busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
116458.jpg
Línea provincial del ayer reciente658 viewsEstamos en la terminal de ómnibus de Pergamino, para ver a la desaparecida empresa Micro Omnibus Acevedo (renombrada "Microbus" en el lateral del coche, pero no nos consta que haya cambiado la razón social) a cargo de la línea provincial 227, que desde allí se dirigía a la localidad de Acevedo con pocos servicios diarios.
Se mantuvo durante años, pero desde hace un tiempo el recorrido es explotado por la empresa Vercelli Hnos., que desplazó a la de la foto en una fecha que desconocemos.
El coche es un clásico de Platacar, fabricado en 1989 sobre Mercedes Benz OH-1318. Es un modelo del cual jamás escuchamos crítica alguna. Su fortaleza lo hizo acreedor de numerosos elogios de quienes los trabajaron.
12 comments
117961.jpg
El playón de "la Villa Galicia" décadas atrás656 viewsEsta hermosa imagen nos traslada a fines de los '80 o inicios de los '90, para ver el playón del Expreso Villa Galicia San José con sus coches y colores de época.
Son todos Mercedes Benz LO-1114 que están aplicados a la línea 266 salvo uno, el segundo si observamos de derecha a izquierda, que lleva el número 564 en su bandera. La mayoría son "ochentosos" salvo uno, el que apenas se ve a la izquierda que es de 1979.
En cuanto a sus carrocerías, si empezamos por la derecha reconoceremos a un probable San Juan. Le siguen un Detalle de los tempranos '80, un Ottaviano, un Crovara y otro Detalle pero de 1979. Asombra el hermoso estado del Ottaviano, una verdadera belleza.
15 comments
114449.jpg
Apacible entorno suburbano655 viewsNos situamos en la ciudad de San Miguel, seguramente en la segunda mitad de la década del '60, en una zona que hoy es céntrica pero que en ese momento conservaba la clásica tranquilidad de una localidad del conurbano no muy poblada y sin el movimiento comercial que tiene hoy. Recién asomaban estructuras de edificios que hoy llenan ese lugar.
Por la avenida empedrada se acerca un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en los tempranos '60, al servicio de la línea 203 de La Independencia, un modelo muy difundido en esta empresa, como bien sabemos. Detrás cruza un coche más antiguo, cuya empresa no pudimos identificar.
13 comments
116771.jpeg
Modelo de A.L.A. poco visto, en la S.C.O.T.A.655 viewsEs sabido que Carrocerías A.L.A. pergeñó un diseño especial para las unidades destinadas a servicios interurbanos o de media distancia, con las ventanillas dispuestas de diferente manera que en los urbanos.
Se ubicaban de a pares tal como se disponían, por ejemplo, en los "doble camello" fabricados por Cametal. Eran asimétricas, con un parante recto entre el par de ventanillas que oficiaban de conjunto.
En la recordada S.C.O.T.A. La Reconquista Ltda. de Tigre hubo algunos ejemplares sin puerta trasera, que principalmente se utilizaron en los servicios largos de la línea 204 a Zárate. Aquí vemos un ejemplar, justamente con ese destino.
7 comments
50741.jpg
Reformas, no muy estéticas654 viewsSi bien las líneas estilísticas de este viejo y noble "1114" carrozado por La Favorita en la segunda mitad de los '80 no cambiaron mucho respecto del diseño original, hay un detalle que al suprimirse cambió bastante el diseño del lateral.
Originalmente este modelo traía pequeñas superficies vidriadas sobre ambas puertas. Al suprimirlas quedó bastante chapa para cubrir y se arreglaron esos huecos con detalles de pintura que al menos cortan tanto rojo.
Otro detalle que lo desluce es que se prolongó el cuerpo de filete de las ventanillas hasta la franja. Se simplificó el esquema en detrimento (a nuestro juicio) de su presentación que, no obstante, es aceptable.
14 comments
115853.JPG
Un marplatense en Lanús653 viewsCuando General Tomás Guido fue tomada por la sociedad encabezada por los grupos D.O.T.A., E.R.S.A. y Autobuses Santa Fe, reforzó sus servicios con unidades incorporadas de apuro, con solo el frente y su culata repintados.
En las líneas provinciales y comunales llegaron coches con motor delantero, que las reglamentaciones permiten. Este ejemplar al servicio de la línea 299 aún conserva el esquema de pintura de la propietaria anterior, que era la empresa El Libertador de la ciudad de Mar del Plata. Su origen es indisimulable.
El coche es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita en el año 2007. Seguramente, poco después de haber sido tomada esta foto fue completamente repintado.
10 comments
113877.jpg
Otro testimonio de una empresa bonaerense del ayer652 viewsYa hemos mostrado varias fotos de esta empresa bonaerense desaparecida hace décadas, llamada Micro Omnibus Avenida, cuyo recorrido enlazaba las ciudades de Tandil y Necochea.
Esta imagen nos muestra un vehículo al cual conocemos, un Mercedes Benz L-312 frontalizado con carrocería El Trébol, engalanado para algún evento que podría ser la inauguración de algún nuevo servicio, por ejemplo.
Además podemos ver la clásica vestimenta de los conductores de la época, con su famoso guardapolvo. El personaje central tiene el aspecto de personal de inspección.
2 comments
114728.jpg
Rara versión de un modelo clásico650 viewsEsta imagen sería una más de tantas sin mayor interés, por mostrar un colectivo con una carrocería muy común (El Cóndor) de una empresa bastante vista en este espacio, como lo es La Independencia. Pero exhibe una rarísima variante que la convierte en una rareza extraordinaria.
Incorporó un elemento pedido especialmente, que no se montaba como equipamiento standard. Si observamos la culata, veremos que la luneta es más amplia de lo normal. La común era más chica y acompañaba la redondez de la carrocería en ese punto.
Se la pidió más amplia, para asemejarla a las que en ese momento se colocaban en los coches de media o larga distancia. Y esta imagen nos muestra el resultado.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen fue aportada por Vladimiro Cettolo. Lamentamos la involuntaria omisión.
13 comments
116513.jpeg
Dos mendocinos en Lanús650 viewsLos productos urbanos de Carrocerías La Porteña tuvieron, entre fines de los '50 e inicios de los '60, una buena penetración en el sistema del transporte del Area Metropolitana. Numerosas unidades llegaron desde Mendoza y se desparramaron en muchas empresas, tanto nuevos como usados.
Esta foto nos muestra dos ejemplares fabricados sobre Mercedes Benz L-312 que se aquerenciaron en Lanús, en la empresa 9 de Julio, prestataria de la línea 299 provincial.
Los vemos estacionados en su cabecera cercana a la estación Lanús. El más cercano tiene cinco ventanillas por lateral y el más lejano seis.
10 comments
118126.jpg
Presentación que remite al ayer650 viewsEl ver hoy día ómnibus de modelos recientes con solo la puerta trasera de descenso (algo reglamentariamente prohibido en las líneas nacionales urbanas, que tienen que contar con tres puertas) nos hace retroceder en el tiempo hasta los '80, cuando comenzaron a salir los frontales largos con esta configuración. La puerta central recién llegó en los tempranos '90.
Al no ser obligatorias en la provincia de Buenos Aires, muchos eligen esta configuración tradicional que allí es tolerada y le da a los vehículos ese "aspecto retro" que nos resulta agradable (aunque la circulación interna sea a veces más dificultosa que en los coches con tres puertas).
Nos lo muestra este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar de la línea 295.
15 comments
117890.JPG
Modelo infrecuente de una carrocera urbana648 viewsDesde siempre, Carrocerías Ugarte se dedicó más que nada a unidades para transporte urbano. Si bien realizó unos cuantos para servicios de media distancia o turismo, su styling se aproxima más a un ómnibus urbano que a un coche "tipo micro". Pero hubo alguna excepción.
Esta imagen registró a una de ellas, casi no vista. Hubo muy pocos con este diseño. En este caso se trata de un Mercedes Benz O-500 que tuvo muy poco uso: llegó a El Rápido del Sud entre 2016 y 2017, luego se lo trasladó a Montemar y en 2019, tras el cese de los servicios de las empresas del "Grupo Urpi" se le perdió el rastro.
12 comments
114639.jpg
Carrocería "fuera de zona"647 viewsMuchas veces se mencionó el hecho de que ciertas carroceras ubicadas en el Gran Buenos Aires tenían su "área de influencia" dentro de la zona en la que tenían instalada su fábrica. Si bien algunas trascendieron más allá de la región en la que se establecieron (La Estrella, por ejemplo), en otros casos no era muy usual encontrar ejemplares en otras áreas.
Eso se dio en algunas carroceras de la zona sur. La de la foto, Bogovic Hnos., fue una de las que no se vieron mucho en empresas del norte o del oeste. Los hubo, sí, pero no en gran cantidad.
Una de las empresas fuera de zona que recurrió mucho a ella fue La Independencia. Aquí vemos uno de los "1114" que se adquirieron durante 1972.
14 comments
116926.jpg
Desprolijidad en El Rápido Argentino647 viewsEsta vieja empresa, hoy desaparecida tras el cese de su propietaria -el Grupo Plaza-, no escapó a las desprolijidades en las que solían incurrir. También incorporaron coches usados "de apuro" con los colores originales de la antigua propietaria.
Este Volvo B-11R carrozado por Comil de acuerdo a su modelo "Campione" es uno de ellos. Como vemos, su esquema de pintura no tiene nada que ver con la tradicional de el Rápido Argentino ni con la del Grupo Plaza. Es más: algunos coches con este mismo color trabajaron en la línea 129 del Grupo Plaza.
Se lo fotografió en un servicio con destino a La Plata, corresponde a la linea 211 provincial.
17 comments
117319.png
Hermosa foto de dos interurbanas legendarias647 viewsEsta foto es impresionante. No solo porque unió a dos clásicas empresas interurbanas, como lo son Transportes Automotores Luján y el Expreso Paraná. Lo más relevante es que muestra un coche rarísimo de la última empresa nombrada y del cual no existían fotografías.
El ejemplar al servicio de la "Lujanera" es más "normal": un Volvo probablemente Viking carrozado por Gnecco en la segunda mitad de los '50. Fue más visto que el 228, un Mercedes Benz O-3500 de mediados de esa década, carrozado por El Trébol. Asombra su diseño, que de costado es el clásico de la época pero que incluye el frente "Lechucero" característico de los frontales. Es una interesante rareza.
16 comments
118166.jpg
Una línea partida en dos (1-A)646 viewsVarias líneas que recuperaron su status recientemente luego de ser ramales presentan una circunstancia curiosa: su concesión está repartida entre dos empresas diferentes.
Es el caso de la 239, que oficialmente se divide en "A" y "B", aunque los ramales que presta cada empresa no tengan esa denominación. En el caso de esta imagen, que corresponde a la parte explotada por la Compañía de Omnibus 25 de Mayo, cuyo ramal era el "W".
Como vemos, este Mercedes Benz OH-1621 LSB? (agradecemos el dato) de la "C.O.Ve.Ma." nos muestra su número en el frente y la "W" en la cartelera de ramal.
21 comments
1269 files on 85 page(s) 68