busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
107310.jpg
Cruce de plateados1152 viewsEste interesante tranvía se halla al servicio de la línea 48 y aparentemente fue tomada en el cruce de la avenida Paseo Colón con la calle Chile. Detrás aparece un trolebús Mercedes Benz O-6600 T. De manera casual, en esta imagen quedó plasmado un vistoso cruce de vehículos plateados.
Dudamos sobre el modelo del tranvía y por eso le pedimos una opinión de los amigos más duchos en este tema: creemos que originalmente se trataba de un coche fabricado en los talleres Caseros en la década de 1920, pero que fue modificado, no sabemos donde, y quedó muy parecido a los modelos que fabricaba Talleres C.A.T.I.T.A.
Se trata de una "cruza de estilos" interesante, pero queremos corroborarlo con los que más saben. ¿Es así como decimos, o este tranvía es en realidad otra cosa?
11 comments
(3 votes)
373.jpg
Línea 4 - Rareza de los tempranos '801546 viewsTransportes Sol de Mayo fue una de las escasas empresas a cargo de concesiones nacionales que adquirió unidades fabricadas por Carrocerías Casmet, establecimiento con escasa producción, afincado en Lomas del Mirador.
La mayoría de las empresas que los adquirieron eran de la zona, tal como esta empresa. También hubo ejemplares nuevos en las empresas Bartolomé Mitre o Bernardino Rivadavia, también "matanceras", aunque otras como El Libertador o Micro Omnibus Saavedra también los compraron y no estaban radicadas allí.
El ejemplar de la foto fue fotografiado en Plaza Constitución. Al fondo a la izquierda, aparece un tradicional "1114" carrozado por La Favorita al servicio de la línea 12.
38 comments
(3 votes)
107303.jpg
Recordado y característico perfil1089 viewsSin duda alguna, estamos en presencia de uno de los perfiles más recordados de la década del '70 (y del '80 también, aunque ya estaba con sus acciones "en baja"), diseñado por los técnicos de Carrocerías La Favorita, con sus características ventanillas inclinadas hacia atrás.
Fue un vehículo muy característico en la línea de la foto: la 6 tradicional, que mantuvo un interesante intercambio comercial con la gente de La Favorita desde los '40 hasta su cierre, en 1974.
Estimamos que el coche de la foto fue fabricado entre 1972 y 1973. Varias unidades como ésta se mantuvieron en servicio hasta mediados de los '80, cuando su diseño ya era muy anticuado. En la 6 los "hicieron durar" mucho.
3 comments
(3 votes)
106866.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXVII)1205 viewsEn esta oportunidad, traemos un enigmático ejemplar sobre el imponente chasis "Curvo" Mercedes Benz O-3500, perteneciente a una de las líneas de colectivos porteñas más tradicionales: la 33.
Parece ser rarísimo: por lo poco que se ve del lateral, tiene solo dos enormes ventanillas (y tal vez una compensadora pequeña, que no se ve), pero si miramos por dentro del salón, parecen ser pequeñas de subir y bajar.
La solución parece simple: sus ventanillas son grandes, pero justo vemos, del otro lado, un pasamanos recto que parece un parante. ¿Cual será la solución? ¿Alguien lo recuerda?
17 comments
(3 votes)
107463.jpg
Línea 6 - Uno de sus Ford de los tempranos '701186 viewsAlgunos componentes aislados de la línea 6 resolvieron adquirir chasis Ford B-600, en los tempranos '70. Hubo al menos tres o cuatro: uno carrozado por El Indio, otro por Independencia (en su etapa "De Luxe") y el de la foto, fabricado por San Juan.
Seguramente, en la zona de Retiro debió cruzarse con dos congéneres igualitos, que circulaban en las líneas 56 y 70.
Creemos que éste es uno de los primeros que San Juan fabricó sobre este chasis, porque aún conserva el chapón en el guardabarros trasero.
Aquí lo vemos sobre la avenida Corrientes en la zona de la Plaza de la República, pasando por delante de uno de los comercios más renombrados de la época: El Trust Joyero Relojero.
8 comments
(3 votes)
107419.jpg
Línea 22 - Modelo muy poco visto en su flota1181 viewsLa foto nos muestra a un colectivo carrozado por El Detalle de un modelo muy, pero muy poco visto en la empresa Trabajadores Transportistas Asociados y en las cuatro líneas a su cargo.
Estimamos su fabricación entre 1969 y 1970, años en los que no entraron muchos coches nuevos a esta empresa. La primera tanda grande de colectivos llegó entre 1965 y 1966 y la segunda en 1972. Y este modelo quedó "en el medio" de ambas, en años que no se renovaron muchas unidades.
Realmente queda muy raro este modelo, el último en el que El Detalle utilizó la puerta con inclinación en su extremo lindante con las ventanillas del salón, con los colores de la vieja "TTA". Prácticamente no hubo colectivos de este diseño en las flotas de las cuatro líneas, sobre chasis semifrontal LO-1112. Sí hubo varios del tipo convencional.
7 comments
(3 votes)
107404.JPG
Raros coches auxiliares del Grupo D.O.T.A.1307 viewsAños atrás, el grupo D.O.T.A. renumeró a un grupo de unidades en la centena del 3000, con el fin de oficiar de coches auxiliares o "comodines" que circularon a las líneas que por alguna razón los necesitasen.
Eran todos coches con cierta antigüedad. La foto nos muestra a uno de ellos, como se ve numerado en la centena del 3000, circulando al servicio de la línea 44, pero con el número 28 en el lateral y los destinos de esta línea en la cartelera.
La participación de estos coches en las diferentes líneas fue esporádica. No mucho tiempo después de su puesta en marcha, se los retiró de servicio y quedaron como una interesante curiosidad.
9 comments
(3 votes)
106801.jpg
Un frente inconfundible (XLIII)1247 viewsSi bien el frente de esta carrocería podría confundirse con la de otra, hay un detalle que nos deja saber quién la fabricó: la nervadura en el cristal o acrílico colocado en la bandera. Es característica de Carrocerías A.L.A.
Se colocó en parte de las unidades fabricadas entre 1968 y 1971, aunque no en todas. Era un detalle elegante pero caro de reponer, lo cual hacía que algunas de las que se rompían no se repusieran con el repuesto original.
Vemos a un ejemplar al servicio de la línea 49, fotografiado sobre la avenida Rivadavia a la altura de Plaza Juan Martín de Pueyrredón, más conocida como "Plaza Flores". Por enfrente pasa un coche aparentemente fabricado por Crovara, probablemente al servicio de la línea 53.
10 comments
(3 votes)
107192.jpg
Otra vista del "PCC C.A.T.I.T.A." bajo T.B.A.1144 viewsEsta imagen nos permite recordar a uno de los dos tranvías fabricados por C.A.T.I.T.A. de acuerdo a las normas de los "PCC" estadounidenses, con detalles más modernos, como su conducción mediante pedales.
Aquí lo vemos ya pintado de plateado, con la escarapela de la empresa estatal nacional Transportes de Buenos Aires en su lateral. Se encuentra al servicio de la línea 31.
Numerados 101 y 102 por la Compañía Anglo Argentina, se los renumeró 1191 y 1992 durante la gestión de la Corporación de Transportes. Esta foto nos muestra al coche 1192, el segundo de esta corta serie, que es el menos fotografiado de los dos. La mayoría de las imágenes que conocemos de estos tranvías muestran al 101/1191 y no al ejemplar que hoy compartimos.
10 comments
(3 votes)
107302.jpg
Línea 4 - Su último convencional1343 viewsEn esta imagen aparece el último colectivo Mercedes Benz LO-911 que la línea 4 mantuvo en servicio activo. Era de 1975 y circuló hasta comienzos o fines de 1984. Con él, la estirpe de los convencionales que Sol de Mayo supo tener se extinguió.
Es uno de los tantos Bi-met "protopanorámicos" que se fabricaron entre fines de 1974 y 1975. Varias líneas nacionales tuvieron al menos un coche como éste. Entre ellas, podemos detallar a las líneas 1, 33, 42, 92, 96, 97, 99, 101, 108, 162 y seguramente alguna más se nos escapó de la memoria.
Aquí lo vemos ya fuera de servicio, en una concesionaria de la zona de Lomas del Mirador. La última vez que se vio a este coche fue en el interior de la provincia de Córdoba, aún pintado con sus colores y leyendas originales.
7 comments
(3 votes)
107305.jpg
Línea 29 - Rara unidad de los tempranos '901450 viewsEn la época que mencionamos en el título, la flota de la línea 29 no era lo que se dice "de última generación". Convivían coches nuevos con unos cuantos de modelos algo anticuados, pero cuando los calificamos así no queremos decir que ya eran manifiestamente obsoletos, si no que tenían algunos añitos encima, pero no tantos.
Solían comprarse unidades usadas, sin muchos años encima. Entre todas las que llegaron, sobresalieron dos por su rareza: un 1114 con carrocería mendocina y el coche de la foto, carrozado por C.E.A.P. en 1985, sobre Mercedes Benz OF-1214.
El asunto es que, originalmente, este ómnibus había sido fabricado para trabajar en servicios diferenciales. En la 29 le abrieron una puerta trasera, le colocaron una luneta y así salió a trabajar. Recordamos coches diferenciales iguales a éste en las líneas 5, 28 y 86.
25 comments
(3 votes)
102169.JPG
Interesante carrocería para descubrir1497 viewsEsta toma, realizada frente al Congreso Nacional, nos muestra a un colectivo al servicio de la línea 6 con una interesante carrocería de mediados de los '50. Estamos casi seguros de su fabricante, pero queremos terminar de confirmar el tema con ustedes.
Creemos que se trata de un producto de Carrocerías El Indio, datado entre 1954 y 1955, aparentemente montado sobre un Mercedes Benz "Curvo" O-3500. Su distancia entre ejes parece confirmar su modelo de chasis.
Consultamos a los amigos expertos en esta época y corroboraron este dato. Es, nomás, un producto de esa carrocera tan, pero tan popular.
28 comments
(3 votes)
107244.jpg
Algo que nunca veremos en la calle1518 viewsEsta imagen, tomada en los playones de la empresa Transporte Ideal San Justo, nos muestra una imagen que nunca podremos ver en la calle, porque antes de que estos coches salgan a servicio serán convenientemente repintados.
Casualmente, esta foto fue tomada antes de que pasen por el taller de chapa y pintura, pero después de renovar sus carteleras y de la colocación de las ramaleras. Por eso tenemos un 49 con el color de la línea 10 y un Ideal San Justo pintado de 110.
Digamos que estos coches fueron sorprendidos en un "momento íntimo" de cambio de vestimenta. Nunca saldrán así a la vista del público y solo se los verá de esta manera dentro de la empresa.
21 comments
(3 votes)
102973.jpg
Día temático 32 - La prehistoria de empresas legendarias (III)1128 viewsLa actual línea 12 es una de las más longevas que sobreviven, cuyas actividades se iniciaron con los autos colectivos que surgieron en septiembre de 1928. Hace poco cumplió los 80 años de actividad y es una de las líneas urbanas de concesión nacional más tradicionales y destacadas.
Esta foto nos transporta a la primera mitad de los '30, cuando la línea aún era "casi recién nacida" y daba sus primeros pasos. Datamos la foto hacia el final de la primera mitad de los '30, por el tipo de colectivo, de los primeros del tipo "once asientos", que conservaban características de los "protocolectivos", como la cartelera de madera sobre el techo. Además, el chasis es un Chevrolet de 1934.
Cabe destacar que, en la actualidad, la línea cumple casi el mismo recorrido que en esa época. Las cabeceras continúan ubicadas casi en el mismo lugar que en aquellos años.
15 comments
(3 votes)
105853.jpg
Un verdadero clásico "setentoso" de El Puente1086 viewsEstos clásicos colectivos fabricados por la Cooperativa San Martín de acuerdo a su modelo al cual apodamos "huevo" por la excesiva curvatura de su culata, fueron más que clásicos en la flota de la empresa El Puente desde fines de los '60 hasta mediados de los '80. Se adquirieron por docenas y llegaron a poseer un importante porcentaje dentro de la flota general, que en esos años fluctuaba entre 182 y 185 unidades.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 32, aún con puerta con "chanfle", que nos indica que fue fabricado entre 1969 y 1971.
Los últimos, fabricados entre 1972 y 1973, fueron retirados de servicio a fines de marzo de 1985, cerrando así casi 20 años de presencia en la flota de esta empresa.
1 comments
(3 votes)
2100 files on 140 page(s) 30