busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Top rated - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
111987.jpg
Dos clasicazos de la 216 en los tempranos '70904 viewsLos dos modelos que aparecen en la foto, carrozados por San Juan y Caseros sobre chasis Mercedes Benz LO-1112, fueron verdaderos clásicos en la Empresa Línea 216 de fines de los '60 y la primera mitad de los '70.
Si bien los productos de Caseros fueron mucho más vistos que los de San Juan (aproximadamente en una proporción de dos a uno), este último estuvo bien representado en todas las líneas que "la 216" explotaba por aquellos años.
En la imagen se encuentran al servicio de la línea 633 comunal del partido de Morón. Gratifica ver un coche tan cuidadito, sobriamente fileteado y con pocos adornos exteriores. Un verdadero "famoso"
7 comments
(2 votes)
109940.jpg
Extraña colisión de épocas1205 viewsEste vehículo es llamativo, porque es uno de los clásicos minibuses fabricados por Carrocerías Tecnoporte, pero tamaño "extra large", mucho más grande que los que se fabricaban para equipar chasis Iveco.
Pero este ejemplar encargado por Nuevo Ideal tuvo por cometido recarrozar a un viejo colectivo Mercedes Benz LO-1114, cuya carrocería probablemente fue dañada gravemente en un accidente.
Y éste fue el resultado, que no circuló mucho tiempo. Un bicho bastante raro, similar a los Iveco, pero con rodado mucho más grande, un chasis de los '80 con una carrocería de comienzos del nuevo siglo, un "choque de épocas" bastante curioso.
15 comments
(2 votes)
98307.jpg
Día temático 52 - Ocho años juntos (IV)867 viewsAnte el interesante pedido de Diogenesbus para publicar coches de diferentes líneas numeradas 8 para festejar la ocasión, le hicimos caso pero de manera parcial, para poder abarcar los pedidos de otros amigos.
Para esta ocasión elegimos una línea 8 comunal, que representa al partido de Morón. Es la que luego fue renumerada 633 y que posteriormente pasó a la jurisdicción provincial como 441.
La prestataria es la histórica Empresa Línea 216, que hasta hoy la conserva. El coche es un raro Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería Belgrano de raro diseño, que no tenía ventiletes para el conductor. Esta variante no fue muy vista en la calle.
15 comments
(2 votes)
109016.jpg
Un 670 de los '90 con el color de los '701214 viewsYa hemos dicho, en alguna otra foto que compartimos, que observar a la línea 670 en los '80 y '90 era más que interesante, porque siempre aparecía algún coche nuevo que ameritaba ser fotografiado. Casi todos tenían "algo" especial que resultaba atractivo. Esta línea era una fuente de rarezas.
En el caso de esta foto no es raro el coche en sí, porque es un "1114" carrozados por San Miguel con diseño de El Detalle, modelo no tan raro. Lo que es sumamente extraño es su esquema de pintura.
Remite a sus comienzos, a fines de los '70. Era el esquema de pintura de la prestataria original, llamada 18 de Diciembre. Cuando surgió 5 de Diciembre como permisionaria paralela y en sus comienzos ilegal (la concesión continuaba en manos de "la 18") diferenciaron sus unidades sustituyendo la franja azul por una roja, hasta que "coparon la parada"
Desconocemos por qué esta unidad llegada a mediados de los '90 tenía el esquema original. Llamativamente, no tiene razón social a la vista.
8 comments
(2 votes)
106822.jpg
Raro modelo en la zona oeste886 viewsSi bien estos colectivos carrozados por la Cooperativa San Martín fueron bastante fáciles de ver en la zona de Morón debido a que Transporte del Oeste tuvo varios en su flota, en el resto de las prestatarias del partido no existieron. No tenemos referencia de ninguna otra "cooperativa" de este modelo que llegara al partido, salvo uno de la línea 97 nacional.
Quién sabe de donde habrá llegado este ejemplar a la línea 645 que, como sabemos, solía nutrirse de unidades usadas y a veces bastante antiguas, para mantener sus prestaciones.
Esta imagen fue tomada a fines de los '70, cuando estos colectivos estaban en franca retirada de las líneas nacionales debido a su antigüedad. Al no tener problemas con este tema por ser línea comunal, la 645 utilizó estos coches un tiempo más, tal vez hasta su caducidad.

(2 votes)
109220.jpg
Poco recordada línea comunal matancera1028 viewsEsta línea rompió todos los esquemas de numeración oficial de líneas comunales del Gran Buenos Aires. Sabemos que a La Matanza se le había asignado la decena del 620 para denominar a sus líneas, pero de golpe y porrazo aparece ésta, numerada 616. Hasta donde sabemos, es la única oficial que se numeró con esta decena. ¿Se la habrían asignado también, o no?
Se trata de la empresa Nuestra Señora de Fátima, que explotó un recorrido que discurría entre la estación Laferrere y la Parada Independencia del Ferrocarril Belgrano, entre fines de los '70 y comienzos de la década siguiente.
El coche es un Bedford de comienzos de los '60 y su carrocería es Caseros.
20 comments
(2 votes)
108314.jpg
Tradición en La Cabaña1139 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.
12 comments
(2 votes)
108693.jpg
Interesante recuerdo "cabañero"1104 viewsGeneralmente no es fácil conseguir fotos de los viejos Mercedes Benz LO-1112 que Carrocerías La Favorita equipó con ventanillas del tipo trapecial y es por eso que celebramos la aparición de esta linda fotografía.
Estimamos que fue fabricado entre 1966 y 1967, porque ya cuenta con puerta trasera. Se encuentra al servicio de la línea 624 comunal de La Matanza, tal como lo declara el número intercambiable en el centro de su cartelera, que tiene los destinos fijos.
Su patente, cuya numeración corresponde a 1971 o tal vez a inicios de 1972 no se condice con el modelo del coche. Para esos años, La Favorita ya había implementado su modelo con ventanillas inclinadas hacia atrás.
5 comments
(2 votes)
108680.JPG
Improvisaciones (XXX)1351 viewsEn esta foto, la improvisación salta a la vista. Es tan chocante que hace doler los ojos...
Es evidente que este Mercedes Benz de las líneas OH u OHL carrozado por Corwin tuvo algún inconveniente en su parte trasera de tal magnitud que la última ventanilla, de forma diferente a las demás, no se pudo recuperar.
Y es seguro que tampoco se pudo conseguir una similar para sustituirla, porque se recurrió a la última ventanilla de un OA-101 de segunda generación para reemplazarla.
Si hubiera sido de altura similar a las originales, hubiera pasado más desapercibida. Pero como nada tiene que ver con el resto, resalta de tal manera que la improvisación es más digna de un coche de los "truchitos" matanceros que de una empresa hecha y derecha. Vea, si no...
15 comments
(2 votes)
108607.jpg
Interesante testimonio gráfico de una línea poco fotografiada1100 viewsLa zona del actual partido de Berazategui tuvo, en viejos tiempos, una interesante cantidad de líneas poco conocidas y menos aún fotografiadas. Las imágenes de ciertas líneas de la zona, ya sea en la etapa independiente del partido o antes de su secesión de Quilmes, son bastante escasas y en algunos casos inexistentes, al menos hasta el momento.
La línea 602, a cargo de la empresa Micro Omnibus Hudson, es una de ésas de las que prácticamente no existen fotografías. Conocemos tres y ésta es la segunda que publicamos.
Se trata de un Bedford clásico de inicios de los '60, "vestido" por La Carrocera del Sud. Creemos que está pintado con su color más conocido (azul abajo, con techo rojo) que es el más distintivo de esta línea.
4 comments
(2 votes)
108486.jpg
Improvisaciones (XXVIII)1542 viewsEn los últimos tiempos independientes del recordado "Tierrita" de Berazategui, el viejo 603 Micro Omnibus Ciudad de Berazategui previo a la absorción por parte de Micro Omnibus Quilmes, llegaron varios coches usados que se pusieron a caminar así como llegaron. Había apuro en renovar algunos coches muy antiguos bastante pasadps de años.
Estos dos Mercedes Benz de la línea OH carrozados por Bus llegaron, como se ve, de la línea 53. Con solo la cartelera convenientemente repintada fueron llevados a habilitar, "vestidos" de la 53 por completo, con solo el cartel y el número interno nuevos.
Obviamente, después entraron al taller de chapa y pintura y salieron completamente renovados, con los nuevos colores. Pero es poco conocido que un par de 53 hechos y derechos fueron habilitados en otra línea con sus colores (pero nunca trabajaron así)
14 comments
(2 votes)
107945.jpg
Incógnita de tiempos recientes1413 viewsEste raro ómnibus fue carrozado sobre Mercedes Benz OF-1214 ó 1215. Agradeceremos precisiones al respecto.
Lo que nos deja desorientados es su carrocería. Creemos probable que, cuando nuevo, no lucía este aspecto. Pensamos que sufrió una modificación profunda, que lo dejó irreconocible.
Pensábamos que su carrocería era El Diseño. Hay detalles que nos recordaban a alguno de sus últimos modelos pero, por supuesto, no estábamos seguros del todo.
Uno de nuestros amigos aportó el dato justo y en efecto era El Diseño, que llegó a esta empresa procedente de una urbana de Neuquén.
13 comments
(2 votes)
108249.jpg
Un 630 "moronero" con pasado interurbano954 viewsLa falta de puerta izquierda y la luz insignia que vemos sobre la cartelera luminosa delantera nos da la certeza de que este clásico Mercedes Benz LO-1112, carrozado por El Detalle hacia 1970, tuvo una "vida anterior" en una línea del tipo interurbano.
Desconocemos de donde llegó, pudo hacerlo desde cualquier parte. Incluso desde alguna línea del interior del País, en donde circularon muchísimas unidades como ésta.
Por desgracia no alcanza a verse si tenía puerta trasera o no. En este tipo de líneas comunales, en algunas ocasiones se incorporaban unidades con pasado en la media distancia a las que no se modificaba y quedaban con la configuración original, con doble fila de asientos y hasta con los portaequipajes puestos. Y menos aún se abría la puerta atrás.
4 comments
(2 votes)
106454.jpg
La 643 está de fiesta...1199 viewsEs evidente que esta imagen fue tomada durante un evento en el cual la 643 fue protagonista principal. Seguramente se inauguraba algún alargue de recorrido o nuevo ramal, que en ese instante quedó habilitado (y es justo en ese momento, nomás: obsérvese, a la izquierda, a la cinta argentina en el aire, cayendo luego del corte)
Desconocemos cual ramal o alargue se habilitaba en esa oportunidad. Si alguien tuviera ese dato, lo agradeceremos mucho.
La unidad aparentemente es nuevita, carrozada por Vaccaro sobre Mercedes Benz LO-1114. Como el evento registrado habría sido la inauguración de un desdoblamiento autorizado en mayo de 1972, seguramente la unidad es de ese año. Es seguro que tienen que haber llevado las más nuevas, para lucirse.
10 comments
(2 votes)
107489.jpg
Línea 691 - Un coche muy descolorido1349 viewsEs sabido que la flota de la desaparecida E.T.I.S.A. no fue muy uniforme que digamos en la pintura de sus unidades, sobre todo en sus primeros tiempos. Muchas circularon con sus colores de origen y, en algunos casos, con "color de nada" como es el caso del ejemplar que vemos en la fotografía.
Fue carrozado por Eivar sobre Mercedes Benz OF-1214 a principios de los '90 y parece tener color "gris impresión" sobre el cual se aplicaron las leyendas de razón social y número interno.
Y así circuló, al menos un tiempo. Desconocemos si llegó a repintarse con los colores oficiales de esta empresa (blanco con verde primero y rojo con amarillo después) o si fue retirado de servicio antes de pasar por el chapista.
5 comments
(2 votes)
439 files on 30 page(s) 13