chevrolet C-50 carrozados por Serra entre 1968 y 1969. Se han recuperado muchas fotos, pero ésta tiene un detalle sobresaliente: lo muestra de culata, que no es muy conocida. Casi todas las fotos los muestran de frente o, a lo sumo, de costado.
Esta toma nos acerca un ejemplar de la línea 5, en las primeras épocas de Transportes Río Grande, tal como lo indica su número interno, que ya pertenece a la centena del 100. Nos permite apreciar las amplias medidas de su luneta, mucho más grande que la media normal de la época.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que esta luneta, por sus dimensiones, fue una de las primeras que puede considerarse panóramicas, de las correspondientes a modelos fabricados en el Polo Carrocero del Area Metropolitana de Buenos Aires.
14 comments
(3 votes)
103883.JPG
La línea 215 ex Transportes de Buenos Aires, tras ser privatizada...1393 views...continuó utilizando unos años más los microómnibus Bedford OB entregados por el ente estatal en el momento de la privatización, el 8 de julio de 1955.
Poco después de su entrega, comenzaron a repintarlos con una combinación cromática muy atractiva, en dos tonos de verde (tipo inglés el inferior) separados con una franja de tonalidad ocriza. Era un esquema de pintura interesante y vistoso, desechado en 1985 y reemplazado por un corte nuevo que utilizaba los mismos colores, con otra disposición.
Aquí vemos un ejemplar con la trompa modificada (estuvo "de moda" reemplazar la original por otra más moderna) ya pintado con los colores de Sur-Nor. A algunos ejemplares se les llegó a colocar ventanillas corredizas, inclusive. Entre 1958 y 1960 fueron progresivamente retirados de servicio. Alguno modificado duró un tiempito más en actividad.
12 comments
(3 votes)
103682.jpg
La sobrevida de algunos coches del Expreso Caraza2052 viewsApenas Transportes Larrazábal se hizo cargo de las líneas nacionales del Expreso Caraza, 20 y 188, aprovecharon algunas unidades de la fallida que aún estaban en condiciones de circular. Cuando el grupo DOTA se hizo cargo de las líneas, lo cual se realizó de manera progresiva, buena parte de los coches recibidos estaban en muy mal estado, prácticamente desguazados.
Pero algunos pudieron continuar en funcionamiento, como el OA 101 que vemos en esta imagen. En las primeras semanas lucieron como lo vemos en esta foto, con los colores del Expreso Caraza y las leyendas de la nueva dueña.
No circularon mucho tiempo con esta decoración. Semanas después del inicio de los servicios de Larrazabal en estas líneas, lentamente comenzaron a repintarse.
39 comments
(3 votes)
102300.jpg
Reluciente e impecable...1738 views...este colectivo carrozado por El Detalle de la línea 33 marcha por las calles de la Boca. Fabricado entre 1972 y 1973, brilla por los cuatro costados y luce agradablemente ornamentado. Un verdadero lujo.
Llama la atención la disposición de los faros de iodo, en la parrilla y de un solo lado. Es un detalle atípico y que le da un toque de desprolijidad, junto con el paragolpes que tiene su "campaña" y no luce inmaculado.
Este tipo de unidades fue muy vista en la 33, tanto sobre Mercedes Benz semifrontales (1112 y 1114) como sobre convencionales (911). Fueron radiadas en masa en los primeros años '80.
5 comments
(3 votes)
102277.jpg
Línea 21 - Misterioso ejemplar de sus primeros tiempos1766 viewsEste curioso Chevrolet de la tradicional empresa Teniente General Roca nos desorientó por completo: en la vida habíamos visto un coche urbano de esa época con la cartelera luminosa de destinos dispuesta de esa forma, dividida en tres y con dos números, uno en cada extremo y con las leyendas de recorrido en el medio.
Gracias a nuestros amigos, se lo pudo individualizar: es un Chevrolet 1942 carrozado por G.M. entre 1942 y 1943, modificado y con la puerta adelantada. Toda una rareza y más aún por la extraña resolución de la bandera.
14 comments
(3 votes)
102056.jpg
El primer OA 105 del Grupo D.O.T.A.2447 viewsEste ómnibus, junto a otro similar de la línea 132, fue uno de los dos primeros OA 105 que pisaron las calles porteñas en servicio regular, aunque a título de prototipos.
El correspondiente a DOTA llevó hasta número interno de prototipo: el 999. Circuló con esa identificación durante varios años y rotó por todas o casi todas las líneas que por entonces pertenecían al grupo.
Desconocemos qué interno se le asignó cuando pasó a la flota "regular". Agradeceremos datos al respecto.
20 comments
(3 votes)
101691.jpg
Línea 229 (29) - Viejo Bedford de paseo2117 viewsEn los '60, la flota de la línea 229 era muy atractiva, debido a la diversidad de chasis y carrocerías que poseía. Se entremezclaban los Mercedes Benz con varios Bedford y algunos Ford, equipados con carrocerías muy variadas, aunque El Indio y El Cóndor prevalecían.
Esta foto nos muestra a uno de sus Bedford, en este caso carrozado por El Trébol, con el modelo que se fabricó entre 1962 y 1964. Se caracterizaba por la redondez de su parte trasera, aunque tenía reminiscencias de los modelos de fines de los '50 en las formas de su bandera, ventanillas y lateral.
15 comments
(3 votes)
101517.jpg
Línea 36 - Un recuerdo setentoso2305 viewsLas carrocerías Biglia fueron usuales de ver en la línea 36 entre fines de los '60 y mediados de los '80. No eran muy numerosas, pero entre esos años siempre hubo alguno en circulación, como así también algún LA.B.I.G.L.E.A.
La unidad de la foto es de 1968, carrozada sobre Mercedes Benz LO-1112. Se mantuvo en circulación hasta 1979, año en el cual fue reemplazada.
Obsérvese el ornamento negro sobre el pasarruedas trasero. Varios coches de la línea lo tenían, alguno con forma de ala "tipo Chevallier"
10 comments
(3 votes)
101360.jpg
Agrandando una incógnita que no pudimos dilucidar2212 viewsTiempo atrás publicamos una foto de una rara unidad de la línea 33, con las ventanillas dispuestas "a lo Suyai", pese a que era un modelo de corte antiguo y de muy raras formas.
Entre todos, llegamos a la conclusión de que podría tratarse de una carrocería de la firma rosarina San Antonio, pero en el fondo quedó la incógnita, pues la resolución no fue absoluta. Podría ser una San Antonio, pero sin un 100% de seguridad.
Pero ahora apareció esta imagen de otro coche muy parecido, pero con otro diseño de frente, que poco tiene que ver con los San Antonio tradicionales. ¿Alguien reconoce a esta rareza...?
5 comments
(3 votes)
99442.jpg
Atractiva multitud de recuerdos1342 viewsNo sabemos el porqué de esta gran concentración de colectivos en un terreno al aire libre. Sospechamos que se trata del resultado de uno de los operativos que las autoridades realizaron a fines de los '70, en busca de unidades cuya emisión de gases superaba el máximo permitido. Se hicieron un par de "redadas" y todo coche "fumador" fue secuestrado.
En primer plano hay varios coches de la línea 7. El más cercano es un Alcorta de 1969-70.
5 comments
(3 votes)
115329.jpg
Los primeros Eivar sobre Mercedes Benz OH-1314800 viewsLa llegada de la línea OH de Mercedes Benz al mercado, ocurrida en 1988, obligó a muchas carroceras a replantear sus diseños. En el caso de Eivar, los primeros ejemplares entregados no eran muy vistosos: solo adaptaron al modelo "Ebro" que se fabricaba sobre chasis con motor delantero, con un resultado que no es desgradable pero tampoco vistoso.
Fabricó unos cuantos, que se distribuyeron en los primeros meses luego del lanzamiento de los OH. Pero poco después salió el primer restyling que incluyó la primera ventanilla en desnivel, que en este coche de la línea 29 la vemos muy pequeña al lado de la puerta, oficiando de compensadora.
11 comments
(7 votes)
2100 files on 140 page(s) 31