busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
112253.jpg
Leyendas en la avenida Montes de Oca934 viewsEsta filmación juntó a dos modelos que fueron icónicos en las líneas que los utilizaron. No se puede calificar de otra manera a los numerosísimos "1114" carrozados por El Detalle de los tempranos '80 que utilizó la desaparecida empresa El Halcón o a los Favorita de la segunda mitad de la misma década que sobre el mismo chasis trabajaron en la línea 22. Fueron dos iconos en sus respectivas empresas.
Los Detalles de la línea 148 llegaron en su mayoría entre 1980 y 1982. Algunos trabajaron hasta el momento de la caducidad de la concesión de El Halcón, en 1998. Los coches de la 22 fueron menos longevos y la mayoría fue retirada sobre los diez años de uso reglamentarios.
7 comments
(3 votes)
112567.JPG
Línea 4 - Recuerdo de tiempos recientes1122 viewsNos consta que, desde hace años, la línea 4 se nutre de unidades usadas con cierta antigüedad. De vez en cuando entra algún cero kilómetro. Al menos mantiene sus frecuencias en una calidad de regular a aceptable y algo mejor que la ofrecida tiempo atrás.
Esta foto nos presenta un ómnibus que casi no tuvo representación en la flota de esta línea. Se trata de un Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo carrozado por Marcopolo en el año 2000 y patentado al año siguiente. Obviamente llegó usado, pero no sabemos de donde. Es probable que haya llegado desde alguna empresa componente del grupo que lidera Transporte Ideal San Justo, aunque no nos consta el dato exacto.
18 comments
(3 votes)
112356.jpg
La "nueva" línea (en realidad no lo es)1004 viewsLuego de más de tres décadas de ausencia, el número 31 volvió al frente de vehículos de transporte de pasajeros en Buenos Aires. El 1º de febrero de 1978 se dictó la caducidad de las concesiones de Transportes Saavedra (que explotaba las líneas 30 y 31) y ese guarismo desapareció de las calles.
Al "no iniciado", la reaparición puede indicarle el nacimiento de una línea nueva, pero se trata de los viejos recorridos "S" de la línea 32, que al separarse de El Puente debieron tomar un nuevo número. No hay nada nuevo bajo el sol.
El coche de la foto fue fotografiado en el momento de tomar la calle Oruro, debido a un desvío que lo alejó de su recorrido habitual.
12 comments
(3 votes)
112383.JPG
Disfrazando al viejito (VII)1023 viewsSi bien la gran mayoría de las reformas de frentes efectuada en los 2000 se realizó en unidades de líneas provinciales y comunales, en algunas nacionales también recurrieron a este método tan criticado estéticamente hablando.
Los 2000 no fueron buenos para la línea 17. Algunos problemas financieros hicieron que la renovación de la flota, que tradicionalmente era óptima, se demorara mucho más de la cuenta. Y hasta cayeron en el arbitrio de modificar frentes, como lo vemos en el coche de la foto.
Desconocemos el porqué de esta reforma, pero quizás fue más fácil conseguir este aplique de dudoso gusto estético que el repuesto original. Lo cierto es que este viejo Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus quedó raro, interesante, fuera de lo común.
17 comments
(3 votes)
8733.jpg
Línea 3 - Circunstancia rara de ver1075 viewsHistóricamente, la gente de Transportes Automotores Lanús Este había sido muy prolija con la segregación de las flotas de sus líneas. Los coches asignados a la 3 estaban fijos y numerados en la centena del 100, mientras que los internos bajos operaban en las líneas comunales de Lanús y luego en la 354 provincial, tal cual lo hacen hoy.
Pero en los últimos tiempos antes de que la 3 fuera traspasada a Transpores Automotores Riachuelo comenzaron a cruzarse coches de una a otra y no era raro encontrarse con un interno bajo en la 3. No nos consta si se realizó "la viceversa", o sea un número alto en la 354.
Aquí vemos al interno 4 al servicio de la 3 cuando no debería estarlo y, al fondo, uno de sus habituales "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle.
16 comments
(3 votes)
111126.jpg
Singular sobreviviente, en el lugar menos pensado (II)1123 viewsTiempo atrás subimos una foto de otro ómnibus de la misma línea (la 49) que se encontraba depositado dentro de las instalaciones de Mercedes Benz Argentina. Se trataba de un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Ugarte.
Tras él, se veía otra unidad, que es la que vemos en esta imagen: posee el mismo chasis que el anteriormente expuesto (OHL-1316) fabricado en el año 1994. El diseño de su carrocería Alasa corresponde a la época.
Está tal cual el otro coche depositado allí. Conserva los colores intactos, pero las leyendas de razón social y número interno fueron burdamente tapadas con pintura negra.
Así estaba, entre 2017 y 2018. Desconocemos su estado actual.
12 comments
(3 votes)
H_25.jpg
Estrella en "cuarto menguante"876 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Estrella en 1966 y fue fotografiado en una situación "poco decorosa", en el medio de una reparación a fondo de chapa y pìntura.
Es la segunda versión del clásico modelo que la carrocera fabricó sobre este chasis. La diferencia más visible con el primero era el tipo de ventanillas, que en esta variante incluyeron el marco de aluminio corredizo que el anterior no tuvo.
Pertenece a la línea 47 que, como vemos, aún tenía como cabecera norte al Aeroparque Jorge Newbery. Vale recordar que en 1978-79 recortó su recorrido en Chacarita.
8 comments
(3 votes)
111581.jpg
Línea 22 - Uno de sus "protopanorámicos" de mediados de los '70972 viewsLa línea 22 no tuvo muchos coches del tipo "protopanorámico" en su flota. En aquellos años, aún en manos de Trabajadores Transportistas Asociados, no renovó muchas unidades, aunque llegó a tener varias y algunas muy poco corrientes, como un Chevrolet con Bi-met y un Mercedes "convencional" carrozado por Ottaviano Hnos.
Tuvo varios como éste, fabricado por Alcorta entre 1975 y 1976. Algunos desaparecieron antes que se cumplieran los diez años reglamentarios y solo uno o tal vez dos llegaron activos a 1985.
Lo vemos pasando por delante de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre.
8 comments
(3 votes)
108041.jpg
Dos colores legendarios en un solo coche1912 viewsEs paradójico que en este ómnibus (Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita en 1988) se hayan juntado dos esquemas de pintura de dos empresas tradicionales que hoy ya no existen.
Por un lado tenemos los colores de la empresa Bartolomé Mitre en el frente (aunque la unidad realmente pertenezca a Transportes Alberdi) y por el otro los de Transporte del Oeste, que terminó de caer en los tempranos 2000, tras un tiempo de prestaciones a los que se puede calificar de "agónicas"
Este coche fue puesto en servicio en el breve lapso en el que esta línea, junto a la 162 y la provincial 298, fueron reactivadas por sus trabajadores con la intención de estabilizar la situación y continuar trabajando. Pero por desgracia no pudieron mantenerse y desaparecieron.
22 comments
(3 votes)
100810.jpg
Línea 229 (29) - Incógnita para resolver1454 viewsEste lindo colectivo de la línea 229 nos dejó un tanto intrigados y sin saber qué decir respecto de su carrocería. Como se ve muy poco, nos quedamos con dudas y preferimos, para salir de ellas, saber su opinión al respecto.
Está claro que es un Bedford de comienzos de los '60 y su carrocería nos parecía ser El Cóndor. Pero no nos molestamos en revisar las fotos ya expuestas: había otra foto de esta misma unidad, tomada de culata.
Y se lo ve claramente: es un producto de Carrocerías Alcorta, que no se aprecia bien en esta imagen parcial. Pueden buscarla y corroborarlo.
Agradecemos a nuestro amigo Carmelo que la descubrió olvidada, entre todas la fotos de la 229 subidas aquí...
4 comments
(3 votes)
108092.jpg
La línea 25 en los '501140 viewsEsta imagen fue tomada en el barrio de La Boca, al pie del puente Nicolás Avellaneda, donde la línea 25 tuvo su cabecera durante muchos años. Los coches solían estacionarse como los vemos aquí, a 90 grados y de espaldas al Riachuelo.
Además del personal, rigurosamente vestido como marca la época, posan tres unidades típicas: al centro vemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, flanqueado por dos típicos "Sapitos" que se vieron muchísimo en esta línea.
Dudamos sobre las carrocerías de ambos coches. Como no nos queda clara su autoría, preferimos consultarles a Ustedes antes de meter la patita. Agradeceremos datos sobre cualquier de los dos Chevrolet "Sapo", tan lindos ellos...
15 comments
(3 votes)
107912.jpg
Invalorable testimonio de una línea no muy vista1276 viewsLa línea 40 es una de ésas de concesión nacional de las que no se conocen muchos testimonios gráficos. Celebramos la aparición de esta interesante imagen, que estimamos que data de la época en la que aún giraba bajo Transportes Emilio Castro.
Parecen confirmar nuestra hipótesis los destinos que aparecen en la cartelera (aún no había alargado a Provincia) y el hecho de que sea intercambiable (cuando las cuatro líneas de Emilio Castro se independizaron, pintaron las banderas de sus unidades y quedaron fijas)
La unidad es una de las más vistas esta línea (y en la 1) entre la segunda mitad de los '60 y fines de la década siguiente, carrozada por Serra sobre chasis Bedford.
25 comments
(3 votes)
107788.jpg
Línea 28 - Otro recuerdo de los tempranos '701110 viewsEsta imagen algo borrosa, rescatada de una filmación, nos muestra a otro de los modelos no muy vistos en la línea 28 de los '70. Estos colectivos carrozados por A.L.A. no fueron muy frecuentes de ver en esta línea, que prefería productos de otras carroceras de renombre.
Es un ejemplar del último modelo "tipo redondito" fabricado por esta carrocera. Posteriormente, llegó su primer y bello protopanorámico que, durante un tiempo, coexistió en la línea de producción con éste, de líneas más tradicionales.
A su costado izquierdo podemos ver otro producto de la misma carrocera, pero algo más antiguo. Así lo indican el chapón del pasaruedas trasero y sus ventanillas, de esquinas más angulosas que las del modelo que le sucedió.
7 comments
(3 votes)
24741.jpg
Línea 46 - La segunda generación de coches diferenciales1380 viewsEn 1985, en relativo poco tiempo se sustituyeron los primeros ómnibus diferenciales que la línea 46 había incorporado en el momento de la inauguración de este servicio, en 1981. Eran los "feos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por San Miguel, que ya conocemos en este espacio.
Los coches elegidos para la renovación no fueron muy novedosos: se trataba de los clásicos Mercedes Benz OF-1214 fabricados por El Detalle, que varias líneas utilizaron en el mismo tipo de servicios. La flota se completó con unos efímeros Scania que también "vistió" El Detalle, que no duraron mucho tiempo.
Aquí vemos al primer diferencial de la flota, el 101, cerca de estación Liniers. Algunos, tras la supresión de este servicio, fueron transformados a coches de tarifa común.
12 comments
(3 votes)
107265.jpg
Línea 5 - Uno de sus frontales usados1779 viewsDurante gran parte de los '80 la línea 5, cada vez que renovaba sus unidades, adquiría coches frontales. La mayoría fueron nuevos, pero hubo algunos que llegaron usados, como el coche de la foto.
Fue fabricado por Carrocerías San Miguel sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado, trabajo que quizás se haya realizado en los talleres rosarinos Pizzo.
Lucía raro entre tanto frontal de El Detalle. Hasta donde podemos recordar, fue el único coche de este modelo que circuló en la entonces independiente Transportes Río Grande.
Circuló hasta la primera mitad de los '90. Obsérvese que posee el número de línea intercambiable en su cartelera, señal de que la empresa ya operaba a la línea 23.
39 comments
(3 votes)
2100 files on 140 page(s) 29