busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
117041.jpg
La línea 263 dividida en varias partes814 viewsAl caducarse la concesión de la prestataria original de la línea 263 provincial, su piso se dividió en partes. Una fue retenida ilegamente por parte de los componentes de la empresa caída, otra fue asignada a la Empresa San Vicente y otra pasó a manos del Expreso Villa Galicia San José, que aparece en esta imagen.
Retiró algunos coches de la 266, los equipó con cartelera intercambiable para posibilitar su rotación y marcharon a trabajar al nuevo recorrido. Vemos a un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1990 y 1991, al servicio de la 263. Casualmente, detrás aparece otra unidad de la misma empresa y con el mismo chasis pero carrozada por Peverí, asignada fija a la línea 266, con el esquema de pintura anterior al que exhibe el otro coche.
27 comments
116494.jpg
Media distancia bonaerense de tiempos recientes813 viewsEl Expreso Lobos - Baradero antecedió a la empresa Master Bus en la explotación de la línea 206 provincial, que une las ciudades que le traspasaron sus nombres a la razón social que se leía en el lateral de sus unidades. Asímismo, sucedió en las prestaciones a El Rápido Argentino, que a su vez había sustituido a Transportes Automotores Mercedes.
Su flota era pequeña y a la vez heterogénea: llegó a tener hasta colectivos 1114 asignados a recorridos más cortos. La imagen nos muestra a un coche de mediano porte, con carrocería Comil del modelo "Gallegiante" que podría estar montada sobre un chasis Mercedes Benz OH-1420. ¿Es así, amigos?
19 comments
68874.jpg
Día temático 99 - Variantes raras de modelos conocidos (V)811 viewsCerramos con este modelo no muy difundido de Carrocerías Independencia, que fue el primer panorámico con frente y culata angulosos. Se fabricó entre fines de 1977 y algún momento no precisado de 1978; fue sustituido poco después por el diseño más conocido de esta firma, con las ventanillas más amplias y divididas en tres.
Como se lo fabricó poco tiempo, no salieron muchos ejemplares con esta configuración. Los hubo, pero fueron pocos si los comparamos con la cantidad fabricada de la siguiente versión.
Estamos ante uno de los últimos que trabajó en el Area Metropolitana, en la desaparecida empresa Mariano Moreno. Estaba asignado a la línea 288 provincial.
6 comments
60122.jpg
Línea 228 - Un clásico de los '90808 viewsLos socios del Expreso Paraná fueron muy adeptos a los productos de Carrocerías Bus casi desde el mismo momento de su apertura. En 1988 llegaron los primeros ejemplares sobre chasis Mercedes Benz de motor delantero y desde ese momento los ingresos de coches nuevos fueron casi constantes.
La figura que nos presenta esta imagen se multiplicó en la flota durante los tempranos '90. Muchos modelos diferentes de la linea OH fueron carrozados por Bus y conocemos múltiples variantes que ingresaron a esta empresa.
El ejemplar que nos muestra esta foto podría ser un OH-1316 de 1992 ó 1993. Agradeceremos precisiones. Lo vemos con el destino "Ariel", correspondiente al servicio corto entre Zárate y Ariel Del Plata.
5 comments
117237.jpg
El tiempo pasa... (34-B)807 viewsComo dice el título el tiempo pasa, las administradoras cambian, combinan, mimetizan y reemplazan colores asiduamente.
Esta imagen es reciente y muestra a la línea 277 de hoy, con un nuevo esquema que remite al del grupo Autobuses, que hoy día administra a la Compañía La Paz junto al Grupo D.O.T.A.
Se nota la participación de esta última en el diseño de la cartelera luminosa de destinos de este Agrale MT-15 carrozado por Metalpar en 2013, que tiene el mismo diseño que lentamente se impone en las empresas que componen este grupo.
Este es el aspecto de hoy, completamente diferente al anterior. Divertido para los aficionados y molesto para el público en general.
21 comments
28695.jpg
Raro espécimen para identificar804 viewsEstamos en la costa marplatense en el momento que se cruza un ómnibus al servicio de la línea 221 de El Rápido del Sud de gran capacidad, cuya carrocería nos dejó pensando.
No es ninguna de las más comunes de la época. No pudimos comparar su diseño con otro contemporáneo.
Se nos ocurrieron dos: una era la firma rosarina San Diego, que utilizó un frente muy parecido al que equipa a esta unidad. La otra es la local Carrocera Mar del Plata.
Finalmente, uno de nuestros amigos la relacionó con la última firma nombrada. Suena lógico, debido a su localía.
10 comments
111802.png
Día temático 97 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (IX)803 viewsEsta imagen nos recuerda a una empresa señera del interior bonarense dedicada a la media y a la larga distancia: Ñandú del Sur, que comenzó a operar un recorrido entre Bahía Blanca y Bolívar bajo la concesión provincial número 229, que conservó a través de los años.
El vehículo es típico de la época, con portaequipajes en su techo. Su chasis es de la línea Chrysler; se lee una insignia que parece decir Dodge. Su carrocería parece ser una tradicional del sur del Gran Buenos Aires: Agosti. Parecen delatarla el círculo en el lugar de la bandera en donde se colocaba el número y la pronunciada caída del ventilete.
3 comments
114359.jpg
Rareza en Escobar803 viewsHasta el momento de recibir esta foto nos era desconocido el hecho de que en la línea 291 de La Central de Escobar había trabajado al menos un colectivo Ford B-600. Es más que interesante conocer a estas perlitas que se escaparon de la memoria general y estas imágenes nos permiten conocerlas.
Tiene un detalle adicional que lo hace aún más raro: la puerta enteriza del lado izquierdo que tenemos bien a la vista.
No sabemos si duró mucho en servicio, pero esta foto prueba su existencia. La tipografía de la cartelera nos indica que llegó a la 291 cero kilómetro, porque corresponde al letrista que en esa época pintaba las leyendas en el exterior de la carrocería en la fábrica.
11 comments
115978.jpg
Retocame la trompita... (VI)801 viewsYa hemos comentado que, sobre todo en los 2000, se hizo costumbre reformar el frente de unidades de todo tipo. Registramos dos motivos principales: el primero fue intentar modernizar diseños ya pasados de moda y el segundo es la sustitución de elementos que, por el paso del tiempo, era imposible conseguir.
Desconocemos el porqué de la reforma de este MegaDIC que la empresa Masterbus asignó a su línea 206 provincial, que une a Baradero con Lobos y numerosas localidades intermedias. Lo cierto es que su frente tiene un "aspecto caricaturesco" con boca sonriente y todo. Su chasis es Mercedes Benz OH-1419. Salió de fábrica a fines de 1990 y fue patentado en 1991
15 comments
114202.jpg
Bello "MONASA" para identificar795 viewsEste colectivo es una belleza, se lo ve prolijamente ornamentado pese a tener los bandalines pintados a la cal desgastados. Es un detalle que apenas desluce al conjunto general.
Pertenece a la Compañía de Micro Omnibus Nicolás Avellaneda S.A., que en tiempos más recientes se solía identificar en sus laterales solo con su sigla, M.O.N.A.S.A. Por entonces era la línea 71 provincial, que el 2 de enero de 1969 cambió por el 271 que la identifica hasta hoy.
Es un interesante Mercedes Benz L-312 con trompa angosta, cuya carrocería se nos presentaba dudosa. Nos parecía uno de los últimos productos de El Cóndor con ventanillas de subir y bajar y nuestros amigos lo ratificaron.
15 comments
113191.jpg
Línea 237 - Recuerdo de los '70794 viewsEsta imagen nos hace retroceder a la línea 237 clásica de la década del '70, cuando contaba con coches no muy nuevos, con señales de "uso intensivo" muy corriente en líneas "de extramuros" como ésta. No brillaban por todos lados y la ornamentación no era frecuente.
El ejemplar en primer plano es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta entre 1966 y 1967. Su parabrisas de tamaño pequeño nos lo indica. Podría ser de 1965, si no contaba con puerta trasera.
A la derecha se ve parcialmente a un "convencional" cuya carrocería podría ser una de las que fabricó Belgrano en los tempranos '60.
7 comments
113997.jpg
Planificación vs. improvisación (1-B)794 viewsComo dijimos en la foto anterior, no siempre las cosas se hacen con tiempo y sin apuro. El hacer las cosas a las apuradas trae consecuencias como las que muestra esta imagen.
El modelo del coche es el mismo que el de la foto anterior y lo vemos trabajando en la misma empresa, pero con los colores de su verdadera dueña: el Grupo Plaza. Trajeron a esta unidad desde sus servicios de larga distancia y se ve que no hubo tiempo de realizar una presentación adecuada: el fondo rojo y el logo de las cuatro flechas recuerdan a Plaza; la razón social correcta se ve solo en su frente y vemos a su símbolo corporativo en pequeño tamaño. Improvisación a la enésima potencia.
6 comments
115466.JPG
Recuerdo de una línea provincial de desaparición reciente793 viewsLa línea 224 provincial, número conocido en el Area Metropolitana por ser antes utilizado por la actual línea 174, fue reasignado a una pequeña empresa llamada Expreso Rodríguez, cuyo recorrido unía a San Antonio de Areco con Capitán Sarmiento. Era un recorrido interurbano no muy lejano, pero sumamente raro de ver.
En los 2000 dejó de circular. La imagen nos presenta al que tal vez fue el último coche que trabajó en este recorrido, un Zanello UN-960 carrozado por La Favorita. Aquí lo vemos fuera de servicio, depositado en un terreno a medio desguazar. No sabemos si este coche tuvo un sucesor o si fue el que resistió hasta el cese de las operaciones.
13 comments
114034.jpg
Clásicos en La Independencia de fines de los '60790 viewsEsta foto fue tomada en el playón que La Independencia ocupaba junto a Micro Omnibus Doscientos Ocho cerca de su cabecera de Puente Saavedra. No es otro que la vieja estación Cabildo de ómnibus, que La Independencia alquiló para internar sus coches mientras hacían la espera para iniciar su recorrido.
Distinguimos tres modelos de fines de los '60, los tres Mercedes Benz LO-1112: en primer plano un A.L.A. de 1969, en el cual posa orgulloso su conductor. Atrás asoman dos trompas: el más cercano es un producto de El Cóndor de la misma época que el coche que lo tapa.
Al fondo aparece un clásico de esta empresa, fabricado por El Detalle o El Indio entre 1968 y 1970. El menos visto es el A.L.A. en primer plano.
6 comments
104715.jpg
Los primeros "1112" de La Carrocera del Sud (II)787 viewsEsta carrocera fue una de las que adaptó su modelo clásico, que usualmente se montaba sobre chasis Bedford o Mercedes Benz L-312, al semifrontal LO-1112. Buena parte de los modelos existentes en ese momento sufrieron adaptaciones con resultados dispares, mientras que unas pocas firmas diseñaron nuevos.
El frente de este modelo puede resultar chocante, sobre todo en el conjunto parabrisas más ventiletes. Parece injertado, con medidas que no parecen corresponder al resto del diseño.
Pertenece a la empresa La Isleña, prestataria de la línea 276. Se lo ve impecable, pese a que en el momento de tomarse la foto ya tendría algunos años sobre su chasis.
11 comments
1268 files on 85 page(s) 60