busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
56513.jpg
Línea 39 - Carrocería muy poco vista1046 viewsLa carrocera Ottaviano Hnos., que durante muchos años fue característica de muchas empresas de la zona sur, nunca había fabricado vehículos para muchas empresas del norte o porteñas con prosapia, como la línea 39.
Recién en la segunda mitad de los '80 registramos los primeros en la 39. Cuando llegaron fueron más que llamativos, por ser los primeros productos que Ottaviano logró introducir en esta línea.
El coche de la foto llegó entre fines de 1987 e inicios de 1988. Lo vemos en Plaza Constitución en camino a su cabecera de Barracas. Lo rodean otro Ottaviano pero más viejo de la empresa El Halcón y otro "1114" aparentemente Fram de la línea 60.
12 comments
(3 votes)
113282.jpg
Doble identidad (XI)753 viewsLos primeros tiempos del ramal 32 "S" en manos del Grupo D.O.T.A., antes de su secesión del 32 "P" y transformarse en la línea 31 fueron bastante entretenidos para los fotógrafos de la actualidad de nuestros transportes.
Los primeros coches de refuerzo fueron sacados de otras líneas del grupo y lo único que se les hizo antes de ponerlos a trabajar fue sustituir su cartelera por la de la 32 y cambiar el número en la calcomanía con los datos de línea, empresa y número de reclamo en el lateral. El resto quedó con su decoración original.
Como vemos, este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ugarte había llegado desde la línea 117, cuyo número se mantiene en el lateral junto a la razón social original.
3 comments
(3 votes)
113953.jpg
Línea 5 - Lo nuevo y lo viejo, en Retiro1146 viewsEsta foto juntó dos épocas bien diferentes de la flota de Transportes Río Grande, la prestataria de la línea 5 nacional. Por un lado tenemos a "lo nuevo", representado por el Mercedes Benz OH-1314 que Carrocerías El Diseño fabricó hacia 1989. El final de la década del '80 trajo como novedad a las unidades con motor trasero, que lentamente desplazaron a las clásicas con la planta motriz ubicada al frente.
Detrás aparece "lo viejo" encarnado en el "1114" carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" hacia 1979. Era un modelo en retirada. En el momento de tomarse la foto, en los tempranos '90, quedaban muy pocos coches de este tipo en la 5.
17 comments
(3 votes)
114072.jpg
Leyenda por la General Paz770 viewsJusto ayer, en una foto de un coche gemelo a éste pero de la línea 60, comentamos que en ciertas empresas estos productos de La Favorita fueron legendarios. En la 28 también lo fueron pero en menor medida, porque no contó con muchos ejemplares en su flota. Los hubo, a cada rato podíamos cruzarnos con uno, pero se perdían en un parque automotor muy diverso.
Por desgracia no se ve bien la insignia del modelo del chasis en su capot, porque justo fue fabricado en el "año bisagra" entre el Mercedes Benz LO-1112 y el LO-1114: 1971. Pero uno de nuestros amigos aportó el dato justo: es 1112.
Lo vemos por la avenida General Paz, hacia 1974. Era casi nuevo. Este modelo fue retirado de servicio por completo hacia 1981, aproximadamente.
6 comments
(3 votes)
113915.jpg
En Constitución, allá por los tempranos '70... (II)661 views...se tomó esta foto, suponemos que en el cruce de la calle Brail con Lima (este). De no ser así, esperamos que nuestros amigos expertos del barrio nos aclaren la ubicación correcta.
Vemos estacionado un colectivo cuya escala de grises y el modelo son inconfundibles: se encuentra al servicio de la línea 3 de Transportes Automotores Lanús Este. El vehículo (Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle) es típico de esta línea.
En ese momento no esperaba el turno para salir: si vemos su puerta está fajado por la Policía. Seguramente tuvo un accidente, como lo indica el estado de su paragolpes.
Tras él asoma un Serra, probablemente Bedford. Su escala de grises es dudosa, pero tenemos una sospecha: ¿Podrá ser un 149 de Charol, que era gris abajo, con techo blanco más la franja y recortes en rojo? ¿Estacionaba por ahí? ¿Algún memorioso nos podrá dar una mano?
3 comments
(3 votes)
113182.jpg
Línea 24 - Vista inusual de su coche más conocido de los '70819 viewsQuienes tenemos varias décadas encima recordaremos un libro editado por la revista Gente sobre Carlos Gardel, aparecido entre 1977 y 1978, en cuya tapa se veía la culata de un colectivo de la 24 profusamente fileteada por Martiniano Arce.
En la luneta se pintó parte del título de la publicación ("como nunca se vio") y en la chapa un enorme retrato del Zorzal Criollo. Ese libro fue famoso y muy visto. De hecho, aún hoy aparece alguno por Mercado Libre.
Ese trabajo de fileteado se realizó sobre el colectivo que vemos en esta imagen: el coche 16 de E.T.A.P.S.A. Siempre vimos a este coche de culata gracias al libro, pero nunca de frente como lo presenta esta foto.
7 comments
(3 votes)
111545.jpg
Visualizando recuerdos (I)688 viewsCon esta foto iniciamos una serie basada en los comentarios de nuestros visitantes.
En casi todas las fotos que componen esta galería, muchos amigos vuelcan sus recuerdos sobre diferentes temas. En esta saga que iniciamos hoy visualizaremos los vehículos, empresas o lugares que los comentaristas vuelquen en sus intervenciones.
En la foto 113340, que muestra a un "1114" con Crovara de la línea 155, el participante Altbus comentó que "la 28 tuvo por lo menos 2 de estos coches, recuerdo que uno era el interno 51, el otro no lo recuerdo" (SIC). Aquí vemos a uno de estos Crovara con camello de la 28, adelante de la Catedral Metropolitana. Por desgracia no puede verse su interno, pero sin dudas es uno de los que nuestro amigo recordaba.
6 comments
(3 votes)
113250.jpg
Día temático 73 - Incógnitas a resolver (XI)701 viewsNos ubicamos en la cuadra de la avenida Corrientes entre Libertad y Cerrito. Se distinguen claramente dos colectivos Bedford: el de la 39 que cruza por Libertad en su camino a Chacarita y otro de la 6, que busca su cabecera de Retiro.
La carrocería del correspondiente a la 39 es clara: El Indio. Pese a que la imagen es borrosa por ser rescatada de una filmación, se distingue su diseño con cierta seguridad.
El asunto es el coche de la 6: la primera impresión que nos dio es que se trata de un Berlingieri, que tal vez sea el mismo que un particular tiene preservado. ¿Qué opinan al respecto, amigos?
4 comments
(3 votes)
113312.jpg
Cambio de época en la línea 12994 viewsNos situamos en los alrededores de la terminal de Barracas de la histórica línea 12, a comienzos de los '90. Fue una época en la que esta línea dejó atrás la clásica figura del colectivo tradicional, cuyo último representante fue el Mercedes Benz LO-1114, y comenzó a incursionar en el mundo de los ómnibus frontales, a los que se había resistido hasta el cese de la producción de los vehículos semifrontales (salvo por una pequeña tanda de OC-1214 adquirida en los tempranos '80)
Vemos a un "1114" carrozado por Splendid entre 1984 y 1985 como representante de "lo que se iba" y a un nuevo OH-1314 con carrocería A.L.A. que identifica a "lo que vendrá". No hubo muchos Splendid de este modelo en la 12.
19 comments
(3 votes)
113311.jpg
Día temático 72 - Paisajes porteños del ayer (IV)854 viewsHoy nos situaremos en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires en varias épocas, para ver sus transportes y el entorno que los rodea.
Comenzamos con la desembocadura de la Avenida de Mayo hacia Rivadavia, a la altura de la Plaza Lorea, entre fines de los '80 e inicios de los '90. Abre la marcha uno de los dos FIAT 130 AU carrozados por Supercar que trabajaron en la línea 7; lo sigue un pelotón de "1114" carrozados por El Detalle en diferentes años: de izquierda a derecha hay uno fabricado entre 1980 y 1983 de la línea 5, uno de 1979 de la 105 y otro de 1978 al servicio de la 116. Asombra la reunión casual de representantes diferentes de la misma carrocera.
9 comments
(3 votes)
112961.jpg
Línea 50 - Otro de sus usados de comienzos de los '901046 viewsA fines de la década del '80, la flota de la línea 50 estaba más que envejecida: casi todas sus unidades eran de modelos anticuados o cercanos a cumplir los diez años de edad, aunque este punto legal no se respetaba en aquellos tiempos y los coches antiguos eran tolerados.
Lentamente comenzaron a llegar unidades usadas para reemplazar a las más viejas, a las que a partir de 1992 se sumó un lote de OA-101 cero kilómetro que rejuveneció la flota de manera sorprendente, pero el puntapié inicial lo habían dado los usaditos como el de esta foto.
Se trata de un "1114" carrozado por El Diseño, de ésos tan destacados de los tempranos '80. Lo vemos en Retiro, haciendo "la espera" frente a la Plaza Canadá.
12 comments
(3 votes)
113025.jpg
Los primeros productos de Carrocerías San Miguel955 viewsEste atractivo "1114" de la línea 15 es uno de los primeros vehículos que fabricó Carrocerías San Miguel, allá por 1978. Si comparamos sus líneas con otros modelos fabricados en la misma época, podemos calificar a su diseño como "de avanzada". Era muy bello y llamativo y más aún cuando acertaba a parar al lado de un Bedford u otro modelo caduco aún en servicio.
¿Cómo saber que es de los primeros? Se puede prescindir de mirar su patente, pero hay que verlo de frente: si observamos el ventilete del conductor, veremos que está dividido y que la parte inferior es fija. Los primeros ejemplares salieron con esa novedad. Según un conductor que manejó un coche similar, contaba que "impedía que se volaran los billetes cuando uno los dejaba sueltos, sin acomodar en la pesera". ¿Habrá sido así?
10 comments
(3 votes)
112847.jpg
Línea 37 - Recuerdo de su primitivo color verde1006 viewsEste Mercedes Benz "1114" carrozado por Alcorta en 1977 nos acerca el recuerdo del color verde original elegido por la empresa 4 de Septiembre para identificar las unidades con las que explota su línea 37.
Como se ve, era un verde mucho más claro y con un tono celestizo, mucho más suave que el elegido para reemplazarlo a partir de 1983.
Fue un color muy característico, no visto en otra línea de la época. El único que se le acercaba (sin ser idéntico) era el del Expreso Parque El Lucero, prestataria de la línea 741 comunal de General Sarmiento, aunque tenía un tono más verdoso que éste.
10 comments
(3 votes)
112832.jpg
Cartelera de destinos poco corriente947 viewsSi nos situamos en cualquier año desde fines de los '70 hasta hoy y observamos de frente a un vehículo al servicio de la línea 22, nos encontraremos siempre con los mismos destinos pintados en su cartelera: Quilmes y Retiro. Cabe recordar que las mismas leyendas se utilizaron en los '60 y parte de los '70.
A fines de la última década mencionada se trocó Retiro por Puerto Nuevo, por poco tiempo. No llegaron a cambiarlo en todas las unidades y posteriormente se volvió a la leyenda original.
Este "1114" carrozado por El Detalle, un modelo muy visto en la 22, nos muestra ese destino tan curioso como efímero.
13 comments
(3 votes)
104342.jpg
Día temático 71 - El AMBA y sus transportes desde el aire (V)702 viewsAhora nos vamos para el oeste/sudoeste y nos ubicamos en la plaza principal de la localidad de San Justo. Alcanzamos a ver la imponente iglesia que se encuentra en uno de sus laterales.
En el momento de realizarse la foto acertó a pasar un colectivo de once asientos de la línea 49, que no es otra que la actual que en aquel momento alcanzaba ese punto.
En aquellos años era roja con techo blanco y luego fue tomada por la Corporación de Transportes. A fines de los '40 fue renumerada 249 y privatizada en 1955.
El colectivo es un Chevrolet fabricado en 1939. El fabricante de su carrocería es J. Puletti y Cía.
3 comments
(3 votes)
2099 files on 140 page(s) 28