busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Top rated - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
106236.jpg
La línea 643 original, en sus últimos años de bonanza1739 viewsDurante los '80 y los tempranos '90 la Empresa General San Martín, prestataria original de la línea 643 comunal de Morón, experimentó tiempos de bonanza económica. Tal vez podemos calificarla, sobre todo en los '80, como la que tuvo la flota más actualizada de todas las líneas comunales "moroneras". Algunos coches se renovaban a los 36 meses como máximo.
Esta foto, tomada adentro de su playón, fue tomada en los últimos tiempos de buena salud económica, en los tempranos '90. Vemos a un OA 101 de segunda generación de aparente reciente incorporación, junto a dos "1114" de la segunda mitad de los '80, que finalmente constituyeron la columna vertebral de la 643 hasta su caída final.
Luego, la mayoría de los OA-101 fue devuelta y se debió desistir de la compra de coches nuevos a punto de entregarse. De allí en más, todo sería barranca abajo para esta tan recordada empresa del oeste del Area Metropolitana.
17 comments
(5 votes)
105479.jpg
Raro ejemplar en la Almafuerte provincial1409 viewsEsta tradicional empresa "matancera", de gran desarrollo en los '80 debido a la provincialización de varios de sus ramales, supo tener en la década mencionada y también en la anterior, coches realmente atípicos, raros de ver en su área de influencia.
Aquí vemos a uno de ellos, llegado desde Rosario. Su carrocería, San Antonio, nos deja bien en claro este dato.
Si bien llegaron varios coches como éste, usados, al Area Metropolitana, no fueron muy frecuentes de ver. Varias líneas los tuvieron, pero en bajísima escala.
Lo curioso es que seguramente esta unidad se habrá cruzado, en las calles matanceras, con varias que supo tener la línea 97 de Transportes Automotores Boedo antes de su caducidad. Tiene que haber sido raro ver los coches de ambas líneas a la par, tal vez detenidos en alguna esquina, tan lejos de su lugar de origen.
8 comments
(5 votes)
102016.jpg
Un fuerte contraste (y solo 13 años de diferencia)2376 viewsVistos uno al lado del otro, estos colectivos parecen pertenecer a siglos diferentes, pero tan solo los separan 13 años de evolución estilística.
El entonces nuevo "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 328 data de 1988, mientras que el "convencional" con Costa Brava de la 670 fue fabricado en 1975. Están separados por solo 13 años, que desciende a 10 si tomamos en cuenta el año del cese de la producción del modelo de Costa Brava (1976) contra el del inicio de este diseño de A.L.A. (1986)
En aquellos años, la evolución estilística fue enorme y esta foto, tomada en San Martín, lo hace notar de manera inconfundible.
22 comments
(5 votes)
103497.jpg
Línea 620 - Nace otro histórico2042 viewsAplaudimos de pie a los amigos de Nuevo Ideal, que decidieron recuperar otro pedacito de su propia historia, en este caso un Mercedes Benz LO-1114 de mediados de los '80.
Carrozado por San Juan, fue muy bien reconstruido, respetando la disposición de franjas que un coche similar llevó en su culata cuando estaba en servicio, aunque fue ornamentado de manera un poco excesiva, aunque sin llegar a la saturación.
Aquí lo vemos recién terminado, al lado de la otra reliquia de la empresa, el "Convencional" también carrozado por San Juan, que hace varios años mantienen como si fuera nuevo y es "viejo conocido" de muchas reuniones de coches históricos.
29 comments
(7 votes)
101665.jpg
Un frente... difícil de identificar (IV)1574 viewsSi bien este frente por un lado es característico e inconfundible (Carrocerías El Detalle lo implementó en sus unidades fabricadas sobre chasis con trompa entre 1979 y 1987) cuesta distinguir entre los primeros de 1979, cuyo salón llevaba las ventanillas clásicas inclinadas hacia adelante, y los fabricados de fines de 1979 en adelante, con las nuevas ventanillas rectas y "superpanorámicas" tan conocidas en sus productos "ochentosos"
En este caso es fácil identificarlo con seguridad, porque dentro del salón se ven las ventanillas clásicas e inclinadas, con la sección fija ubicada arriba. El problema se suscita en las fotos donde no se las puede individualizar.
El coche pertenece a la línea 670 comunal de San Martín, la clásica gris tan recordada y atractiva gracias a la diversidad de su flota.
15 comments
(9 votes)
97686.jpg
Extrañísimo Ford Thames3011 viewsNo cabe duda que este colectivo es una excepcional rareza. Ver un Ford Thames carrozado tan, digamos, tarde, es algo realmente raro.
Es muy extraño su esquema de pintura: es de la línea 8, dice 216 en el costado, pero tiene un azul diferente al usual, el crema fue sustituido por blanco y no hay razón social en el lateral.
No sabemos si la línea 8 de Morón era de otra empresa y esta foto se sacó a poco de su toma por la 216, que la mantiene hasta hoy.
41 comments
(10 votes)
106404.jpg
La línea 628 bajo Bartolomé Mitre1854 viewsHasta aproximadamente 1983, la recordada Bartolomé Mitre explotó la línea 628 comunal del partido de La Matanza, con las mismas unidades con las que prestaba la línea provincial 298, gracias a la inclusión de carteleras intercambiables. Los coches, numerados en la centena del 300, rotaban en ambas líneas.
De momento esta foto es única. No conocemos otra que recuerde a la 628 bajo la tutela de la Bartoilomé Mitre. Nos muestra a un Mercedes Benz "1114" carrozado por Crovara en 1980, uno de los tantos que esta empresa incorporó en esa época.
Tras abandonar este recorrido, todos los coches numerados en la centena del 300 quedaron fijos en la 298 casi hasta el final de las actividades de la desaparecida "Bartolo"
37 comments
(8 votes)
110549.jpg
Línea 670 - Rara decoración de un ex Fournier1114 viewsDurante un breve lapso, a algunas unidades que habían llegado a la línea 670 desde la quebrada empresa Fournier, se le pintó parte de su lateral en color rojo. Desconocemos el motivo y lo cierto es que quedaban más armónicos con el esquema de pintura original y no con ese franjón rojo que parece más un parche que otra cosa.
Este OA-101 nos lo muestra. Fue aplicado "así nomás", tal vez con rodillo o pincel. Los servicios estaban a cargo de la empresa Mundial Service, más conocida por su sigla: M.S.
No hubo muchos coches como éste. La mayoría de los ex Fournier se retiró de servicio con los mismos colores con los que habían llegado.
5 comments
(4 votes)
109941.jpg
Los mil y un colores de la línea 691 bajo E.T.I.S.A.1097 viewsCuando Empresarios de Transportes Independientes se hizo cargo de las líneas 670 y 691, puso en servicio un grupo de unidades con cualquier esquema de pintura, que circularon un tiempo con sus colores de origen, antes de ser repintadas.
Ambas líneas fueron un colorido rejuntado y en algunas hasta llegaron a dejar las leyendas de sus empresas anteriores en los laterales. La desprolijidad era sorprendente.
Este Mercedes Benz OF-1215 carrozado por Eivar en los tempranos '90 estaba dentro de todo bastante prolijito, sin leyendas antiguas aunque tampoco llevaba las de la empresa que le dio cobijo. Solo vemos su número interno. Desconocemos cual era la anterior dueña de esta unidad.
8 comments
(4 votes)
107202.jpg
Y eso que a esta línea le decían "Tierrita"...1378 viewsEn la zona de Berazategui, donde esta línea prestaba (y aún hoy presta) sus servicios, era conocida como "El Tierrita" debido a que sus ramales circulaban por algunas calles de tierra. Y eso se notaba en las unidades, tanto por dentro como por fuera, donde a veces podía encontrarse una capa de tierra, sobre todo en días lluviosos.
Pero es evidente que a algunos socios esta situación no le incomodaba para presentar sus unidades lo mejor posible, como es el caso de la unidad de la foto, a la cual vemos en un estado que no tiene nada que envidiarle al que presentan unidades que circulan por Recoleta.
Impecable, brillante y con detalles inusuales para esta línea, suponemos que habrá sido la de presentación más impecable de entre todos los coches de esta empresa. Su estado es realmente superlativo.
Es algo para destacar, porque su recorrido no era precisamente de los más propicios para este tipo de presentación.
9 comments
(4 votes)
103680.jpg
Histórica imagen de la Almafuerte provincial1655 viewsDurante los '70, la empresa Almafuerte era un interesante muestrario de modelos y carrocerías, de diferentes años y con disímiles estados de conservación. No había muchos coches brillantes o famosos, porque los caminos que recorrían no eran de lo mejor.
Creemos no exagerar si decimos que cada unidad merecería ser expuesta, por la enorme variedad de vehículos que poseía. Aquí tenemos a un tradicional ejemplar de Carrocerías La Favorita, de la primera mitad de los '60. Se lo ve "de batalla", con secuelas de su complicado trajinar diario. Los cortes de pintura no son originales, así que es probable que haya llegado a esta empresa usado, de segunda mano.
17 comments
(4 votes)
102004.jpg
Raro 670 con carrocería dudosa2165 viewsEntre 1975 y 1977 se fabricaron muchos modelos de carrocerías con múltiples variantes de muy pocos ejemplares cada una. Es casi imposible conocerlos todos a la perfección y a veces alguna foto nos hace dudar. Y ésta es una de ellas.
El coche parecía ser un San Juan de 1977, pero no estábamos seguros del todo y consultamos a nuestros amigos, que llegaron a la misma conclusión que nosotros.
Lo vemos circular en la inefable línea 670, fuente de un montón de rarezas. Aparentemente, esta unidad tuvo los colores de la línea 156 o similar y luego se pintó el gris sobre el rojo. La pequeña franja roja bajo la blanca no es usual y parece una prolongación de la pollera.
32 comments
(4 votes)
119572.jpg
Rara variante de Carrocerías Bi-met462 viewsQuienes conocimos los productos de Carrocerías Bi-met en los tempranos '80 recordaremos que casi todos los que se fabricaron tenían sus ventanillas divididas en tres partes con sus extremos fijos y la central corrediza, pero entre 1981 y 1982 salió una tanda con un diseño diferente que traía aberturas con solo dos divisiones con la fija ubicada arriba.
Este ejemplar de la línea 603 corresponde a esa variante que no fue muy vista en las calles. La gran mayoría contaba con las ventanillas típicas divididas en tres. Este diseño fue bastante raro.
A su lado vemos parado un "1114" carrozado por San Miguel que parece oficiar de auxilio.
14 comments
(2 votes)
118864.jpg
Línea 670 - Una excepción a la regla479 viewsSe puede apreciar a simple vista que gran parte (por no decir casi la totalidad) de las unidades de las empresas que integran al grupo encabezado por La Nueva Metropol no se destacan por su presentación. Quizás no lucen mal, están bien conservadas, pero no se las "mima" como sucede en otras empresas. Pero siempre hay excepciones.
Sorprende gratamente el aspecto de esta unidad de la línea 670. Luce espléndida, con adornos en su punto justo y con cortinas agregadas en sus ventanillas. Si comparamos su presencia con el resto de la flota es fuera de lo normal, un lujo. Da gusto verla y admirarla.
8 comments
(2 votes)
115437.jpg
Una foto invernal extrema408 viewsEsta imagen representa una solución típica en los colectivos con motor delantero en días fríos, para preservar el calor del motor: tapar la parrilla para evitar que entre el aire frío.
Había dos soluciones: la prolija, con un aplique que generalmente era de cuero o cuerina, y la "de emergencia", que constaba en recurrir a cartones o papeles de diario para salir del paso.
Se ve que este "911" carrozado por El Detalle de la línea 643 atravesaba un día de frío extremo, porque recurrieron a las dos soluciones a la vez: tiene el aplique, pero los diarios abajo...
3 comments
(2 votes)
439 files on 30 page(s) 16