busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
115080.jpg
Ponga un tigre en su bondi...842 viewsQuienes peinamos unas cuantas canas recordaremos la campaña publicitaria que la petrolera Esso desarrolló a nivel mundial, cuyo slogan era "Ponga un tigre en su tanque", que tuvo un éxito de tal magnitud que logró que la campaña se mantuviera por más de una década.
Es probable que al dueño de este simpático convencional de la línea 239 se le haya cruzado esa campaña a la hora de pintar su parrilla, un lugar en donde los colectiveros plasmaban su imaginación de miles de maneras diferentes.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1970 y 1971, digno de figurar en la nota "Trompitas pintadas" que podrán encontrar en el cuerpo principal del sitio.
20 comments
112093.jpg
Un Mitre platense "extra large"833 viewsLos interesantes diseños de Carrocerías Mitre se caracterizaron por tener ventanillas muy pequeñas, al menos hasta mediados o fines de 1965. Fue una marca distintiva que se mantuvo por cerca de una década.
Los modelos de largo normal contaban con cinco ventanillas por lateral, los cortos con cuatro y los largos con seis y hasta siete. Por eso, podemos incluir al coche de la foto entre las versiones largas.
Su chasis Bedford y habría sido fabricado hacia 1960 o tal vez 1961. Pertenece a la línea 2 de la ciudad de La Plata, renumerada 202 a partir del 2 de enero de 1969. La propietaria es la misma que la actual, llamada La Unión.
15 comments
115838.jpg
Curioso ejemplar recarrozado (III)832 viewsEste colectivo, de raras líneas estilísticas, es uno de los pocos "1114" que recarrozó La Buena Estrella a fines de los '80.
Como vemos gracias a sus llantas, este chasis es anterior a 1985. La carrocería no corresponde a la época. Tal vez debido a una destrucción total por incendio, recibió esta carrocería nueva con la que "tiró" algunos años más de la cuenta. No sabemos cual fue su carrocería original.
Lo vemos al servicio de la línea 223 provincial, resultante del pase de jurisdicción de la 743 comunal del partido de General Sarmiento, que recibió un montón de descartes de las otras líneas que explotaba la recordada "La Independencia", que segregó esta flota con números internos de la centena del 700.
14 comments
15820.jpg
Línea 239 - Recuerdo de los '70 y '80830 viewsEsta imagen nos acerca un recuerdo aplicable a las dos décadas mencionadas en el título, de la desaparecida Compañía de Omnibus Maipú y de su línea 239, hoy desdibujada dentro de dos prestatarias que se la dividieron.
El coche es un "protopanorámico" de Carrocerías Supercar, que se fabricó entre 1975 y los primeros meses de 1976. Por desgracia no podemos individualizar el año exacto, porque la unidad no tiene patente a la vista.
Llegaron varios ejemplares iguales a este. La mayoría trabajó hasta fines de los '80, pero alguno llegó activo a inicios de los '90.
6 comments
113166.jpg
Remotísimo antecedente de una línea del grupo Estrella - Cóndor829 viewsLa Compañía de Transportes Camineros explotaba la Concesión Provincial 218, entre el Puente Barracas (Avellaneda) y Bahía Blanca. La empresa original había sido la Compañía del Sud S.R.L., propiedad de socios de la actual Compañía Noroeste.
En 1949 se transformó en Transportes Coronel Estomba, para luego pasar al grupo conformado por el Expreso Buenos Aires y La Estrella. Es la base de las actuales líneas a Bahía Blanca del grupo Estrella - Cóndor.
El coche aparentemente es un Ford, con una carrocería Gnecco de pequeño tamaño, respecto de los modelos más conocidos que se fabricaban sobre chasis grandes como ACLO o Leyland.
9 comments
113210.jpg
Línea 269 - Un destino muy poco visto829 viewsEn las últimas décadas, de la del '70 en adelante, las carteleras de las unidades de la línea 269 llevaron, además del consabido "Morón", a Moreno y a San Miguel como los destinos más comunes. Pero hubo excepciones.
El destino "Polvorines" fue muy usual en los '60, en la época que esta línea se identificaba con el número 69. No recordamos tener otra imagen que no sea ésta en la que se vea esta localidad con el guarismo recibido el 2 de enero de 1969 y es más: hubo coches línea 69 con el destino San Miguel en lugar de éste.
El coche es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia. Aún tiene el número interno de la segunda centena, en lugar de los más usuales de la cuarta y de la quinta.
5 comments
115721.jpg
Los eternos Peverí de la "TUM"829 viewsSi bien estos Mercedes Benz OHL-1420 acortados carrozados por Peverí parecían más viejos de lo que en realidad eran (son de 1998, aunque parecen de inicios de los '90) fueron extraordinariamente longevos: algunos subsistieron hasta entrada la segunda mitad de la década de 2010.
Es probable que hayan sido los OHL de piso alto más longevos de la zona oeste, o casi. Nuestros amigos que registran flotas sabrán ilustrarnos al respecto.
Los hubo automáticos y "palanqueros". No sabemos cual es el caso del coche de la foto, al cual vemos al servicio de la línea provincial 238.
19 comments
43815.jpg
Un "Mundialito" retocado827 viewsDurante los '80 fue usual que se intentara modernizar algunos diseños clásicos de la década anterior, ante el enorme salto estético de los diseños de unidades para media y larga distancia. Varios modelos con poca antigüedad, como este diseño de Carrocerías El Detalle al cual se apodó "Mundialito" por ser elegido por el EAM 78 para el traslado de delegaciones durante el Mundial de Fútbol de 1978, quedó viejo con menos de cinco años de vida.
A esta unidad de la empresa Costamar se le agregó un desnivel en la parte trasera, como si llevara un equipo de aire acondicionado que en realidad nunca se colocó. Lo vemos en las plataformas de la vieja terminal de Mar del Plata.
17 comments
114730.jpg
Extraño participante de la 228 "UTENor" (II)825 viewsTras la caída del Expreso Paraná y la precipitada adjudicación de sus numerosos ramales a diferentes empresas, cada una de ellas tomó unidades de las líneas que controlaba para cubrir los servicios como sea. Con el correr de los meses, comenzaron a llegar los coches definitivos que progresivamente reeemplazaron a los provisorios, pero esos primeros tiempos fueron propicios para encontrarse con cualquier cosa en la calle, fue un momento muy atractivo para tomar fotografías.
En este caso, la aportante de esta curiosidad fue Transporte Ideal San Justo, que a su vez lo retiró de su controlada línea 49. También trajo unidades desde las líneas propias y desde la 46, pero los más raros de ver fueron estos, que no fueron muchos (dos como mínimo, tal vez más).
10 comments
15819.jpg
Redondo recuerdo que rodó por Lanús824 viewsLa flota de la Compañía Andrade en los '80 estaba dividida en dos bloques: uno compuesto por vehículos de modelos recientes, nuevos o seminuevos y otro que se nutría de unidades más viejas, algunas con marcada antigüedad pero con una característica: la conservación era excelente. Era muy raro encontrarse un Andrade en mal estado.
Esta imagen fue tomada entre 1984 y 1985, cuando estos Favoritas "redonditos" estaban despidiéndose del servicio activo en su mayoría. Es de 1972 y lo vemos en un correctísimo estado de conservación, inmaculado pese a la tierra que recubre su exterior.
Se encuentra al servicio de la línea 283, que la Andrade explota junto a la 523 comunal. Está detenido en su cabecera de la estación Lanús.
10 comments
115061.jpg
Un Costamar hacia los tempranos '90823 viewsEstamos dentro de la antigua Terminal de Omnibus de la ciudad de Mar del Plata, para encontrarnos con una empresa desaparecida en tiempos recientes: Costamar, bien conocida en este espacio y prestataria de la concesión provincial 233, que terminó absorbida por el Rápido del Sud a fines de los '90.
La foto fue tomada entre finales de los '80 e inicios de la década siguiente, cuando utilizaron este esquema de pintura con fondo blanco y un corte en forma de cuña en su lateral, que llevaba los colores clásicos de esta empresa reducidos a la mínima expresión.
Al fondo, a la izquierda, se distingue la culata de un CX.40 de El Cóndor. A la derecha parece verse un Cametal Nahuel III o IIIS de la misma compañía.
8 comments
114201.jpg
Raro ejemplar en Martínez (II)822 viewsEste pequeño convencional "carbonero" de la línea 5 comunal de San Isidro, luego 705 y 234 provincial, nos llamó la atención: es muy corto (observar que tiene solo cuatro ventanillas de tamaño pequeño) y no pudimos determinar con certeza quién lo carrozó.
Como siempre hacemos en estos casos, esperamos los aportes de los más expertos en rarezas de esa época, que descontamos no tardarán en llegar.
Su aspecto es interesante y la carrocería poco vista. Lo vemos bien fileteado, pero sin muchos ornamentos tradicionales (solo se ve el gálibo). Esta decoración es clásica de líneas "de extramuros" cuyos recorridos no eran los mejores.
17 comments
114417.jpg
Línea provincial poco recordada822 viewsLa empresa Transportes Automotores Litoral fue la prestataria histórica de la línea 222 (antes 2) que unía la localidad que inspiró su razón social con Dique Luján, ubicada en el vecino partido de Tigre.
Era un servicio suburbano prestado normalmente, pero a veces con unidades muy antiguas. Entró a la década del '80 con marcadas deficiencias debido a la falta de coches. Su concesión caducó y los recorridos fueron englobados dentro de la línea 291 que los tomó a su cargo.
Aparentemente esta unidad, Mercedes Benz LO-1112 con carrocería El Indio, habría llegado nueva: la tipografía de su bandera corresponde a la del letrista que trabajaba en la propia carrocera.
23 comments
114066.jpg
Día temático 77 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas (VI)818 viewsPara hoy hicimos una selección de vehículos comunes, de los más vistos en sus empresas, de esos que eran parte del paisaje normal de las calles en donde circularon.
En los '80, Empresa Línea 216 compró docenas de estos colectivos carrozados por Bi-met, que se desparramaron por todas las líneas que en ese momento tenían a su cargo. Las compras se agrandaron desde 1985 en adelante y a fines de los '80 era uno de los modelos más numerosos.
El ejemplar de la foto estaba asignado a la línea provincial 269. Es probable que la foto se haya tomado durante su ablande. Lo vemos parado junto a una bodega de vinos en Mendoza. Se ve que los muchachos se dieron un gustito...
11 comments
114891.jpg
El comienzo del fin de un color tradicional817 viewsDe esta manera se despidió de las calles un esquema de pintura muy característico de la zona noroeste del Gran Buenos Aires, como lo fue el de Transportes José Hernández y su línea 252. Sus prolijos colores rojo con techo amarillo y franja negra se transformaron en historia hace relativamente pocos años, poco antes de ser tomada por la Compañía Noroeste, la prestataria histórica de la línea 343.
Los últimos coches que recibieron el tradicional rojo lo hicieron solo en su frente. El resto llevaba los colores de la empresa que finalmente la absorbió. Es un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar a mediados de los 2000.
5 comments
1268 files on 85 page(s) 59